Y además…

Mié 12/03/2014

Y después de dos años vuelve la Expo Delicatessen & Vinos

El evento bianual que trae a los exponentes del mundo gourmet a Córdoba ya tiene fecha y lugar. La Expo Delicatessen & Vinos se llevará a cabo en el Centro de Convenciones del Hotel Sheraton Córdoba los 22, 23, 24 y 25 de mayo. Se trata de la 9na. edición del encuentro que convoca a amantes del buen vivir y a traders en busca de nuevos sabores y aromas.

Autor:
  • El evento bianual que trae a los exponentes del mundo gourmet a Córdoba ya tiene fecha y lugar. La Expo Delicatessen & Vinos se llevará a cabo en el Centro de Convenciones del Hotel Sheraton Córdoba los 22, 23, 24 y 25 de mayo. Se trata de la 9na. edición del encuentro que convoca a amantes del buen vivir y a traders en busca de nuevos sabores y aromas.

Mié 12/03/2014

Para fans sin límites, Claro ilimitado

Claro comienza a palpitar el Mundial con una nueva campaña en la que pone a prueba los “límites” de la pasión futbolera. Se trata de una acción que llevó a cabo de la mano de Sony junto a Daniel Bertoni en la que centenares de clientes que se acercaron al Centro de Atención de Colón al 4050 pudieron conocer al ídolo en persona.
¿Cómo podés alentar a la Selección con Claro? En nota completa.

Autor:
  • Claro comienza a palpitar el Mundial con una nueva campaña en la que pone a prueba los “límites” de la pasión futbolera. Se trata de una acción que llevó a cabo de la mano de Sony junto a Daniel Bertoni en la que centenares de clientes que se acercaron al Centro de Atención de Colón al 4050 pudieron conocer al ídolo en persona.
    ¿Cómo podés alentar a la Selección con Claro? En nota completa.

Mié 12/03/2014

Vuelve un clásico a la Núñez: reabre Soppelsa y a los helados suma resto bar

Inaugurará a fin de mes y tendrá un modelo de negocio similar al del centro, donde no sólo se podrán degustar las cremas heladas sino que también habrá cafetería, sandwichería y platos gourmet. Tiene capacidad para 150 personas. Más sobre el nuevo proyecto, en la nota completa.

Autor:
  • Inaugurará a fin de mes y tendrá un modelo de negocio similar al del centro, donde no sólo se podrán degustar las cremas heladas sino que también habrá cafetería, sandwichería y platos gourmet. Tiene capacidad para 150 personas. Más sobre el nuevo proyecto, en la nota completa.

Mar 11/03/2014

IN “on fire”: crecen 43% las visitas a nuestros sitios (la versión móvil, + 1.150%)

Pedimos perdón por el autobombo, pero estamos muy contentos y queremos compartir esta alegría con nuestros lectores. Es que el último informe de Analytics (de Google) nos dejó más que satisfechos: nuestra página tradicional (infonegocios.info) creció en el último mes 23% en relación al mismo período del año pasado y el sitio móvil (que estamos potenciando) multiplicó por 13 sus visitas.

Autor:
  • Pedimos perdón por el autobombo, pero estamos muy contentos y queremos compartir esta alegría con nuestros lectores. Es que el último informe de Analytics (de Google) nos dejó más que satisfechos: nuestra página tradicional (infonegocios.info) creció en el último mes 23% en relación al mismo período del año pasado y el sitio móvil (que estamos potenciando) multiplicó por 13 sus visitas.

Mar 11/03/2014

Presentan programas de beneficios a los que puede acceder tu pyme

Mañana de 17 a 19 la Secretaría Pyme y Desarrollo Emprendedor de Córdoba y Mundos E organizan la cátedra abierta “Claves para armar tu modelo de negocio” en Belgrano 347 y quienes estén interesados pueden consultar aquí. Mientras que el próximo jueves entre las 15 y las 17.30 esa cartera provincial presentará los programas de capacitación, asistencia técnica, financiamiento y vinculación que están disponibles para los pequeños y medianos empresarios locales. La cita es en la sede de la Unión Industrial Argentina (Entre Ríos 161). Más información acá.

Autor:
  • Mañana de 17 a 19 la Secretaría Pyme y Desarrollo Emprendedor de Córdoba y Mundos E organizan la cátedra abierta “Claves para armar tu modelo de negocio” en Belgrano 347 y quienes estén interesados pueden consultar aquí. Mientras que el próximo jueves entre las 15 y las 17.30 esa cartera provincial presentará los programas de capacitación, asistencia técnica, financiamiento y vinculación que están disponibles para los pequeños y medianos empresarios locales. La cita es en la sede de la Unión Industrial Argentina (Entre Ríos 161). Más información acá.

Mar 11/03/2014

¿Pensando en exportar a Estados Unidos? AmCham te cuenta cómo hacerlo fácil

La Cámara de Comercio de Estados Unidos en Argentina- junto a la Embajada de ese país- presentan la Jornada de Exportación y Desarrollo de negocios en EE.UU. que se desarrollará el próximo 27 de marzo de 14 a 18 en la sede de Nueva Córdoba de la Universidad Siglo 21 (Ituzaingó 484).
La jornada estará organizada en tres bloques temáticos: “Una mirada desde Argentina. Aspectos fiscales hacia una internacionalización”, a cargo de Esteban Fada, Director de PWC, “Una mirada desde Estados Unidos: aspectos fiscales, laborales, contractuales envueltos y nuevas regulaciones para la exportación”, charla brindada por Tania Martínez de Demos Global Network y  “Estados Unidos como destino de inversión extranjera directa” a cargo de Marcelo Amden, asesor de Desarrollo de Negocios e Inversión de la Embajada de EE.UU..
La actividad –que tiene cupos limitados- es abierta a socios y no socios de AmCham y no es arancelada. Más información, acá.

Autor:
  • La Cámara de Comercio de Estados Unidos en Argentina- junto a la Embajada de ese país- presentan la Jornada de Exportación y Desarrollo de negocios en EE.UU. que se desarrollará el próximo 27 de marzo de 14 a 18 en la sede de Nueva Córdoba de la Universidad Siglo 21 (Ituzaingó 484).
    La jornada estará organizada en tres bloques temáticos: “Una mirada desde Argentina. Aspectos fiscales hacia una internacionalización”, a cargo de Esteban Fada, Director de PWC, “Una mirada desde Estados Unidos: aspectos fiscales, laborales, contractuales envueltos y nuevas regulaciones para la exportación”, charla brindada por Tania Martínez de Demos Global Network y  “Estados Unidos como destino de inversión extranjera directa” a cargo de Marcelo Amden, asesor de Desarrollo de Negocios e Inversión de la Embajada de EE.UU..
    La actividad –que tiene cupos limitados- es abierta a socios y no socios de AmCham y no es arancelada. Más información, acá.

Lun 10/03/2014

Monsanto dispuesto a una campaña “casa por casa” en Malvinas

La multinacional ratificó su deseo de radicar su planta de acondicionamiento de semillas en Malvinas Argentinas y a través de un comunicado admite que -además de las aprobaciones formales- el proyecto requiere también el visto bueno de parte de la comunidad donde va a operar la planta. “Más allá de la relación institucional que hemos mantenido con el Sr. Intendente, estamos dispuestos a ir casa por casa, si es necesario, para explicar los detalles de este proyecto a cada vecino”, explicó la empresa. Y agregó: “creemos que este diálogo podría ser incluso mucho más amplio y abordar los temas del modelo agropecuario, el uso de la biotecnología y la protección del medio ambiente, pues ese es el marco en el que se sustentan algunos de los argumentos de los que se oponen a la construcción de la planta”. Más sobre el comunicado, en la nota completa.


 

Autor:
  • La multinacional ratificó su deseo de radicar su planta de acondicionamiento de semillas en Malvinas Argentinas y a través de un comunicado admite que -además de las aprobaciones formales- el proyecto requiere también el visto bueno de parte de la comunidad donde va a operar la planta. “Más allá de la relación institucional que hemos mantenido con el Sr. Intendente, estamos dispuestos a ir casa por casa, si es necesario, para explicar los detalles de este proyecto a cada vecino”, explicó la empresa. Y agregó: “creemos que este diálogo podría ser incluso mucho más amplio y abordar los temas del modelo agropecuario, el uso de la biotecnología y la protección del medio ambiente, pues ese es el marco en el que se sustentan algunos de los argumentos de los que se oponen a la construcción de la planta”. Más sobre el comunicado, en la nota completa.


     

Lun 10/03/2014

¿Cómo se importa un muerto? La logística detrás de la muestra Bodies

Una exposición poco común se muestra por estos días en Córdoba. Se trata de “Bodies, el cuerpo por dentro”, que revela los misterios anatómicos a través de una mirada tridimensional al interior de los sistemas del cuerpo humano.
“La muestra tiene cuatro cuerpos completos, dos esqueletos y más de 120 órganos que se importan en su gran mayoría desde China”, cuenta Ricardo Lezón, responsable de la expo que se realiza hasta el 23 de marzo en el Quality.
¿Necesitan permisos especiales para importarlos? “Es una importación temporaria donde intervienen varios organismos además de Aduana. Los cuerpos han sido donados a la organización y forman parte de la muestra, que se realiza por todo el mundo”, cuenta.
¿Qué técnica utilizan para “petrificar” los cuerpos? En la nota completa.

Autor:
  • Una exposición poco común se muestra por estos días en Córdoba. Se trata de “Bodies, el cuerpo por dentro”, que revela los misterios anatómicos a través de una mirada tridimensional al interior de los sistemas del cuerpo humano.
    “La muestra tiene cuatro cuerpos completos, dos esqueletos y más de 120 órganos que se importan en su gran mayoría desde China”, cuenta Ricardo Lezón, responsable de la expo que se realiza hasta el 23 de marzo en el Quality.
    ¿Necesitan permisos especiales para importarlos? “Es una importación temporaria donde intervienen varios organismos además de Aduana. Los cuerpos han sido donados a la organización y forman parte de la muestra, que se realiza por todo el mundo”, cuenta.
    ¿Qué técnica utilizan para “petrificar” los cuerpos? En la nota completa.

Lun 10/03/2014

El Chino Maidana ya se vendió…

... pero no te confundás: ni loco se entregará ante Floyd Mayweather en la pelea programada para el próximo 3 de mayo. Es que aprovechando ese evento, ya firmó contrato con dos empresas para que lo acompañen antes y después: A´Gustino y Protectia.
La empresa de Gustavo Arce lo vestirá para la conferencia de prensa y confeccionará la bata y el pantalón para la pelea mientras que el boxeador y su mujer Mariana Zilli, que serán papás la próxima semana, eligieron a Protectia para preservar las células madre de su bebé.
El retador será una de las figuras más buscadas en las próximas semanas dada la alta exposición que tendrá la pelea en el MGM Grand Hotel de Las Vegas, la más importante del año, dicen los que saben.

Autor:
  • ... pero no te confundás: ni loco se entregará ante Floyd Mayweather en la pelea programada para el próximo 3 de mayo. Es que aprovechando ese evento, ya firmó contrato con dos empresas para que lo acompañen antes y después: A´Gustino y Protectia.
    La empresa de Gustavo Arce lo vestirá para la conferencia de prensa y confeccionará la bata y el pantalón para la pelea mientras que el boxeador y su mujer Mariana Zilli, que serán papás la próxima semana, eligieron a Protectia para preservar las células madre de su bebé.
    El retador será una de las figuras más buscadas en las próximas semanas dada la alta exposición que tendrá la pelea en el MGM Grand Hotel de Las Vegas, la más importante del año, dicen los que saben.

Vie 07/03/2014

En pleno siglo XXI, más de la mitad se siente discriminada

En las vísperas de celebración de su día, el 56% de las mujeres se siente discriminada en el trabajo. Así lo constó una encuesta realizada por Trabajando.com a 2.295 personas de ambos sexos.
La celebración del Día de la Mujer siempre da tela que cortar en materia de derechos y oportunidades para hombres y mujeres. En este sentido, el 92% de los consultados afirmó estar de acuerdo con la igualdad de género en el mercado laboral. Y lo cierto es que según un informe de la Oficina Regional de la OIT, la participación en la “fuerza laboral” llegó a 49,5%.
Las mujeres encuestadas dividieron sus opiniones al momento de contestar si se sentían igual de valoradas que sus colegas masculinos y el 75% siente que en Argentina se discrimina a la mujer en el mercado laboral.
¿Cómo creés que son discriminadas las mujeres en el trabajo? La respuesta en la nota completa.

Autor:
  • En las vísperas de celebración de su día, el 56% de las mujeres se siente discriminada en el trabajo. Así lo constó una encuesta realizada por Trabajando.com a 2.295 personas de ambos sexos.
    La celebración del Día de la Mujer siempre da tela que cortar en materia de derechos y oportunidades para hombres y mujeres. En este sentido, el 92% de los consultados afirmó estar de acuerdo con la igualdad de género en el mercado laboral. Y lo cierto es que según un informe de la Oficina Regional de la OIT, la participación en la “fuerza laboral” llegó a 49,5%.
    Las mujeres encuestadas dividieron sus opiniones al momento de contestar si se sentían igual de valoradas que sus colegas masculinos y el 75% siente que en Argentina se discrimina a la mujer en el mercado laboral.
    ¿Cómo creés que son discriminadas las mujeres en el trabajo? La respuesta en la nota completa.

Vie 07/03/2014

OCA, la preferida por las empresas para su e-commerce

El 70% de las empresas del país eligieron el año pasado a OCA para coordinar la entrega de sus productos de ventas por Internet según el Estudio Integral de Comercio Electrónico y Consumo en Argentina 2013.
Casi la mitad - 48,5% - de crecimiento que registró el comercio electrónico en Argentina durante 2013 alcanzó las ventas por $ 24.800 millones
“Este resultado confirma el liderazgo que la compañía logró en los últimos años como operador logístico pionero y especializado en soluciones a medida para el comercio electrónico, a la vez que demuestra la confianza de las empresas en OCA para el envío de sus productos a todo el país”, indican desde la firma.
En tan sólo tres años, el servicio de OCA desarrolló su plataforma de e-logística www.enviosoca.com.

Autor:
  • El 70% de las empresas del país eligieron el año pasado a OCA para coordinar la entrega de sus productos de ventas por Internet según el Estudio Integral de Comercio Electrónico y Consumo en Argentina 2013.
    Casi la mitad - 48,5% - de crecimiento que registró el comercio electrónico en Argentina durante 2013 alcanzó las ventas por $ 24.800 millones
    “Este resultado confirma el liderazgo que la compañía logró en los últimos años como operador logístico pionero y especializado en soluciones a medida para el comercio electrónico, a la vez que demuestra la confianza de las empresas en OCA para el envío de sus productos a todo el país”, indican desde la firma.
    En tan sólo tres años, el servicio de OCA desarrolló su plataforma de e-logística www.enviosoca.com.

Vie 07/03/2014

El comercio cordobés se moviliza (y Llaryora lleva la batuta)

El ministro de Industria, Comercio, Minería y Desarrollo Científico Tecnológico de la provincia de Córdoba Martín Llaryora se reunió con las autoridades de la Cámara de Comercio de Córdoba, encabezada por su presidente, Horacio Busso, y representantes del sector. Además de abrir el diálogo entre ambas partes, el representante provincial repasó los temas centrales que preocupan al empresariado cordobés como la inflación, los salarios, las negociaciones paritarias y las fuentes de financiación. El ministro destacó la importancia central que tienen las instituciones empresariales a la hora de proyectar políticas en conjunto con los organismos públicos. En este sentido, se refirió al ciclo de capacitaciones llevado adelante, mancomunadamente, por la Cámara de Comercio de Córdoba y la Secretaría de Comercio, a través del sistema SIFCoS.

Autor:
  • El ministro de Industria, Comercio, Minería y Desarrollo Científico Tecnológico de la provincia de Córdoba Martín Llaryora se reunió con las autoridades de la Cámara de Comercio de Córdoba, encabezada por su presidente, Horacio Busso, y representantes del sector. Además de abrir el diálogo entre ambas partes, el representante provincial repasó los temas centrales que preocupan al empresariado cordobés como la inflación, los salarios, las negociaciones paritarias y las fuentes de financiación. El ministro destacó la importancia central que tienen las instituciones empresariales a la hora de proyectar políticas en conjunto con los organismos públicos. En este sentido, se refirió al ciclo de capacitaciones llevado adelante, mancomunadamente, por la Cámara de Comercio de Córdoba y la Secretaría de Comercio, a través del sistema SIFCoS.

Jue 06/03/2014

Commbi pedalea un año más y lanza evaluador de técnicos de bicicletas

La Cámara integrada por el sector de bicicletas (tanto industriales como comerciales) cumple un nuevo aniversario y lo celebra junto a 118 asociados.
Y los años no vienen solos, Commbi (Cámara Argentina de Comercio e Industria de la Bicicleta, Partes, Rodados y Afines) anunció el lanzamiento de una plataforma para la evaluación de técnico de bicicletas generado en conjunto con Shimano S.A. en cuyas instalaciones se desarrolla dicha evaluación. Con este fin se certifican diversas categorías de mecánicos: junior, experto y profesional. Se busca, además, mejorar la calidad de técnicos y operadores prestadores de servicios, con el fin de brindar una mejor atención en cada comercio.

 

Autor:
  • La Cámara integrada por el sector de bicicletas (tanto industriales como comerciales) cumple un nuevo aniversario y lo celebra junto a 118 asociados.
    Y los años no vienen solos, Commbi (Cámara Argentina de Comercio e Industria de la Bicicleta, Partes, Rodados y Afines) anunció el lanzamiento de una plataforma para la evaluación de técnico de bicicletas generado en conjunto con Shimano S.A. en cuyas instalaciones se desarrolla dicha evaluación. Con este fin se certifican diversas categorías de mecánicos: junior, experto y profesional. Se busca, además, mejorar la calidad de técnicos y operadores prestadores de servicios, con el fin de brindar una mejor atención en cada comercio.