Nota Principal

Jue 04/03/2021

Conaprole (la “Sancor” de Uruguay) quiere llegar a otras cadenas de supermercados (por ahora solo en Coto)

(Por Julieta Romanazzi) La empresa láctea y cooperativa de Uruguay está presente en Argentina desde el año 2000, pero de una forma silenciosa, solo en los supermercados Coto y con contados productos. Pero tiene buenos planes para nuestro país y uno de ellos es poder concretar a mediano plazo acuerdos comerciales con nuevos distribuidores para incrementar la llegada de sus productos.

Autor:
  • (Por Julieta Romanazzi) La empresa láctea y cooperativa de Uruguay está presente en Argentina desde el año 2000, pero de una forma silenciosa, solo en los supermercados Coto y con contados productos. Pero tiene buenos planes para nuestro país y uno de ellos es poder concretar a mediano plazo acuerdos comerciales con nuevos distribuidores para incrementar la llegada de sus productos.

Mié 03/03/2021

Empresa busca 170 puestos de trabajo 100% remoto, con salarios entre $ 90.000 y $ 200.000 (quién es G&L Group)

(Por Julieta Romanazzi) En los tiempos que corren, que se abran 170 posiciones en un año, y con estos salarios, suena muy interesante, ¿no? G&L Group es la empresa nacional de servicios IT y soluciones de negocios que se encuentra en esta búsqueda de perfiles tecnológicos, con los que quiere completar un equipo de 500 personas este año en la compañía. Además quiere lanzar un plan de formación donde otorgarán 120 becas.

Autor:
  • (Por Julieta Romanazzi) En los tiempos que corren, que se abran 170 posiciones en un año, y con estos salarios, suena muy interesante, ¿no? G&L Group es la empresa nacional de servicios IT y soluciones de negocios que se encuentra en esta búsqueda de perfiles tecnológicos, con los que quiere completar un equipo de 500 personas este año en la compañía. Además quiere lanzar un plan de formación donde otorgarán 120 becas.

Mié 03/03/2021

Schiaretti en la Mediterránea: "Vamos a pisar el acelerador en la ejecución de obras" (US$ 2.530 millones en su segundo mandato + 5.500 del primero)

(Por IB) Empezó marzo y empieza el año en muchas actividades como los tradicionales "almuerzos virtuales" de la Fundación Mediterránea donde -como es costumbre- inició el ciclo el gobernador, Juan Schiaretti. Ratificó el plan de obras públicas por US$ 2.530 millones para este mandato, lo que implica acelerar la marcha de los proyectos.

Autor:
  • (Por IB) Empezó marzo y empieza el año en muchas actividades como los tradicionales "almuerzos virtuales" de la Fundación Mediterránea donde -como es costumbre- inició el ciclo el gobernador, Juan Schiaretti. Ratificó el plan de obras públicas por US$ 2.530 millones para este mandato, lo que implica acelerar la marcha de los proyectos.

Mar 02/03/2021

Edisur se prepara para entregar a mitad de año un 10% de los lotes de Manantiales II (que van desde los $ 5,3 M)

(Por Julieta Romanazzi) Entre Manantiales I y Manantiales II hacen aproximadamente 1.020 hectáreas, donde hasta el momento se van radicando 2.500 familias. Pero Edisur tiene mucho más por lotear y construir en la parte suroeste de la ciudad. Para mitad de año planea entregar 1.200 lotes (algo así como un Nueva Córdoba, si hablamos de extensión), de los cuales un 50% ya están vendidos.

Autor:
  • (Por Julieta Romanazzi) Entre Manantiales I y Manantiales II hacen aproximadamente 1.020 hectáreas, donde hasta el momento se van radicando 2.500 familias. Pero Edisur tiene mucho más por lotear y construir en la parte suroeste de la ciudad. Para mitad de año planea entregar 1.200 lotes (algo así como un Nueva Córdoba, si hablamos de extensión), de los cuales un 50% ya están vendidos.

Lun 01/03/2021

¿Cambio de ciclo? Después de 17 años consecutivos de liderar el mercado, Volkswagen va camino a perder con Toyota

Es verdad: se llevan jugados recién 15 minutos del primer tiempo (2 meses del total de 12), pero la solidez con que arrancó Toyota (+70% sobre el año anterior) y la debilidad de Volkswagen (-1,4%) parecen mostrar un cambio de era en el liderazgo de la venta de autos nuevos. Veamos.

Autor:
  • Es verdad: se llevan jugados recién 15 minutos del primer tiempo (2 meses del total de 12), pero la solidez con que arrancó Toyota (+70% sobre el año anterior) y la debilidad de Volkswagen (-1,4%) parecen mostrar un cambio de era en el liderazgo de la venta de autos nuevos. Veamos.

Vie 26/02/2021

Empresas de vía pública proponen digitalizar el mobiliario urbano: paradas de ómnibus con wifi y hasta botón de pánico

¿Te imaginás paradas de ómnibus y refugios con buena iluminación, wifi y botón antipánico para llamar a la Policía? Esa es la idea para renovar el deteriorado mobiliario urbano de la ciudad de Córdoba que cinco empresas presentaron ayer a la gestión Llaryora, aclarando que su propuesta no le costará ni un peso al municipio.

Autor:
  • ¿Te imaginás paradas de ómnibus y refugios con buena iluminación, wifi y botón antipánico para llamar a la Policía? Esa es la idea para renovar el deteriorado mobiliario urbano de la ciudad de Córdoba que cinco empresas presentaron ayer a la gestión Llaryora, aclarando que su propuesta no le costará ni un peso al municipio.

Jue 25/02/2021

Córdoba le da luz verde al regreso de las ferias y convenciones (un “Salón del Automóvil” en el radar)

Con fecha confirmada para la Feria Internacional de Artesanías (a fines de marzo en Forja), la provincia y el Córdoba Bureau dieron luz verde al regreso de la actividad con un protocolo específico que permite 40% de ocupación de los predios que se utilicen. Córdoba Ciudad y 12 ciudades salen a captar eventos nacionales.

Autor:
  • Con fecha confirmada para la Feria Internacional de Artesanías (a fines de marzo en Forja), la provincia y el Córdoba Bureau dieron luz verde al regreso de la actividad con un protocolo específico que permite 40% de ocupación de los predios que se utilicen. Córdoba Ciudad y 12 ciudades salen a captar eventos nacionales.

Jue 25/02/2021

La economía argentina hubiera crecido 2% este año sin pandemia (cayó 10% y pronostican +4% para 2021)

Aunque los números finales llegarán en unas semanas, el EMAE del Indec le puso número al “porrazo” económico del 2020: -10,0% “redondo”, más que 2002. Eduardo Fracchia, del IAE estima un rebote de 4% para este año.

Autor:
  • Aunque los números finales llegarán en unas semanas, el EMAE del Indec le puso número al “porrazo” económico del 2020: -10,0% “redondo”, más que 2002. Eduardo Fracchia, del IAE estima un rebote de 4% para este año.

Mié 24/02/2021

En qué anda la causa contra Nadín Argañaraz (de qué se imputa al mayor especialista en impuestos)

(Por Valeria L. Margosian / RdF) Asociación ilícita, lavado de activos, administración fraudulenta son los delitos bajo la lupa en una causa que tiene casi 20 imputados (pero solo un detenido). En los medios, el caso se asoció rápidamente al nombre de Argañaraz (reconocido economista y titular de IARAF). Sin embargo él no es quien está preso y solo se le endilga administración fraudulenta. Aquí, un resumen y la coartada de su abogado defensor.

Autor:
  • (Por Valeria L. Margosian / RdF) Asociación ilícita, lavado de activos, administración fraudulenta son los delitos bajo la lupa en una causa que tiene casi 20 imputados (pero solo un detenido). En los medios, el caso se asoció rápidamente al nombre de Argañaraz (reconocido economista y titular de IARAF). Sin embargo él no es quien está preso y solo se le endilga administración fraudulenta. Aquí, un resumen y la coartada de su abogado defensor.

Mar 23/02/2021

HolaVeggie: el primer servicio de comida 100% por suscripción de latinoamérica (que busca que la gente coma más plantas)

(Por Julieta Romanazzi) Se trata de una foodtech argentina que nace para mostrar que hay un universo culinario mucho más extenso del que se cree, y que busca ayudar a la gente a comer más plantas, ya que todos sus platos son a base de estas. Su sistema por suscripción es flexible, y permite planificar las entregas con anticipación. HolaVeggie cuenta con base en Buenos Aires pero tiene ganas de llegar pronto a Córdoba.

Autor:
  • (Por Julieta Romanazzi) Se trata de una foodtech argentina que nace para mostrar que hay un universo culinario mucho más extenso del que se cree, y que busca ayudar a la gente a comer más plantas, ya que todos sus platos son a base de estas. Su sistema por suscripción es flexible, y permite planificar las entregas con anticipación. HolaVeggie cuenta con base en Buenos Aires pero tiene ganas de llegar pronto a Córdoba.

Lun 22/02/2021

Alladio se prepara para fabricar 183.000 lavarropas más que en 2020 (y para lanzar su ecommerce B2C con productos Aurora)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de un año con una baja del 20% en términos generales, Alladio tiene buenos planes para 2021: incrementar en promedio un 33% la fabricación de sus principales productos. Pero eso no sería todo: también quiere lanzar su propio ecommerce para la venta al consumidor final con productos exclusivos de la marca Aurora.   

Autor:
  • (Por Julieta Romanazzi) Luego de un año con una baja del 20% en términos generales, Alladio tiene buenos planes para 2021: incrementar en promedio un 33% la fabricación de sus principales productos. Pero eso no sería todo: también quiere lanzar su propio ecommerce para la venta al consumidor final con productos exclusivos de la marca Aurora.   

Vie 19/02/2021

Lo que deja el monitor TIC: en 2020, el sector del software en Córdoba facturó US$ 597 millones (y la inclusión de RRHH un 11%)

(Por Gabriel Caceres) Pese a la pandemia y a la galopante crisis que vive la Argentina, según datos del último relevamiento realizado por el Córdoba Technology Cluster y Economic Trends, el sector TIC -puntualmente pymes- de la provincia no parece tener freno y ya crece a tasas del 7,5% anual. Los datos completos, acá.

Autor:
  • (Por Gabriel Caceres) Pese a la pandemia y a la galopante crisis que vive la Argentina, según datos del último relevamiento realizado por el Córdoba Technology Cluster y Economic Trends, el sector TIC -puntualmente pymes- de la provincia no parece tener freno y ya crece a tasas del 7,5% anual. Los datos completos, acá.

Jue 18/02/2021

Las 15 pymes cordobesas que lograron su primera exportación en pandemia (desde fardos de alfalfa hasta software)

(Por Julieta Romanazzi) Desde la Agencia Pro Córdoba remarcan los buenos resultados que se lograron en el complicado 2020: 15 pequeñas y medianas empresas cordobesas lograron su primera exportación en medio de una pandemia. Muebles, alimentos, metalúrgica, entre otros productos fueron exportados a países como Perú, Colombia, Chile y hasta Aruba.

Autor:
  • (Por Julieta Romanazzi) Desde la Agencia Pro Córdoba remarcan los buenos resultados que se lograron en el complicado 2020: 15 pequeñas y medianas empresas cordobesas lograron su primera exportación en medio de una pandemia. Muebles, alimentos, metalúrgica, entre otros productos fueron exportados a países como Perú, Colombia, Chile y hasta Aruba.