El fiscal Senestrari sigue “ensañado” con Vitnik: apeló y persiste en su tesis
Parecen estar mirando dos realidades diferentes: mientras el juez Ricardo Bustos Fierro no encontró “ningún elemento” que permita avanzar en la causa y sobreseyó al dueño de Vitnik, Ramin Tovfigh Rafii, Juan Manuel Nieto y otras 11 personas por trata laboral de personas y delitos migratorios, el fiscal Enrique Senestrari insiste en su tesis.
“Considero que el análisis que hizo el juez es muy parcializado. A una investigación de años la resuelve en apenas dos carillas donde no se analizaron las pruebas que presenté y prevalece la idea de que hubo consentimiento de las personas que estaban en condiciones de vulnerabilidad”, explicó Enrique Senestrari a InfoNegocios.
El fiscal –que por estos días investiga el denominado “narcoescándalo” en el que se vincula a miembros del Gobierno provincial con el tráfico de drogas – confirmó que para el Caso Vitnik pidió la asistencia técnica de la procuraduría de Trata de Personas a cargo de Marcelo Colombo, un estamento del Poder Judicial creado a principios de año por Alejandra Gils Carbó.
De esta manera, será la Cámara Federal de Apelaciones la que resuelva la decisión de Bustos Fierro.
Ramin Tovfigh Rafii, en tanto, dejó en claro cuál es la posición de Anavi, la empresa dueña de la marca Vitnik, sobre la decisión del ministerio público: “estamos tranquilos porque la realidad y el dictamen del juez demuestran que no hay pruebas en nuestra contra. Creo que hay un ensañamiento contra nosotros”, le dijo a este medio.
Más sobre la investigación sobre Vitnik, en la nota completa.
x