Nota Principal

Vie 08/04/2022

Xiaomi se presenta oficialmente en Argentina: gerente chino y distribuidor argentino (sin definición en Tierra del Fuego)

(Por Íñigo Biain) No digamos que tiene los fanáticos de Apple, pero a fuerza de productos con excelente relación precio-calidad, Xiaomi (su logo es MI, después te cuento por qué) tiene una legión de seguidores en el país que celebra su llegada "oficial" en una modalidad híbrida: tiene ejecutivos chinos en el país, pero también un distribuidor argentino (Etercor). Qué traen -y las dudas sobre la "producción" local-.
 

Autor:
  • (Por Íñigo Biain) No digamos que tiene los fanáticos de Apple, pero a fuerza de productos con excelente relación precio-calidad, Xiaomi (su logo es MI, después te cuento por qué) tiene una legión de seguidores en el país que celebra su llegada "oficial" en una modalidad híbrida: tiene ejecutivos chinos en el país, pero también un distribuidor argentino (Etercor). Qué traen -y las dudas sobre la "producción" local-.
     

Jue 07/04/2022

Chau chau, adiós: el 10% de los que vendieron su propiedad en el último semestre fue para irse del país (España, en el podio)

Los entendidos dicen que no es un buen momento para desprenderse de las cosas, pero cuando la decisión está tomada, está tomada. Tan es así que, de acuerdo a un relevamiento realizado por Re/Max Premium entre septiembre de 2021 y febrero de 2022, uno de cada 10 que vendieron su casa, lo hicieron para irse del país.

Autor:
  • Los entendidos dicen que no es un buen momento para desprenderse de las cosas, pero cuando la decisión está tomada, está tomada. Tan es así que, de acuerdo a un relevamiento realizado por Re/Max Premium entre septiembre de 2021 y febrero de 2022, uno de cada 10 que vendieron su casa, lo hicieron para irse del país.

Mié 06/04/2022

Lo que hasta ayer llevaba 9 meses, hoy se hace en 15 minutos (la Muni habilitó los trámites online para Obras Privadas y Uso del Suelo)

Si alguna vez tuviste que pedir una habilitación de obra, te habrás agarrado la cabeza. Por suerte se acabó: ayer se presentó la plataforma digital que permite gestionar los trámites de Obras Privadas y Uso del Suelo sin la necesidad de acercarse presencialmente a ningún CPC o a la Municipalidad de Córdoba. Además se pueden solicitar informes técnicos, permisos de edificación, avances de obra, certificados de final de obra, permisos de demolición y consultas técnicas, entre otros.  Hasta ayer, estos trámites podían demorar hasta 9 meses, pero según indican desde la Municipalidad de Córdoba, hoy se pueden completar en solo 30 minutos.

Autor:
  • Si alguna vez tuviste que pedir una habilitación de obra, te habrás agarrado la cabeza. Por suerte se acabó: ayer se presentó la plataforma digital que permite gestionar los trámites de Obras Privadas y Uso del Suelo sin la necesidad de acercarse presencialmente a ningún CPC o a la Municipalidad de Córdoba. Además se pueden solicitar informes técnicos, permisos de edificación, avances de obra, certificados de final de obra, permisos de demolición y consultas técnicas, entre otros.  Hasta ayer, estos trámites podían demorar hasta 9 meses, pero según indican desde la Municipalidad de Córdoba, hoy se pueden completar en solo 30 minutos.

Mar 05/04/2022

Copa Airlines vuela hacia las 6 frecuencias semanales desde CBA (y se acerca a los niveles pre pandemia)

(Por Soledad Huespe) Copa es la encargada de unir Córdoba con Panamá y desde ese hub, al mundo. La estrategia de la aerolínea es conectar ciudades que no son capitales de países. “Hoy ya conectamos más de 70 destinos en América desde y a través de Panamá”. En noviembre de 2021 retomaron el tramo y mucha agua ha pasado bajo el puente desde entonces. Aquí una puesta al día y las novedades que traerá Copa en este mano a mano con Lorena Gasser, gerente de Ventas Interior de Argentina. 

Autor:
  • (Por Soledad Huespe) Copa es la encargada de unir Córdoba con Panamá y desde ese hub, al mundo. La estrategia de la aerolínea es conectar ciudades que no son capitales de países. “Hoy ya conectamos más de 70 destinos en América desde y a través de Panamá”. En noviembre de 2021 retomaron el tramo y mucha agua ha pasado bajo el puente desde entonces. Aquí una puesta al día y las novedades que traerá Copa en este mano a mano con Lorena Gasser, gerente de Ventas Interior de Argentina. 

Lun 04/04/2022

De los 2 lados del mostrador: 384 Group desembarca en México y España con franquicias de su marca propia (pero para desarrollar ajenas)

(Por Soledad Huespe) 384 Group es una empresa que nació en Córdoba con el foco en la consultoría para que pymes (y no tan pymes) se profesionalicen. Con el tiempo agregaron otra unidad de negocios: la del desarrollo de franquicias. Y en contra de lo que marca el refrán, en la casa de estos herreros, el cuchillo es de hierro. Por eso, comenzaron a franquiciarse ellos mismos, también. Hoy tienen 12 bocas bajo ese formato distribuidas en Argentina, Uruguay, Paraguay, Perú, Chile, Ecuador y España. Este año sumarán dos más: una en Andalucía (España) y otra en México. “En unos años, nuestra principal fuente de facturación será por las regalías de nuestras propias franquicias”, dicen.
 

Autor:
  • (Por Soledad Huespe) 384 Group es una empresa que nació en Córdoba con el foco en la consultoría para que pymes (y no tan pymes) se profesionalicen. Con el tiempo agregaron otra unidad de negocios: la del desarrollo de franquicias. Y en contra de lo que marca el refrán, en la casa de estos herreros, el cuchillo es de hierro. Por eso, comenzaron a franquiciarse ellos mismos, también. Hoy tienen 12 bocas bajo ese formato distribuidas en Argentina, Uruguay, Paraguay, Perú, Chile, Ecuador y España. Este año sumarán dos más: una en Andalucía (España) y otra en México. “En unos años, nuestra principal fuente de facturación será por las regalías de nuestras propias franquicias”, dicen.
     

Vie 01/04/2022

"La fuente de la juventud" viene en botella: conocé la marca cordobesa de colágeno bebible que vende y produce en EE.UU. (próxima parada: COL, MEX y PAN)

(Por Marilina Brussino /RdF) La producción local de Luvion, este “beauty drink” rejuvenecedor, se vende en nuestro país y se exporta a Uruguay y Paraguay. Además, desde diciembre de 2021 se produce también en la Florida (EE.UU.) para el mercado anglo. Desde allí buscan abrir nuevos mercados. La novedad es que en abril, la marca lanzará la píldora de Luvion. Las características y los precios, en esta nota.
 

Autor:
  • (Por Marilina Brussino /RdF) La producción local de Luvion, este “beauty drink” rejuvenecedor, se vende en nuestro país y se exporta a Uruguay y Paraguay. Además, desde diciembre de 2021 se produce también en la Florida (EE.UU.) para el mercado anglo. Desde allí buscan abrir nuevos mercados. La novedad es que en abril, la marca lanzará la píldora de Luvion. Las características y los precios, en esta nota.
     

Jue 31/03/2022

¿Pensando en tu retiro? JDG comenzará a desarrollar casas “llave en mano” en las sierras de Córdoba (para la gente que quiera salir de la ciudad)

(Por Soledad Huespe) José Di Giorno Inmobiliaria (JDG) nació en Villa Cabrera hace 15 años. Hacen lo que cualquier inmobiliaria: alquiler, venta y administración de propiedades. Pero suman un plus: el asesoramiento, ya que son referentes en su zona, una especie de “comercio amigo” al que se le puede preguntar “de todo”. Sin embargo desde hace un tiempo el barrio empieza a quedarles chico: en unos meses abrirán sucursales en las sierras de Córdoba, puntualmente en Carlos Paz, Calamuchita y Traslasierras. El próximo paso será el desarrollo de casas “llave en mano” para clientes que quieran salir de la ciudad y estén pensando en su retiro. 

Autor:
  • (Por Soledad Huespe) José Di Giorno Inmobiliaria (JDG) nació en Villa Cabrera hace 15 años. Hacen lo que cualquier inmobiliaria: alquiler, venta y administración de propiedades. Pero suman un plus: el asesoramiento, ya que son referentes en su zona, una especie de “comercio amigo” al que se le puede preguntar “de todo”. Sin embargo desde hace un tiempo el barrio empieza a quedarles chico: en unos meses abrirán sucursales en las sierras de Córdoba, puntualmente en Carlos Paz, Calamuchita y Traslasierras. El próximo paso será el desarrollo de casas “llave en mano” para clientes que quieran salir de la ciudad y estén pensando en su retiro. 

Mié 30/03/2022

Motorola sale a darle pelea a los S22 de Samsung: el Edge 30 Pro viene “con de todo” (y un Snapdragon Gen 8 “bajo el capot”)

(Por Íñigo Biain) Para quienes viven en “situación de Android” pero quieren tener lo mejor fuera del ecosistema Apple, el Samsung S22 Ultra (el del “lapicito”) es lo mejor del mercado. O no: Motorola presentó ayer en el Faena de Buenos Aires su “category killer”: el Moto Edge 30 Pro, el primero en tener “bajo el capot” un procesador Snapdragon® 8 Gen 1. Y mucho más.

Autor:
  • (Por Íñigo Biain) Para quienes viven en “situación de Android” pero quieren tener lo mejor fuera del ecosistema Apple, el Samsung S22 Ultra (el del “lapicito”) es lo mejor del mercado. O no: Motorola presentó ayer en el Faena de Buenos Aires su “category killer”: el Moto Edge 30 Pro, el primero en tener “bajo el capot” un procesador Snapdragon® 8 Gen 1. Y mucho más.

Mar 29/03/2022

Alberto Rufino, “el mago” de las cementeras, encontró la fórmula para reducir un 50% las emisiones de CO2 en la industria (y la patentó)

(Por Soledad Huespe) Si bien la patente está fechada el 12 de enero de 2022, el ingeniero Alberto Rufino recibió la noticia la semana pasada. Es, para la industria cementera, como haber encontrado la fórmula de la Coca-Cola. ¿Por qué? Porque a través de un catalizador (un reactor catalítico) desarrollado por él, los gases contaminantes de CO2 pueden reciclarse, convertirse nuevamente en energía y, de esta manera, reducir el impacto ambiental hasta un 50%.

Autor:
  • (Por Soledad Huespe) Si bien la patente está fechada el 12 de enero de 2022, el ingeniero Alberto Rufino recibió la noticia la semana pasada. Es, para la industria cementera, como haber encontrado la fórmula de la Coca-Cola. ¿Por qué? Porque a través de un catalizador (un reactor catalítico) desarrollado por él, los gases contaminantes de CO2 pueden reciclarse, convertirse nuevamente en energía y, de esta manera, reducir el impacto ambiental hasta un 50%.

Lun 28/03/2022

Grupo Betania construye 8 emprendimientos en simultáneo (128.000 m2 que equivalen a 2.325 departamentos de un dormitorio)

(Por Soledad Huespe) Tienen 31 años en el mercado y fama de cumplidores (si te prometieron una fecha de entrega, seguro que lo tenés, o incluso antes de lo pactado). Dos atributos que los convierten en una compañía “rara” en estos tiempos. Tienen 35 proyectos terminados y entregados y, en la actualidad, 8 en desarrollo que suman un número que impacta: 128.000 metros cuadrados en construcción. Se autodefinen como una desarrollista conservadora porque dan pasos seguros. ¿La proyección para la próxima década? Un crecimiento entre un 10 y un 15% anual.

Autor:
  • (Por Soledad Huespe) Tienen 31 años en el mercado y fama de cumplidores (si te prometieron una fecha de entrega, seguro que lo tenés, o incluso antes de lo pactado). Dos atributos que los convierten en una compañía “rara” en estos tiempos. Tienen 35 proyectos terminados y entregados y, en la actualidad, 8 en desarrollo que suman un número que impacta: 128.000 metros cuadrados en construcción. Se autodefinen como una desarrollista conservadora porque dan pasos seguros. ¿La proyección para la próxima década? Un crecimiento entre un 10 y un 15% anual.

Vie 25/03/2022

Vuelve un clásico de Córdoba (pero en otra locación): La Mamma (re)abrirá sus puertas en la Recta Martinolli

(Por Marilina Brussino / RdF) Luego del cierre de la histórica marca en julio de 2020 empujados por la situación de pandemia, casi dos años después el clásico cordobés reabrirá sus puertas. El local se encuentra finalizando la obra, pero ya ofrece delivery y take away de pastas, pizzas, empanadas, tartas, carnes y postres al mediodía y a la noche. Para sentarte a comer en el salón vas a tener que esperar hasta mayo. 
 

Autor:
  • (Por Marilina Brussino / RdF) Luego del cierre de la histórica marca en julio de 2020 empujados por la situación de pandemia, casi dos años después el clásico cordobés reabrirá sus puertas. El local se encuentra finalizando la obra, pero ya ofrece delivery y take away de pastas, pizzas, empanadas, tartas, carnes y postres al mediodía y a la noche. Para sentarte a comer en el salón vas a tener que esperar hasta mayo. 
     

Vie 25/03/2022

José Franco sigue emprendiendo: trae a Córdoba la marca india Hero (el mayor fabricante del mundo llega con 4 años de garantía)

(Por Íñigo Biain) Acaba de cumplir 60 años vinculado al mundo de los motovehículos y sigue con ganas de hacer cosas. Ahora José Franco -de la mano de Gilera- trae a Córdoba la marca Hero, el gigante indio que es el mayor fabricantes de motos y scooters del mundo. Y el único que se anima a dar 4 años de garantías a sus productos.

Autor:
  • (Por Íñigo Biain) Acaba de cumplir 60 años vinculado al mundo de los motovehículos y sigue con ganas de hacer cosas. Ahora José Franco -de la mano de Gilera- trae a Córdoba la marca Hero, el gigante indio que es el mayor fabricantes de motos y scooters del mundo. Y el único que se anima a dar 4 años de garantías a sus productos.

Mar 22/03/2022

Selectivity, la startup cordobesa que quiere universalizar los tratamientos de fertilidad (desarrolla dispositivos de uso doméstico y de costo asequible)

(Por Soledad Huespe) En el mundo, unas 100 millones de parejas tienen problemas de infertilidad. De ese total, solo el 25% pueden acceder a un tratamiento (o porque son muy costosos y/o porque solo se hacen en las “grandes ciudades”). Selectivity es una empresa cordobesa que busca resolver el problema, para lo cual diseñó tres soluciones. Una de ellas es un dispositivo intrauterino de uso doméstico que comenzaría a comercializarse a finales de 2023. Si bien el precio de venta en Argentina no está definido, sí lo está para el resto del mundo donde cada tratamiento convencional cuesta alrededor de US$ 1.000. La solución de Selectivity se comercializaría a US$ 500, ofreciendo tres intentos.

Autor:
  • (Por Soledad Huespe) En el mundo, unas 100 millones de parejas tienen problemas de infertilidad. De ese total, solo el 25% pueden acceder a un tratamiento (o porque son muy costosos y/o porque solo se hacen en las “grandes ciudades”). Selectivity es una empresa cordobesa que busca resolver el problema, para lo cual diseñó tres soluciones. Una de ellas es un dispositivo intrauterino de uso doméstico que comenzaría a comercializarse a finales de 2023. Si bien el precio de venta en Argentina no está definido, sí lo está para el resto del mundo donde cada tratamiento convencional cuesta alrededor de US$ 1.000. La solución de Selectivity se comercializaría a US$ 500, ofreciendo tres intentos.