Nota Principal

Vie 03/09/2021

Uber pone primera: invertirá $ 2.200 millones y busca sumar presencia en otras 25 ciudades (¿llega a Río Cuarto?)

(Por Franco Bossa) La multinacional especializada en transporte de pasajeros presentó su balance del 2020, y anunció un ambicioso plan de expansión para los próximos años. Aunque no dieron detalles sobre dónde desembarcarían, adelantaron el “perfil” de poblaciones a las que apuntan. En esta nota, especulamos con algunas posibles alternativas.
 

Autor:
  • (Por Franco Bossa) La multinacional especializada en transporte de pasajeros presentó su balance del 2020, y anunció un ambicioso plan de expansión para los próximos años. Aunque no dieron detalles sobre dónde desembarcarían, adelantaron el “perfil” de poblaciones a las que apuntan. En esta nota, especulamos con algunas posibles alternativas.
     

Jue 02/09/2021

Cerveza y destilería cordobesa for export (Peñón del Águila cruza la cordillera y suma Perú, Uruguay y Bolivia)

(Por Soledad Huespe) Luego de un 2020 muy complicado para el sector gastronómico y cervecero, Peñón del Águila vuelve a inflar los pulmones para arremeter con todo: este mes abren una nueva franquicia en Lanús (Buenos Aires), que se suma a las 21 que ya tienen activas. Además comienzan a exportar a Chile sus cervezas y destilería. En los planes de la marca para este semestre está llegar a Perú, Uruguay y Bolivia. Y en 2022 quieren desembarcar en el gigante brasileño y en Colombia. Conocé los detalles en esta nota. 
 

Autor:
  • (Por Soledad Huespe) Luego de un 2020 muy complicado para el sector gastronómico y cervecero, Peñón del Águila vuelve a inflar los pulmones para arremeter con todo: este mes abren una nueva franquicia en Lanús (Buenos Aires), que se suma a las 21 que ya tienen activas. Además comienzan a exportar a Chile sus cervezas y destilería. En los planes de la marca para este semestre está llegar a Perú, Uruguay y Bolivia. Y en 2022 quieren desembarcar en el gigante brasileño y en Colombia. Conocé los detalles en esta nota. 
     

Mié 01/09/2021

Cómo crear tus propios NFTs (si tu empresa tiene una buena historia, tiene todo)

(Por Soledad Huespe) Los NFT (o Token no fungibles) hoy son furor dentro del mercado de los cripto activos. Messi sacó uno hace pocos días y se agotaron en un día. Ahora solo existe la reventa de las 2.500 unidades únicas e irrepetibles a precios exorbitantes. Si tu marca tiene una buena historia que contar y una comunidad en Internet, podés construir activos digitales únicos. 
 

Autor:
  • (Por Soledad Huespe) Los NFT (o Token no fungibles) hoy son furor dentro del mercado de los cripto activos. Messi sacó uno hace pocos días y se agotaron en un día. Ahora solo existe la reventa de las 2.500 unidades únicas e irrepetibles a precios exorbitantes. Si tu marca tiene una buena historia que contar y una comunidad en Internet, podés construir activos digitales únicos. 
     

Mar 31/08/2021

Ferniplast invierte $ 100 millones frente al Paseo del Jockey (venta física = 99%, venta online = 1%)

(Por Soledad Huespe) La familia Reyes le hace honor al apellido: son imbatibles en la venta minorista en siete categorías: bazar y deco, perfumería y limpieza, juguetería, textil, electro, librería, alimentos y golosinas. Cuentan con 8 sucursales minoristas y una mayorista. Todas en la ciudad de Córdoba. Pero el 1 de octubre se suma una nueva: serán 800 m2 sobre Elías Yofre. Conocé los detalles y los planes a futuro, en esta nota.

Autor:
  • (Por Soledad Huespe) La familia Reyes le hace honor al apellido: son imbatibles en la venta minorista en siete categorías: bazar y deco, perfumería y limpieza, juguetería, textil, electro, librería, alimentos y golosinas. Cuentan con 8 sucursales minoristas y una mayorista. Todas en la ciudad de Córdoba. Pero el 1 de octubre se suma una nueva: serán 800 m2 sobre Elías Yofre. Conocé los detalles y los planes a futuro, en esta nota.

Lun 30/08/2021

Atención freelancers: Airtm puede ser una buena y conveniente opción al cobrar trabajos realizados para el exterior 

Se trata de una plataforma de intercambio de divisas peer to peer (persona a persona), que nació hace algunos años en México pero de la que en Argentina hace poco se escucha hablar. Para quienes trabajan desde nuestro país para una empresa del exterior, muchas veces cobrar es una odisea, y Airtm se presenta como una alternativa a Paypal.

Autor:
  • Se trata de una plataforma de intercambio de divisas peer to peer (persona a persona), que nació hace algunos años en México pero de la que en Argentina hace poco se escucha hablar. Para quienes trabajan desde nuestro país para una empresa del exterior, muchas veces cobrar es una odisea, y Airtm se presenta como una alternativa a Paypal.

Vie 27/08/2021

Cervecería Quilmes fue sancionada por violar la Ley de Defensa de la Competencia (desde Otro Mundo creen que será un caso bisagra)

(Por Julieta Romanazzi) Aunque sus denunciantes consideran que el tamaño de la sanción es mucho menor al perjuicio que se ha causado, se puede decir que se hizo justicia. La Secretaría de Comercio Interior sancionó a Cervecería y Maltería Quilmes por un total de $ 150 millones, por abuso de posición dominante en el mercado de distribución de cervezas. Pero la multa no es solo económica. Te contamos más.

Autor:
  • (Por Julieta Romanazzi) Aunque sus denunciantes consideran que el tamaño de la sanción es mucho menor al perjuicio que se ha causado, se puede decir que se hizo justicia. La Secretaría de Comercio Interior sancionó a Cervecería y Maltería Quilmes por un total de $ 150 millones, por abuso de posición dominante en el mercado de distribución de cervezas. Pero la multa no es solo económica. Te contamos más.

Jue 26/08/2021

Más berretalandia: Dante Sica proyecta un dólar oficial en $ 150 (y un blue en $ 260) para 2022

(Por Gabriel Caceres) Parafraseando a Melconian, Dante Sica pasó por la Bolsa, “tiró las cartas” respecto a lo que viene y analizó la ruta económica del gobierno, asegurando que siguen la receta del “aguantar y después vemos”. En esta nota los números de dónde estamos, hacia dónde vamos y por qué no habrá otro 2001, gane quien gane, mirá.
 

Autor:
  • (Por Gabriel Caceres) Parafraseando a Melconian, Dante Sica pasó por la Bolsa, “tiró las cartas” respecto a lo que viene y analizó la ruta económica del gobierno, asegurando que siguen la receta del “aguantar y después vemos”. En esta nota los números de dónde estamos, hacia dónde vamos y por qué no habrá otro 2001, gane quien gane, mirá.
     

Mié 25/08/2021

Almundo se prepara para duplicar las ventas con la segunda edición del PreViaje (la primera fue todo un éxito)

(Por Julieta Romanazzi) El regreso del PreViaje fue una muy buena noticia para el sector turístico y por supuesto para las agencias de viaje. Almundo fue una de las tantas que recibió con alegría esta segunda edición del plan, ya que la primera fue todo un éxito, según nos cuenta Erika Schamis, director of Product Non Air & Media de la compañía. De aquí a diciembre esperan duplicar las ventas, con respecto a las que se concretaron con el mismo programa en 2020.
 

Autor:
  • (Por Julieta Romanazzi) El regreso del PreViaje fue una muy buena noticia para el sector turístico y por supuesto para las agencias de viaje. Almundo fue una de las tantas que recibió con alegría esta segunda edición del plan, ya que la primera fue todo un éxito, según nos cuenta Erika Schamis, director of Product Non Air & Media de la compañía. De aquí a diciembre esperan duplicar las ventas, con respecto a las que se concretaron con el mismo programa en 2020.
     

Mar 24/08/2021

¡Atentos argentinos por el mundo! Remitee, la app de envío de dinero que se consolidó en LatAm quiere conquistar España (y busca futuro en EEUU)

(Por Luciano Aimar) La empresa argentina ganadora del premio Acelerar España desarrolló una aplicación que permite enviar dinero desde y hacia otros países, así como pagar servicios y hacer recarga de celulares. A raíz del incremento del uso de la aplicación en los móviles de miles de argentinos en el país y en el exterior, la empresa busca expandirse en Europa y tocar suelo estadounidense.
 

Autor:
  • (Por Luciano Aimar) La empresa argentina ganadora del premio Acelerar España desarrolló una aplicación que permite enviar dinero desde y hacia otros países, así como pagar servicios y hacer recarga de celulares. A raíz del incremento del uso de la aplicación en los móviles de miles de argentinos en el país y en el exterior, la empresa busca expandirse en Europa y tocar suelo estadounidense.
     

Lun 23/08/2021

En la Manzana Naranja ya funcionan 216 paneles solares (Ecovatio se encargó de su obra e ingeniería)

Estos paneles recientemente instalados pretenden abastecer al menos un 5% del consumo de energía del edificio corporativo de Naranja X, y esta acción quiere ser una de las tantas de la compañía en su búsqueda de convertirse en la primera fintech carbono neutro de Argentina. Los 216 paneles solares ya se encuentran funcionando, y aptos para recibir las 1.650 horas de sol anuales que se calculan para la Ciudad de Córdoba.

Autor:
  • Estos paneles recientemente instalados pretenden abastecer al menos un 5% del consumo de energía del edificio corporativo de Naranja X, y esta acción quiere ser una de las tantas de la compañía en su búsqueda de convertirse en la primera fintech carbono neutro de Argentina. Los 216 paneles solares ya se encuentran funcionando, y aptos para recibir las 1.650 horas de sol anuales que se calculan para la Ciudad de Córdoba.

Vie 20/08/2021

La Economía Circular como nuevo modelo de negocios circulares (lo que dejó la Cumbre Mundial que tuvo como sede la ciudad de Córdoba)

(Por Rosana Guerra / Rdf) Finalizó la Primera Cumbre Mundial de Economía Circular con más de 430.000 reproducciones. Durante los dos días, 18 y 19 de agosto, participaron más de 41 países de los 5 continentes, siguiéndolo en vivo por streaming. El intendente de la ciudad de Córdoba, Martín Llaryora, en su discurso de cierre, anunció el segundo encuentro para el año 2022.
 

Autor:
  • (Por Rosana Guerra / Rdf) Finalizó la Primera Cumbre Mundial de Economía Circular con más de 430.000 reproducciones. Durante los dos días, 18 y 19 de agosto, participaron más de 41 países de los 5 continentes, siguiéndolo en vivo por streaming. El intendente de la ciudad de Córdoba, Martín Llaryora, en su discurso de cierre, anunció el segundo encuentro para el año 2022.
     

Jue 19/08/2021

Grido ya instaló 5 heladeras inteligentes con ayuda de Intuitivo (y espera en el corto plazo llegar a tener 20 en el país)

Sacás el celular, abrís Mercado Pago, escaneás el código QR, se abre la heladera, elegís el producto que querés consumir y listo. Así de simple se presenta esta nueva y rápida solución para los consumidores de los helados envasados de Grido. Ya hay 5 coolers (heladeras inteligentes) instalados en Buenos Aires, pero hacia fin de año quieren llegar con esta novedad a Córdoba, y así llegar rápidamente a los 20 puntos de venta autónomos.
 

Autor:
  • Sacás el celular, abrís Mercado Pago, escaneás el código QR, se abre la heladera, elegís el producto que querés consumir y listo. Así de simple se presenta esta nueva y rápida solución para los consumidores de los helados envasados de Grido. Ya hay 5 coolers (heladeras inteligentes) instalados en Buenos Aires, pero hacia fin de año quieren llegar con esta novedad a Córdoba, y así llegar rápidamente a los 20 puntos de venta autónomos.
     

Mié 18/08/2021

Más de 200.000 empresas ya transaccionan en la renovada plataforma de Interbanking (casi un tercio de ellas son cordobesas)

(Por Julieta Romanazzi) Buscando que todo sea más simple para las empresas, desde pymes hasta multinacionales, nació hace 30 años Interbanking, una compañía que ofrece soluciones digitales de gestión financiera. Al día de hoy más de 200.000 empresas -de las cuales casi un 30% son cordobesas- hacen uso a diario de esta plataforma que en 2020 permitió realizar alrededor de 105 millones de transacciones, y que recientemente se renovó para mejorar la experiencia de los usuarios.

Autor:
  • (Por Julieta Romanazzi) Buscando que todo sea más simple para las empresas, desde pymes hasta multinacionales, nació hace 30 años Interbanking, una compañía que ofrece soluciones digitales de gestión financiera. Al día de hoy más de 200.000 empresas -de las cuales casi un 30% son cordobesas- hacen uso a diario de esta plataforma que en 2020 permitió realizar alrededor de 105 millones de transacciones, y que recientemente se renovó para mejorar la experiencia de los usuarios.