Y además…

Mar 01/04/2014

¿Duros de cobrar? Llegó Ostengo, especialistas en gestión de cobranza

Tienen una amplia experiencia en gestión de cobranzas en el NOA (mercado complicado) y clientes como Banco Galicia, Hipotecario, Tarjeta Naranja, Garbarino, entre muchos otros. Y ahora abrieron oficinas en Córdoba de la mano de Paula Melo.
Ostengo Abogados también participa activamente de la organización del 4º Congreso Regional de Créditos y Cobranzas que se realizará en Córdoba en mayo próximo.

Autor:
  • Tienen una amplia experiencia en gestión de cobranzas en el NOA (mercado complicado) y clientes como Banco Galicia, Hipotecario, Tarjeta Naranja, Garbarino, entre muchos otros. Y ahora abrieron oficinas en Córdoba de la mano de Paula Melo.
    Ostengo Abogados también participa activamente de la organización del 4º Congreso Regional de Créditos y Cobranzas que se realizará en Córdoba en mayo próximo.

Mar 01/04/2014

De norte a sur y viceversa gracias a Boa

Una de las rutas más demandadas volverá al cielo: Salta-Santa Cruz a partir del 15 de mayo con Boliviana de Aviación (Boa). Se tratará de dos frecuencias semanales (lo jueves y los sábados a las 9 y 12.30) a través de un avión Boing 737 300 con capacidad para 138 pasajeros.
Aunque los trámite iniciales para comenzar con la comercialización de los vuelos no está concretada aún, se estima que la tarifa del pasaje rondará US$ 260.
“Esta conexión internacional de la mano de Boa beneficiará no sólo a nuestra provincia sino también a todo el NOA, dado que actualmente la región no cuenta con conectividades internacionales regulares, lo que permitirá mayor afluencia de turismo extranjero”, dijo el ministro de Cultura y Turismo de Salta, Mariano Ovejero.

Autor:
  • Una de las rutas más demandadas volverá al cielo: Salta-Santa Cruz a partir del 15 de mayo con Boliviana de Aviación (Boa). Se tratará de dos frecuencias semanales (lo jueves y los sábados a las 9 y 12.30) a través de un avión Boing 737 300 con capacidad para 138 pasajeros.
    Aunque los trámite iniciales para comenzar con la comercialización de los vuelos no está concretada aún, se estima que la tarifa del pasaje rondará US$ 260.
    “Esta conexión internacional de la mano de Boa beneficiará no sólo a nuestra provincia sino también a todo el NOA, dado que actualmente la región no cuenta con conectividades internacionales regulares, lo que permitirá mayor afluencia de turismo extranjero”, dijo el ministro de Cultura y Turismo de Salta, Mariano Ovejero.

Mar 01/04/2014

El comercio y el turismo sean unidos

En el marco del "3er. Foro Regional de Turismo" la CAME (Confederación Argentina de la Mediana Empresa) y la Fedecom (Federación Comercial de Córdoba) junto a empresarios turísticos y comerciantes del interior de la provincia se aliaron para “dinamizar sus economías”.
“Todas las actividades turísticas tienen un acto de comercio por detrás. El turismo genera un plus de ingresos en la demanda normal del comercio de cualquier localidad, y cuando el turismo impacta, genera derrame”, explicó Oscar Antonione, director de proyectos de CAME y concluyó: “sumemos el turismo al comercio porque eso genera riqueza”.

Autor:
  • En el marco del "3er. Foro Regional de Turismo" la CAME (Confederación Argentina de la Mediana Empresa) y la Fedecom (Federación Comercial de Córdoba) junto a empresarios turísticos y comerciantes del interior de la provincia se aliaron para “dinamizar sus economías”.
    “Todas las actividades turísticas tienen un acto de comercio por detrás. El turismo genera un plus de ingresos en la demanda normal del comercio de cualquier localidad, y cuando el turismo impacta, genera derrame”, explicó Oscar Antonione, director de proyectos de CAME y concluyó: “sumemos el turismo al comercio porque eso genera riqueza”.

Lun 31/03/2014

Saladitos los Huevos de Pascua (una Hello Kitty con 10 unidades cuesta casi $ 250)

Una de las opciones para celebrar las Pascuas es compartir huevos de chocolate. Este año los precios vienen hasta un 70% más caros y las opciones “premium” cuestan hasta $ 330. La gama va de los $ 6 a los $ 330. En una recorrida por supermercados, InfoNegocios relevó los siguientes precios: Bon o Bon $ 329, 75;  Kinder (mediano) $ 95; Hello Kitty (pack 10 unidades) $ 239; Ferrero Rocher $ 123 ; Conejo Bon o Bon $ 40; Huevo Carterita Barbie (10 unidades) $ 129.90; Kinder (común) $11 y Toys $ 6. Seguir la tradición pascual no será para nada barato, ¿no?

Autor:
  • Una de las opciones para celebrar las Pascuas es compartir huevos de chocolate. Este año los precios vienen hasta un 70% más caros y las opciones “premium” cuestan hasta $ 330. La gama va de los $ 6 a los $ 330. En una recorrida por supermercados, InfoNegocios relevó los siguientes precios: Bon o Bon $ 329, 75;  Kinder (mediano) $ 95; Hello Kitty (pack 10 unidades) $ 239; Ferrero Rocher $ 123 ; Conejo Bon o Bon $ 40; Huevo Carterita Barbie (10 unidades) $ 129.90; Kinder (común) $11 y Toys $ 6. Seguir la tradición pascual no será para nada barato, ¿no?

Lun 31/03/2014

Llega una nueva edición de la Feria Internacional de Artesanías

El Complejo Ferial se prepara para recibir a los exponentes más importantes de las artesanías latinoamericanas durante la 32da. edición de la Feria Internacional desde el 10 a 20 de abril.
Este año se presentarán más de 700 expositores del país como así también de  Bolivia, Brasil, Chile, Paraguay, Perú, Paquistán, India, Indonesia, Egipto, Siria, Ecuador, Nepal y Colombia. Expondrán sus obras en los seis pabellones del predio distribuidos en más de 12.000 metros de extensión.
El predio abrirá al público desde las 15 hasta las 22 (a excepción del Viernes Santo, cuyo caso se extenderá de 13 a 22). El valor de la entrada general será de $ 45 y los estudiantes y jubilados tendrán un precio especial de $ 35 del 10 al 16 de abril. Menores hasta 10 años (acompañados de un mayor) ingresan gratis. El costo del estacionamiento será de $35 todo el día. Las entradas a la feria así como una gran mayoría de las artesanías y productos podrán abonarse con tarjeta de crédito y débito.

Autor:
  • El Complejo Ferial se prepara para recibir a los exponentes más importantes de las artesanías latinoamericanas durante la 32da. edición de la Feria Internacional desde el 10 a 20 de abril.
    Este año se presentarán más de 700 expositores del país como así también de  Bolivia, Brasil, Chile, Paraguay, Perú, Paquistán, India, Indonesia, Egipto, Siria, Ecuador, Nepal y Colombia. Expondrán sus obras en los seis pabellones del predio distribuidos en más de 12.000 metros de extensión.
    El predio abrirá al público desde las 15 hasta las 22 (a excepción del Viernes Santo, cuyo caso se extenderá de 13 a 22). El valor de la entrada general será de $ 45 y los estudiantes y jubilados tendrán un precio especial de $ 35 del 10 al 16 de abril. Menores hasta 10 años (acompañados de un mayor) ingresan gratis. El costo del estacionamiento será de $35 todo el día. Las entradas a la feria así como una gran mayoría de las artesanías y productos podrán abonarse con tarjeta de crédito y débito.

Lun 31/03/2014

Golazo de McDonald’s en tiempos de Mundial

La cadena de comida rápida presenta dos nuevas propuestas en su menú inspiradas en la Copa del Mundo. Se trata del Angus Criollo y el McWrap Criollo, ambos con salsa a base de mayonesa y salsa criolla para potenciar el sabor tradicional de los platos argentinos.
A estas novedades culinarias se suma la promoción Superfan que premiará al hincha más fanático con una invitación doble para vivir el partido final de la Copa Mundial en Brasil. ¿Qué tienen que hacer? Los participantes deberán redactar un mensaje creativo de hasta 140 caracteres inspirado en la pasión futbolera y depositarlo en las urnas de la campaña. 

Autor:
  • La cadena de comida rápida presenta dos nuevas propuestas en su menú inspiradas en la Copa del Mundo. Se trata del Angus Criollo y el McWrap Criollo, ambos con salsa a base de mayonesa y salsa criolla para potenciar el sabor tradicional de los platos argentinos.
    A estas novedades culinarias se suma la promoción Superfan que premiará al hincha más fanático con una invitación doble para vivir el partido final de la Copa Mundial en Brasil. ¿Qué tienen que hacer? Los participantes deberán redactar un mensaje creativo de hasta 140 caracteres inspirado en la pasión futbolera y depositarlo en las urnas de la campaña. 

Vie 28/03/2014

No es baile en el caño para niños, es Pole Kids

Luego de que el pole dance se hiciera famoso en Argentina con los “bailes del caño” de Marcelo Tinelli, la connotación que cobró este deporte se alejó de lo que realmente es: gimnasia. Tal es así que en Córdoba comenzó a desarrollarse una nueva faceta de este ejercicio: el pole kids.
“Se trata de gimnasia aérea vertical que se hace con un caño y está destinada a niños –mujeres y varones incluidos- de 8 a 15 años”, nos explica Andrea Musso, dueña de Up Studio donde se dictan las clases.
Por el momento sólo se ejercitan hijas, hermanas, sobrinas y otros parientes de alumnas adultas que van al estudio a hacer Pole Fitness, Spin Polo, Acrotelas y Stretching. “Todavía hay muchos preconceptos en torno al pole kids pero es porque no lo conocen, sin embargo, muchos gimnasios están incluyendo esta alternativa en su programa de ejercicios para niños”, agrega Musso.
Precios, días y horarios de Pole Kids en nota completa.

Autor:
  • Luego de que el pole dance se hiciera famoso en Argentina con los “bailes del caño” de Marcelo Tinelli, la connotación que cobró este deporte se alejó de lo que realmente es: gimnasia. Tal es así que en Córdoba comenzó a desarrollarse una nueva faceta de este ejercicio: el pole kids.
    “Se trata de gimnasia aérea vertical que se hace con un caño y está destinada a niños –mujeres y varones incluidos- de 8 a 15 años”, nos explica Andrea Musso, dueña de Up Studio donde se dictan las clases.
    Por el momento sólo se ejercitan hijas, hermanas, sobrinas y otros parientes de alumnas adultas que van al estudio a hacer Pole Fitness, Spin Polo, Acrotelas y Stretching. “Todavía hay muchos preconceptos en torno al pole kids pero es porque no lo conocen, sin embargo, muchos gimnasios están incluyendo esta alternativa en su programa de ejercicios para niños”, agrega Musso.
    Precios, días y horarios de Pole Kids en nota completa.

Vie 28/03/2014

Más servicios online anticipan el ocaso de los imanes en la heladera: llega HelloFood

La idea no es novedosa y hay muchas plataformas que ofrecen el mismo servicio pero HelloFood tiene una interfaz muy amigable cuando te “pica el bagre”.
La empresa cuenta con plataforma tanto para PC como para móviles. “Con solo ingresar al sitio o la aplicación,  los clientes eligen su pedido, cliquean y, en unos minutos, tienen la comida que quieren en su casa”, prometen desde la empresa.
Lo cierto es que se maneja con un sistema de geoubicación para localizar los locales de comida más cercanos al lugar en el que se encuentra el usuario al momento de hacer el pedido.
La compañía inició sus operaciones en mayo de 2012 en Singapur y desde entonces no paró: se expandió a otros mercados y hoy ya opera en más de 40 países, en cuatro continentes, con más de 22.000 restaurantes afiliados a nivel mundial.
En Argentina, por su parte, HelloFood cuenta con más de 400 cadenas de comidas asociadas a su plataforma de Buenos Aires, Córdoba, Chaco, Mendoza, Misiones y Santa Fe.  

Autor:
  • La idea no es novedosa y hay muchas plataformas que ofrecen el mismo servicio pero HelloFood tiene una interfaz muy amigable cuando te “pica el bagre”.
    La empresa cuenta con plataforma tanto para PC como para móviles. “Con solo ingresar al sitio o la aplicación,  los clientes eligen su pedido, cliquean y, en unos minutos, tienen la comida que quieren en su casa”, prometen desde la empresa.
    Lo cierto es que se maneja con un sistema de geoubicación para localizar los locales de comida más cercanos al lugar en el que se encuentra el usuario al momento de hacer el pedido.
    La compañía inició sus operaciones en mayo de 2012 en Singapur y desde entonces no paró: se expandió a otros mercados y hoy ya opera en más de 40 países, en cuatro continentes, con más de 22.000 restaurantes afiliados a nivel mundial.
    En Argentina, por su parte, HelloFood cuenta con más de 400 cadenas de comidas asociadas a su plataforma de Buenos Aires, Córdoba, Chaco, Mendoza, Misiones y Santa Fe.  

Vie 28/03/2014

Medifé concentra atención en el Paseo del Buen Pastor (una mudanza de $ 4 M)

"Con orgullo inauguramos hoy el nuevo edificio de Medifé (San Lorenzo 25) para darle más comodidad tanto a nuestros clientes como a nuestros colaboradores", dijo anoche Dario Durand, gerente general de la firma, junto a Sergio Otero, gerente regional comercial, durante la presentación de la nueva sucursal de la prepaga.
Lo cierto es que esta sede albergará no sólo el centro de atención de Medifé sino que también contará con un Centro de Autorizaciones y un Centro de Prestaciones Médica. La mudanza costó unos $ 4 M.
Así, Córdoba Capital cuenta con dos locales de Medifé (otro en el Cerro de las Rosas) y uno más en Luque donde se localiza uno de sus más grandes clientes: Alladio. Las otras grandes cuentas que maneja son Fiat y Electroingeniería.
Con respecto a planes de expansión, Durand explicó que depende del desarrollo de los nuevos contratos que aparezcan y estarían interesados en hacer pie en Río IV o San Francisco. "No obstante, este año no hay planes de nuevas inauguraciones", aclaró.
Las críticas hacia la Ley de Medicina Prepaga y la cantidad de afiliados en Córdoba, en nota completa.

 

Autor:
  • "Con orgullo inauguramos hoy el nuevo edificio de Medifé (San Lorenzo 25) para darle más comodidad tanto a nuestros clientes como a nuestros colaboradores", dijo anoche Dario Durand, gerente general de la firma, junto a Sergio Otero, gerente regional comercial, durante la presentación de la nueva sucursal de la prepaga.
    Lo cierto es que esta sede albergará no sólo el centro de atención de Medifé sino que también contará con un Centro de Autorizaciones y un Centro de Prestaciones Médica. La mudanza costó unos $ 4 M.
    Así, Córdoba Capital cuenta con dos locales de Medifé (otro en el Cerro de las Rosas) y uno más en Luque donde se localiza uno de sus más grandes clientes: Alladio. Las otras grandes cuentas que maneja son Fiat y Electroingeniería.
    Con respecto a planes de expansión, Durand explicó que depende del desarrollo de los nuevos contratos que aparezcan y estarían interesados en hacer pie en Río IV o San Francisco. "No obstante, este año no hay planes de nuevas inauguraciones", aclaró.
    Las críticas hacia la Ley de Medicina Prepaga y la cantidad de afiliados en Córdoba, en nota completa.

     

Jue 27/03/2014

Ploy llega a la Blas Pascal y alcanza 60 pantallas

La Universidad Blas Pascal incorporó en su campus ocho pantallas de la RedPloy a través de las cuales se emiten contenidos desarrollados por cada facultad de acuerdo a sus necesidades y públicos.
Las pantallas también están presentes en todas las facultades de la Universidad Católica de Córdoba (foto) y, en el caso de la Universidad Nacional de Córdoba, en las facultades de Ciencias Exactas Físicas y Naturales; en la de Derecho y Ciencias Sociales y en la de Arquitectura, Diseño y Urbanismo.
Las universidades participan hasta en un 20%, aproximadamente, de las utilidades generadas por la venta de publicidad en las pantallas instaladas.
En julio de 2014 Ploy cumple su primer año en Córdoba y para ese entonces prevé completar la instalación de un total de 120 terminales en toda la provincia de Córdoba entre las que se encuentran universidades, facultades, consejos y colegios profesionales. De hecho, ya cuenta con una en el Colegio de Arquitectos de la Provincia de Córdoba.

Autor:
  • La Universidad Blas Pascal incorporó en su campus ocho pantallas de la RedPloy a través de las cuales se emiten contenidos desarrollados por cada facultad de acuerdo a sus necesidades y públicos.
    Las pantallas también están presentes en todas las facultades de la Universidad Católica de Córdoba (foto) y, en el caso de la Universidad Nacional de Córdoba, en las facultades de Ciencias Exactas Físicas y Naturales; en la de Derecho y Ciencias Sociales y en la de Arquitectura, Diseño y Urbanismo.
    Las universidades participan hasta en un 20%, aproximadamente, de las utilidades generadas por la venta de publicidad en las pantallas instaladas.
    En julio de 2014 Ploy cumple su primer año en Córdoba y para ese entonces prevé completar la instalación de un total de 120 terminales en toda la provincia de Córdoba entre las que se encuentran universidades, facultades, consejos y colegios profesionales. De hecho, ya cuenta con una en el Colegio de Arquitectos de la Provincia de Córdoba.

Jue 27/03/2014

Para aprender haciendo: llega la 5ta. edición del Startup Weekend

Después de cuatro ediciones exitosas vuelve el viernes 11 de abril el Startup Weekend Córdoba, esta vez, en la  Universidad Siglo XXI. Se trata de una experiencia de tres días (viernes, sábado y domingo) en los que emprendedores de las áreas de ingeniería y desarrollo de software, diseño gráfico y web, y negocio trabajan interdisciplinariamente en torno a una idea con base tecnológica para llegar a desarrollarla como un producto mínimo con un plan de negocios viable y rentable.

“El valor real de Startup Weekend consiste en aprender mediante la acción, generar relaciones más profundas que las de un evento de networking común, encontrar potenciales co- fundadores y validar ideas en un ambiente de experimentación. Puede ser un primer paso dentro del emprendimiento”, agregan desde la organización.
Inscripciones y contacto en nota completa.

Autor:
  • Después de cuatro ediciones exitosas vuelve el viernes 11 de abril el Startup Weekend Córdoba, esta vez, en la  Universidad Siglo XXI. Se trata de una experiencia de tres días (viernes, sábado y domingo) en los que emprendedores de las áreas de ingeniería y desarrollo de software, diseño gráfico y web, y negocio trabajan interdisciplinariamente en torno a una idea con base tecnológica para llegar a desarrollarla como un producto mínimo con un plan de negocios viable y rentable.

    “El valor real de Startup Weekend consiste en aprender mediante la acción, generar relaciones más profundas que las de un evento de networking común, encontrar potenciales co- fundadores y validar ideas en un ambiente de experimentación. Puede ser un primer paso dentro del emprendimiento”, agregan desde la organización.
    Inscripciones y contacto en nota completa.

Jue 27/03/2014

Más de 10.000 personas “confían” en la Agencia de Promoción del Empleo

Desde la Agencia de Promoción del Empleo que coordina el programa provincial de becas “Confío en vos” - destinado a jóvenes de 14 a 24 años- indicaron que se inscribieron más de 10.000 chicos al plan.
“Este programa no es un subsidio, es una beca. Venimos a redoblar el esfuerzo, para sacar a los chicos de la calle. Es el peor lugar donde los podemos tener”, agregó Juan Grosso, titular de la agencia. La iniciativa está contemplada para aquellos jóvenes desocupados que hayan abandonado el sistema de educación formal. Involucra más de 150 cursos de oficios, actividades culturales y deportivas, terminalidad educativa primaria y secundaria y una etapa de inserción laboral o autoempleo. Contempla becas de $ 600 y $ 1.500 mensuales.

Autor:
  • Desde la Agencia de Promoción del Empleo que coordina el programa provincial de becas “Confío en vos” - destinado a jóvenes de 14 a 24 años- indicaron que se inscribieron más de 10.000 chicos al plan.
    “Este programa no es un subsidio, es una beca. Venimos a redoblar el esfuerzo, para sacar a los chicos de la calle. Es el peor lugar donde los podemos tener”, agregó Juan Grosso, titular de la agencia. La iniciativa está contemplada para aquellos jóvenes desocupados que hayan abandonado el sistema de educación formal. Involucra más de 150 cursos de oficios, actividades culturales y deportivas, terminalidad educativa primaria y secundaria y una etapa de inserción laboral o autoempleo. Contempla becas de $ 600 y $ 1.500 mensuales.

Mié 26/03/2014

Monsanto suma una hoja en su CV: una de las empresas más admiradas del mundo (según Forbes)

La revista Fortune nombró a la multinacional como la segunda empresa más admirada del mundo dentro de su sector industrial. ¿Qué aspectos tuvo en cuenta para la nominación? Capacidad de innovación, calidad de sus productos, retención de talentos y responsabilidad para con la comunidad y el medio ambiente.
“Estamos orgullosos de recibir este reconocimiento de la revista Fortune, que es el reflejo directo de la calidad de la gente en Monsanto que están entre los mejores del mundo,” dijo Hugh Grant, director y CEO de Monsanto.
No es el único premio que ganó la semillera sino que recibió el reconocimiento de otras publicaciones. Cuáles en nota completa.

Autor:
  • La revista Fortune nombró a la multinacional como la segunda empresa más admirada del mundo dentro de su sector industrial. ¿Qué aspectos tuvo en cuenta para la nominación? Capacidad de innovación, calidad de sus productos, retención de talentos y responsabilidad para con la comunidad y el medio ambiente.
    “Estamos orgullosos de recibir este reconocimiento de la revista Fortune, que es el reflejo directo de la calidad de la gente en Monsanto que están entre los mejores del mundo,” dijo Hugh Grant, director y CEO de Monsanto.
    No es el único premio que ganó la semillera sino que recibió el reconocimiento de otras publicaciones. Cuáles en nota completa.