Qué dice la gente

Mié 28/10/2015

¿Cómo vieron los Corresponsales Honorarios de IN la gran elección de Macri y Cambiemos?

Diego Sebastian Sanchez Gould: "Ni bien terminadas las elecciones, la Radio y televisión Suiza (RTS) decía lo siguiente: ‘Resultado sorpresa del intendente de Buenos Aires hacia la presidencia de Argentina. El candidato de la oposición Mauricio Macri revoluciona la política en Argentina con un resultado inesperado que abre la vía a una segunda vuelta de la elección presidencial. Según el resultado parcial sobre más del 86% de los votos escrutados, Mauricio Macri se ve portador de un resultado inesperado de 34,5% de los sufragios avanzando sobre el Delfín de la Presidenta Kirchner que obtiene provisoriamente el 36,7% de los votos (...)"


Mirá más de lo que decía la prensa suiza (y del resto del mundo) de los comicios del domingo , acá.

Autor:
  • Diego Sebastian Sanchez Gould: "Ni bien terminadas las elecciones, la Radio y televisión Suiza (RTS) decía lo siguiente: ‘Resultado sorpresa del intendente de Buenos Aires hacia la presidencia de Argentina. El candidato de la oposición Mauricio Macri revoluciona la política en Argentina con un resultado inesperado que abre la vía a una segunda vuelta de la elección presidencial. Según el resultado parcial sobre más del 86% de los votos escrutados, Mauricio Macri se ve portador de un resultado inesperado de 34,5% de los sufragios avanzando sobre el Delfín de la Presidenta Kirchner que obtiene provisoriamente el 36,7% de los votos (...)"


    Mirá más de lo que decía la prensa suiza (y del resto del mundo) de los comicios del domingo , acá.

Mié 28/10/2015

Uno que sabe opina sobre el futuro de La Voz del Interior en papel

Mariano Saracco: “¿Sabés qué haría con un diario como La Voz? Llevaría todos y cada uno de los suplementos a un formato revista, enriquecido con los celebrities que deberían escribir: la gente busca eso y la información general está en todos lados.  Obviamente, con una buena plataforma digital de captación de tráfico para cada caso. A la sección principal también la llevaría a ese formato, y te diria que quizas solo imprima los fines de semana”.


La Voz pasa del sábana al tabloide. La nota y tu opinión, acá.

Autor:
  • Mariano Saracco: “¿Sabés qué haría con un diario como La Voz? Llevaría todos y cada uno de los suplementos a un formato revista, enriquecido con los celebrities que deberían escribir: la gente busca eso y la información general está en todos lados.  Obviamente, con una buena plataforma digital de captación de tráfico para cada caso. A la sección principal también la llevaría a ese formato, y te diria que quizas solo imprima los fines de semana”.


    La Voz pasa del sábana al tabloide. La nota y tu opinión, acá.

Mar 27/10/2015

Luego de la sorpresa de Cambiemos, recuerda una llamativa encuesta

Mario Alberto Fidélibus: "Hace 4 días recibí por correo electrónico una copia de una encuesta elaborada por "Wonder", en la que pronosticaban para las elecciones de ayer un 39% para Scioli y un 35% para Macri. Para el balotaje pronostican un 48% para Scioli y un 52% para Macri".


La asombrosa elección de Cambiemos y tu opinión sobre los encuestadores, acá.

Autor:
  • Mario Alberto Fidélibus: "Hace 4 días recibí por correo electrónico una copia de una encuesta elaborada por "Wonder", en la que pronosticaban para las elecciones de ayer un 39% para Scioli y un 35% para Macri. Para el balotaje pronostican un 48% para Scioli y un 52% para Macri".


    La asombrosa elección de Cambiemos y tu opinión sobre los encuestadores, acá.

Mar 27/10/2015

Felicitan la inversión de SanCor Salud en Córdoba

Fernando Tamame: "Felicitaciones a la gente de SanCor Salud, sin dudas nivelarán para arriba la oferta actual en servicios de salud que tanto necesitamos los cordobeses".

Carolina Lehocky: "Hola! Excelente propuesta, me gustaría mucho formar parte del staff de profesionales, soy Lic en psicología. Posibilidades de presentar mi CV?"


El desembarco de SanCor Salud en el Cerro y tu opinión, acá.

Autor:
  • Fernando Tamame: "Felicitaciones a la gente de SanCor Salud, sin dudas nivelarán para arriba la oferta actual en servicios de salud que tanto necesitamos los cordobeses".

    Carolina Lehocky: "Hola! Excelente propuesta, me gustaría mucho formar parte del staff de profesionales, soy Lic en psicología. Posibilidades de presentar mi CV?"


    El desembarco de SanCor Salud en el Cerro y tu opinión, acá.

Lun 26/10/2015

“El balotaje abre un escenario más pluralista, de diálogo”

Elizabeth Lambertini“El balotaje es un triunfo de la democracia, un escenario más pluralista, de diálogo y más sano para la política del país. En Córdoba, el electorado obviamente optó por un cambio y castigó al kirchnerismo, quizás porque se sintió que no había sido escuchado. Ante un escenario de segunda vuelta desde el sector industrial en general y el de las agromáquinas en particular nos sentaremos a hablar con los equipos técnicos de cada candidato para plantear lo que necesitamos, que además de las cuestiones de rentabilidad y competitividad, pasan por cuidar y preservar a la industria nacional como hace , por ejemplo, Brasil con sus empresas”.

Autor:
  • Elizabeth Lambertini“El balotaje es un triunfo de la democracia, un escenario más pluralista, de diálogo y más sano para la política del país. En Córdoba, el electorado obviamente optó por un cambio y castigó al kirchnerismo, quizás porque se sintió que no había sido escuchado. Ante un escenario de segunda vuelta desde el sector industrial en general y el de las agromáquinas en particular nos sentaremos a hablar con los equipos técnicos de cada candidato para plantear lo que necesitamos, que además de las cuestiones de rentabilidad y competitividad, pasan por cuidar y preservar a la industria nacional como hace , por ejemplo, Brasil con sus empresas”.

Lun 26/10/2015

“El resultado de la elección cambió resignación por ilusión”

Horacio Parga“Creo que el resultado de la elección cambió resignación por ilusión, incluso en algunos de aquellos que lo votaron al propio Scioli, Hoy se entierra un modo de hacer política y se abre la posibilidad de que Mauricio Macri pueda ganar en la Presidencia; hay un cambio de expectativas y de actitud. La gran perdedora de esta elección es Cristina Kirchner, que optó por (Daniel) Scioli sólo para ganar en primera vuelta y eso no ocurrió. Además, hubo lugares donde el kirchnerismo perdió, como Jujuy o municipios del conurbano bonaerense, que hablan de un barajar y dar de nuevo”.

Autor:
  • Horacio Parga“Creo que el resultado de la elección cambió resignación por ilusión, incluso en algunos de aquellos que lo votaron al propio Scioli, Hoy se entierra un modo de hacer política y se abre la posibilidad de que Mauricio Macri pueda ganar en la Presidencia; hay un cambio de expectativas y de actitud. La gran perdedora de esta elección es Cristina Kirchner, que optó por (Daniel) Scioli sólo para ganar en primera vuelta y eso no ocurrió. Además, hubo lugares donde el kirchnerismo perdió, como Jujuy o municipios del conurbano bonaerense, que hablan de un barajar y dar de nuevo”.

Vie 23/10/2015

Desde Amsterdam, nos dice que se siente muy seguro...

Andrés Rabinovich / Amsterdam, Holanda: "Ámsterdam es muy seguro. La gente no tiene miedo a la inseguridad y nunca escuché de una situación de robo solamente hay hurtos (de noche te pueden robar la bici si no tenes un buen candado o si la dejaste suelta en la calle). Las casas no tienen alarmas ni rejas y casi no se ven policías en la calle. Uno anda tranquilo por la calle con el celular o con el iPad en el bus o metro. Si estoy en la biblioteca de la facultad, puedo dejar la laptop sobre la mesa, ir a clases y volver y nadie la va a tocar. Una de las razones por las que me fui de Argentina fue por la inseguridad, el miedo a las entraderas o que te puedan robar en un día lo que te costó años conseguir. Sólo me robaron celulares en Córdoba y la verdad que cuando vivía allá no sacaba el iPhone del bolsillo en lugares públicos por precaución. Inclusive acá la gente que encuentra cosas trata de devolverlas y difícilmente se las adueña. En todos lados hay lugares de objetos perdidos inclusive uno municipal".


Cómo sienten la (in)seguridad los cordobeses de nuestra red por el mundo, aquí.

Autor:
  • Andrés Rabinovich / Amsterdam, Holanda: "Ámsterdam es muy seguro. La gente no tiene miedo a la inseguridad y nunca escuché de una situación de robo solamente hay hurtos (de noche te pueden robar la bici si no tenes un buen candado o si la dejaste suelta en la calle). Las casas no tienen alarmas ni rejas y casi no se ven policías en la calle. Uno anda tranquilo por la calle con el celular o con el iPad en el bus o metro. Si estoy en la biblioteca de la facultad, puedo dejar la laptop sobre la mesa, ir a clases y volver y nadie la va a tocar. Una de las razones por las que me fui de Argentina fue por la inseguridad, el miedo a las entraderas o que te puedan robar en un día lo que te costó años conseguir. Sólo me robaron celulares en Córdoba y la verdad que cuando vivía allá no sacaba el iPhone del bolsillo en lugares públicos por precaución. Inclusive acá la gente que encuentra cosas trata de devolverlas y difícilmente se las adueña. En todos lados hay lugares de objetos perdidos inclusive uno municipal".


    Cómo sienten la (in)seguridad los cordobeses de nuestra red por el mundo, aquí.

Jue 22/10/2015

Dice que el mestrismo y el kirchnerismo se parecen

Gustavo Daniel Gerez: “El ocultamiento de datos críticos y la sistemática mentira sobre las cuentas publicas no es patrimonio exclusivo del kirchnerismo”.


¿Qué debemos hacer para que la Muni difunda datos públicos? Tu opinión y la nota, acá.

Autor:
  • Gustavo Daniel Gerez: “El ocultamiento de datos críticos y la sistemática mentira sobre las cuentas publicas no es patrimonio exclusivo del kirchnerismo”.


    ¿Qué debemos hacer para que la Muni difunda datos públicos? Tu opinión y la nota, acá.

Jue 22/10/2015

Desde Miami, nos dice de la inseguridad...

Alvaro Psevoznki - Miami / EE.UU.: “Por lo general, Estados Unidos es un país seguro. Por supuesto hay, en cada ciudad, algunas zonas que se consideran "no recomendables" o "poco seguras" aunque aquí en Miami me ha tocado caminar por ellas y no me he sentido inseguro o preocupado. En ningún momento me preocupa andar con el celular por la calle o dejarlo en una mesa de un bar, usar un reloj caro o trabar la cerradura del auto en un semáforo”.


¿Cómo se sienten los cordobeses viviendo por el mundo en materia de seguridad? Aquí.

Autor:
  • Alvaro Psevoznki - Miami / EE.UU.: “Por lo general, Estados Unidos es un país seguro. Por supuesto hay, en cada ciudad, algunas zonas que se consideran "no recomendables" o "poco seguras" aunque aquí en Miami me ha tocado caminar por ellas y no me he sentido inseguro o preocupado. En ningún momento me preocupa andar con el celular por la calle o dejarlo en una mesa de un bar, usar un reloj caro o trabar la cerradura del auto en un semáforo”.


    ¿Cómo se sienten los cordobeses viviendo por el mundo en materia de seguridad? Aquí.

Mié 21/10/2015

¿Río es más segura que Córdoba? Esto nos dice un cordobés allá…

Ricardo Giaroli: “En Río de Janeiro siento lo mismo que en Córdoba. Tomo precauciones acá y allá. Vivo en un depto con portero las 24 hs. En Córdoba sufrí un asalto violento en casa. Se llevaron todo. Acá nunca todavía…”.


¿Cómo se sienten los cordobeses por el mundo? Opiniones aquí.

Autor:
  • Ricardo Giaroli: “En Río de Janeiro siento lo mismo que en Córdoba. Tomo precauciones acá y allá. Vivo en un depto con portero las 24 hs. En Córdoba sufrí un asalto violento en casa. Se llevaron todo. Acá nunca todavía…”.


    ¿Cómo se sienten los cordobeses por el mundo? Opiniones aquí.

Mié 21/10/2015

No todo brilla en Emirates, dice...

Alina Carcur: "Hace unos días mis padres debieron cancelar un viaje porque internaron de urgencia y en terapia intensiva a uno de ellos. Presentando certificado de la clínica y todo, no reconocieron la cancelación del vuelo y cobraron una importante suma como multa (por ser precio "promocional")".


¿Es lo habitual en la industria, esto? Opiniones aquí.

Autor:
  • Alina Carcur: "Hace unos días mis padres debieron cancelar un viaje porque internaron de urgencia y en terapia intensiva a uno de ellos. Presentando certificado de la clínica y todo, no reconocieron la cancelación del vuelo y cobraron una importante suma como multa (por ser precio "promocional")".


    ¿Es lo habitual en la industria, esto? Opiniones aquí.

Mar 20/10/2015

Viajó por Emirates y nos dice...

Esteban, Audrito: “Excelente línea aérea. Tuve el agrado de volar en septiembre desde Buenos Aires a Bangalore (India) por esta empresa y el viaje fue fantástico. La atención excelente. La calidad humana de la tripulación excelente y la calidad de la comida también”.


¿Alguien más viajó por esa línea aérea? Que nos cuente, aquí.

Autor:
  • Esteban, Audrito: “Excelente línea aérea. Tuve el agrado de volar en septiembre desde Buenos Aires a Bangalore (India) por esta empresa y el viaje fue fantástico. La atención excelente. La calidad humana de la tripulación excelente y la calidad de la comida también”.


    ¿Alguien más viajó por esa línea aérea? Que nos cuente, aquí.