Arcor entre las 5 empresas “soñadas” por los universitarios para trabajar (Google puntero)
¿Cuáles son las compañías argentinas en la que los jóvenes desean trabajar? Según el ranking “Empresas de los Sueños” que elabora la consultora Compañía de Talentos, Google es la más buscada por los jóvenes talentos y ese mismo sondeo ubica a multilatina cordobesa de la familia Pagani en el top five.
“Hace varios años lo más valorado en aquellas empresas donde se sueña trabajar es la posibilidad de aprender y que el trabajo sea un lugar donde se puedan desarrollar a nivel profesional”, cuenta Esteban Morín, gerente general para Latinoamérica de Cía. de Talentos.
De la muestra participaron 75.665 jóvenes de entre 17 y 26 años (graduados y no) de la Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Guatemala, México y Perú. En el ranking nacional, sobre la base de 9.720 testimonios, Google quedó en la primera posición seguido por Unilever (2), Coca Cola (3), Techint (4), Arcor (5), Monsanto (6), Apple (7), Walt Disney (8), YPF (9) e IBM (10).
Del estudio también surgió un dato a tener en cuenta para los empleadores: para la mayoría de los jóvenes argentinos el tiempo ideal para permanecer en un mismo cargo es “entre 6 y 18 meses” mientras que según sus expectativas “la empresa cree que el tiempo ideal es de dos años”.
(Más sobre el sondeo, en la nota completa).
¿Cuáles son las compañías argentinas en la que los jóvenes desean trabajar? Según el ranking “Empresas de los Sueños” que elabora la consultora Compañía de Talentos, Google es la más buscada por los jóvenes talentos y ese mismo sondeo ubica a multilatina cordobesa de la familia Pagani en el top five.
“Hace varios años lo más valorado en aquellas empresas donde se sueña trabajar es la posibilidad de aprender y que el trabajo sea un lugar donde se puedan desarrollar a nivel profesional”, cuenta Esteban Morín, gerente general para Latinoamérica de Cía. de Talentos.
De la muestra participaron 75.665 jóvenes de entre 17 y 26 años (graduados y no) de la Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Guatemala, México y Perú. En el ranking nacional, sobre la base de 9.720 testimonios, Google quedó en la primera posición seguido por Unilever (2), Coca Cola (3), Techint (4), Arcor (5), Monsanto (6), Apple (7), Walt Disney (8), YPF (9) e IBM (10).
Del estudio también surgió un dato a tener en cuenta para los empleadores: para la mayoría de los jóvenes argentinos el tiempo ideal para permanecer en un mismo cargo es “entre 6 y 18 meses” mientras que según sus expectativas “la empresa cree que el tiempo ideal es de dos años”.
(Más sobre el sondeo, en la nota completa).