Plus

Vie 02/11/2012

Ciudad Empresaria le quiere ganar la carrera Leed a Tarjeta Naranja: se viene el Miragolf Premium (y Quorum pegó el estirón)

Ciudad Empresaria sigue generando novedades: las 45 habitaciones de Quorum saltaron a 105 (se están terminando de equipar las últimas) y Daniel Parodi anunció ayer otro edificio de oficinas, el Miragolf Premium, una obra de 3.000 m2 (que se suman a los 32.000 m2 ya existentes) y que se realizarán bajo las normas Leed que protegen el medio ambiente.
Como es una obra relativamente rápida, la intención de Parodi es cortar cintas en junio o julio del 2013, convirtiéndose en el primer edificio Leed del interior del país. Y lo más imporante: ese estándar será seguido en las futuras construcciones de Ciudad Empresaria y los edificios ya inaugurados serán modificados para su encuadramiento.
Además, el desarrollo de Av. La Voz del Interior al 7000 sumó una escuela de golf junto a su cancha de 9 hoyos, donde podrán tomar clases niños y grandes.

Autor:
  • Ciudad Empresaria sigue generando novedades: las 45 habitaciones de Quorum saltaron a 105 (se están terminando de equipar las últimas) y Daniel Parodi anunció ayer otro edificio de oficinas, el Miragolf Premium, una obra de 3.000 m2 (que se suman a los 32.000 m2 ya existentes) y que se realizarán bajo las normas Leed que protegen el medio ambiente.
    Como es una obra relativamente rápida, la intención de Parodi es cortar cintas en junio o julio del 2013, convirtiéndose en el primer edificio Leed del interior del país. Y lo más imporante: ese estándar será seguido en las futuras construcciones de Ciudad Empresaria y los edificios ya inaugurados serán modificados para su encuadramiento.
    Además, el desarrollo de Av. La Voz del Interior al 7000 sumó una escuela de golf junto a su cancha de 9 hoyos, donde podrán tomar clases niños y grandes.

Jue 01/11/2012

Baires hace la punta en la bancarización de las expensas (¿para cuándo en Córdoba?)

A partir del 1 de enero de 2013, las expensas de edificios y otros condominios ya no se podrán pagar en efectivo en la ciudad de Buenos Aires: todos los consorcios de propietarios deberán permitir el pago por medio de algún sistema bancarizado; es decir, mediante una transferencia o un cheque.
Para los administradores de propiedades locales, una medida similar debería implementarse en Córdoba, ya que ayudaría a “ordenar” el mercado. En realidad, para el grupo de administradores que concentran el grueso de los edificios en la ciudad (estiman que existen unos 900 administradores, pero el negocio se concentra en no más de 20) la medida no afectaría demasiado su operatoria, ya que actualmente las operaciones mayores a $ 1.000 deben ser bancarizadas, aunque sí modificaría la actividad en los más pequeños.

Autor:
  • A partir del 1 de enero de 2013, las expensas de edificios y otros condominios ya no se podrán pagar en efectivo en la ciudad de Buenos Aires: todos los consorcios de propietarios deberán permitir el pago por medio de algún sistema bancarizado; es decir, mediante una transferencia o un cheque.
    Para los administradores de propiedades locales, una medida similar debería implementarse en Córdoba, ya que ayudaría a “ordenar” el mercado. En realidad, para el grupo de administradores que concentran el grueso de los edificios en la ciudad (estiman que existen unos 900 administradores, pero el negocio se concentra en no más de 20) la medida no afectaría demasiado su operatoria, ya que actualmente las operaciones mayores a $ 1.000 deben ser bancarizadas, aunque sí modificaría la actividad en los más pequeños.

Jue 01/11/2012

No será fácil pero sí barato y bueno: Michelín, con el bolsillo y el medio ambiente

La primera y única planta de recapado Michelín del país está en Córdoba, más precisamente en la planta de Rivarosa S.A. ubicada en Morteros, a casi 300 kilómetros de la capital cordobesa. En total son seis las que se encuentran en Latinoamérica (contando las cinco que ya funcionan en Brasil).
Pero... ¿en qué consiste el recapado? Es un proceso que permite renovar un neumático usado, dejarlo como nuevo y sólo pagar el 35% del valor de uno sin estrenar. Además de darle un respiro al bolsillo del cliente, contribuye con el medio ambiente ya que se recuperan las carcasas que, de lo contrario, quedarían en desuso. “Cada vez que uno recapa, significa que se está dejando un esqueleto menos de neumático para tirar en el medio ambiente”, explica Eliana Banchik, gerenta de marketing de Michelín.
Sin embargo, el mayor impacto ambiental que produce un neumático se encuentra cuando está en uso. Es el responsable de un 33% del consumo del combustible que produce el auto por la resistencia al rodamiento. “Por eso Michelín tiene su línea ‘Energy’ para ahorrar 6% con respecto a la competencia y así evitamos emitir grandes cantidad de dióxido de carbono”, agrega Banchik. A nivel mundial, esta tendencia está ganando lugar: se venden un millón de neumáticos nuevos y se recapa la misma cantidad. (En ver la nota completa, el paso a paso de este proceso).

Autor:
  • La primera y única planta de recapado Michelín del país está en Córdoba, más precisamente en la planta de Rivarosa S.A. ubicada en Morteros, a casi 300 kilómetros de la capital cordobesa. En total son seis las que se encuentran en Latinoamérica (contando las cinco que ya funcionan en Brasil).
    Pero... ¿en qué consiste el recapado? Es un proceso que permite renovar un neumático usado, dejarlo como nuevo y sólo pagar el 35% del valor de uno sin estrenar. Además de darle un respiro al bolsillo del cliente, contribuye con el medio ambiente ya que se recuperan las carcasas que, de lo contrario, quedarían en desuso. “Cada vez que uno recapa, significa que se está dejando un esqueleto menos de neumático para tirar en el medio ambiente”, explica Eliana Banchik, gerenta de marketing de Michelín.
    Sin embargo, el mayor impacto ambiental que produce un neumático se encuentra cuando está en uso. Es el responsable de un 33% del consumo del combustible que produce el auto por la resistencia al rodamiento. “Por eso Michelín tiene su línea ‘Energy’ para ahorrar 6% con respecto a la competencia y así evitamos emitir grandes cantidad de dióxido de carbono”, agrega Banchik. A nivel mundial, esta tendencia está ganando lugar: se venden un millón de neumáticos nuevos y se recapa la misma cantidad. (En ver la nota completa, el paso a paso de este proceso).

Jue 01/11/2012

Vamos a Miami, oh, oh, oh... (el dólar barato genera oportunidades dignas del “deme dos”)

El discurso del kirchnerismo se cae a pedazos: la reindustrialización del “modelo” no movió la aguja en la participación de la industria en el PBI (sigue en torno al 16%, igual que en los 90) y el dólar competitivo que acuñó Duhalde y heredó Néstor ya es un recuerdo lejano.
Como anécdota de que algo anda mal en Argentina valga este ejemplo de un amigo que volvió de Miami, donde compró un Smart TV Sony de 46” (modelo KDL-46HX752 3D) a... ¡menos de la mitad de precio que en Argentina!
Números son números:

SMART TV SONY 46" KDL-46HX752 3D
 

 

Brandsmart EE.UU.

Frávega Argentina

Precio al público US$ 898 $ 14.999
Taxes (7%) US$ 63  
Ovesize línea aérea (*) US$ 100  
Impuestos Afip (**) US$ 74  
Descuento online  - $ 2.000
Total en pesos (a $ 4,80) $ 5.448 $ 12.999


(*) La línea aérea Copa -en este caso- cobró un plus por el tamaño del equipaje adicional
(**) La persona viajaba con su pareja y un hijo menor, accediendo a una franquicia de US$ 750 (300 cada adulto y el menor 150).

Autor:
  • El discurso del kirchnerismo se cae a pedazos: la reindustrialización del “modelo” no movió la aguja en la participación de la industria en el PBI (sigue en torno al 16%, igual que en los 90) y el dólar competitivo que acuñó Duhalde y heredó Néstor ya es un recuerdo lejano.
    Como anécdota de que algo anda mal en Argentina valga este ejemplo de un amigo que volvió de Miami, donde compró un Smart TV Sony de 46” (modelo KDL-46HX752 3D) a... ¡menos de la mitad de precio que en Argentina!
    Números son números:

    SMART TV SONY 46" KDL-46HX752 3D
     

     

    Brandsmart EE.UU.

    Frávega Argentina

    Precio al público US$ 898 $ 14.999
    Taxes (7%) US$ 63  
    Ovesize línea aérea (*) US$ 100  
    Impuestos Afip (**) US$ 74  
    Descuento online  - $ 2.000
    Total en pesos (a $ 4,80) $ 5.448 $ 12.999


    (*) La línea aérea Copa -en este caso- cobró un plus por el tamaño del equipaje adicional
    (**) La persona viajaba con su pareja y un hijo menor, accediendo a una franquicia de US$ 750 (300 cada adulto y el menor 150).

Mié 31/10/2012

El Clima de Negocios sigue “regular-malo”, pero parece que el pesimismo llegó a su piso (leve rebote)

En cada cambio de estación (invierno-primavera-verano-otoño), InfoNegocios le pregunta a un grupo específico de sus lectores (los “con foto”) cómo evalúan el actual Clima de Negocios y si opinan que durante el próximo trimestre mejorará, se mantendrá igual o empeorará.
La segunda medición arroja estos datos:
- La valoración actual del Clima de Negocios arroja 2,27, casi idéntico valor al 2,22 de la onda de invierno. Esto encaja la medición nuevamente en el casillero “regular-malo”.
- La expectativa para este trimestre es que el Clima de Negocios empeore: la diferencia entre quienes son optimistas y quienes son pesimistas da un coeficiente -10,2.  Este indicador mejor desde el -18,9 de la medición anterior, lo que podría indicar que -en términos promedio- ronda la idea de que “peor no se podría estar”.
Los resultados completos y su metodología, aquí.

Autor:
  • En cada cambio de estación (invierno-primavera-verano-otoño), InfoNegocios le pregunta a un grupo específico de sus lectores (los “con foto”) cómo evalúan el actual Clima de Negocios y si opinan que durante el próximo trimestre mejorará, se mantendrá igual o empeorará.
    La segunda medición arroja estos datos:
    - La valoración actual del Clima de Negocios arroja 2,27, casi idéntico valor al 2,22 de la onda de invierno. Esto encaja la medición nuevamente en el casillero “regular-malo”.
    - La expectativa para este trimestre es que el Clima de Negocios empeore: la diferencia entre quienes son optimistas y quienes son pesimistas da un coeficiente -10,2.  Este indicador mejor desde el -18,9 de la medición anterior, lo que podría indicar que -en términos promedio- ronda la idea de que “peor no se podría estar”.
    Los resultados completos y su metodología, aquí.

Mié 31/10/2012

Sin eventos empresarios para el jueves 8N (¿nadie quiere ser opacado o perderse el cacerolazo?)

Ya se sabe que en esta época del año empieza el “maratón de eventos”, una continuidad de presentaciones, brindis y otras actividades empresarias. Y aunque los jueves es el día ideal para estas actividades, la agenda está vacía para el jueves 8 de noviembre, día en el que está convocado un nuevo cacerolazo a nivel nacional.
En cambio, hay muchas actividades el jueves 1 (presentaciones de Audi, aniversario de Gamba FM, entre otros) y para el jueves 15 (la presentación de Susana como imagen de Gama, un evento que “casualmente” se mudó del jueves 8 por el cacerolazo).
(Galería de imágenes convocando al 8N en nota completa).

Autor:
  • Ya se sabe que en esta época del año empieza el “maratón de eventos”, una continuidad de presentaciones, brindis y otras actividades empresarias. Y aunque los jueves es el día ideal para estas actividades, la agenda está vacía para el jueves 8 de noviembre, día en el que está convocado un nuevo cacerolazo a nivel nacional.
    En cambio, hay muchas actividades el jueves 1 (presentaciones de Audi, aniversario de Gamba FM, entre otros) y para el jueves 15 (la presentación de Susana como imagen de Gama, un evento que “casualmente” se mudó del jueves 8 por el cacerolazo).
    (Galería de imágenes convocando al 8N en nota completa).

Mié 31/10/2012

De qué se habló en la primera jornada de Wobi (la ex ExpoManagement)

(Especial por Marcelo Maurizio) En el primer año del cambio de identidad mundial de HSM, ahora denominada Wobi (World of Business Ideas), la ex Expo Management comenzó su jornada inicial en el Hilton Palace Hotel, ante más de 1.300 asistentes, en su mayoría argentinos, pero también representantes de Chile, Brasil, Paraguay, Perú y México.
El primer día contó con la presencia de cinco gigantes del liderazgo mundial, donde claramente se demostró que Buenos Aires vuelve a tener un forum de gran categoría.
(Un pantallazo de lo que pasó en la primera jornada de Wobi en nota completa, incluyendo galería de fotos).

Autor:
  • (Especial por Marcelo Maurizio) En el primer año del cambio de identidad mundial de HSM, ahora denominada Wobi (World of Business Ideas), la ex Expo Management comenzó su jornada inicial en el Hilton Palace Hotel, ante más de 1.300 asistentes, en su mayoría argentinos, pero también representantes de Chile, Brasil, Paraguay, Perú y México.
    El primer día contó con la presencia de cinco gigantes del liderazgo mundial, donde claramente se demostró que Buenos Aires vuelve a tener un forum de gran categoría.
    (Un pantallazo de lo que pasó en la primera jornada de Wobi en nota completa, incluyendo galería de fotos).

Mar 30/10/2012

Las ON de Naranja también se pesifican: vuelve a la Bolsa en busca de $ 164 millones (con una tasa de interés de 19%)

Serán dos series en el marco del plan global de emisiones por US$ 650 millones. La fecha de emisión de ambas es el 30 de octubre, pero difieren en el monto y tasa de interés. La primera, será por $ 52,9 millones, con una tasa de interés aplicable de 19%; en tanto, la segunda emisión será por $ 112,3 millones, con un margen de corte de 4,19%.
Un dato a tener en cuenta es que la amortización será cancelada en un 100% del valor nominal de las ON en una sola cuota.
No es la primera vez que Tarjeta Naranja acude al Mercado de Capitales durante 2012: ya lo hizo a mediados de año, con la emisión de dos series de ON, por $ 40 millones y $ 60 millones, respectivamente.

Autor:
  • Serán dos series en el marco del plan global de emisiones por US$ 650 millones. La fecha de emisión de ambas es el 30 de octubre, pero difieren en el monto y tasa de interés. La primera, será por $ 52,9 millones, con una tasa de interés aplicable de 19%; en tanto, la segunda emisión será por $ 112,3 millones, con un margen de corte de 4,19%.
    Un dato a tener en cuenta es que la amortización será cancelada en un 100% del valor nominal de las ON en una sola cuota.
    No es la primera vez que Tarjeta Naranja acude al Mercado de Capitales durante 2012: ya lo hizo a mediados de año, con la emisión de dos series de ON, por $ 40 millones y $ 60 millones, respectivamente.

Mar 30/10/2012

Invertir en oro, pero sin comprar el físico (un instrumento según cada perfil de inversor)

(Por Rubén J. Ullúa – Asesor y Analista de Mercados Financieros) En la columna del pasado viernes dimos algunos tips a tener en cuenta al momento de comprar oro, principalmente cuando la compra es de oro físico. Recordemos que la compra del físico siempre es recomendable cuando la finalidad es de resguardo de capital, sin embargo cuando lo que se busca es una compra especulativa, buscando una finalidad de renta por una mayor apreciación del precio del metal, la sugerencia es acudir a instrumentos financieros.
En efecto, existen diferentes tipos de instrumentos financieros que me permitirán estar invertido en el metal, sin tener que contar con el físico. Por ejemplo, usted puede estar invertido en oro accediendo al mercado de spot o futuro, o bien comprando un ETF o bien invirtiendo en un fondo especializado o bien comprando acciones de empresas relacionadas con el sector. (Enterate qué instrumento comprar en nota completa).

Autor:
  • (Por Rubén J. Ullúa – Asesor y Analista de Mercados Financieros) En la columna del pasado viernes dimos algunos tips a tener en cuenta al momento de comprar oro, principalmente cuando la compra es de oro físico. Recordemos que la compra del físico siempre es recomendable cuando la finalidad es de resguardo de capital, sin embargo cuando lo que se busca es una compra especulativa, buscando una finalidad de renta por una mayor apreciación del precio del metal, la sugerencia es acudir a instrumentos financieros.
    En efecto, existen diferentes tipos de instrumentos financieros que me permitirán estar invertido en el metal, sin tener que contar con el físico. Por ejemplo, usted puede estar invertido en oro accediendo al mercado de spot o futuro, o bien comprando un ETF o bien invirtiendo en un fondo especializado o bien comprando acciones de empresas relacionadas con el sector. (Enterate qué instrumento comprar en nota completa).

Mar 30/10/2012

Voces Vitales quiere llevar el cupo femenino del 50% al mundo de las empresas (¿una discusión que atrasa?)

La provincia de Córdoba es una de las pocas en las que el cupo femenino para integrar las listas de candidatos a legisladores es del 50% (a nivel nacional, es del 30%), con lo cual la mitad de nuestros legisladores son mujeres desde hace ya varios años. Si prospera la iniciativa de Voces Vitales Argentinas - Delegación Córdoba, este piso podría trasladarse al mundo de los negocios, ya que de eso se trata uno de los objetivos planteados en la Tercera Jornada de Liderazgo Femenino en Córdoba, llevada a cabo ayer.
“Una de las líneas de acción de la entidad es detectar mujeres jóvenes lideres emergentes en la sociedad y apoyarlas para que el 50% de la población, que son las mujeres, estén representadas en las mesas de decisiones en todos los ámbitos”, nos cuenta Lorena Piazze, una de las anfitrionas de la Jornada.
Si bien es cierto que actualmente hombres y mujeres no tienen muchas veces el mismo trato en el mercado laboral y en otros ámbitos, y que, en ese marco, la tarea de Voces Vitales es sumamente elogiable, la pregunta es si no resulta anacrónico hablar de desigualdades en puestos de poder en un país gobernado desde hace más de 5 años por una mujer, y en el que además en la anteúltima elección presidencial dos mujeres fueron las que cosecharon la mayor cantidad de votos.

Autor:
  • La provincia de Córdoba es una de las pocas en las que el cupo femenino para integrar las listas de candidatos a legisladores es del 50% (a nivel nacional, es del 30%), con lo cual la mitad de nuestros legisladores son mujeres desde hace ya varios años. Si prospera la iniciativa de Voces Vitales Argentinas - Delegación Córdoba, este piso podría trasladarse al mundo de los negocios, ya que de eso se trata uno de los objetivos planteados en la Tercera Jornada de Liderazgo Femenino en Córdoba, llevada a cabo ayer.
    “Una de las líneas de acción de la entidad es detectar mujeres jóvenes lideres emergentes en la sociedad y apoyarlas para que el 50% de la población, que son las mujeres, estén representadas en las mesas de decisiones en todos los ámbitos”, nos cuenta Lorena Piazze, una de las anfitrionas de la Jornada.
    Si bien es cierto que actualmente hombres y mujeres no tienen muchas veces el mismo trato en el mercado laboral y en otros ámbitos, y que, en ese marco, la tarea de Voces Vitales es sumamente elogiable, la pregunta es si no resulta anacrónico hablar de desigualdades en puestos de poder en un país gobernado desde hace más de 5 años por una mujer, y en el que además en la anteúltima elección presidencial dos mujeres fueron las que cosecharon la mayor cantidad de votos.

Lun 29/10/2012

De Córdoba a Orlando y Miami por Gol: la compañía pidió autorización para operar en Estados Unidos

Tras el anuncio de un vuelo directo desde la ciudad de Córdoba a San Pablo, en Brasil, los cordobeses quizás tengan otra buena noticia en breve. La compañía aérea brasilera solicitó autorización para volar a los Estados Unidos con vuelos regulares, que harán escala en Santo Domingo. En caso de lograr la autorización, Gol ofrecerá vuelos desde el Aeropuerto Internacional de Guarulhos, en Sao Paulo (a donde arriban los vuelos directos desde Córdoba) y desde el Aeropuerto Internacional de Galeão, en Río de Janeiro, con destino a las ciudades de Orlando o Miami, según publica Aviación News.

Autor:
  • Tras el anuncio de un vuelo directo desde la ciudad de Córdoba a San Pablo, en Brasil, los cordobeses quizás tengan otra buena noticia en breve. La compañía aérea brasilera solicitó autorización para volar a los Estados Unidos con vuelos regulares, que harán escala en Santo Domingo. En caso de lograr la autorización, Gol ofrecerá vuelos desde el Aeropuerto Internacional de Guarulhos, en Sao Paulo (a donde arriban los vuelos directos desde Córdoba) y desde el Aeropuerto Internacional de Galeão, en Río de Janeiro, con destino a las ciudades de Orlando o Miami, según publica Aviación News.

Lun 29/10/2012

Más datos de un 2012 flojón: la venta de gasoil cae 8% y la nafta súper se mantiene

Un año atrás te contábamos sobre la paradoja que significaba el hecho de que la venta de combustibles no acompañara el boom de ventas de automóviles.
Hoy la situación se potencia: el parate en la venta de automóviles (los 0 km, por caso, en los 9 primeros meses del año acumulan una baja de 1% respecto a igual periodo del año anterior) se ve reflejado y aumentado en el expendio de combustible.
Si tomamos los primeros 8 meses del año, en la provincia de Córdoba se vendieron 828.744 m3 de gasoil y 325.707 m3 de nafta súper, lo que implica una merma de 8,3% en el primer caso y una leve suba de apenas 0,5% en el segundo.

Autor:
  • Un año atrás te contábamos sobre la paradoja que significaba el hecho de que la venta de combustibles no acompañara el boom de ventas de automóviles.
    Hoy la situación se potencia: el parate en la venta de automóviles (los 0 km, por caso, en los 9 primeros meses del año acumulan una baja de 1% respecto a igual periodo del año anterior) se ve reflejado y aumentado en el expendio de combustible.
    Si tomamos los primeros 8 meses del año, en la provincia de Córdoba se vendieron 828.744 m3 de gasoil y 325.707 m3 de nafta súper, lo que implica una merma de 8,3% en el primer caso y una leve suba de apenas 0,5% en el segundo.

Lun 29/10/2012

Las empresas, más endeudadas que en 2011, pero menos que en la década de los ´90 (las familias, con menos deudas)

En un contexto de desaceleración de la actividad económica, no es de extrañar que el nivel de endeudamiento de las empresas argentinas haya subido, hasta alcanzar el 24% del PBI a mediados de 2012. Sin embargo, si bien se encuentra por encima de los niveles de 2011, está por debajo de los valores registrados en la década pasada y en otras economías emergentes y desarrolladas.
En contraposición, el nivel de endeudamiento de las familias argentinas se redujo en el primer semestre de 2012, representando el 27,7% de la masa salarial formal (neta de aportes y contribuciones), y ubicándose por debajo de los niveles registrados en otros países, como Colombia, Brasil, México y Chile.

Autor:
  • En un contexto de desaceleración de la actividad económica, no es de extrañar que el nivel de endeudamiento de las empresas argentinas haya subido, hasta alcanzar el 24% del PBI a mediados de 2012. Sin embargo, si bien se encuentra por encima de los niveles de 2011, está por debajo de los valores registrados en la década pasada y en otras economías emergentes y desarrolladas.
    En contraposición, el nivel de endeudamiento de las familias argentinas se redujo en el primer semestre de 2012, representando el 27,7% de la masa salarial formal (neta de aportes y contribuciones), y ubicándose por debajo de los niveles registrados en otros países, como Colombia, Brasil, México y Chile.