Invertir en cheques de pago diferido, otra buena opción para el pequeño ahorrista
(Por Rubén J. Ullúa – Asesor y Analista de Mercados Financieros) Además del mercado de bonos o títulos públicos, otra de las alternativas de inversión interesantes que existen en los mercados financieros para el pequeño ahorrista son los cheques de pago diferido.
Este instrumento financiero consiste en un sistema de descuentos de cheques, que permite a quienes tienen cheques a cobrar en el futuro (con plazo máximo de 365 días) puedan tener un adelanto de ese cobro, vendiéndolo en el mercado de capitales. En tanto, serán aquellos inversores con poder de liquidez, quienes podrán comprar estos cheques a cambio de recibir una tasa de interés al momento del cobro del mismo.
Lo interesante de este instrumento de inversión, es que no requiere de gran capital por parte de los inversores (quienes compran). En efecto, con montos menores desde $ 2.000 una persona puede invertir en este tipo de instrumento y obtener una renta, que variará entre el 17% y 20% anuales, según monto y vencimiento del cheque. (ver aquí listado). (Más sobre este tema en nota completa).
(Por Rubén J. Ullúa – Asesor y Analista de Mercados Financieros) Además del mercado de bonos o títulos públicos, otra de las alternativas de inversión interesantes que existen en los mercados financieros para el pequeño ahorrista son los cheques de pago diferido.
Este instrumento financiero consiste en un sistema de descuentos de cheques, que permite a quienes tienen cheques a cobrar en el futuro (con plazo máximo de 365 días) puedan tener un adelanto de ese cobro, vendiéndolo en el mercado de capitales. En tanto, serán aquellos inversores con poder de liquidez, quienes podrán comprar estos cheques a cambio de recibir una tasa de interés al momento del cobro del mismo.
Lo interesante de este instrumento de inversión, es que no requiere de gran capital por parte de los inversores (quienes compran). En efecto, con montos menores desde $ 2.000 una persona puede invertir en este tipo de instrumento y obtener una renta, que variará entre el 17% y 20% anuales, según monto y vencimiento del cheque. (ver aquí listado). (Más sobre este tema en nota completa).