Plus

Vie 24/08/2012

Villella dixit: “Quien tiene dólares hoy puede comprar hasta un 20% más barato”

La pesificación del mercado inmobiliaria es un hecho. Y en este nuevo escenario, quienes tienen en sus manos dólares billetes lo hacen valer. ¿Cómo? Según cuenta Sergio Villella, hoy quien tiene dólares puede comprar inmuebles, tanto nuevo como usado, entre un 15% y un 20 % más barato. Pero ese no es el único cambio en el mercado inmobiliario local. Otro dato que nos aporta Villella es que “la mayoría de las empresas han dado a conocer su modalidad de pesificación y se han estabilizado las listas de precio en un  rango que va desde el dólar oficial hasta $ 5,40, aproximadamente”, señala el empresario.
Y hay una tercera cuestión a tener en cuenta: el valor del inmueble en dólares cayó 20% desde que comenzaron las trabas para comprar dólares.

Autor:
  • La pesificación del mercado inmobiliaria es un hecho. Y en este nuevo escenario, quienes tienen en sus manos dólares billetes lo hacen valer. ¿Cómo? Según cuenta Sergio Villella, hoy quien tiene dólares puede comprar inmuebles, tanto nuevo como usado, entre un 15% y un 20 % más barato. Pero ese no es el único cambio en el mercado inmobiliario local. Otro dato que nos aporta Villella es que “la mayoría de las empresas han dado a conocer su modalidad de pesificación y se han estabilizado las listas de precio en un  rango que va desde el dólar oficial hasta $ 5,40, aproximadamente”, señala el empresario.
    Y hay una tercera cuestión a tener en cuenta: el valor del inmueble en dólares cayó 20% desde que comenzaron las trabas para comprar dólares.

Vie 24/08/2012

“9 máximas + 9 insustituibles = 18 atemporales...

… Que te evitarán ser víctima de lo pasajero, material y excesivo a la hora de vestir, por más modas y tendencias que se presenten”.  Así eligió titular Flavio Olivier su capítulo sobre Estilos que escribió especialmente para la edición digital 9no. Aniversario de InfoNegocios. Y como era la frutilla del postre, lo dejamos para el final de una trabajo que nos encantó realizar y que ya vieron más de 9.000 visitantes.
Ah... y el Comodín con premio está especialmente pensado para hombres que -además- calcen 42.  Ingresá aquí y buscá capítulo y Comodín en la página 170.

Autor:
  • … Que te evitarán ser víctima de lo pasajero, material y excesivo a la hora de vestir, por más modas y tendencias que se presenten”.  Así eligió titular Flavio Olivier su capítulo sobre Estilos que escribió especialmente para la edición digital 9no. Aniversario de InfoNegocios. Y como era la frutilla del postre, lo dejamos para el final de una trabajo que nos encantó realizar y que ya vieron más de 9.000 visitantes.
    Ah... y el Comodín con premio está especialmente pensado para hombres que -además- calcen 42.  Ingresá aquí y buscá capítulo y Comodín en la página 170.

Jue 23/08/2012

Emprendedores, la gente que hace más ancho el mundo que transitamos (¿saltarías en paracaídas?)

Vamos llegando al final de este recorrido por los 9 capítulos con 9 rubros que realizamos para la revista digital con la que celebramos nuestro 9no. Aniversario.  En el rubro Emprendedores, pusimos la mirada sobre hombres (y una mujer) de distintos rubros, pero todos con un denominador común: transformar procesos, servicios o productos para ofrecer a clientes algo diferente y mejor.
Ah, y en la trivia asociada, una tentación sólo para valientes: un voucher para tirarte (con instructor, claro) en paracaídas. ¿Te animás?  Buscá el capítulo Emprendedores aquí y andá a la página 150.

Autor:
  • Vamos llegando al final de este recorrido por los 9 capítulos con 9 rubros que realizamos para la revista digital con la que celebramos nuestro 9no. Aniversario.  En el rubro Emprendedores, pusimos la mirada sobre hombres (y una mujer) de distintos rubros, pero todos con un denominador común: transformar procesos, servicios o productos para ofrecer a clientes algo diferente y mejor.
    Ah, y en la trivia asociada, una tentación sólo para valientes: un voucher para tirarte (con instructor, claro) en paracaídas. ¿Te animás?  Buscá el capítulo Emprendedores aquí y andá a la página 150.

Jue 23/08/2012

Maidana Libros SRL lanzó la venta de ebooks en Córdoba (a través de una alianza con Libranda y Amabooks)

Con tres locales en Córdoba y unos 8.000 títulos disponibles, la gente de Maidana Libros SRL se metió en el mundo digital lanzando la venta de ebooks, lo que la convierte en la primera librería de Córdoba en comercializar libros digitales.
“La cantidad de libros que tenemos disponibles se incrementa en alrededor de 2.500 títulos nuevos por año, y desde el 2011, cada título nuevo editado en papel, sale también con el formato de ebook”, nos cuenta Marcel Maidana.  
Este nuevo desafío se hizo posible mediante una alianza con Libranda y Amabooks, dos sitios que nuclean 225 editoriales (Planeta, Santillana, Sudamericana y Taurus, entre otras). “Para que te des una idea, Amabook acaba de editar El Secreto en su versión digital en $ 49,  mientras que la versión en papel cuesta $ 135; promediando, diríamos que el ebook es un 40% más barato que el libro de papel”, explica Maidana. Los ebooks pueden ser leídos desde distintos dispositivos: una PC hogareña, pero sobre todo una tableta (como iPad) y eReaders del tipo Kindle o Papyre.

Autor:
  • Con tres locales en Córdoba y unos 8.000 títulos disponibles, la gente de Maidana Libros SRL se metió en el mundo digital lanzando la venta de ebooks, lo que la convierte en la primera librería de Córdoba en comercializar libros digitales.
    “La cantidad de libros que tenemos disponibles se incrementa en alrededor de 2.500 títulos nuevos por año, y desde el 2011, cada título nuevo editado en papel, sale también con el formato de ebook”, nos cuenta Marcel Maidana.  
    Este nuevo desafío se hizo posible mediante una alianza con Libranda y Amabooks, dos sitios que nuclean 225 editoriales (Planeta, Santillana, Sudamericana y Taurus, entre otras). “Para que te des una idea, Amabook acaba de editar El Secreto en su versión digital en $ 49,  mientras que la versión en papel cuesta $ 135; promediando, diríamos que el ebook es un 40% más barato que el libro de papel”, explica Maidana. Los ebooks pueden ser leídos desde distintos dispositivos: una PC hogareña, pero sobre todo una tableta (como iPad) y eReaders del tipo Kindle o Papyre.

Jue 23/08/2012

7 Sentidos empieza a instalar la primera de sus cuatro pantallas en la vía pública (Cañada y San Juan)

Se plantean como un medio de comunicación en la vía pública que alternará publicidad e información periodística. Y tendrá cuatro ubicaciones estratégicas: la primera pantalla estará ubicada en Bv. San Juan y Cañada (por donde circulan al mes 1.450.068 vehículos y 3.625.170 peatones), una segunda se erigirá en Illía y Chacabuco y la tercera en la oficina de turismo en el ingreso a Carlos Paz.  “La idea es que el lunes ya esté funcionando la primera arriba del bar María María y el resto a principios de octubre; aún estamos definiendo la ubicación de una cuarta, que estará en la zona norte de la ciudad”, explica José María Garombo, titular de 7 Sentidos.
Así las cosas, durante las próximas semanas estará funcionando -en etapa de prueba- la primera de estas cuatro pantallas que forman parte de un sistema integral y coordinado. Las proyecciones alternarán contenidos publicitarios con noticias de política, economía, interés general e inculso lo más caliente de Facebook y Twitter. Con lanzamiento oficial previsto para el 19 de septiembre en Estación Güemes, el tamaño de estas pantallas es de 3.80 por 2.60 metros.

Autor:
  • Se plantean como un medio de comunicación en la vía pública que alternará publicidad e información periodística. Y tendrá cuatro ubicaciones estratégicas: la primera pantalla estará ubicada en Bv. San Juan y Cañada (por donde circulan al mes 1.450.068 vehículos y 3.625.170 peatones), una segunda se erigirá en Illía y Chacabuco y la tercera en la oficina de turismo en el ingreso a Carlos Paz.  “La idea es que el lunes ya esté funcionando la primera arriba del bar María María y el resto a principios de octubre; aún estamos definiendo la ubicación de una cuarta, que estará en la zona norte de la ciudad”, explica José María Garombo, titular de 7 Sentidos.
    Así las cosas, durante las próximas semanas estará funcionando -en etapa de prueba- la primera de estas cuatro pantallas que forman parte de un sistema integral y coordinado. Las proyecciones alternarán contenidos publicitarios con noticias de política, economía, interés general e inculso lo más caliente de Facebook y Twitter. Con lanzamiento oficial previsto para el 19 de septiembre en Estación Güemes, el tamaño de estas pantallas es de 3.80 por 2.60 metros.

Mié 22/08/2012

Falabella quiere hacerse fuerte entre las empresas con sus Gift Cards (y otros productos BtoB)

No es una empresa que esté muy habituada a salir a buscar a sus clientes, pero la división Soluciones Corporativas de Falabella está haciendo precisamente eso: presentar su folleto institucional entre las empresas cordobesas para promocionar su paquete de productos BtoB. La estrella son las Gift Cards, tarjetas de regalos que se pueden cargar con $ 100 a $ 18.000 para que una compañía distribuya entre sus empleados, clientes, proveedores o amigos.
Como beneficio para empleados, es un negocio redondo: las personas reciben un premio al 100% de su valor para consumir en Falabella y la empresa se ahorra las cargas sociales (si el beneficio fuera remunerativo) y -además- tiene un descuento según el volumen de la compra. Un clásico ganar-ganar.

Autor:
  • No es una empresa que esté muy habituada a salir a buscar a sus clientes, pero la división Soluciones Corporativas de Falabella está haciendo precisamente eso: presentar su folleto institucional entre las empresas cordobesas para promocionar su paquete de productos BtoB. La estrella son las Gift Cards, tarjetas de regalos que se pueden cargar con $ 100 a $ 18.000 para que una compañía distribuya entre sus empleados, clientes, proveedores o amigos.
    Como beneficio para empleados, es un negocio redondo: las personas reciben un premio al 100% de su valor para consumir en Falabella y la empresa se ahorra las cargas sociales (si el beneficio fuera remunerativo) y -además- tiene un descuento según el volumen de la compra. Un clásico ganar-ganar.

Mié 22/08/2012

La Voz le gana a todos y La Nación supera a Clarín (InfoNegocios a Ámbito, Cronista y PaP)

No es habitual que en Córdoba se reúna un auditorio tan numeroso y calificado -en materia de hombres de negocios- como durante el Coloquio Industrial de la UIC (foto). Una encuesta que se puso a disposición de los 1.600 asistentes dejó algunas interesantes conclusiones en materia de consumo y preferencias de medios:
- El papel no ha muerto: 96% lee regularmente algún periódico en ese formato, una categoría donde manda cómoda La Voz del Interior (75% la consume habitualmente). Ámbito y La Nación superan al vapuleado Clarín.
- InfoNegocios se mete entre los grandes: en sitios web y newsletters, La Voz on line sigue liderando, pero con menor diferencia, sobre La Nación y Clarín.  Lo llamativo es que InfoNegocios supera a medios nacionales de gran tradición como Ámbito y Cronista y tiene 70% más de lectores en internet que Punto a Punto, si bien esta publicación tiene su fuerte en la edición semanal en papel.
(Las tablas con los datos y la revelación: quién es el líder de opinión más detacado entre los asistentes al Coloquio de la UIC, todo aquí).

Autor:
  • No es habitual que en Córdoba se reúna un auditorio tan numeroso y calificado -en materia de hombres de negocios- como durante el Coloquio Industrial de la UIC (foto). Una encuesta que se puso a disposición de los 1.600 asistentes dejó algunas interesantes conclusiones en materia de consumo y preferencias de medios:
    - El papel no ha muerto: 96% lee regularmente algún periódico en ese formato, una categoría donde manda cómoda La Voz del Interior (75% la consume habitualmente). Ámbito y La Nación superan al vapuleado Clarín.
    - InfoNegocios se mete entre los grandes: en sitios web y newsletters, La Voz on line sigue liderando, pero con menor diferencia, sobre La Nación y Clarín.  Lo llamativo es que InfoNegocios supera a medios nacionales de gran tradición como Ámbito y Cronista y tiene 70% más de lectores en internet que Punto a Punto, si bien esta publicación tiene su fuerte en la edición semanal en papel.
    (Las tablas con los datos y la revelación: quién es el líder de opinión más detacado entre los asistentes al Coloquio de la UIC, todo aquí).

Mié 22/08/2012

9 ejecutivos que seguirán siendo noticia en los próximos años (y entradas para ver a Madonna)

Con más de 7.500 visitas, la revista digital por el 9no. Aniversario de InfoNegocios ya superó las expectativas que nos planteamos al diseñarla. Si todavía no la viste, te tentamos hoy con el capítulo Management donde elegimos a 8 hombres y 1 mujer de negocios que -según nuestra perspectiva- seguirán en el candelero.
Ingresá aquí, buscá el capítulo que empieza en la página 130 y -de paso- “jugá una ficha” en la InfoTrivia que tiene por premio dos entradas para el show de Madonna en el Estadio Kempes.

Autor:
  • Con más de 7.500 visitas, la revista digital por el 9no. Aniversario de InfoNegocios ya superó las expectativas que nos planteamos al diseñarla. Si todavía no la viste, te tentamos hoy con el capítulo Management donde elegimos a 8 hombres y 1 mujer de negocios que -según nuestra perspectiva- seguirán en el candelero.
    Ingresá aquí, buscá el capítulo que empieza en la página 130 y -de paso- “jugá una ficha” en la InfoTrivia que tiene por premio dos entradas para el show de Madonna en el Estadio Kempes.

Mar 21/08/2012

Publicidad: de hacer avisos a una estrategia con tácticas 360 (y un Camaleón juguetón)

7.000 lectores ya recorrieron las páginas de la revista digital que editamos para celebrar el 9no. Aniversario de InfoNegocios. Allí, en el capítulo Publicidad (página 110 en adelante) encontrarás 9 conceptos clave de las comunicaciones comerciales de hoy y mañana.
Ah, y en la InfoTrivia asociada la gente de Camaleón te ofrece 12 meses de cuidado, placer y merchandising de esa marca. Dale, vení, pasá, entrá aquí.

Autor:
  • 7.000 lectores ya recorrieron las páginas de la revista digital que editamos para celebrar el 9no. Aniversario de InfoNegocios. Allí, en el capítulo Publicidad (página 110 en adelante) encontrarás 9 conceptos clave de las comunicaciones comerciales de hoy y mañana.
    Ah, y en la InfoTrivia asociada la gente de Camaleón te ofrece 12 meses de cuidado, placer y merchandising de esa marca. Dale, vení, pasá, entrá aquí.

Mar 21/08/2012

Lawson no es Avalle y eso se notó en la inauguración de Equipar (la feria fue declarada de “interés provincial”)

Después de años de ser ignorados por el Gobierno provincial, la gente de la Cámara de la Madera de Córdoba no oculta su beneplácito respecto al cambio de actitud, a partir del recambio de autoridades. Y esto se notó en la buena onda entre las autoridades de la entidad organizadora y la comitiva oficial, encabezada por el ministro Jorge Lawson, durante el acto de inauguración de la Feria Argentina de Equipamiento y ObraEquipar2012”, que se llevó a cabo la semana pasada en Predio Forja Parque Ferial.
Otro gesto que habla de la nueva etapa en la relación es la Declaración de Interés Provincial de la primera edición del evento, lo que deja un precedente más que positivo para la concreción de las futuras ediciones de la Feria y también respecto al evento principal que organiza la Cámara de la Madera, Fimar, la que en otro momento se pensó trasladar a Rosario, por la falta de apoyo oficial.

Autor:
  • Después de años de ser ignorados por el Gobierno provincial, la gente de la Cámara de la Madera de Córdoba no oculta su beneplácito respecto al cambio de actitud, a partir del recambio de autoridades. Y esto se notó en la buena onda entre las autoridades de la entidad organizadora y la comitiva oficial, encabezada por el ministro Jorge Lawson, durante el acto de inauguración de la Feria Argentina de Equipamiento y ObraEquipar2012”, que se llevó a cabo la semana pasada en Predio Forja Parque Ferial.
    Otro gesto que habla de la nueva etapa en la relación es la Declaración de Interés Provincial de la primera edición del evento, lo que deja un precedente más que positivo para la concreción de las futuras ediciones de la Feria y también respecto al evento principal que organiza la Cámara de la Madera, Fimar, la que en otro momento se pensó trasladar a Rosario, por la falta de apoyo oficial.

Mar 21/08/2012

Inverco espera una remontada en el segundo semestre: confía en vender 30% más

Para la gente de Inverco, el segundo semestre del año se presenta de lo mejor: acorde con las tendencias de los meses de junio y julio, la expectativa es vender 30%  más.
“Somos conscientes que es un momento particular del mercado inmobiliario, pero aún así comenzamos el segundo semestre del 2012 con un nivel de ventas un 30% superior en el mes de julio, con respecto al mismo mes del año pasado. Y las perspectivas para agosto y septiembre son de un crecimiento aún mayor”, comenta Luis Carranza (foto), director general de Inverco.
Y para acompañar esta remontada, la desarrollista estrenó página web, donde los clientes pueden conocer los actuales y nuevos proyectos inmobiliarios, así como también las características de Plan Real, el sistema de financiación en 60 cuotas.

Autor:
  • Para la gente de Inverco, el segundo semestre del año se presenta de lo mejor: acorde con las tendencias de los meses de junio y julio, la expectativa es vender 30%  más.
    “Somos conscientes que es un momento particular del mercado inmobiliario, pero aún así comenzamos el segundo semestre del 2012 con un nivel de ventas un 30% superior en el mes de julio, con respecto al mismo mes del año pasado. Y las perspectivas para agosto y septiembre son de un crecimiento aún mayor”, comenta Luis Carranza (foto), director general de Inverco.
    Y para acompañar esta remontada, la desarrollista estrenó página web, donde los clientes pueden conocer los actuales y nuevos proyectos inmobiliarios, así como también las características de Plan Real, el sistema de financiación en 60 cuotas.

Vie 17/08/2012

Otra vez allanamientos de la Afip en Córdoba, otra vez contrabando de artículos de electrónica e informática

Esta vez los acusados no fueron empresarios, sino personas particulares, que comercializan productos tecnológicos en portales web de compra-venta. Es más, la mayoría de los allanamientos (fueron 6 en la ciudad de Córdoba) se realizaron en domicilios particulares.
Se secuestraron productos electrónicos e informáticos por más de $ 1 millón. ¿La acusación? Contrabando, ya que toda la mercadería se encontraba en infracción al Código Aduanero y sus poseedores no podían acreditar el ingreso legal al país.
¿La operatoria? La modalidad de comercialización vía web investigada por la Afip implica la publicación en distintas páginas de internet de un listado de productos con sus precios y fotografías, los datos de contacto del comercializador; la cantidad de productos similares vendidos y una calificación del vendedor respecto a su confiabilidad.
La investigación, a cargo del Juzgado Federal N° 3 de la Ciudad de Córdoba, está a cargo del Dr. Alejandro Sanchez Freytes.

Autor:
  • Esta vez los acusados no fueron empresarios, sino personas particulares, que comercializan productos tecnológicos en portales web de compra-venta. Es más, la mayoría de los allanamientos (fueron 6 en la ciudad de Córdoba) se realizaron en domicilios particulares.
    Se secuestraron productos electrónicos e informáticos por más de $ 1 millón. ¿La acusación? Contrabando, ya que toda la mercadería se encontraba en infracción al Código Aduanero y sus poseedores no podían acreditar el ingreso legal al país.
    ¿La operatoria? La modalidad de comercialización vía web investigada por la Afip implica la publicación en distintas páginas de internet de un listado de productos con sus precios y fotografías, los datos de contacto del comercializador; la cantidad de productos similares vendidos y una calificación del vendedor respecto a su confiabilidad.
    La investigación, a cargo del Juzgado Federal N° 3 de la Ciudad de Córdoba, está a cargo del Dr. Alejandro Sanchez Freytes.

Vie 17/08/2012

Trends Technology trajo a Córdoba un sillón sin gravedad ($ 120 la sesión de media hora)

Flota en 180º, simulando un ambiente sin gravedad y permite realizar tanto tratamientos de relajación como terapéuticos. Hablamos del sillón que Trends Technology trajo a Córdoba y que, en función de sus posiciones, puede realizar hasta 25 distintos tipos de masajes.
El sillón utiliza la presoterapia (tratamiento que usa la presión del aire) para masajes que van desde la relajación, quiropraxia y contracturas hasta drenaje linfático completo de brazos y piernas.
El costo de la sesión -de media hora- es de $ 120, pero se pueden contratar paquetes: “tenemos paquetes de 6 sesiones por $ 600, con un descuento del 20% si el pago es de contado”, nos dicen desde la empresa.
Por ahora, hay sólo uno en la ciudad y podés probarlo en el local que la gente de Spa Trends tiene en Córdoba (Av. Rafael Núñez 34).

Autor:
  • Flota en 180º, simulando un ambiente sin gravedad y permite realizar tanto tratamientos de relajación como terapéuticos. Hablamos del sillón que Trends Technology trajo a Córdoba y que, en función de sus posiciones, puede realizar hasta 25 distintos tipos de masajes.
    El sillón utiliza la presoterapia (tratamiento que usa la presión del aire) para masajes que van desde la relajación, quiropraxia y contracturas hasta drenaje linfático completo de brazos y piernas.
    El costo de la sesión -de media hora- es de $ 120, pero se pueden contratar paquetes: “tenemos paquetes de 6 sesiones por $ 600, con un descuento del 20% si el pago es de contado”, nos dicen desde la empresa.
    Por ahora, hay sólo uno en la ciudad y podés probarlo en el local que la gente de Spa Trends tiene en Córdoba (Av. Rafael Núñez 34).