Nota Principal

Mié 02/09/2015

Expreso Lancioni levanta su bunker gigante en Baires (y mira a Chile, Brasil y Uruguay)

En los próximos meses uno de los jugadores logísticos más importantes de Córdoba comenzará a construir un predio de 17 mil metros cuadrados en la capital del país. El predio estará emplazado en las cercanías de Villa Soldati (CABA) y el objetivo que persigue Expreso Lancioni es abastecer las necesidades de sus más de 1.580 clientes de todo el país (algunos son Aceitera General Deheza, Coca-Cola, Johnson & Johnson y Sherwin Williams, entre otros).

Autor:
  • En los próximos meses uno de los jugadores logísticos más importantes de Córdoba comenzará a construir un predio de 17 mil metros cuadrados en la capital del país. El predio estará emplazado en las cercanías de Villa Soldati (CABA) y el objetivo que persigue Expreso Lancioni es abastecer las necesidades de sus más de 1.580 clientes de todo el país (algunos son Aceitera General Deheza, Coca-Cola, Johnson & Johnson y Sherwin Williams, entre otros).

Mié 02/09/2015

Preparándose para la carrera que viene (mano a mano con Agustín Beccar Varela, Nº1 de WalMart Argentina)

Con estudios en la UBA y la London Business School, casado y con tres hijos, el Country Manager de la compañía tiene el desafío de orientar la empresa hacia los dos grandes nortes que marca la estrategia mundial: el comercio electrónico y marcas propias. Entrevista exclusiva de IN Semanal con Agustín Beccar Varela.

Autor:
  • Con estudios en la UBA y la London Business School, casado y con tres hijos, el Country Manager de la compañía tiene el desafío de orientar la empresa hacia los dos grandes nortes que marca la estrategia mundial: el comercio electrónico y marcas propias. Entrevista exclusiva de IN Semanal con Agustín Beccar Varela.

Mar 01/09/2015

Logística: oportunidades y amenazas de un sector al que todos le auguran un futuro promisorio

Históricamente la logística es un sector que copia los vaivenes de la economía. Sin embargo, desde hace unos años está sufriendo un cambio interno que le ha permitido crecer incluso cuando el PIB está planchado. ¿Las razones? Tercerización, nuevas tecnologías, parques multitemáticos y el e-commerce. Sin embargo, hay algunas amenazas, cuentan los especialistas. Detalles de un mercado al que todos le auguran un futuro promisorio, en la nota completa.

Autor:
  • Históricamente la logística es un sector que copia los vaivenes de la economía. Sin embargo, desde hace unos años está sufriendo un cambio interno que le ha permitido crecer incluso cuando el PIB está planchado. ¿Las razones? Tercerización, nuevas tecnologías, parques multitemáticos y el e-commerce. Sin embargo, hay algunas amenazas, cuentan los especialistas. Detalles de un mercado al que todos le auguran un futuro promisorio, en la nota completa.

Mar 01/09/2015

Sushi Club abre un restó boutique en Villa Allende (inaugura en un mes en nuevo paseo comercial)

Más pequeño – en edad y en dimensiones - que sus “hermanos” de Córdoba Ciudad, el restó tendrá capacidad para 60 cubiertos y una terraza donde podrán sumarse 25 más. Estará en el paseo Atrio, frente al Polideportivo de esa ciudad.

Autor:
  • Más pequeño – en edad y en dimensiones - que sus “hermanos” de Córdoba Ciudad, el restó tendrá capacidad para 60 cubiertos y una terraza donde podrán sumarse 25 más. Estará en el paseo Atrio, frente al Polideportivo de esa ciudad.

Lun 31/08/2015

Nuevo Código Civil: cómo resguardarse de la inflación al firmar un nuevo contrato de alquiler

La falta de una "cláusula de escape" para guarecerse de la suba de precios es la principal preocupación en el sector privado a la hora de sellar un contrato. Prohibidos los precios escalonados (tal como se venía haciendo), la solución, dicen los especialistas, pasa por la "determinación de precios". Aunque advierten que ante cualquier reclamo todo quedará en manos de un juez. Más detalles, en nota completa.

Autor:
  • La falta de una "cláusula de escape" para guarecerse de la suba de precios es la principal preocupación en el sector privado a la hora de sellar un contrato. Prohibidos los precios escalonados (tal como se venía haciendo), la solución, dicen los especialistas, pasa por la "determinación de precios". Aunque advierten que ante cualquier reclamo todo quedará en manos de un juez. Más detalles, en nota completa.

Lun 31/08/2015

Otro encuentro de ¡Hay Equipo! en el showroom de Love (y el ganador del Combo Mac es…)

Como cada final del mes, InfoNegocios convocó a los teams gerenciales que participaron de la sección ¡Hay Equipo! para compartir un cóctel en el showroom de Love.  Además, presentamos en sociedad Los 100 Principios del Management y conocimos el ganador del Combo Mac (iPad + Apple Watch + iPhone): Transatlántica.

Autor:
  • Como cada final del mes, InfoNegocios convocó a los teams gerenciales que participaron de la sección ¡Hay Equipo! para compartir un cóctel en el showroom de Love.  Además, presentamos en sociedad Los 100 Principios del Management y conocimos el ganador del Combo Mac (iPad + Apple Watch + iPhone): Transatlántica.

Vie 28/08/2015

10 cosas que hicimos en estas 2.500 ediciones (y 10 que nos gustaría hacer en las próximas 2.500)

Nacimos –sin saberlo- en lo que sería el inicio de la “era K”, allá por 2003. Desde entonces y día hábil a día hábil (salteando algunos febreros y varios eneros), fuimos sumando ediciones hasta llegar a ésta, cuyo número 2.500 nos convoca al festejo y (digamos) la reflexión (sí, sí,  más lo primero que lo segundo). Mirando atrás vemos algunas cosas que nos agrada haber hecho pero –y sobre todo- miramos hacia adelante para soñar con lo que nos gustaría hacer. ¿Podremos?

Autor:
  • Nacimos –sin saberlo- en lo que sería el inicio de la “era K”, allá por 2003. Desde entonces y día hábil a día hábil (salteando algunos febreros y varios eneros), fuimos sumando ediciones hasta llegar a ésta, cuyo número 2.500 nos convoca al festejo y (digamos) la reflexión (sí, sí,  más lo primero que lo segundo). Mirando atrás vemos algunas cosas que nos agrada haber hecho pero –y sobre todo- miramos hacia adelante para soñar con lo que nos gustaría hacer. ¿Podremos?

Vie 28/08/2015

Los Principios del Management y la Innovación, un resumen imprescindible para todo hombre de empresa

Siempre digo que Manuel San Pedro no sólo tiene la biblioteca de management más extensa que conozco, sino que -sobre todo- ha leído cada ejemplar, marcándolo con papeles y anotaciones.
Por eso no dudé en convocarlo a un trabajo de síntesis titánica: encontrar Los 100 Principios del Management y la Innovación, un trabajo que hoy presentamos para celebrar las 2.500 ediciones de El Diario de InfoNegocios.
El trabajo está agrupado en 5 capítulos:
I –  Acción, toma de riesgo e inversión
II –  Organización y operaciones
III –  Estrategia competitiva
IV –  Aprendizaje e innovación
V –  Sustentabilidad
Y cada capítulo contempla 5 dimensiones propia de donde se desprenden 4 principios.
Los invitamos a tomar contacto con el material, darle una primera recorrida y pensar de qué manera convertirlo en material de lectura y consulta sistemática.

Autor:
  • Siempre digo que Manuel San Pedro no sólo tiene la biblioteca de management más extensa que conozco, sino que -sobre todo- ha leído cada ejemplar, marcándolo con papeles y anotaciones.
    Por eso no dudé en convocarlo a un trabajo de síntesis titánica: encontrar Los 100 Principios del Management y la Innovación, un trabajo que hoy presentamos para celebrar las 2.500 ediciones de El Diario de InfoNegocios.
    El trabajo está agrupado en 5 capítulos:
    I –  Acción, toma de riesgo e inversión
    II –  Organización y operaciones
    III –  Estrategia competitiva
    IV –  Aprendizaje e innovación
    V –  Sustentabilidad
    Y cada capítulo contempla 5 dimensiones propia de donde se desprenden 4 principios.
    Los invitamos a tomar contacto con el material, darle una primera recorrida y pensar de qué manera convertirlo en material de lectura y consulta sistemática.

Vie 28/08/2015

Los Principios del Management y la Innovación, un resumen imprescindible para todo hombre de empresa

IB. Siempre digo que Manuel San Pedro no sólo tiene la biblioteca de management más extensa que conozco, sino que -sobre todo- ha leído cada ejemplar, marcándolo con papeles y anotaciones.
Por eso no dudé en convocarlo a un trabajo de síntesis titánica: encontrar Los 100 Principios del Management y la Innovación, un trabajo que hoy presentamos para celebrar las 2.500 ediciones de El Diario de InfoNegocios.
El trabajo está agrupado en 5 capítulos:
I –  Acción, toma de riesgo e inversión
II –  Organización y operaciones
III –  Estrategia competitiva
IV –  Aprendizaje e innovación
V –  Sustentabilidad
Y cada capítulo contempla 5 dimensiones propia de donde se desprenden 4 principios.
Los invitamos a tomar contacto con el material, darle una primera recorrida y pensar de qué manera convertirlo en material de lectura y consulta sistemática.

Autor:
  • IB. Siempre digo que Manuel San Pedro no sólo tiene la biblioteca de management más extensa que conozco, sino que -sobre todo- ha leído cada ejemplar, marcándolo con papeles y anotaciones.
    Por eso no dudé en convocarlo a un trabajo de síntesis titánica: encontrar Los 100 Principios del Management y la Innovación, un trabajo que hoy presentamos para celebrar las 2.500 ediciones de El Diario de InfoNegocios.
    El trabajo está agrupado en 5 capítulos:
    I –  Acción, toma de riesgo e inversión
    II –  Organización y operaciones
    III –  Estrategia competitiva
    IV –  Aprendizaje e innovación
    V –  Sustentabilidad
    Y cada capítulo contempla 5 dimensiones propia de donde se desprenden 4 principios.
    Los invitamos a tomar contacto con el material, darle una primera recorrida y pensar de qué manera convertirlo en material de lectura y consulta sistemática.

Jue 27/08/2015

Una buena: estudiar programación será obligatorio en las escuelas (Program.ar arranca con red de 300 colegios)

En un mundo que depende cada vez más de la tecnología, el anuncio del Consejo Federal de Educación es un notición. La idea de Program.ar es que en el nivel inicial y medio los chicos empiecen a entender el lenguaje de las computadoras para comprender el mundo actual. En Córdoba ya hay un grupo de escuelas especializadas en tecnología (escuelas PRO-A). Mirá de qué se trata.

Autor:
  • En un mundo que depende cada vez más de la tecnología, el anuncio del Consejo Federal de Educación es un notición. La idea de Program.ar es que en el nivel inicial y medio los chicos empiecen a entender el lenguaje de las computadoras para comprender el mundo actual. En Córdoba ya hay un grupo de escuelas especializadas en tecnología (escuelas PRO-A). Mirá de qué se trata.

Jue 27/08/2015

Alerta en la agroindustria: Mainero y Agrometal cerca del Procedimiento Preventivo de Crisis

“Dentro del sector metalmecánico, las fábricas de maquinaria agrícola son las que peor la están pasando. Dos de las más importantes han pedido el procedimiento de crisis”, confirman desde el Gobierno. Desde Mainero precisaron que estudian el tema pero que en dos semanas decidirán si hacen uso de esa herramienta. Inflación, dólar planchado y retracción en el campo, las causas de la decisión. También está complicada Agromec y Pierobon.

Autor:
  • “Dentro del sector metalmecánico, las fábricas de maquinaria agrícola son las que peor la están pasando. Dos de las más importantes han pedido el procedimiento de crisis”, confirman desde el Gobierno. Desde Mainero precisaron que estudian el tema pero que en dos semanas decidirán si hacen uso de esa herramienta. Inflación, dólar planchado y retracción en el campo, las causas de la decisión. También está complicada Agromec y Pierobon.

Mié 26/08/2015

Bioetanol: Porta sella alianza con la gigante DuPont para fabricar “nafta verde” en Brasil

Del joint venture también formará parte la brasileña Dedini. José Porta, el titular de la firma cordobesa, contó en exclusiva a InfoNegocios detalles del proyecto. Estiman levantar varias plantas –cada una valuada entre los US$ 20 y US$ 40 millones – en la zona de Mato Grosso, Goiás y Mato Grosso do Sul. La primera estaría lista el año próximo.

Autor:
  • Del joint venture también formará parte la brasileña Dedini. José Porta, el titular de la firma cordobesa, contó en exclusiva a InfoNegocios detalles del proyecto. Estiman levantar varias plantas –cada una valuada entre los US$ 20 y US$ 40 millones – en la zona de Mato Grosso, Goiás y Mato Grosso do Sul. La primera estaría lista el año próximo.

Mié 26/08/2015

Cómo cambiar cheques al 18% (línea productiva Pymes en realidad sirve para oxigenar la cadena de pago)

La intención del Gobierno no era mala: exigirles a los bancos que prestaran el 7,5% de sus depósitos a las Pymes productivas. Al fin y al cabo  -y al defensor del “modelo” que le pese el saco que se lo ponga - los bancos son los grandes ganadores de los 3 gobiernos kirchneristas. Pero esa línea (hoy con una tasa del 18% anual) fue aprovechada para otras cosas además de mejorar tecnología y actualizar maquinarias: renovar el modelo de los autos, por caso. Pero también puede usarse para cambiar cheques. Una oportunidad que muchos están aprovechando en el mercado para subsistir. Al menos mientras la tasa siga subsidiada.

Autor:
  • La intención del Gobierno no era mala: exigirles a los bancos que prestaran el 7,5% de sus depósitos a las Pymes productivas. Al fin y al cabo  -y al defensor del “modelo” que le pese el saco que se lo ponga - los bancos son los grandes ganadores de los 3 gobiernos kirchneristas. Pero esa línea (hoy con una tasa del 18% anual) fue aprovechada para otras cosas además de mejorar tecnología y actualizar maquinarias: renovar el modelo de los autos, por caso. Pero también puede usarse para cambiar cheques. Una oportunidad que muchos están aprovechando en el mercado para subsistir. Al menos mientras la tasa siga subsidiada.