Qué dice la gente

Jue 19/11/2015

Ve difícil recuperar el centro de la ciudad, pero aporta su mirada...

Diego Serrano: “Ya es muy difícil recuperar al centro. No sé por qué las áreas centrales de las ciudades se ponen feas cuando la ciudad crece: pensemos en Buenos Aires o Montevideo, que de noche quedan totalmente abandonadas. En el caso de Córdoba creo que hay dos cosas puntuales y urgentes: el horario de cierre de los comercios y la gastronomía. Nunca van a competir con los shoppings si no abren sábados a la tarde ni domingos. Y a raíz de esto nadie tiene interés en ir a pasear o cenar a una zona llena de negocios cerrados. Lo mismo ocurre al salir del cine o del teatro y encontrar que casi no quedan buenos restaurantes y hay que moverse hasta Nueva Córdoba o barrio General Paz".


Y vos: ¿vas al centro sólo por obligación? Contanos cómo lo vivís aquí.

Autor:
  • Diego Serrano: “Ya es muy difícil recuperar al centro. No sé por qué las áreas centrales de las ciudades se ponen feas cuando la ciudad crece: pensemos en Buenos Aires o Montevideo, que de noche quedan totalmente abandonadas. En el caso de Córdoba creo que hay dos cosas puntuales y urgentes: el horario de cierre de los comercios y la gastronomía. Nunca van a competir con los shoppings si no abren sábados a la tarde ni domingos. Y a raíz de esto nadie tiene interés en ir a pasear o cenar a una zona llena de negocios cerrados. Lo mismo ocurre al salir del cine o del teatro y encontrar que casi no quedan buenos restaurantes y hay que moverse hasta Nueva Córdoba o barrio General Paz".


    Y vos: ¿vas al centro sólo por obligación? Contanos cómo lo vivís aquí.

Jue 19/11/2015

Se casó con iPhone y -desde BCN- nos dice...

Mechi Forte / Barcelona, España: “Hablamos de celulares y se me cae la baba porque el mío me encanta. Yo uso el iPhone 6 y que ¡viva Steve Jobs! el sí que sabe de marketing y de entrar en la mente de todos (conmigo lo hizo lamentablemente ya no puedo salir es una adicción). Hace años que voy del lado de Mac y nunca me ha fallado, me encanta su diseño, terminaciones, aplicaciones  y sobre todo la política de la empresa. Pero claro aquí el Internet vuela y si tienes un iPhone es muy importante, sino de nada sirve, cambia constantemente el sistema operativo y hay que actualizarlo sí o sí. Llevo años comprando iPhone una vez que tenés uno luego es muy difícil cambiar de idea. #iPhone #elecciones #parasiempre".


Qué teléfono usan nuestro corresponsales por el mundo, aquí.

Autor:
  • Mechi Forte / Barcelona, España: “Hablamos de celulares y se me cae la baba porque el mío me encanta. Yo uso el iPhone 6 y que ¡viva Steve Jobs! el sí que sabe de marketing y de entrar en la mente de todos (conmigo lo hizo lamentablemente ya no puedo salir es una adicción). Hace años que voy del lado de Mac y nunca me ha fallado, me encanta su diseño, terminaciones, aplicaciones  y sobre todo la política de la empresa. Pero claro aquí el Internet vuela y si tienes un iPhone es muy importante, sino de nada sirve, cambia constantemente el sistema operativo y hay que actualizarlo sí o sí. Llevo años comprando iPhone una vez que tenés uno luego es muy difícil cambiar de idea. #iPhone #elecciones #parasiempre".


    Qué teléfono usan nuestro corresponsales por el mundo, aquí.

Mié 18/11/2015

Un votante a Scioli pide su espacio y dice...

Ruben Giannone: “Macri y su chamullo: Íñigo repaso el debate y digo concretamente que Scioli aseguró no hacer devaluaciones, mantener la industria nacional, poner el 82% móvil a jubilaciones básicas, levantar el impuesto a la ganancias para trabajadores, mantener YPF. Que dijo Macri: nada de nada, sólo versitos, risitas, que el diálogo y la mar en coche y nada concreto. Verso, sólo verso. Recuerden los que lo voten, que el 11-12, si gana (ojalá que no) les voy a recordar estas cosas. Gracias por poner mi comentario".


¿Scioli puede mantener un dólar a $ 9,70? Opiniones aquí.

Autor:
  • Ruben Giannone: “Macri y su chamullo: Íñigo repaso el debate y digo concretamente que Scioli aseguró no hacer devaluaciones, mantener la industria nacional, poner el 82% móvil a jubilaciones básicas, levantar el impuesto a la ganancias para trabajadores, mantener YPF. Que dijo Macri: nada de nada, sólo versitos, risitas, que el diálogo y la mar en coche y nada concreto. Verso, sólo verso. Recuerden los que lo voten, que el 11-12, si gana (ojalá que no) les voy a recordar estas cosas. Gracias por poner mi comentario".


    ¿Scioli puede mantener un dólar a $ 9,70? Opiniones aquí.

Mié 18/11/2015

Desde Austria, nos cuenta que teléfono usa (y qué los demás)

Flavia Balcarce / Coen, Queensland, Australia: "Actualmente tengo un Samsung S4. Lo compré al llegar a Australia. La relación precio/sueldo era muuuucho mejor que en Argentina. A lo que más le doy uso y de lo que no me puedo quejar, es la cámara de fotos. Igualmente venía con la idea de comprarme este aparato. Los australianos, en un 90% usan iPhone".


Cómo se comunican con IN nuestros Corresponsales por el Mundo, aquí.

Autor:
  • Flavia Balcarce / Coen, Queensland, Australia: "Actualmente tengo un Samsung S4. Lo compré al llegar a Australia. La relación precio/sueldo era muuuucho mejor que en Argentina. A lo que más le doy uso y de lo que no me puedo quejar, es la cámara de fotos. Igualmente venía con la idea de comprarme este aparato. Los australianos, en un 90% usan iPhone".


    Cómo se comunican con IN nuestros Corresponsales por el Mundo, aquí.

Mar 17/11/2015

No es la cantidad de colectivos, se trata de cumplir el horario

Santiago Ullio: “Coincido con el señor Vaca en que el problema debe ser abordado de manera integral aunque no coincido en que el problema del transporte se soluciona con más unidades. Aumentar la cantidad de unidades para la misma cantidad de usuarios se traduce en mayores costos fijaos que al fin y al cabo deben ser pagados por los usuarios que paradójicamente reclaman más móviles y menor tarifa. Tal vez mi corta edad (27) para muchos resulte insuficiente pero viví un tiempo en Alemania y conocí muchas ciudades europeas en transporte público y contrariamente a lo que se piensa allá no hay más cantidad de buses y menores frecuencias. Donde yo vivía el colectivo pasaba de 2 a 3 veces por hora (frecuencia de 20 a 30 min) pero en cada parada había anunciado cuando pasaba y se cumplía a rajatabla. La gente no se quejaba de la poca frecuencia porque cuando uno tiene la certeza de cuándo va a pasar el colectivo, se organiza para estar en la parada antes de que eso suceda (...)”


La opinión completa de Santiago y el debate, en la nota.

Autor:
  • Santiago Ullio: “Coincido con el señor Vaca en que el problema debe ser abordado de manera integral aunque no coincido en que el problema del transporte se soluciona con más unidades. Aumentar la cantidad de unidades para la misma cantidad de usuarios se traduce en mayores costos fijaos que al fin y al cabo deben ser pagados por los usuarios que paradójicamente reclaman más móviles y menor tarifa. Tal vez mi corta edad (27) para muchos resulte insuficiente pero viví un tiempo en Alemania y conocí muchas ciudades europeas en transporte público y contrariamente a lo que se piensa allá no hay más cantidad de buses y menores frecuencias. Donde yo vivía el colectivo pasaba de 2 a 3 veces por hora (frecuencia de 20 a 30 min) pero en cada parada había anunciado cuando pasaba y se cumplía a rajatabla. La gente no se quejaba de la poca frecuencia porque cuando uno tiene la certeza de cuándo va a pasar el colectivo, se organiza para estar en la parada antes de que eso suceda (...)”


    La opinión completa de Santiago y el debate, en la nota.

Mar 17/11/2015

Un chica iPhone que se pasó al S6 Edge porque...

Bárbara Anderson / DF, México: "Yo fui 'chica iPhone' por añares hasta hace 6 meses que me moví a Samsung S6 Edge.  ¿La razón? Soy malisima cargando el teléfono y en esta ciudad con tramos de 60 minutos de auto el uso de datos se come la batería. Samsung me enamoro con su modo 'ultra ahorro de energía´. Cuando faltan 5% de carga se activa: baja al mínimo el uso y funcionalidad del aparato (teléfono / Whatsapp / mensajes / Twitter) y 5% se convierte en 2 días de batería. Y la cámara de fotos es muy buena. Pensé que me iba al desierto cuando salí del amoroso entorno Apple, pero no... hay vida en la vereda de Android también. Además es Pura Pantalla".


Qué teléfonos usan los miembros de nuestra Red de Corresponsales, aquí.

Autor:
  • Bárbara Anderson / DF, México: "Yo fui 'chica iPhone' por añares hasta hace 6 meses que me moví a Samsung S6 Edge.  ¿La razón? Soy malisima cargando el teléfono y en esta ciudad con tramos de 60 minutos de auto el uso de datos se come la batería. Samsung me enamoro con su modo 'ultra ahorro de energía´. Cuando faltan 5% de carga se activa: baja al mínimo el uso y funcionalidad del aparato (teléfono / Whatsapp / mensajes / Twitter) y 5% se convierte en 2 días de batería. Y la cámara de fotos es muy buena. Pensé que me iba al desierto cuando salí del amoroso entorno Apple, pero no... hay vida en la vereda de Android también. Además es Pura Pantalla".


    Qué teléfonos usan los miembros de nuestra Red de Corresponsales, aquí.

Mar 17/11/2015

Un chica iPhone que se pasó al S6 Edge porque...

Bárbara Anderson / DF, México: "Yo fui 'chica iPhone' por añares hasta hace 6 meses que me moví a Samsung S6 Edge.  ¿La razón? Soy malisima cargando el teléfono y en esta ciudad con tramos de 60 minutos de auto el uso de datos se come la batería. Samsung me enamoro con su modo 'ultra ahorro de energía´. Cuando faltan 5% de carga se activa: baja al mínimo el uso y funcionalidad del aparato (teléfono / Whatsapp / mensajes / Twitter) y 5% se convierte en 2 días de batería. Y la cámara de fotos es muy buena. Pensé que me iba al desierto cuando salí del amoroso entorno Apple, pero no... hay vida en la vereda de Android también. Además es Pura Pantalla".

Qué teléfonos usan los miembros de nuestra Red de Corresponsales, aquí.

Autor:
  • Bárbara Anderson / DF, México: "Yo fui 'chica iPhone' por añares hasta hace 6 meses que me moví a Samsung S6 Edge.  ¿La razón? Soy malisima cargando el teléfono y en esta ciudad con tramos de 60 minutos de auto el uso de datos se come la batería. Samsung me enamoro con su modo 'ultra ahorro de energía´. Cuando faltan 5% de carga se activa: baja al mínimo el uso y funcionalidad del aparato (teléfono / Whatsapp / mensajes / Twitter) y 5% se convierte en 2 días de batería. Y la cámara de fotos es muy buena. Pensé que me iba al desierto cuando salí del amoroso entorno Apple, pero no... hay vida en la vereda de Android también. Además es Pura Pantalla".

    Qué teléfonos usan los miembros de nuestra Red de Corresponsales, aquí.

Lun 16/11/2015

Sostiene que es “imposible” el Sólo Bus en la Núñez (¿Y qué hacemos entonces?)

Claudio Horacio Vaca“Que expliquen cómo van a hacer en la Av. Rafael Nuñez. Una arteria que tiene 3 carriles en cada mano, de los cuales actualmente siempre está ocupado el carril de la derecha de cada lado con los autos que estacionan, y que en hora pico es un caos. Con SoloBus que ocuparía otro carril...entonces ¿quedaría un sólo carril para circular? ¿O van a prohibir totalmente el estacionamiento en las casi 30 cuadras que tiene la avenida para ganar otro carril? ¿O van a saturar las calles aledañas del barrio permitiendo estacionar en cualquier parte?. Se imaginan el caos que será cuando haya partido en el Kempes. Esto va más allá de si se sacan o ponen unos cuantos árboles. El SoloBus es inviable en una Avenida como la Nuñez. La solución al problema del transporte no pasa por hacer un SoloBus, es un "engaña-pichanga" eso de que agiliza el tránsito y la fluidez. En New York no hay SoloBus y los bondis trasladan a la gente en tiempo y forma. La cuestión pasa por poner más móviles, mejora frecuencias y desalentar el uso del auto particular. ¡Basta de obras inservibles que se llevan el presupuesto de los vecinos!”


Mestre reactiva el Sólo Bus (arranca por avenidas Vélez Sársfield y Fuerza Aérea). La nota, acá.

Autor:
  • Claudio Horacio Vaca“Que expliquen cómo van a hacer en la Av. Rafael Nuñez. Una arteria que tiene 3 carriles en cada mano, de los cuales actualmente siempre está ocupado el carril de la derecha de cada lado con los autos que estacionan, y que en hora pico es un caos. Con SoloBus que ocuparía otro carril...entonces ¿quedaría un sólo carril para circular? ¿O van a prohibir totalmente el estacionamiento en las casi 30 cuadras que tiene la avenida para ganar otro carril? ¿O van a saturar las calles aledañas del barrio permitiendo estacionar en cualquier parte?. Se imaginan el caos que será cuando haya partido en el Kempes. Esto va más allá de si se sacan o ponen unos cuantos árboles. El SoloBus es inviable en una Avenida como la Nuñez. La solución al problema del transporte no pasa por hacer un SoloBus, es un "engaña-pichanga" eso de que agiliza el tránsito y la fluidez. En New York no hay SoloBus y los bondis trasladan a la gente en tiempo y forma. La cuestión pasa por poner más móviles, mejora frecuencias y desalentar el uso del auto particular. ¡Basta de obras inservibles que se llevan el presupuesto de los vecinos!”


    Mestre reactiva el Sólo Bus (arranca por avenidas Vélez Sársfield y Fuerza Aérea). La nota, acá.

Lun 16/11/2015

Propone que empresarios tengan una escuela de formación política

Mario Mansilla: “Creo que los miembros de las cámaras empresarias deben dejar de quejarse y aprender que la queja, después que el candidato ganó las elecciones, no sirve de nada. Los directivos de las cámaras empresarias deben empezar desde ya a desarrollar candidatos propios en cada partido, para que cuando vengan las próximas elecciones, apoyen a quienes velaran por sus intereses y no por los intereses económicos y de poder de los políticos de turno. Hasta que eso ocurra, los políticos les seguirán mintiendo para ganar las elecciones y luego se olvidarán de ellos, como siempre ocurrió”.


La nota y tu opinión, acá.

Autor:
  • Mario Mansilla: “Creo que los miembros de las cámaras empresarias deben dejar de quejarse y aprender que la queja, después que el candidato ganó las elecciones, no sirve de nada. Los directivos de las cámaras empresarias deben empezar desde ya a desarrollar candidatos propios en cada partido, para que cuando vengan las próximas elecciones, apoyen a quienes velaran por sus intereses y no por los intereses económicos y de poder de los políticos de turno. Hasta que eso ocurra, los políticos les seguirán mintiendo para ganar las elecciones y luego se olvidarán de ellos, como siempre ocurrió”.


    La nota y tu opinión, acá.

Vie 13/11/2015

Los ternados agradecen (¡y piden que los votes!)

Gustavo Taricco Calvo, de Gráfica Latina: "Recibimos el reconocimiento de InfoNegocios en una terna increible!!! Gracias! Y ahora ... a Votar!!!"


Si todavía no votaron a sus equipos favoritos pueden hacerlo entrando acá

Autor:
  • Gustavo Taricco Calvo, de Gráfica Latina: "Recibimos el reconocimiento de InfoNegocios en una terna increible!!! Gracias! Y ahora ... a Votar!!!"


    Si todavía no votaron a sus equipos favoritos pueden hacerlo entrando acá

Vie 13/11/2015

Otro equipo que se pone feliz por la nominación

Jorge Ribeiro, de Jorge Ribeiro Construcciones: “¡La nominación nos llena de alegría y nos entusiasma mucho seguir esta divertida competencia!”


Si todavía no votaron a sus equipos favoritos pueden hacerlo entrando acá

Autor:
  • Jorge Ribeiro, de Jorge Ribeiro Construcciones: “¡La nominación nos llena de alegría y nos entusiasma mucho seguir esta divertida competencia!”


    Si todavía no votaron a sus equipos favoritos pueden hacerlo entrando acá

Mié 11/11/2015

El problema con el Suoem no es el costo sino la productividad, dice

Osvaldo Bustos: "Estimada Beatriz, a quejarse a otra parte. Este Intendente ha sido elegido nuevamente por los cordobeses capitalinos y puso a Méndez en el segundo lugar. El soberano votó así, razón por la cual no es posible -por los próximos cuatro años- que el Sr. Intendente deje su lugar a otro. Los empleados ganan lo que ganan, porque tienen un gremio como la gente. Las tasas municipales son elevadas y siempre lo serán. Peor es tener la Municipalidad que tenemos: inoperante, con controles inexistentes, ausente. Si fueran caros pero buenos, sería otro cantar. Pero no, son caros, nomás".


La Muni creará un ente para obras y servicios; tu opinión y la nota, acá.

Autor:
  • Osvaldo Bustos: "Estimada Beatriz, a quejarse a otra parte. Este Intendente ha sido elegido nuevamente por los cordobeses capitalinos y puso a Méndez en el segundo lugar. El soberano votó así, razón por la cual no es posible -por los próximos cuatro años- que el Sr. Intendente deje su lugar a otro. Los empleados ganan lo que ganan, porque tienen un gremio como la gente. Las tasas municipales son elevadas y siempre lo serán. Peor es tener la Municipalidad que tenemos: inoperante, con controles inexistentes, ausente. Si fueran caros pero buenos, sería otro cantar. Pero no, son caros, nomás".


    La Muni creará un ente para obras y servicios; tu opinión y la nota, acá.