Y además…

Mié 22/10/2014

Sólo diez de los 340 candidatos serán Jóvenes Sobresalientes del Año

La Bolsa de Comercio de Córdoba cerró el viernes 26 de septiembre la convocatoria para presentar candidatos al certamen "Diez Jóvenes Sobresalientes del Año” y en esta edición fueron 340 los jóvenes cordobeses que se presentaron (13 candidatos más que el año pasado).
Dato curioso del certamen de este año es que gran parte de los participantes son del interior de la provincia de Córdoba: San Francisco, Villa María, Río Tercero, Jesús María, Villa Carlos Paz, Bell Ville, Río Segundo, Alta Gracia, Matorrales, Río Cuarto, Villa del Rosario, Tío Pujio, Dean Funes, entre otros. 

Autor:
  • La Bolsa de Comercio de Córdoba cerró el viernes 26 de septiembre la convocatoria para presentar candidatos al certamen "Diez Jóvenes Sobresalientes del Año” y en esta edición fueron 340 los jóvenes cordobeses que se presentaron (13 candidatos más que el año pasado).
    Dato curioso del certamen de este año es que gran parte de los participantes son del interior de la provincia de Córdoba: San Francisco, Villa María, Río Tercero, Jesús María, Villa Carlos Paz, Bell Ville, Río Segundo, Alta Gracia, Matorrales, Río Cuarto, Villa del Rosario, Tío Pujio, Dean Funes, entre otros. 

Mié 22/10/2014

De Córdoba al mundo con TAM (Europa, EE.UU. y Brasil, los nuevos destinos)

Gracias a cambios en la grilla de horarios de los vuelos de las rutas Rosario-San Pablo y Córdoba-San Pablo, TAM habilitó destinos directos hacia Europa, EE.UU. e interior de Brasil.
Los destinos más destacados a los que se puede arribar saliendo desde Rosario y Córdoba vía San Pablo son Europa (Madrid, Londres, París, Milán y Frankfurt), Estados Unidos (Miami, Orlando, New York), México y todo el interior de Brasil.
Horarios y más detalles, en nota completa.

Autor:
  • Gracias a cambios en la grilla de horarios de los vuelos de las rutas Rosario-San Pablo y Córdoba-San Pablo, TAM habilitó destinos directos hacia Europa, EE.UU. e interior de Brasil.
    Los destinos más destacados a los que se puede arribar saliendo desde Rosario y Córdoba vía San Pablo son Europa (Madrid, Londres, París, Milán y Frankfurt), Estados Unidos (Miami, Orlando, New York), México y todo el interior de Brasil.
    Horarios y más detalles, en nota completa.

Mié 22/10/2014

#SomosMásDeMil, Easy Taxi festeja un año de su bajada de bandera en COR

En octubre de 2013 Easy Taxi llegaba tímidamente a Córdoba e instalaba sus primeras oficinas en Bajada Pucará. La aplicación todavía era una teoría y los usuario y taxistas la miraban con recelo y hasta desconfianza.
Sin embargo, la compañía se metió en el bolsillo tanto de pasajeros como taxistas llegando –a un año de su inauguración- a los más de mil tacheros adheridos al sistema.
¿Cómo tiene que hacer el taxista para trabajar con Easy Taxi? Todas las consultas despejadas en nota completa.

Autor:
  • En octubre de 2013 Easy Taxi llegaba tímidamente a Córdoba e instalaba sus primeras oficinas en Bajada Pucará. La aplicación todavía era una teoría y los usuario y taxistas la miraban con recelo y hasta desconfianza.
    Sin embargo, la compañía se metió en el bolsillo tanto de pasajeros como taxistas llegando –a un año de su inauguración- a los más de mil tacheros adheridos al sistema.
    ¿Cómo tiene que hacer el taxista para trabajar con Easy Taxi? Todas las consultas despejadas en nota completa.

Mar 21/10/2014

Con Mixxtail Mojito, Quilmes se “pone al hombro” el desarrollo de los cócteles listos para beber

La categoría “tragos listos para tomar” no tiene un gran desarrollo en Argentina, pero es un renglón que los grandes jugadores del mercado de bebidas empiezan a mirar más de cerca. Como líder que es, Quilmes no espera que otro empuje la categoría sino que lanza una fuerte apuesta con Mixxtail Mojito, un producto que demandó dos años de desarrollo y US$ 9 millones de inversión.
Cuánto costará y cómo se comunicará, todo en nota completa.

Autor:
  • La categoría “tragos listos para tomar” no tiene un gran desarrollo en Argentina, pero es un renglón que los grandes jugadores del mercado de bebidas empiezan a mirar más de cerca. Como líder que es, Quilmes no espera que otro empuje la categoría sino que lanza una fuerte apuesta con Mixxtail Mojito, un producto que demandó dos años de desarrollo y US$ 9 millones de inversión.
    Cuánto costará y cómo se comunicará, todo en nota completa.

Mar 21/10/2014

Tomol suma sello de calidad del Senasa y va por nuevos negocios

La empresa dedicada desde hace años a la comercialización de maderas para embalajes, pallets (nuevos y usados), consiguió la aprobación del Senasa como Centro de Tratamiento Térmico para embalajes de madera, lo que fortalece su posicionamiento en el mercado. Con dos plantas en el país, una en Buenos Aires de 10.500 m2 y otro de 12.000 m2 en Río Segundo (COR), la firma se especializa en la industria automotriz pero la certificación de calidad le permitirá ampliar sus negocios en la industria alimentaria y de las agromáquinas. En qué consiste el tratamiento térmico, en nota completa.

Autor:
  • La empresa dedicada desde hace años a la comercialización de maderas para embalajes, pallets (nuevos y usados), consiguió la aprobación del Senasa como Centro de Tratamiento Térmico para embalajes de madera, lo que fortalece su posicionamiento en el mercado. Con dos plantas en el país, una en Buenos Aires de 10.500 m2 y otro de 12.000 m2 en Río Segundo (COR), la firma se especializa en la industria automotriz pero la certificación de calidad le permitirá ampliar sus negocios en la industria alimentaria y de las agromáquinas. En qué consiste el tratamiento térmico, en nota completa.

Mar 21/10/2014

¡Pero si está más lindo que nunca! Natura cumple 20 añitos

La línea de cosméticos y productos de belleza oriunda de Brasil ya tiene dos décadas de trabajo en Argentina y celebra su 20 años con 500 colaboradores y 100.000 consultoras que comercializan sus productos en todo el país.
Natura Argentina se posiciona, según datos provistos de la empresa, como la operación internacional de mayor crecimiento hoy en día, llegando a fin de año al 60% de facturación proveniente de producción local.

Autor:
  • La línea de cosméticos y productos de belleza oriunda de Brasil ya tiene dos décadas de trabajo en Argentina y celebra su 20 años con 500 colaboradores y 100.000 consultoras que comercializan sus productos en todo el país.
    Natura Argentina se posiciona, según datos provistos de la empresa, como la operación internacional de mayor crecimiento hoy en día, llegando a fin de año al 60% de facturación proveniente de producción local.

Mar 21/10/2014

“Vivir es un riesgo”, dijo Santiago Kovadloff invitado por Sanatorio del Salvador

El Sanatorio del Salvador presentó al pensador en una conferencia a la que asistieron más de 600 personas, organizada en la celebración de la semana “Hacia una cultura de la calidad” concebida para promover la calidad de vida en todos sus aspectos.
Rony Vargas ofició de presentador en el evento que tuvo lugar el viernes pasado en el Sheraton Córdoba Hotel y que giró en torno al escritor Santiago Kovadloff.
¿Qué dijo el pensador? Interpeló al público y advirtió que “vivir es un riesgo”, pero un riesgo que vale la pena asumir y cuestionó la vejez expresando “durar no es vivir”.
Las declaraciones más calientes del debate que puso en tela de juicio a la salud y la situación del país, en nota completa.

Autor:
  • El Sanatorio del Salvador presentó al pensador en una conferencia a la que asistieron más de 600 personas, organizada en la celebración de la semana “Hacia una cultura de la calidad” concebida para promover la calidad de vida en todos sus aspectos.
    Rony Vargas ofició de presentador en el evento que tuvo lugar el viernes pasado en el Sheraton Córdoba Hotel y que giró en torno al escritor Santiago Kovadloff.
    ¿Qué dijo el pensador? Interpeló al público y advirtió que “vivir es un riesgo”, pero un riesgo que vale la pena asumir y cuestionó la vejez expresando “durar no es vivir”.
    Las declaraciones más calientes del debate que puso en tela de juicio a la salud y la situación del país, en nota completa.

Lun 20/10/2014

La Bolsa trajo a un peronista histórico para hablar de la relación empresarios-políticos

Uno de los referentes del peronismo disertó en la séptima reunión del Grupo de Análisis de la Coyuntura Económica y Sociopolítica que organiza la Bolsa de Comercio de Córdoba. “Es imposible construir un estado capitalista si no se trazan lazos con el sector empresarial y si éste último no se compromete en la cosa pública -señaló durante su disertación- cuando un empresario coincide con un político en cuanto a la visión y los proyectos a emprender es necesario que le dé su respaldo, pero no económico sino de prestigio, ya que éste también es responsable de la imagen del político”, remató.

Autor:
  • Uno de los referentes del peronismo disertó en la séptima reunión del Grupo de Análisis de la Coyuntura Económica y Sociopolítica que organiza la Bolsa de Comercio de Córdoba. “Es imposible construir un estado capitalista si no se trazan lazos con el sector empresarial y si éste último no se compromete en la cosa pública -señaló durante su disertación- cuando un empresario coincide con un político en cuanto a la visión y los proyectos a emprender es necesario que le dé su respaldo, pero no económico sino de prestigio, ya que éste también es responsable de la imagen del político”, remató.

Lun 20/10/2014

Llegan a Córdoba las líderes de la sustentabilidad

Se trata de una Red de Mujeres Líderes por la Sustentabilidad, una red de Brasil y Argentina que, cada una desde su campo de especialización (política, periodismo, moda, arquitectura, arte, etc.), busca influenciar y crear conciencia acerca de la sustentabilidad junto a chicas con la misma perspectiva.
La Red celebrará su segundo encuentro el 3 (desde las 13.30) y 4 (desde las 8:.45) de noviembre en el Alto Botánico para debatir sobre el rol de las mujeres en los puestos de decisión, producción de negocios sustentables y educación y consumo.
Detalles sobre entradas e inscripciones, a continuación.

Autor:
  • Se trata de una Red de Mujeres Líderes por la Sustentabilidad, una red de Brasil y Argentina que, cada una desde su campo de especialización (política, periodismo, moda, arquitectura, arte, etc.), busca influenciar y crear conciencia acerca de la sustentabilidad junto a chicas con la misma perspectiva.
    La Red celebrará su segundo encuentro el 3 (desde las 13.30) y 4 (desde las 8:.45) de noviembre en el Alto Botánico para debatir sobre el rol de las mujeres en los puestos de decisión, producción de negocios sustentables y educación y consumo.
    Detalles sobre entradas e inscripciones, a continuación.

Lun 20/10/2014

La Fundación E + E llenó el Sheraton de emprendedores (y analiza “exportar” su formato a otras provincias)

Más de 600 personas se congregaron para la VI edición de la Jornada “Formando Empresarios” en el Sheraton Córdoba Hotel. En 5 años impulsó 300 emprendimientos de los cuales sobreviven más del 70%. Esa tasa de superviviencia es única en el país y ya hay otras provincias interesadas en “comprar” el formato. Más detalles del evento, en nota completa.

Autor:
  • Más de 600 personas se congregaron para la VI edición de la Jornada “Formando Empresarios” en el Sheraton Córdoba Hotel. En 5 años impulsó 300 emprendimientos de los cuales sobreviven más del 70%. Esa tasa de superviviencia es única en el país y ya hay otras provincias interesadas en “comprar” el formato. Más detalles del evento, en nota completa.

Lun 20/10/2014

Comafi quiere revivir el “Diners time” (1er. evento en COR fue con Andrea Frigerio)

Por primera vez el banco realiza una acción en Córdoba pensando en el lanzamiento de la legendaria tarjeta que, según Gustavo Paz gerente de Productos de Banco Comafi, será durante el primer semestre del año próximo: “hoy en día tenemos 230.000 clientes y 120.000 cuentas aproximadamente. No estamos pudiendo emitir todavía porque este año es un año de preparación de toda la estrategia de lanzamiento que se viene”, aclara.
El viernes realizó una Experiencia Diners junto a la modelo, actriz, empresaria y -atención- bióloga Andrea Frigerio que consistió en una cata de perfumes. Los tips de Andrea a la hora de perfumarse y su emprendimiento personal, en nota completa.

Autor:
  • Por primera vez el banco realiza una acción en Córdoba pensando en el lanzamiento de la legendaria tarjeta que, según Gustavo Paz gerente de Productos de Banco Comafi, será durante el primer semestre del año próximo: “hoy en día tenemos 230.000 clientes y 120.000 cuentas aproximadamente. No estamos pudiendo emitir todavía porque este año es un año de preparación de toda la estrategia de lanzamiento que se viene”, aclara.
    El viernes realizó una Experiencia Diners junto a la modelo, actriz, empresaria y -atención- bióloga Andrea Frigerio que consistió en una cata de perfumes. Los tips de Andrea a la hora de perfumarse y su emprendimiento personal, en nota completa.

Vie 17/10/2014

La donación llevada a un nuevo nivel: arte con latas (by Corbis)

Fundación Corbis lanza una nueva edición de “Latas a la Obra”, un concurso que promueve la construcción de esculturas con latas llenas de alimentos en conserva que pueden apreciarse en el Patio Olmos desde el 21 al 29 de octubre.
El objetivo de este año es llegar a las 100 mil latas en total. Una vez concluida la exposición, los productos serán donados a instituciones que luchan contra la desnutrición infantil.
¿Cuáles son las empresas que se sumarán a la propuesta creando sus propios diseños? Todas ellas todas, en nota completa.

Autor:
  • Fundación Corbis lanza una nueva edición de “Latas a la Obra”, un concurso que promueve la construcción de esculturas con latas llenas de alimentos en conserva que pueden apreciarse en el Patio Olmos desde el 21 al 29 de octubre.
    El objetivo de este año es llegar a las 100 mil latas en total. Una vez concluida la exposición, los productos serán donados a instituciones que luchan contra la desnutrición infantil.
    ¿Cuáles son las empresas que se sumarán a la propuesta creando sus propios diseños? Todas ellas todas, en nota completa.

Vie 17/10/2014

En la cancha se ven los piratas (la propuesta de Inverco)

El viernes pasado en el estadio de Belgrano, la firma realizó la primera fecha de “Salí a la cancha con Inverco” en alianza con el club celeste. De qué se trató la iniciativa y fotos del evento, en nota completa.

Autor:
  • El viernes pasado en el estadio de Belgrano, la firma realizó la primera fecha de “Salí a la cancha con Inverco” en alianza con el club celeste. De qué se trató la iniciativa y fotos del evento, en nota completa.