Plus

Vie 19/10/2012

Invertir en cheques de pago diferido, otra buena opción para el pequeño ahorrista

(Por Rubén J. Ullúa – Asesor y Analista de Mercados Financieros) Además del mercado de bonos o títulos públicos, otra de las alternativas de inversión interesantes que existen en los mercados financieros para el pequeño ahorrista son los cheques de pago diferido.
Este instrumento financiero consiste en un sistema de descuentos de cheques, que permite a quienes tienen cheques a cobrar en el futuro (con plazo máximo de 365 días) puedan tener un adelanto de ese cobro, vendiéndolo en el mercado de capitales. En tanto, serán aquellos inversores con poder de liquidez, quienes podrán comprar estos cheques a cambio de recibir una tasa de interés al momento del cobro del mismo.
Lo interesante de este instrumento de inversión, es que no requiere de gran capital por parte de los inversores (quienes compran). En efecto, con montos menores desde $ 2.000 una persona puede invertir en este tipo de instrumento y obtener una renta, que variará entre el 17% y 20% anuales, según monto y vencimiento del cheque. (ver aquí listado). (Más sobre este tema en nota completa).

Autor:
  • (Por Rubén J. Ullúa – Asesor y Analista de Mercados Financieros) Además del mercado de bonos o títulos públicos, otra de las alternativas de inversión interesantes que existen en los mercados financieros para el pequeño ahorrista son los cheques de pago diferido.
    Este instrumento financiero consiste en un sistema de descuentos de cheques, que permite a quienes tienen cheques a cobrar en el futuro (con plazo máximo de 365 días) puedan tener un adelanto de ese cobro, vendiéndolo en el mercado de capitales. En tanto, serán aquellos inversores con poder de liquidez, quienes podrán comprar estos cheques a cambio de recibir una tasa de interés al momento del cobro del mismo.
    Lo interesante de este instrumento de inversión, es que no requiere de gran capital por parte de los inversores (quienes compran). En efecto, con montos menores desde $ 2.000 una persona puede invertir en este tipo de instrumento y obtener una renta, que variará entre el 17% y 20% anuales, según monto y vencimiento del cheque. (ver aquí listado). (Más sobre este tema en nota completa).

Vie 19/10/2012

Parece que el 2027 se adelanta: Newseek abandona el papel (y The Guardian lo analiza)

Cuando publicamos nuestra estimación que La Voz del Interior dejaría de editarse en papel en 2027, más de un lector nos tildó de “agorero” y alguno de “mala leche”.  Pero en realidad con ese “pronóstico” estábamos siendo optimistas.
Newsweek, la mundialmente famosa revista podrá leerse sólo por internet a partir de enero de 2013 (sus ventas cayeron 50% en 5 años).
Newsweek venía siendo en el último tiempo objeto de críticas por su vuelco hacia el sensacionalismo: hizo una tapa en el que tildaban a Barack Obama "el primer presidente homosexual" (por su apoyo al matrimonio gay) y su portada tras el ataque al consulado de USA en Libia con unos enardecidos musulmanes.
Según el comunicado oficial, 'Newsweek' pasará a nombrarse 'Newsweek Global', tendrá una única edición a nivel mundial y contará con contenidos a los que se podrá acceder sólo con suscripción paga. Actualmente, apenas un 1,8% de los ingresos provienen de esa modalidad.
Además de Newsweek, el prestigioso diario inglés 'The Guardian' podría llevar adelante una migración digital similar.

Autor:
  • Cuando publicamos nuestra estimación que La Voz del Interior dejaría de editarse en papel en 2027, más de un lector nos tildó de “agorero” y alguno de “mala leche”.  Pero en realidad con ese “pronóstico” estábamos siendo optimistas.
    Newsweek, la mundialmente famosa revista podrá leerse sólo por internet a partir de enero de 2013 (sus ventas cayeron 50% en 5 años).
    Newsweek venía siendo en el último tiempo objeto de críticas por su vuelco hacia el sensacionalismo: hizo una tapa en el que tildaban a Barack Obama "el primer presidente homosexual" (por su apoyo al matrimonio gay) y su portada tras el ataque al consulado de USA en Libia con unos enardecidos musulmanes.
    Según el comunicado oficial, 'Newsweek' pasará a nombrarse 'Newsweek Global', tendrá una única edición a nivel mundial y contará con contenidos a los que se podrá acceder sólo con suscripción paga. Actualmente, apenas un 1,8% de los ingresos provienen de esa modalidad.
    Además de Newsweek, el prestigioso diario inglés 'The Guardian' podría llevar adelante una migración digital similar.

Vie 19/10/2012

Urgencias 4351111 se hizo URG: cambio de imagen y foco en ser líder en calidad (no en cantidad)

Felipe Moyano tiene claro el norte que orienta a URG (se lee ú, ere, ge), la nueva denominación de Urgencias 4351111: brindar el servicio de mejor calidad de la ciudad, no el más barato y ni siquiera el más popular en afiliados. Por eso la empresa del Grupo Osde no hace convenios “masivos” y -así y todo- ya captó 150.000 clientes de un mercado total de la ciudad estimado en 700.000 cápitas. De ese total de adheridos a URG, más de 110.000 no son afiliados a Osde (que tienen incluida la cobertura en su cuota).
La nueva imagen apunta a modernizar la identidad de la marca, abreviándola y sumando la cruz de la sanidad en perspectiva que también simboliza un cruce de caminos.
URG atiende al año 400.000 pacientes al año, 131.000 en Córdoba, a un promedio de 11.000 por mes y 360 por día.  Claro que en los “meses pico” (mayo a septiembre) los llamados aumentan y en el resto de año decaen sobre la línea promedio. (Mirá el video institucional de que presentó ayer URG, aquí).

Autor:
  • Felipe Moyano tiene claro el norte que orienta a URG (se lee ú, ere, ge), la nueva denominación de Urgencias 4351111: brindar el servicio de mejor calidad de la ciudad, no el más barato y ni siquiera el más popular en afiliados. Por eso la empresa del Grupo Osde no hace convenios “masivos” y -así y todo- ya captó 150.000 clientes de un mercado total de la ciudad estimado en 700.000 cápitas. De ese total de adheridos a URG, más de 110.000 no son afiliados a Osde (que tienen incluida la cobertura en su cuota).
    La nueva imagen apunta a modernizar la identidad de la marca, abreviándola y sumando la cruz de la sanidad en perspectiva que también simboliza un cruce de caminos.
    URG atiende al año 400.000 pacientes al año, 131.000 en Córdoba, a un promedio de 11.000 por mes y 360 por día.  Claro que en los “meses pico” (mayo a septiembre) los llamados aumentan y en el resto de año decaen sobre la línea promedio. (Mirá el video institucional de que presentó ayer URG, aquí).

Jue 18/10/2012

El CV ya tiene sucesor: más de 3.000 postulantes tienen su Video Curriculum en el portal de Casting Laboral

Se diferencian de Bumeran y Zona Jobs porque le dieron una vuelta de tuerca a las búsquedas laborales: Casting Laboral le permite a sus usuarios subir sus Video Curriculum. ¿De qué se trata? Cada postulante graba un video y -previa registración- lo sube al portal. “El video es muy sencillo de hacer; pueden hacerlo con una webcam o hasta con un celular con buena definición; lo ideal es que no dure más de un minuto y medio (está comprobado que es el tiempo adecuado para contar todo lo relacionado a lo laboral y hacer una introducción a lo personal), por eso sugerimos que hagan una especie de guión con los datos básicos, formación, estudios  y experiencia laboral. Al terminar es importante que mencionen sus anhelos”, explica Sebastián Alí, presidente de Casting Laboral.
El sitio sumó en dos meses más de 3.000 Video Curriculum y tiene 26 empresas registradas, en su mayoría consultoras de recursos humanos. Con 300 avisos publicados que van cambiando diariamente, el sitio cuenta con un sistema de notificación -tanto para empresas como para postulanes- segmentado por intereses.
¿Los planes a futuro? Crecer hacia el interior del país, mientras preparan el lanzamiento de un site con idénticas características en España.

Autor:
  • Se diferencian de Bumeran y Zona Jobs porque le dieron una vuelta de tuerca a las búsquedas laborales: Casting Laboral le permite a sus usuarios subir sus Video Curriculum. ¿De qué se trata? Cada postulante graba un video y -previa registración- lo sube al portal. “El video es muy sencillo de hacer; pueden hacerlo con una webcam o hasta con un celular con buena definición; lo ideal es que no dure más de un minuto y medio (está comprobado que es el tiempo adecuado para contar todo lo relacionado a lo laboral y hacer una introducción a lo personal), por eso sugerimos que hagan una especie de guión con los datos básicos, formación, estudios  y experiencia laboral. Al terminar es importante que mencionen sus anhelos”, explica Sebastián Alí, presidente de Casting Laboral.
    El sitio sumó en dos meses más de 3.000 Video Curriculum y tiene 26 empresas registradas, en su mayoría consultoras de recursos humanos. Con 300 avisos publicados que van cambiando diariamente, el sitio cuenta con un sistema de notificación -tanto para empresas como para postulanes- segmentado por intereses.
    ¿Los planes a futuro? Crecer hacia el interior del país, mientras preparan el lanzamiento de un site con idénticas características en España.

Jue 18/10/2012

El IAE se regionaliza para crecer (¿hay mercado en Córdoba para formar otro “dream team”?)

Está entre las 30 mejores escuelas del mundo en el ranking de educación ejecutiva que elabora el Financial Times. También integra los rankings de revistas especializadas en negocios como Apertura, América Economía y Mercado. ¿Pero qué hizo para merecer todo esto? No poco: con programas que abarcan desde MBA a doctorados, el IAE Business School cerró el 2011 con 18.330 alumnos (arrancó hace 35 años con 40 alumnos), que son asistidos por un plantel de 50 docentes full time.
“Hoy, más de 5.000 directivos por año pasan por el IAE -explica Marcelo Paladino, decano de la institución- y el 25% de nuestros alumnos son extranjeros”.
Con sedes en Paraguay y Bolivia (Santa Cruz de las Sierras) el IAE quiere volver a Córdoba con sus programas, reeditando el “dream team” que capacitó en 2009. (Más sobre la visita de directivos del IAE a Córdoba en ver la nota completa).

Autor:
  • Está entre las 30 mejores escuelas del mundo en el ranking de educación ejecutiva que elabora el Financial Times. También integra los rankings de revistas especializadas en negocios como Apertura, América Economía y Mercado. ¿Pero qué hizo para merecer todo esto? No poco: con programas que abarcan desde MBA a doctorados, el IAE Business School cerró el 2011 con 18.330 alumnos (arrancó hace 35 años con 40 alumnos), que son asistidos por un plantel de 50 docentes full time.
    “Hoy, más de 5.000 directivos por año pasan por el IAE -explica Marcelo Paladino, decano de la institución- y el 25% de nuestros alumnos son extranjeros”.
    Con sedes en Paraguay y Bolivia (Santa Cruz de las Sierras) el IAE quiere volver a Córdoba con sus programas, reeditando el “dream team” que capacitó en 2009. (Más sobre la visita de directivos del IAE a Córdoba en ver la nota completa).

Jue 18/10/2012

Dino Mall y Patio Olmos, con regalos, promos y sorteos para mamá en su día

El domingo es el Día de la Madre y las propuestas para agasajar a las mamás en su día se multiplican. Entre ellas, las gift cards de Dino Mall, que cada año suma más adeptos. La tarjeta de regalo permite cargar entre $ 150 a $ 3.000 (para los clientes corporativos la suma es mayor), y quien la recibe puede comprar durante un año en Tiendas Vesta, Supermercado Dino, Karmya, Espacio Cultural, Karmya Deportes, Centro Bridgestone y Candy de Cines de Dinosaurio Mall, además de Super Mami, el nuevo mayorista-minorista de Grupo Dinosaurio.
En el caso de Patio Olmos, lanzó un concurso en Facebook en el que se puede participar hasta el próximo lunes y consiste en que todos quienes compartan la imagen de la promoción participan por el concurso de $ 1.000 en órdenes de compra para utilizar en locales comerciales del shopping.
Además, hasta el domingo, presentando un ticket de $ 350 o más participan por 1 viaje para 2 personas a Buzios, y órdenes de compra.

Autor:
  • El domingo es el Día de la Madre y las propuestas para agasajar a las mamás en su día se multiplican. Entre ellas, las gift cards de Dino Mall, que cada año suma más adeptos. La tarjeta de regalo permite cargar entre $ 150 a $ 3.000 (para los clientes corporativos la suma es mayor), y quien la recibe puede comprar durante un año en Tiendas Vesta, Supermercado Dino, Karmya, Espacio Cultural, Karmya Deportes, Centro Bridgestone y Candy de Cines de Dinosaurio Mall, además de Super Mami, el nuevo mayorista-minorista de Grupo Dinosaurio.
    En el caso de Patio Olmos, lanzó un concurso en Facebook en el que se puede participar hasta el próximo lunes y consiste en que todos quienes compartan la imagen de la promoción participan por el concurso de $ 1.000 en órdenes de compra para utilizar en locales comerciales del shopping.
    Además, hasta el domingo, presentando un ticket de $ 350 o más participan por 1 viaje para 2 personas a Buzios, y órdenes de compra.

Mié 17/10/2012

Ibope no medirá más audiencia de radio en Córdoba (se bajan Mitre y Cadena 3 porque crecen los chicos, dicen)

El dato es este: Ibope no realizará la segunda medición de radios en Córdoba de este año, pese a que varias radios ya habían pagado los dos relevamientos.  Devolvió el dinero y no dio mayores precisiones.
La especulación dice: Cadena 3 y Mitre -que solventaban el 35% del costo de la medición cada una- decidieron bajarse del “pool de compra” porque vienen perdiendo share con jugadores menores como Gamba y Grupo Shopping, entre otros.
Sucede que las radios “grandes” y las “chicas” habían acordado no pagar todas lo mismo a Ibope (que fijó un precio de $ 370.000 por las dos mediciones): así Cadena 3 y Mitre ponían 70% y el 30% restante se dividía entre las emisoras de menor poder económico.
Resultado: el mercado publicitario (y los curiosos del rating) se quedarán sin información para la toma de decisiones.  Una pena... (¿habrá llegado el momento de una “medición alternativa”?).

Autor:
  • El dato es este: Ibope no realizará la segunda medición de radios en Córdoba de este año, pese a que varias radios ya habían pagado los dos relevamientos.  Devolvió el dinero y no dio mayores precisiones.
    La especulación dice: Cadena 3 y Mitre -que solventaban el 35% del costo de la medición cada una- decidieron bajarse del “pool de compra” porque vienen perdiendo share con jugadores menores como Gamba y Grupo Shopping, entre otros.
    Sucede que las radios “grandes” y las “chicas” habían acordado no pagar todas lo mismo a Ibope (que fijó un precio de $ 370.000 por las dos mediciones): así Cadena 3 y Mitre ponían 70% y el 30% restante se dividía entre las emisoras de menor poder económico.
    Resultado: el mercado publicitario (y los curiosos del rating) se quedarán sin información para la toma de decisiones.  Una pena... (¿habrá llegado el momento de una “medición alternativa”?).

Mié 17/10/2012

Con Stimulate todo crece más: soja, maíz, manzanas, maní... (primer biorregulador aprobado en Argentina, by Stoller)

Tiene el OK del Senasa y pasó todos los controles públicos y muchas experiencias (más de 400) público-privadas. Así llega al mercado Stimulate, un producto de la multinacional Stoller que -dicho sin términos técnicos- potencia todos los cultivos al estimular las fitohormonas (las hormonas de crecimiento de los vegetales), tanto en su etapa de semilla, como en distintos momentos de su ciclo productivo.
Con una presentación cuidada y detallista, Ignacio Moyano Córdoba (foto) y el equipo de Stoller presentaron ayer en el Qourum Hotel los detalles de Stimulate, un producto que por ahora se importa de Estados Unidos pero que empezará a producirse en el país (y en nuestra provincia) el año próximo.
A través de biotecnología, Stimulate logra que las hormonas vegetales permitan a las plantas adaptarse mejor al ambiente (incluyendo episodios como sequía), logrando mejores rindes (entre el 10 y 20% según los cultivos).

Autor:
  • Tiene el OK del Senasa y pasó todos los controles públicos y muchas experiencias (más de 400) público-privadas. Así llega al mercado Stimulate, un producto de la multinacional Stoller que -dicho sin términos técnicos- potencia todos los cultivos al estimular las fitohormonas (las hormonas de crecimiento de los vegetales), tanto en su etapa de semilla, como en distintos momentos de su ciclo productivo.
    Con una presentación cuidada y detallista, Ignacio Moyano Córdoba (foto) y el equipo de Stoller presentaron ayer en el Qourum Hotel los detalles de Stimulate, un producto que por ahora se importa de Estados Unidos pero que empezará a producirse en el país (y en nuestra provincia) el año próximo.
    A través de biotecnología, Stimulate logra que las hormonas vegetales permitan a las plantas adaptarse mejor al ambiente (incluyendo episodios como sequía), logrando mejores rindes (entre el 10 y 20% según los cultivos).

Mié 17/10/2012

Adiós al crecimiento exportador: anticipan que con suerte llegaremos a los US$ 10.000 exportados en 2011

Lejos del crecimiento de 26,3% respecto a 2010 (y del 49% comparado con 2009) que se registró en el año 2011, las exportaciones cordobesas se encaminan hacia un cierre de año en el que con suerte habrá empate. Así lo anticipó Roberto Rossotto, gerente del área de Información Técnica y Comercial de la Agencia ProCórdoba, durante la jornada “Nuevas tendencias para la exportación de alimentos y bebidas”, realizada ayer. El funcionario dijo que las ventas cordobesas de alimentos al exterior aportarían unos US$ 2.500 millones, de los US$ 10.000 millones que la provincia despachará en 2012. De confirmarse esta proyección, las exportaciones cordobesas con suerte igualarían los US$ 10.497 millones alcanzados en 2011.

Autor:
  • Lejos del crecimiento de 26,3% respecto a 2010 (y del 49% comparado con 2009) que se registró en el año 2011, las exportaciones cordobesas se encaminan hacia un cierre de año en el que con suerte habrá empate. Así lo anticipó Roberto Rossotto, gerente del área de Información Técnica y Comercial de la Agencia ProCórdoba, durante la jornada “Nuevas tendencias para la exportación de alimentos y bebidas”, realizada ayer. El funcionario dijo que las ventas cordobesas de alimentos al exterior aportarían unos US$ 2.500 millones, de los US$ 10.000 millones que la provincia despachará en 2012. De confirmarse esta proyección, las exportaciones cordobesas con suerte igualarían los US$ 10.497 millones alcanzados en 2011.

Mar 16/10/2012

También se puede invertir en bonos… (cómo hacer que el dinero trabaje para nosotros)

(Por Rubén J. Ullúa – Asesor y Analista de Mercados Financiero) Desde esta publicación y hacia las próximas columnas, iremos repasando los diferentes instrumentos financieros en los que podemos invertir nuestro dinero y así obtener una renta en un tiempo determinado. Resulta clave siempre tener claro este concepto: existen muchos instrumentos de inversión y si bien algunos representan mayor riesgo que otros, la finalidad de invertir está relacionada con la renta a obtener, en definitiva, buscar que mi dinero ahorrado ahora trabaje para mí produciendo nuevos ingresos e incrementos en la columna de activos.
Invertir en el mercado de bonos consiste básicamente en “un préstamo”, que dará derecho al inversor en un tiempo determinado no sólo a recibir la devolución del capital (amortización) sino también al cobro periódico de una renta (intereses). De igual forma, el inversor puede obtener una ganancia de capital si al momento de vender el bono, su precio de mercado es mayor al que lo compró.
Existen diferentes tipos de bonos, estos pueden ser en pesos o bien en moneda extranjera, también pueden ser con o sin amortizaciones parciales y finalmente podemos encontrar bonos con pagos de intereses mensuales, trimestrales, semestrales y anuales.
¿Cuál es el riesgo de invertir en bonos? (Desarrollo en ver la nota completa).

Autor:
  • (Por Rubén J. Ullúa – Asesor y Analista de Mercados Financiero) Desde esta publicación y hacia las próximas columnas, iremos repasando los diferentes instrumentos financieros en los que podemos invertir nuestro dinero y así obtener una renta en un tiempo determinado. Resulta clave siempre tener claro este concepto: existen muchos instrumentos de inversión y si bien algunos representan mayor riesgo que otros, la finalidad de invertir está relacionada con la renta a obtener, en definitiva, buscar que mi dinero ahorrado ahora trabaje para mí produciendo nuevos ingresos e incrementos en la columna de activos.
    Invertir en el mercado de bonos consiste básicamente en “un préstamo”, que dará derecho al inversor en un tiempo determinado no sólo a recibir la devolución del capital (amortización) sino también al cobro periódico de una renta (intereses). De igual forma, el inversor puede obtener una ganancia de capital si al momento de vender el bono, su precio de mercado es mayor al que lo compró.
    Existen diferentes tipos de bonos, estos pueden ser en pesos o bien en moneda extranjera, también pueden ser con o sin amortizaciones parciales y finalmente podemos encontrar bonos con pagos de intereses mensuales, trimestrales, semestrales y anuales.
    ¿Cuál es el riesgo de invertir en bonos? (Desarrollo en ver la nota completa).

Mar 16/10/2012

El show de Madonna tiene 8.500 entradas disponibles (la rentabilidad del negocio entra en semanas decisivas)

Si lo mirás como espectador, los 43.500 tickets ya vendidos para el show de Madonna el sábado 22 de diciembre son un “fangote”. Pero si te sentás del lado de los organizadores (T4F y su pata local En Vivo), colocar las 8.500 entradas aún disponibles (16% del total) significaría transitar de números rojos a azules. Es que en los sistemas de Ticketek y Tiendas Vesta quedan entradas a la venta por $ 5.100.000, más de un millón de dólares.
La preventa arrancó de lo mejor: en junio ya se habían vendido 40.000 de los 52.000 tickets disponibles, pero luego el frenesí por ver a Madonna fue decayendo.
Montar el show que brindará Madonna en Córdoba costará unos US$ 9 millones, según los organizadores, que lucirán felices o desilusionados según se achique -o no tanto- ese stock de tickets disponibles.
Mientras tanto la diosa del pop sigue generando polémica por donde pase, como el reciente striptease (foto) en solidaridad con Malala, la activista adolescente paquistaní herida de bala.

Autor:
  • Si lo mirás como espectador, los 43.500 tickets ya vendidos para el show de Madonna el sábado 22 de diciembre son un “fangote”. Pero si te sentás del lado de los organizadores (T4F y su pata local En Vivo), colocar las 8.500 entradas aún disponibles (16% del total) significaría transitar de números rojos a azules. Es que en los sistemas de Ticketek y Tiendas Vesta quedan entradas a la venta por $ 5.100.000, más de un millón de dólares.
    La preventa arrancó de lo mejor: en junio ya se habían vendido 40.000 de los 52.000 tickets disponibles, pero luego el frenesí por ver a Madonna fue decayendo.
    Montar el show que brindará Madonna en Córdoba costará unos US$ 9 millones, según los organizadores, que lucirán felices o desilusionados según se achique -o no tanto- ese stock de tickets disponibles.
    Mientras tanto la diosa del pop sigue generando polémica por donde pase, como el reciente striptease (foto) en solidaridad con Malala, la activista adolescente paquistaní herida de bala.

Mar 16/10/2012

Git pica en punta con la oferta de vuelos charters (Porto Seguro, Salvador de Bahía y Punta Cana)

En un par de días, seguramente se conocerá toda la oferta de vuelos charters para la próxima temporada, pero por ahora los únicos confirmados son los 4 vuelos semanales (por Andes Líneas Aéreas), que comenzó a comercializar la mayorista Git. La oferta incluye Punta Cana (vía Manaos, los días miércoles a partir del 3 de enero), Porto Seguro (los días domingos desde el 6 de enero), y Salvador de Bahía (no está confirmado el día de salida), a los que se podría sumar un cuarto vuelo a Florianópolis, que aún no está “cerrado”.
A los vuelos charters de Git se suma el vuelo semanal a Porto Seguro, que realizará Bon Bini, también por Andes Líneas Aéreas.
De esta manera, a pocas semanas del inicio de la temporada, son 3 los destinos confirmados en vuelos charters desde Córdoba, con 4 vuelos semanales y una capacidad para 7.600 pasajeros durante los 3 meses de la temporada.

Autor:
  • En un par de días, seguramente se conocerá toda la oferta de vuelos charters para la próxima temporada, pero por ahora los únicos confirmados son los 4 vuelos semanales (por Andes Líneas Aéreas), que comenzó a comercializar la mayorista Git. La oferta incluye Punta Cana (vía Manaos, los días miércoles a partir del 3 de enero), Porto Seguro (los días domingos desde el 6 de enero), y Salvador de Bahía (no está confirmado el día de salida), a los que se podría sumar un cuarto vuelo a Florianópolis, que aún no está “cerrado”.
    A los vuelos charters de Git se suma el vuelo semanal a Porto Seguro, que realizará Bon Bini, también por Andes Líneas Aéreas.
    De esta manera, a pocas semanas del inicio de la temporada, son 3 los destinos confirmados en vuelos charters desde Córdoba, con 4 vuelos semanales y una capacidad para 7.600 pasajeros durante los 3 meses de la temporada.

Lun 15/10/2012

Buquebus ya está en Córdoba con toda su oferta turística (y también trajo a Europcar)

Si bien la oficina de Rivadavia 96 abrió hace un par de meses, es ahora cuando se empieza a notar la presencia de Buquebus en Córdoba. A dos meses del inicio formal de la temporada estival, la firma ya es un competidor importante en el mercado turístico local, ofreciendo toda su gama de productos (barcos, aviones y colectivos) y destinos (Uruguay, Argentina, Brasil, Caribe, Europa, Estados Unidos y países exóticos).
La de Córdoba es una de las oficinas que opera directamente Buquebus, representante en Argentina de la locadora de autos Europcar, un servicio que también trajo de regreso a Córdoba (la firma operaba hace algunos años en la ciudad).

Autor:
  • Si bien la oficina de Rivadavia 96 abrió hace un par de meses, es ahora cuando se empieza a notar la presencia de Buquebus en Córdoba. A dos meses del inicio formal de la temporada estival, la firma ya es un competidor importante en el mercado turístico local, ofreciendo toda su gama de productos (barcos, aviones y colectivos) y destinos (Uruguay, Argentina, Brasil, Caribe, Europa, Estados Unidos y países exóticos).
    La de Córdoba es una de las oficinas que opera directamente Buquebus, representante en Argentina de la locadora de autos Europcar, un servicio que también trajo de regreso a Córdoba (la firma operaba hace algunos años en la ciudad).