Nota Principal

Lun 30/11/2020

Rappi ya tiene el liderazgo de la categoría en CABA y en 2021 quiere desplazar a PedidosYa! también en Córdoba

(Por IB) En un momento fueron demasiadas las app de delivery, pero el mercado se consolidó y van quedando dos fuertes: PedidosYa! (que se quedó con la operación de Glovo) y Rappi que quiere ser líder también en Córdoba. Por qué dicen que son una “súper app”.

Autor:
  • (Por IB) En un momento fueron demasiadas las app de delivery, pero el mercado se consolidó y van quedando dos fuertes: PedidosYa! (que se quedó con la operación de Glovo) y Rappi que quiere ser líder también en Córdoba. Por qué dicen que son una “súper app”.

Vie 27/11/2020

Grupo Parodi le da una vuelta de tuerca a Ciudad Empresaria y la convierte en Parque Industrial (de 17 a 65 hectáreas)

(Por IB) “Hemos perdido mucha plata este año, pero la intención es ser parte de la reconstrucción de la economía en 2021”, resume Daniel Parodi, titular de lo que ahora se llama Grupo Parodi. Se viene Ciudad Empresaria Parque Industrial.

Autor:
  • (Por IB) “Hemos perdido mucha plata este año, pero la intención es ser parte de la reconstrucción de la economía en 2021”, resume Daniel Parodi, titular de lo que ahora se llama Grupo Parodi. Se viene Ciudad Empresaria Parque Industrial.

Jue 26/11/2020

¿Necesitás hierro? Entregas para febrero: hay faltante de materiales de construcción

(Por AA) “Ante la falta de aprovisionamiento por parte del proveedor hemos dispuesto no comercializar los siguientes productos: cemento, ladrillos, viguetas, hierros y derivados”, responde una empresa que comercializa productos de la construcción a la consulta de un cliente. Desarrollistas cordobeses confirman el faltante de insumos y explican el por qué. Qué está pasando con los materiales de construcción, en esta nota. 

Autor:
  • (Por AA) “Ante la falta de aprovisionamiento por parte del proveedor hemos dispuesto no comercializar los siguientes productos: cemento, ladrillos, viguetas, hierros y derivados”, responde una empresa que comercializa productos de la construcción a la consulta de un cliente. Desarrollistas cordobeses confirman el faltante de insumos y explican el por qué. Qué está pasando con los materiales de construcción, en esta nota. 

Mié 25/11/2020

El comercio electrónico se mete el podio de los rubros más denunciados por los consumidores (aunque no haya “malas intenciones”)

(Por AA) En 2019 la Dirección General de Defensa del Consumidor de la provincia de Córdoba recibía, en promedio, 850 denuncias por mes. Este año, el promedio mensual se ubicó entre los 1.400 y 1.500 reclamos. La novedad es que en el ranking de los más “denunciados” escaló un sector que hasta ahora ni había figurado: el ecommerce. Veamos. 

Autor:
  • (Por AA) En 2019 la Dirección General de Defensa del Consumidor de la provincia de Córdoba recibía, en promedio, 850 denuncias por mes. Este año, el promedio mensual se ubicó entre los 1.400 y 1.500 reclamos. La novedad es que en el ranking de los más “denunciados” escaló un sector que hasta ahora ni había figurado: el ecommerce. Veamos. 

Mar 24/11/2020

Es hoy (y mañana y pasado): todas las franquicias de Argentina en un solo sitio virtual (y mucho más)

¿Pensando ya en 2021 y cómo seguir haciendo negocios? Bueno, hoy martes, mañana miércoles y cerrando el jueves 26 las principales marcas que franquician en Argentina se presentan en una feria online. Detalles.

Autor:
  • ¿Pensando ya en 2021 y cómo seguir haciendo negocios? Bueno, hoy martes, mañana miércoles y cerrando el jueves 26 las principales marcas que franquician en Argentina se presentan en una feria online. Detalles.

Mar 24/11/2020

La alcaparra, una speciality que se cultiva en el interior de Córdoba (su producción ya supera la tonelada y media anual)

(Por Marilina Brussino /RdF) Transitamos la primavera y las alcaparras están en su esplendor, ya comienza la cosecha manual de este alimento gourmet que es muy valorado en la alta cocina por su intenso sabor. Establecimiento La Chacrita, se consolida en el país con el cultivo de este producto después de 12 años de trabajo constante. A continuación, todo sobre su producción. 

Autor:
  • (Por Marilina Brussino /RdF) Transitamos la primavera y las alcaparras están en su esplendor, ya comienza la cosecha manual de este alimento gourmet que es muy valorado en la alta cocina por su intenso sabor. Establecimiento La Chacrita, se consolida en el país con el cultivo de este producto después de 12 años de trabajo constante. A continuación, todo sobre su producción. 

Vie 20/11/2020

Octubre récord en el despacho del cemento en bolsa (dificultades, necesidades y oportunidades de la construcción)

Aunque desde 2011 el nivel de actividad del sector -con subas y bajas- está estancado, “parece ser unos de los líderes de la recuperación de la actividad económica en la perspectiva hacia el año que viene”, disparó el economista Martín Tetaz al comienzo del panel de Forum Construya, el evento anual de la asociación que nuclea a 11 empresas de la cadena de valor de la construcción. En octubre la actividad estuvo un 4% por debajo del récord de noviembre de 2017. Y eso se refleja también en los despachos de cemento portland, donde la bolsa tiene alta demanda: alcanzó las 742.000 tn.

Autor:
  • Aunque desde 2011 el nivel de actividad del sector -con subas y bajas- está estancado, “parece ser unos de los líderes de la recuperación de la actividad económica en la perspectiva hacia el año que viene”, disparó el economista Martín Tetaz al comienzo del panel de Forum Construya, el evento anual de la asociación que nuclea a 11 empresas de la cadena de valor de la construcción. En octubre la actividad estuvo un 4% por debajo del récord de noviembre de 2017. Y eso se refleja también en los despachos de cemento portland, donde la bolsa tiene alta demanda: alcanzó las 742.000 tn.

Vie 20/11/2020

El Córdoba Bureau preocupado por el eventual cierre definitivo del Sheraton (“retrocedemos 25 años”)

“Su cierre implica un retroceso de más de 25 años para la industria de reuniones en la Provincia”, resumen la entidad que -precisamente- trabaja por hacer de Córdoba un polo de turismo de reuniones.

Autor:
  • “Su cierre implica un retroceso de más de 25 años para la industria de reuniones en la Provincia”, resumen la entidad que -precisamente- trabaja por hacer de Córdoba un polo de turismo de reuniones.

Mié 18/11/2020

UNC + Facebook: una doble certificación gratuita y sin requisitos (los alumnos de oficios duplicaron a los de carreras tradicionales)

(Por AA) Sin descuidar la formación en las carreras tradicionales, la Universidad Nacional de Córdoba trabaja en nuevos modelos de educación que le proporcionen herramientas a toda la comunidad. En esa línea, la casa de estudios selló un acuerdo con la compañía que dirige Zuckerberg para brindar una capacitación -gratuita y con doble certificación- en marketing digital. Durante la pandemia explotó el programa de formación de oficios que pasó de tener 30.000 estudiantes a 217.700 (superando a los 130.000 estudiantes de carreras tradicionales). Mirá.

Autor:
  • (Por AA) Sin descuidar la formación en las carreras tradicionales, la Universidad Nacional de Córdoba trabaja en nuevos modelos de educación que le proporcionen herramientas a toda la comunidad. En esa línea, la casa de estudios selló un acuerdo con la compañía que dirige Zuckerberg para brindar una capacitación -gratuita y con doble certificación- en marketing digital. Durante la pandemia explotó el programa de formación de oficios que pasó de tener 30.000 estudiantes a 217.700 (superando a los 130.000 estudiantes de carreras tradicionales). Mirá.

Mié 18/11/2020

El 18 de diciembre pasa Papá Noel Arroyo por Córdoba y deja $ 1.189 millones en las tarjetas Alimentar (doble en Navidad)

Hasta septiembre solamente, el Ministerio de Desarrollo Social había volcado a Córdoba $ 5.228 millones entre los 118.973 beneficiarios de la Tarjeta Alimentar. En diciembre habrá doble asignación, lo que implica unos $ 1.189.730.000 solo en ese mes. Detalles.

Autor:
  • Hasta septiembre solamente, el Ministerio de Desarrollo Social había volcado a Córdoba $ 5.228 millones entre los 118.973 beneficiarios de la Tarjeta Alimentar. En diciembre habrá doble asignación, lo que implica unos $ 1.189.730.000 solo en ese mes. Detalles.

Mié 18/11/2020

Como Montevideo, Córdoba se queda sin su Sheraton (qué pasó para que perdieran la “fe”)

(Por Íñigo Biain) Al principio de la pandemia, Sheraton Córdoba Hotel iluminó 18 de sus 180 habitaciones para dar un mensaje: “FE”. Pero la intransigencia de Ricardo Caló y la cadena Marriott hacen inviable el negocio para la familia Álvarez Rivero, propietaria del edificio y la franquicia. Pierden $ 5 millones al mes.

Autor:
  • (Por Íñigo Biain) Al principio de la pandemia, Sheraton Córdoba Hotel iluminó 18 de sus 180 habitaciones para dar un mensaje: “FE”. Pero la intransigencia de Ricardo Caló y la cadena Marriott hacen inviable el negocio para la familia Álvarez Rivero, propietaria del edificio y la franquicia. Pierden $ 5 millones al mes.

Mar 17/11/2020

El análisis FODA de la economía argentina 2021, según el Ieral de la Fundación Mediterránea

Corriendo la semana 47 de las 52 que dejará este complicado 2020, la Fundación Mediterránea hizo un evento virtual para dar su mirada sobre el “Impacto económico y social a 8 meses de la pandemia”. Pasen y vean.

Autor:
  • Corriendo la semana 47 de las 52 que dejará este complicado 2020, la Fundación Mediterránea hizo un evento virtual para dar su mirada sobre el “Impacto económico y social a 8 meses de la pandemia”. Pasen y vean.

Mar 17/11/2020

El reino del revés: allanaron al usuario que descubrió la mala seguridad de datos en Caminos de las Sierras

(Por AA) Una vez más la ley es obsoleta y nos deja desprotegidos ante la irresponsabilidad de algunas organizaciones. Adrián Ruiz es un ciudadano cordobés que descubrió que con un simple cambio en una URL cualquier persona podía acceder a sus datos (y los de otros 54.213 usuarios), sin ser un hacker. Ruiz advirtió a Caminos de las Sierras para que trabajen en la seguridad del sistema pero en su lugar sufrió un allanamiento el viernes. 

Autor:
  • (Por AA) Una vez más la ley es obsoleta y nos deja desprotegidos ante la irresponsabilidad de algunas organizaciones. Adrián Ruiz es un ciudadano cordobés que descubrió que con un simple cambio en una URL cualquier persona podía acceder a sus datos (y los de otros 54.213 usuarios), sin ser un hacker. Ruiz advirtió a Caminos de las Sierras para que trabajen en la seguridad del sistema pero en su lugar sufrió un allanamiento el viernes.