Y además…

Mié 28/10/2015

Primera edición del Media Day (nuevos hábitos del consumo de medios)

La Cámara Argentina de Agencias de Medios (CAAM) realizó la primera edición del MEDIA DAY. El evento se llevó a cabo en el Auditorio Juan Pablo II de la Universidad Católica Argentina y contó con más de 400 asistentes. Mirá de qué se trató, acá.

Autor:
  • La Cámara Argentina de Agencias de Medios (CAAM) realizó la primera edición del MEDIA DAY. El evento se llevó a cabo en el Auditorio Juan Pablo II de la Universidad Católica Argentina y contó con más de 400 asistentes. Mirá de qué se trató, acá.

Mar 27/10/2015

¿Sabías que La Voz cambiará su formato? (la lucha del papel en tiempos de Internet)

En la redacción ya están todos avisados y los primeros “monos” ya están circulando: después de más de 110 años de editarse en formato “sábana”, La Voz del Interior migrará su edición papel a “tabloide”, en el cambio más drástico de diseño.
La intención -dicen- es adecuarse al nuevo escenario donde la noticia queda en manos de los formatos online y el papel pasa a jugar un rol de “interpretador” y “explicador” de la noticia, con mayor despliegue gráfico y calidad.

Autor:
  • En la redacción ya están todos avisados y los primeros “monos” ya están circulando: después de más de 110 años de editarse en formato “sábana”, La Voz del Interior migrará su edición papel a “tabloide”, en el cambio más drástico de diseño.
    La intención -dicen- es adecuarse al nuevo escenario donde la noticia queda en manos de los formatos online y el papel pasa a jugar un rol de “interpretador” y “explicador” de la noticia, con mayor despliegue gráfico y calidad.

Mar 27/10/2015

¿Cómo reflejaron los medios de otras ciudades del mundo la elección en Argentina?

Acá todos estamos “prendidos” al resultado electoral, pero… ¿qué sucede en las ciudades de nuestra red de corresponsales honorarios?  Les pedimos que nos contaron cómo se vio en los medio la elección a presidente y nos dicen esto…

Autor:
  • Acá todos estamos “prendidos” al resultado electoral, pero… ¿qué sucede en las ciudades de nuestra red de corresponsales honorarios?  Les pedimos que nos contaron cómo se vio en los medio la elección a presidente y nos dicen esto…

Mar 27/10/2015

Premio internacional para ADEC por ser la más innovadora del año

El Programa Innovación y Capital Humano de la Agencia para el Desarrollo Económico de la Ciudad de Córdoba (ADEC), obtuvo el ILS LEDA a la “Mejor Práctica 2015”, en el desarrollo del taller de las Agencias de Desarrollo Económico Local (ADEL) “100 buenas prácticas desde los territorios para un mundo”, organizado por la Red Internacional para el Desarrollo Económico Local (ILS LEDA), en la Expo Milán 2015, Italia.

Autor:
  • El Programa Innovación y Capital Humano de la Agencia para el Desarrollo Económico de la Ciudad de Córdoba (ADEC), obtuvo el ILS LEDA a la “Mejor Práctica 2015”, en el desarrollo del taller de las Agencias de Desarrollo Económico Local (ADEL) “100 buenas prácticas desde los territorios para un mundo”, organizado por la Red Internacional para el Desarrollo Económico Local (ILS LEDA), en la Expo Milán 2015, Italia.

Mar 27/10/2015

Primera edición del Media Day (nuevos hábitos del consumo de medios)

La Cámara Argentina de Agencias de Medios (CAAM) realizó la primera edición del MEDIA DAY. El evento se llevó a cabo en el Auditorio Juan Pablo II de la Universidad Católica Argentina y contó con más de 400 asistentes. Mirá de qué se trató, acá.

Autor:
  • La Cámara Argentina de Agencias de Medios (CAAM) realizó la primera edición del MEDIA DAY. El evento se llevó a cabo en el Auditorio Juan Pablo II de la Universidad Católica Argentina y contó con más de 400 asistentes. Mirá de qué se trató, acá.

Mar 27/10/2015

Premio internacional para ADEC por ser la más innovadora del año

El Programa Innovación y Capital Humano de la Agencia para el Desarrollo Económico de la Ciudad de Córdoba (ADEC), obtuvo el ILS LEDA a la “Mejor Práctica 2015”, en el desarrollo del taller de las Agencias de Desarrollo Económico Local (ADEL) “100 buenas prácticas desde los territorios para un mundo”, organizado por la Red Internacional para el Desarrollo Económico Local (ILS LEDA), en la Expo Milán 2015, Italia.

Autor:
  • El Programa Innovación y Capital Humano de la Agencia para el Desarrollo Económico de la Ciudad de Córdoba (ADEC), obtuvo el ILS LEDA a la “Mejor Práctica 2015”, en el desarrollo del taller de las Agencias de Desarrollo Económico Local (ADEL) “100 buenas prácticas desde los territorios para un mundo”, organizado por la Red Internacional para el Desarrollo Económico Local (ILS LEDA), en la Expo Milán 2015, Italia.

Mar 27/10/2015

Se prepara el Seminario Agroindustrial en EPIAL

En el evento se desarrollará el “Seminario de Integración de la Cadena Agroindustrial Alimentaria”. Tendrá lugar el próximo jueves 5 de noviembre a las 14:00hs en Forja Centro de Eventos. Más información en nota completa.

Autor:
  • En el evento se desarrollará el “Seminario de Integración de la Cadena Agroindustrial Alimentaria”. Tendrá lugar el próximo jueves 5 de noviembre a las 14:00hs en Forja Centro de Eventos. Más información en nota completa.

Lun 26/10/2015

Todo valió en nombre del corte de boletas (Hasta la victoria siempre...Macri :/)

En política, la territorialidad es sinónimo de cuidar el rancho. Y en las elecciones de ayer se vieron varios casos en los que intendentes, legisladores y gobernadores jugaron fuerte a cortar boletas para no perder su quintita.
En Córdoba algunos punteros delasotistas repartían el voto de UNA con el tramo a Presidente del FpV y hubo intendentes radicales que hicieron lo propio con la boleta de Cambiemos.
Pero las dos anécdotas más pintorescas de los tijeretazos ocurrieron en territorio bonaerense, donde la lucha es despiadada. En una,un jefe comunal massista colgó una trivia para “enseñar” a cortar el voto (a favor de él y Scioli y en contra de Aníbal Fernández). En la otra, el hermano de Wado de Pedro (uno de los líderes del FpV) apostó al corte con las boletas de Macri y Vidal para ganar la intendencia de Mercedes. Mirá más, en nota completa.

Autor:
  • En política, la territorialidad es sinónimo de cuidar el rancho. Y en las elecciones de ayer se vieron varios casos en los que intendentes, legisladores y gobernadores jugaron fuerte a cortar boletas para no perder su quintita.
    En Córdoba algunos punteros delasotistas repartían el voto de UNA con el tramo a Presidente del FpV y hubo intendentes radicales que hicieron lo propio con la boleta de Cambiemos.
    Pero las dos anécdotas más pintorescas de los tijeretazos ocurrieron en territorio bonaerense, donde la lucha es despiadada. En una,un jefe comunal massista colgó una trivia para “enseñar” a cortar el voto (a favor de él y Scioli y en contra de Aníbal Fernández). En la otra, el hermano de Wado de Pedro (uno de los líderes del FpV) apostó al corte con las boletas de Macri y Vidal para ganar la intendencia de Mercedes. Mirá más, en nota completa.

Lun 26/10/2015

La competencia que los informáticos esperan todo el año: vuelven las ONIET

Se vienen las Olimpíadas Nacionales de Informática, Electrónica y Telecomunicaciones (ONIET), que organiza nuevamente la Universidad Blas Pascal. Este año participarán más de 500 estudiantes de nivel medio de 35 instituciones educativas de diversas provincias de la Argentina. La propuesta se conforma como un espacio donde los jóvenes demuestran sus capacidades y conocimientos intelectuales en diferentes competencias del ámbito tecnológico. se harán el 29 y 30 de octubre. Mirá más detalles en la nota completa.

Autor:
  • Se vienen las Olimpíadas Nacionales de Informática, Electrónica y Telecomunicaciones (ONIET), que organiza nuevamente la Universidad Blas Pascal. Este año participarán más de 500 estudiantes de nivel medio de 35 instituciones educativas de diversas provincias de la Argentina. La propuesta se conforma como un espacio donde los jóvenes demuestran sus capacidades y conocimientos intelectuales en diferentes competencias del ámbito tecnológico. se harán el 29 y 30 de octubre. Mirá más detalles en la nota completa.

Lun 26/10/2015

Córdoba tiene un potencial único para el desarrollo cultural (dice uno que sabe)

Carlos del Franco, miembro del Honorable Jurado del certamen “Diez Jóvenes Sobresalientes del Año”, realizó una entrevista con la Bolsa de Comercio de Córdoba y aseguró que “Córdoba es un excelente ámbito para el desarrollo cultural y la profundización de estudios en la materia”. Además, explicó las cualidades que deben tener los jóvenes para ser caratulados como sobresalientes. Más en nota completa.

Autor:
  • Carlos del Franco, miembro del Honorable Jurado del certamen “Diez Jóvenes Sobresalientes del Año”, realizó una entrevista con la Bolsa de Comercio de Córdoba y aseguró que “Córdoba es un excelente ámbito para el desarrollo cultural y la profundización de estudios en la materia”. Además, explicó las cualidades que deben tener los jóvenes para ser caratulados como sobresalientes. Más en nota completa.

Vie 23/10/2015

Empresarios intentan reflotar la Región Centro (¿podrán torcer la historia?)

Que Dios atiende en Buenos Aires es algo que no se discute. Que la Región Centro (Córdoba, Santa Fe, Entre Ríos) puede ser la oportunidad para empezar a equilibrar la historia (que viene desde Unitarios y Federales), está harto estudiado.
Lo nuevo es, ahora, que el Foro de Entidades Empresarias de la Región Centro propone resucitar este espacio asociativo abriendo nuevas oportunidades de negocio para los diversos sectores industriales, productivos, comerciales y de servicios que integran el Foro. Mirá en la nota que tiene en agenda antes de fin de año.

Autor:
  • Que Dios atiende en Buenos Aires es algo que no se discute. Que la Región Centro (Córdoba, Santa Fe, Entre Ríos) puede ser la oportunidad para empezar a equilibrar la historia (que viene desde Unitarios y Federales), está harto estudiado.
    Lo nuevo es, ahora, que el Foro de Entidades Empresarias de la Región Centro propone resucitar este espacio asociativo abriendo nuevas oportunidades de negocio para los diversos sectores industriales, productivos, comerciales y de servicios que integran el Foro. Mirá en la nota que tiene en agenda antes de fin de año.

Vie 23/10/2015

Banco Macro finalizó el primer Programa Universitario en Gestión de PYMES

Banco Macro realizó la entrega de diplomas del primer Programa universitario en Gestión de PYMES, una iniciativa desarrollada en colaboración con la Universidad Blas Pascal. Más de 150 PYMES de la provincia de Córdoba tuvieron la oportunidad de acceder a capacitación universitaria de alto nivel en forma gratuita. El programa tuvo lugar en las ciudades de Córdoba y Villa María.

Autor:
  • Banco Macro realizó la entrega de diplomas del primer Programa universitario en Gestión de PYMES, una iniciativa desarrollada en colaboración con la Universidad Blas Pascal. Más de 150 PYMES de la provincia de Córdoba tuvieron la oportunidad de acceder a capacitación universitaria de alto nivel en forma gratuita. El programa tuvo lugar en las ciudades de Córdoba y Villa María.

Vie 23/10/2015

De la biotecnología al canto: el dueño de Facyt presenta un nuevo disco

Varios son los empresarios cordobeses con afición por la música - algunos poco difundidos, como el caso del dueño de Ferrocons, Antonio “Kuki” Pérez, quien ha grabado varios discos bajo un seudónimo-. A esa lista se agrega Héctor Laca, uno de los dueños de Facyt, la planta de fertilizantes y otros agroproductos con sede en Laguna Larga (Córdoba).
De origen entrerriano, Laca asegura tener un vínculo con el folclore desde su niñez. El próximo sábado 31 de octubre, a las 21.30, presentará “Volverme a encontrar” , su tercer disco. La presentación tendrá fines solidarios. Enterate de más, en la nota completa.

Autor:
  • Varios son los empresarios cordobeses con afición por la música - algunos poco difundidos, como el caso del dueño de Ferrocons, Antonio “Kuki” Pérez, quien ha grabado varios discos bajo un seudónimo-. A esa lista se agrega Héctor Laca, uno de los dueños de Facyt, la planta de fertilizantes y otros agroproductos con sede en Laguna Larga (Córdoba).
    De origen entrerriano, Laca asegura tener un vínculo con el folclore desde su niñez. El próximo sábado 31 de octubre, a las 21.30, presentará “Volverme a encontrar” , su tercer disco. La presentación tendrá fines solidarios. Enterate de más, en la nota completa.