Nota Principal

Vie 29/01/2021

Uber dice que empieza a hacer pie en Córdoba: 250.000 cordobeses bajaron la app (buenos choferes hacen $ 100.000 al mes)

Después de un mes de operación en Córdoba, aparecieron los números de Uber. Entre algunos datos interesantes resalta la gran cantidad de descargas, el incremento de viajes y el monto que puede acumular un conductor por semana ($ 25.000). Te contamos. 

Autor:
  • Después de un mes de operación en Córdoba, aparecieron los números de Uber. Entre algunos datos interesantes resalta la gran cantidad de descargas, el incremento de viajes y el monto que puede acumular un conductor por semana ($ 25.000). Te contamos. 

Jue 28/01/2021

La Municipalidad de Córdoba quiere ordenar la publicidad en vía pública (45 operadores para un negocio multimillonario)

La publicidad en la vía pública de Córdoba está desmadrada. Lo observa cualquier vecino y lo admiten en el mismo sector donde operan 45 empresas para captar su parte en un negocio tan multimillonario como opaco. Desde la gestión Llaryora quieren ordenar el sector, empezando por las pantallas digitales y los espacios "espectacular" en flagrante infracción.

Autor:
  • La publicidad en la vía pública de Córdoba está desmadrada. Lo observa cualquier vecino y lo admiten en el mismo sector donde operan 45 empresas para captar su parte en un negocio tan multimillonario como opaco. Desde la gestión Llaryora quieren ordenar el sector, empezando por las pantallas digitales y los espacios "espectacular" en flagrante infracción.

Mié 27/01/2021

El TSJ le da luz verde a Farmacity para abrir 4 locales que la Municipalidad (y el Colegio de Farmaceúticos) boicotean por "proximidad"

El Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Córdoba admitió formalmente la Acción Declarativa de Inconstitucionalidad solicitada por Farmacity y que le permitirá destrabar la apertura de 4 locales que -a instancias del Colegio de Farmaceúticos- la gestión Mestre había denegado. Se van a generar 60 puestos de trabajo, dicen desde la empresa.

Autor:
  • El Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Córdoba admitió formalmente la Acción Declarativa de Inconstitucionalidad solicitada por Farmacity y que le permitirá destrabar la apertura de 4 locales que -a instancias del Colegio de Farmaceúticos- la gestión Mestre había denegado. Se van a generar 60 puestos de trabajo, dicen desde la empresa.

Mar 26/01/2021

Accor sale con sus banderas a convertir hoteles independientes (Amerian podría ser un candidato)

(Por Julieta Romanazzi) La estrategia de conversión del grupo de hospitalidad líder en el mundo se trata de pasar un hotel existente -de cadena local o independiente- a una marca de Accor, entre las cuales se encuentran Ibis, Sofitel, Pullman, entre otras. El grupo ya cuenta con 12 hoteles "convertidos" en Argentina, y va en busca de más conversiones en ciudades clave como Bariloche, Córdoba e Iguazú. Qué dicen desde Accor de Amerian en Córdoba, a continuación.

Autor:
  • (Por Julieta Romanazzi) La estrategia de conversión del grupo de hospitalidad líder en el mundo se trata de pasar un hotel existente -de cadena local o independiente- a una marca de Accor, entre las cuales se encuentran Ibis, Sofitel, Pullman, entre otras. El grupo ya cuenta con 12 hoteles "convertidos" en Argentina, y va en busca de más conversiones en ciudades clave como Bariloche, Córdoba e Iguazú. Qué dicen desde Accor de Amerian en Córdoba, a continuación.

Lun 25/01/2021

Atención desarrollistas y grandes obras: llega a Córdoba Navarro Ache (porcellanatos, revestimientos y más)

(Por Julieta Romanazzi) Se trata de una marca con 20 años de trayectoria en Buenos Aires, que eligió Córdoba para llegar con la primera franquicia del interior del país. En el local de 350 m2, ubicado en Av. Rafael Núñez 4185 (esquina Gervasio Méndez), en estos momentos están armando -con los mismos productos que comercializarán- el showroom N° 9 de la marca. Desarrollistas, estudios de arquitectura, pero también particulares tendrán a partir de marzo una nueva opción a la hora de construir. 

Autor:
  • (Por Julieta Romanazzi) Se trata de una marca con 20 años de trayectoria en Buenos Aires, que eligió Córdoba para llegar con la primera franquicia del interior del país. En el local de 350 m2, ubicado en Av. Rafael Núñez 4185 (esquina Gervasio Méndez), en estos momentos están armando -con los mismos productos que comercializarán- el showroom N° 9 de la marca. Desarrollistas, estudios de arquitectura, pero también particulares tendrán a partir de marzo una nueva opción a la hora de construir. 

Vie 22/01/2021

Reserva Tajamar: el barrio que es una comunidad de referidos (Grupo Canter entregó la casa N° 100)

(Por Julieta Romanazzi) En la jerga del marketing se lo denomina “member get member” y es una táctica clásica que Grupo Canter refinó al máximo en Reserva Tajamar (Alta Gracia), un desarrollo donde buena parte de sus 740 clientes (actuales o futuros propietarios) llegó por referencia de un comprador.

Autor:
  • (Por Julieta Romanazzi) En la jerga del marketing se lo denomina “member get member” y es una táctica clásica que Grupo Canter refinó al máximo en Reserva Tajamar (Alta Gracia), un desarrollo donde buena parte de sus 740 clientes (actuales o futuros propietarios) llegó por referencia de un comprador.

Jue 21/01/2021

En Córdoba se producen 120 millones de tapones sintéticos al año (y lo hace Tapi, exportador de un 30% de su producción)

(Por Julieta Romanazzi) Sobre avenida La Voz del Interior al 7000 tiene su planta de 4.200 m2 Tapi South America, una empresa que nace producto de una fusión con una marca italiana. En la planta cordobesa se producen al año 120 millones de tapones sintéticos -lo que equivale a US$ 6 millones- que se venden a bodegas nacionales, productoras locales de gin y un 30% se exporta a otros países de la región, como así también a Estados Unidos y Sudáfrica.

Autor:
  • (Por Julieta Romanazzi) Sobre avenida La Voz del Interior al 7000 tiene su planta de 4.200 m2 Tapi South America, una empresa que nace producto de una fusión con una marca italiana. En la planta cordobesa se producen al año 120 millones de tapones sintéticos -lo que equivale a US$ 6 millones- que se venden a bodegas nacionales, productoras locales de gin y un 30% se exporta a otros países de la región, como así también a Estados Unidos y Sudáfrica.

Mar 19/01/2021

Y un día llega a Córdoba la “competencia” de Grido: qué propone Crème Riche ($ 490 el kilo)

(Por Julieta Romanazzi) Los primeros días de febrero abrirá sus puertas en Av. Colón 131 Crème Riche, la primera franquicia que abre la marca de helados artesanales en el interior del país, y que llega a competir en precio con Grido, pero “con un producto de calidad superior”, según expresan sus creadores. 

Autor:
  • (Por Julieta Romanazzi) Los primeros días de febrero abrirá sus puertas en Av. Colón 131 Crème Riche, la primera franquicia que abre la marca de helados artesanales en el interior del país, y que llega a competir en precio con Grido, pero “con un producto de calidad superior”, según expresan sus creadores. 

Mar 19/01/2021

Stellantis (FCA + PSA) debuta con un fuerte reclamo: ¿los gobiernos de la región quieren mantener la industria automotriz?

El director ejecutivo de la flamante Stellantis (la fusión que nuclea a Fiat, Chrysler, Jeep, Peugeot, Citroen y otras marcas) criticó la “acumulación de aranceles, exigencias y normativas” en Brasil y Argentina. También indicó que estos gobiernos deben definir si “quieren mantener la industria automotriz”.

Autor:
  • El director ejecutivo de la flamante Stellantis (la fusión que nuclea a Fiat, Chrysler, Jeep, Peugeot, Citroen y otras marcas) criticó la “acumulación de aranceles, exigencias y normativas” en Brasil y Argentina. También indicó que estos gobiernos deben definir si “quieren mantener la industria automotriz”.

Lun 18/01/2021

El empate de Fiorani: ya nadie trae fragancias de los free shop, pero la gente se perfuma menos (estamos a mitad de precio)

(Por Julieta Romanazzi) La pandemia frenó los viajes al exterior, donde muchos argentinos aprovechaban la oportunidad para comprar algún que otro perfume, pero a la vez restringió los eventos sociales (ocasión para la cual la gente se perfuma) y por ende disminuyó abruptamente el consumo de fragancias. Dato: comprar un perfume en Argentina hoy es mucho más conveniente que hacerlo en el exterior, debido a la cotización del dólar oficial, aún con impuesto PAIS y percepción de Ganancias. Mirá cuánto te podés llegar a ahorrar. 

Autor:
  • (Por Julieta Romanazzi) La pandemia frenó los viajes al exterior, donde muchos argentinos aprovechaban la oportunidad para comprar algún que otro perfume, pero a la vez restringió los eventos sociales (ocasión para la cual la gente se perfuma) y por ende disminuyó abruptamente el consumo de fragancias. Dato: comprar un perfume en Argentina hoy es mucho más conveniente que hacerlo en el exterior, debido a la cotización del dólar oficial, aún con impuesto PAIS y percepción de Ganancias. Mirá cuánto te podés llegar a ahorrar. 

Vie 15/01/2021

La "república de Córdoba" ya tiene más de 2 millones de Ciudadanos Digitales activos (que pueden hacer hasta 574 trámites)

(Por Julieta Romanazzi) En 2020 la plataforma de Ciudadano Digital implementó el e-Trámite, un espacio en el cual se pueden iniciar, seguir y finalizar alrededor de 260 trámites: desde crear una SAS en 24 hs hasta solicitar turno para hisopado. ¿Vos ya sos Ciudadano Digital? Al día de hoy hay más de 2 millones de cordobeses que sí lo son (y pueden gestionar turno para vacunación COVID-19).

Autor:
  • (Por Julieta Romanazzi) En 2020 la plataforma de Ciudadano Digital implementó el e-Trámite, un espacio en el cual se pueden iniciar, seguir y finalizar alrededor de 260 trámites: desde crear una SAS en 24 hs hasta solicitar turno para hisopado. ¿Vos ya sos Ciudadano Digital? Al día de hoy hay más de 2 millones de cordobeses que sí lo son (y pueden gestionar turno para vacunación COVID-19).

Jue 14/01/2021

La pandemia se llevó (hasta ahora) un 30% de agencias de viaje de Córdoba (y las que no cerraron, mutaron)

(Por Julieta Romanazzi) La Asociación Cordobesa de Agencias de Viaje afirma que el 30% de las 680 agencias registradas en la provincia cerró sus puertas. Paralelamente, un buen número de agencias de todo el país decidió mutar de rubro o complementarse con otra actividad relacionada al turismo, para no abandonar el local o la marca. 

Autor:
  • (Por Julieta Romanazzi) La Asociación Cordobesa de Agencias de Viaje afirma que el 30% de las 680 agencias registradas en la provincia cerró sus puertas. Paralelamente, un buen número de agencias de todo el país decidió mutar de rubro o complementarse con otra actividad relacionada al turismo, para no abandonar el local o la marca. 

Mié 13/01/2021

Ante la falta de choferes, Uber lanza super-promo: garantiza $ 4.000 por día (más $ 3.000 por 20 viajes y otros $ 3.000 por amigo)

(Por Sofía Ulla) La conocida (y polémica) app de transporte volvió a la ciudad de Córdoba por tercera o cuarta vez. En este caso, parece que la oferta no alcanza a satisfacer las demandas de los usuarios. La notificación “no hay choferes disponibles” se repite cuando uno intenta solicitar un auto, mientras por otro lado llegan mensajes con invitaciones y códigos de descuento para los primeros viajes. Veamos.

Autor:
  • (Por Sofía Ulla) La conocida (y polémica) app de transporte volvió a la ciudad de Córdoba por tercera o cuarta vez. En este caso, parece que la oferta no alcanza a satisfacer las demandas de los usuarios. La notificación “no hay choferes disponibles” se repite cuando uno intenta solicitar un auto, mientras por otro lado llegan mensajes con invitaciones y códigos de descuento para los primeros viajes. Veamos.