Nota Principal

Mar 12/10/2021

Las marcas que ya dijeron que sí al Cosquín Rock 2022 (y los nuevos destinos internacionales donde desembarcará el festival)

(Por Soledad Huespe) El 12 y el 13 de febrero de 2022, prometen una nueva edición “como si fuera la primera vez” y algunas marcas ya están cerradas: BBVA, Quilmes, YPF y Branca son las primeras de una lista que prometen engrosar. “La meta es sponsoreo por $ 100 millones, es decir duplicar la apuesta de la edición 2020”, dice Ignacio Oliva, gerente comercial de En Vivo Producciones. Además adelantó los nuevos destinos internacionales en que desembarcaría el festival en 2022: Nueva York y alguna nueva ciudad europea que se sumarían a Chile, Uruguay, México y España.

Autor:
  • (Por Soledad Huespe) El 12 y el 13 de febrero de 2022, prometen una nueva edición “como si fuera la primera vez” y algunas marcas ya están cerradas: BBVA, Quilmes, YPF y Branca son las primeras de una lista que prometen engrosar. “La meta es sponsoreo por $ 100 millones, es decir duplicar la apuesta de la edición 2020”, dice Ignacio Oliva, gerente comercial de En Vivo Producciones. Además adelantó los nuevos destinos internacionales en que desembarcaría el festival en 2022: Nueva York y alguna nueva ciudad europea que se sumarían a Chile, Uruguay, México y España.

Jue 07/10/2021

MyKeego, el primer carsharing de Argentina, llega a Córdoba (te descargás la app, buscás el auto más cercano, lo usás, pagás y lo dejás estacionado: un Ford Ka por $ 22 el minuto)

(Por Soledad Huespe) MyKeego es una startup que nació en Buenos Aires y ofrece autos por minuto, por hora o por día. Funciona igual que las apps de monopatines o bicicletas en grandes ciudades: la descargás, te logueás, te fijás cuál es el punto más cercano donde hay un auto disponible, cargás tu tarjeta de crédito y lo usás. Un Ford Ka sale $ 22,74 por minuto, $ 841,50 por hora o $ 5.049 por día. A partir del 15 de octubre estará disponible en la ciudad de Córdoba de la mano de Montironi, el socio local que llevará adelante la operación en el día a día.
 

Autor:
  • (Por Soledad Huespe) MyKeego es una startup que nació en Buenos Aires y ofrece autos por minuto, por hora o por día. Funciona igual que las apps de monopatines o bicicletas en grandes ciudades: la descargás, te logueás, te fijás cuál es el punto más cercano donde hay un auto disponible, cargás tu tarjeta de crédito y lo usás. Un Ford Ka sale $ 22,74 por minuto, $ 841,50 por hora o $ 5.049 por día. A partir del 15 de octubre estará disponible en la ciudad de Córdoba de la mano de Montironi, el socio local que llevará adelante la operación en el día a día.
     

Mié 06/10/2021

Con la presencia de Paulo Londra, Berta Experience se lanza como productora de eventos (en la primera edición convocó a más de 2.000 personas)

(Por Gabriel Caceres) Luego de un 2020 negro, la “Fortaleza” de Oreste Berta volvió a rugir de la mano de Exóticos en Argentina, el evento que fue la piedra basal del nuevo enfoque al que apunta el circuito de pruebas. En esta nota los detalles, los “fierros” que dijeron presente y el futuro de los eventos automovilísticos con Berta como nuevo player en la provincia.
 

Autor:
  • (Por Gabriel Caceres) Luego de un 2020 negro, la “Fortaleza” de Oreste Berta volvió a rugir de la mano de Exóticos en Argentina, el evento que fue la piedra basal del nuevo enfoque al que apunta el circuito de pruebas. En esta nota los detalles, los “fierros” que dijeron presente y el futuro de los eventos automovilísticos con Berta como nuevo player en la provincia.
     

Mar 05/10/2021

Hecho en Córdoba, la tienda de Meli que más productores y productos locales concentra (la compañía lanzó su segmento exclusivo de Pymes)

(Por Soledad Huespe) Mercado Libre (Meli) lanzó dentro de su sitio una sección exclusiva con oferta de productos pyme de todo el país (y capacitaciones para potenciarlas). En la provincia existe una tienda exclusiva denominada Hecho en Córdoba en alianza con el Gobierno provincial que concentra 170 pymes locales (y más de 10.000 transacciones concretadas). Conocé los números, proyecciones y cómo sumarte a esta tienda en esta entrevista exclusiva con Martín Blanco, gerente senior de Desarrollo Pyme en Mercado Libre.
 

Autor:
  • (Por Soledad Huespe) Mercado Libre (Meli) lanzó dentro de su sitio una sección exclusiva con oferta de productos pyme de todo el país (y capacitaciones para potenciarlas). En la provincia existe una tienda exclusiva denominada Hecho en Córdoba en alianza con el Gobierno provincial que concentra 170 pymes locales (y más de 10.000 transacciones concretadas). Conocé los números, proyecciones y cómo sumarte a esta tienda en esta entrevista exclusiva con Martín Blanco, gerente senior de Desarrollo Pyme en Mercado Libre.
     

Lun 04/10/2021

Habilitarían el Taravella pero los Agentes de Viajes Autoconvocados siguen pataleando (“mientras no haya planificación de ANAC, sigue siendo un anuncio vacío”)

(Por Soledad Huespe) El viernes pasado la titular de Migraciones, Florencia Carignano, anunció que el Taravella obtendría la autorización para realizar un “corredor seguro” lo que permitiría el ingreso de extranjeros por vía aérea. Sin embargo, previo al anuncio, los Agentes de Viajes Autoconvocados (AVAA) estaban organizando una movilización masiva a los principales aeropuertos del interior del país para reclamar enfáticamente el reinicio de las operaciones aéreas internacionales. “¿El anuncio cambia las cosas?”, les preguntamos. “No cambia nada, seguimos con la idea del abrazo simbólico el martes al Taravella porque sin previsibilidad, esto sigue siendo un anuncio vacío”, responden desde la organización.
 

Autor:
  • (Por Soledad Huespe) El viernes pasado la titular de Migraciones, Florencia Carignano, anunció que el Taravella obtendría la autorización para realizar un “corredor seguro” lo que permitiría el ingreso de extranjeros por vía aérea. Sin embargo, previo al anuncio, los Agentes de Viajes Autoconvocados (AVAA) estaban organizando una movilización masiva a los principales aeropuertos del interior del país para reclamar enfáticamente el reinicio de las operaciones aéreas internacionales. “¿El anuncio cambia las cosas?”, les preguntamos. “No cambia nada, seguimos con la idea del abrazo simbólico el martes al Taravella porque sin previsibilidad, esto sigue siendo un anuncio vacío”, responden desde la organización.
     

Vie 01/10/2021

Mercado Libre, clave en el sostén de 900.000 familias de la región (¿Marcos Galperín es el Carlos Slim de Argentina?)

Mercado Libre, la empresa mejor valuada de Latinoamérica (US$ 90.000 millones), presentó un estudio en el que midió el impacto de la compañía en Argentina, Brasil, Chile, Colombia y Perú. Cuando las economías se desmoronaban producto de la pandemia, ML generó 6 nuevos empleos por hora y se convirtió en el principal sustento económico para 900.000 familias en la región. “Si no fuera por ML, muchas pymes hubieran cerrado”, enfatizó su CEO y fundador, Marcos Galperín, en una presentación para la prensa vía Zoom de la que InfoNegocios participó.
 

Autor:
  • Mercado Libre, la empresa mejor valuada de Latinoamérica (US$ 90.000 millones), presentó un estudio en el que midió el impacto de la compañía en Argentina, Brasil, Chile, Colombia y Perú. Cuando las economías se desmoronaban producto de la pandemia, ML generó 6 nuevos empleos por hora y se convirtió en el principal sustento económico para 900.000 familias en la región. “Si no fuera por ML, muchas pymes hubieran cerrado”, enfatizó su CEO y fundador, Marcos Galperín, en una presentación para la prensa vía Zoom de la que InfoNegocios participó.
     

Jue 30/09/2021

Indusplast invertirá $ 200 millones en su nueva planta productiva (12.000 m2 en 4 años para consolidar el liderazgo en la categoría)

Serán para construir una nueva planta productiva en Malagueño. “Hemos decidido encarar el plan más ambicioso de la empresa, construir más de 12.000 m2 de planta auto sustentable, con la incorporación de mejoras en los procesos para seguir brindando productos de altísimo nivel de calidad”, comenta Mauro Piccini, CEO de la compañía carlospacense. 
 

Autor:
  • Serán para construir una nueva planta productiva en Malagueño. “Hemos decidido encarar el plan más ambicioso de la empresa, construir más de 12.000 m2 de planta auto sustentable, con la incorporación de mejoras en los procesos para seguir brindando productos de altísimo nivel de calidad”, comenta Mauro Piccini, CEO de la compañía carlospacense. 
     

Jue 30/09/2021

Volver a empezar: La Rural ya tiene un gran calendario 2022 (pero 2019 recién volverá en 2025)

(Por Íñigo Biain) “Fuimos la primera industria que se paralizó y la última en volver a arrancar, pero desde La Rural -y cómo líderes del sector- ya empezamos a movernos y se viene un 2022 muy, muy intenso”, resume -en diálogo con InfoNegocios- Claudio Dowdall, director general de La Rural S.A.
 

Autor:
  • (Por Íñigo Biain) “Fuimos la primera industria que se paralizó y la última en volver a arrancar, pero desde La Rural -y cómo líderes del sector- ya empezamos a movernos y se viene un 2022 muy, muy intenso”, resume -en diálogo con InfoNegocios- Claudio Dowdall, director general de La Rural S.A.
     

Mié 29/09/2021

Valenziana abrió dos nuevos locales en Córdoba (y sumarán dos más: uno en parte del espacio que dejó Falabella en Nuevocentro)

Valenziana es una fábrica de muebles santafesina que hace un año abrió su primer local en Córdoba en el Hiperconstrucción de Rodríguez del Busto. La novedad es que suman dos nuevas superficies en la ciudad ubicadas en barrio Güemes (Belgrano 899) y en Alto Alberdi (Castro Barros 924). La inversión de la marca para estas aperturas es de $ 25 millones. Pero no se quedan ahí. Antes de diciembre abrirán dos nuevos locales, uno de 1.000 m2 en Av. Colón al 4.000 y el quinto irá al espacio que dejó vacante Falabella
 

Autor:
  • Valenziana es una fábrica de muebles santafesina que hace un año abrió su primer local en Córdoba en el Hiperconstrucción de Rodríguez del Busto. La novedad es que suman dos nuevas superficies en la ciudad ubicadas en barrio Güemes (Belgrano 899) y en Alto Alberdi (Castro Barros 924). La inversión de la marca para estas aperturas es de $ 25 millones. Pero no se quedan ahí. Antes de diciembre abrirán dos nuevos locales, uno de 1.000 m2 en Av. Colón al 4.000 y el quinto irá al espacio que dejó vacante Falabella
     

Mar 28/09/2021

Motmi, la plataforma de rehabilitación cordobesa que combina realidad virtual y diversión (pisa fuerte en Latam y buscan llegar a Europa)

(Por Rocío Ledesma / RdF) Se trata de una propuesta que mediante la detección de movimiento permite que pacientes con problemas físicos y neurológicos puedan rehabilitarse a través de la realidad virtual. El desarrollo es de Geminus-Qhom. En Argentina, 70 instituciones ya la usan. También en Uruguay, Paraguay, Chile, Perú y Honduras. El próximo paso: Europa.
 

Autor:
  • (Por Rocío Ledesma / RdF) Se trata de una propuesta que mediante la detección de movimiento permite que pacientes con problemas físicos y neurológicos puedan rehabilitarse a través de la realidad virtual. El desarrollo es de Geminus-Qhom. En Argentina, 70 instituciones ya la usan. También en Uruguay, Paraguay, Chile, Perú y Honduras. El próximo paso: Europa.
     

Lun 27/09/2021

Grupo Canter no se anda con chiquitas: entregó su unidad N° 700

(Por SH) El viernes pasado la desarrollista hizo entrega del edificio Kahlo (General Deheza 33 en barrio General Paz) y marcaron un nuevo hito en la compañía: celebraron la entrega N° 700, contando casas, departamentos y cocheras. Pero no se detienen: se asientan en tres grandes productos: edificios; condominios y barrios reserva, para seguir sumando nuevos récords. 
 

Autor:
  • (Por SH) El viernes pasado la desarrollista hizo entrega del edificio Kahlo (General Deheza 33 en barrio General Paz) y marcaron un nuevo hito en la compañía: celebraron la entrega N° 700, contando casas, departamentos y cocheras. Pero no se detienen: se asientan en tres grandes productos: edificios; condominios y barrios reserva, para seguir sumando nuevos récords. 
     

Vie 24/09/2021

Encode, el principal emisor de certificados digitales, tiene nueva casa “a lo Google” (invierte US$ 1 millón y busca convertirse en una software factory)

(Por Gabriel Caceres) Ubicado en donde hasta hace poco funcionó Cocina de Culturas (Av. Julio A. Roca 491) el nuevo espacio sustentable de 1.500 m2 quiere ser el punto de partida de la firma que busca convertirse en una Software Factory. En esta nota las curiosidades de la nueva sede y cómo una loca idea en 2008 se convirtió en el primero y principal emisor privado de certificados digitales en Argentina y un referente en Latam.
 

Autor:
  • (Por Gabriel Caceres) Ubicado en donde hasta hace poco funcionó Cocina de Culturas (Av. Julio A. Roca 491) el nuevo espacio sustentable de 1.500 m2 quiere ser el punto de partida de la firma que busca convertirse en una Software Factory. En esta nota las curiosidades de la nueva sede y cómo una loca idea en 2008 se convirtió en el primero y principal emisor privado de certificados digitales en Argentina y un referente en Latam.
     

Jue 23/09/2021

Tenko Sports, la pyme cordobesa que fabrica equipamiento deportivo reglamentario, empieza a exportar (jirafas de básquet, arcos de fútbol y más)

(Por Soledad Huespe) Son tres emprendedores, Gerardo Acosta Alen, Jorge Lizzul y Martin Cardona, que hace 4 años vieron un nicho insatisfecho: equipamiento deportivo como jirafas, tableros y aros de básquet, arcos de fútbol y handball, sillas para jueces, tribunas y varios más. Todo reglamentario. Empezaron fabricando en un galpón Cno. a 60 cuadras y hoy están con planes de mudanza a un predio más espacioso y próximos a hacer sus primeras exportaciones a Uruguay y Paraguay.
 

Autor:
  • (Por Soledad Huespe) Son tres emprendedores, Gerardo Acosta Alen, Jorge Lizzul y Martin Cardona, que hace 4 años vieron un nicho insatisfecho: equipamiento deportivo como jirafas, tableros y aros de básquet, arcos de fútbol y handball, sillas para jueces, tribunas y varios más. Todo reglamentario. Empezaron fabricando en un galpón Cno. a 60 cuadras y hoy están con planes de mudanza a un predio más espacioso y próximos a hacer sus primeras exportaciones a Uruguay y Paraguay.