Qué dice la gente

Mar 10/11/2015

Se cansó de Daniele (y de que nadie le ponga el cascabel al Suoem)

Beatriz Caon: "Los impuestos municipales son impagables. ¿Por qué los tienen que aumentar un 29%, siempre un poco por encima de la inflación?¡Los empleados municipales cobran una exorbitancia! Que Mestre le ponga freno a Daniele, y si no es capaz de eso, que le ceda el lugar a otro. No es posible que los ajustes siempre sean soportados por la gente".


La Muni creará un ente para obras y servicios; tu opinión y la nota, acá.

Autor:
  • Beatriz Caon: "Los impuestos municipales son impagables. ¿Por qué los tienen que aumentar un 29%, siempre un poco por encima de la inflación?¡Los empleados municipales cobran una exorbitancia! Que Mestre le ponga freno a Daniele, y si no es capaz de eso, que le ceda el lugar a otro. No es posible que los ajustes siempre sean soportados por la gente".


    La Muni creará un ente para obras y servicios; tu opinión y la nota, acá.

Lun 09/11/2015

Se pregunta si nueva ley del FpV no afecta a la industria local de energías verdes

Juan Pablo Fornero: "Me Parece perfecto el ingreso de elementos que conformen al sistema de generacion, acumulacion y captación de Energías Renovables. Es una propuesta que nos permite aún más desarrollarnos. Ahora, ¿Hay algún diputado, legislador, alguna cámara seria o encargado de conocer y relevar a qué industrias va a afectar con esta decisión? Hay empresas argentinas que se dedican a la producción de convertidores, paneles solares, molinos eólicos, baterías, postes para molinos, bombas hidráulicas, etc etc etc.. ¿Alguien del gobierno conocerá esto? ¿Que va a pasar con esas industrias? ¿Tendrán que ser revendedoras de productos extranjeros y despedir a los colaboradores? Gracias”.


La nueva ley para impulsar energía eólica y un debate sobre si podemos fabricar de todo o no. La nota, acá.

Autor:
  • Juan Pablo Fornero: "Me Parece perfecto el ingreso de elementos que conformen al sistema de generacion, acumulacion y captación de Energías Renovables. Es una propuesta que nos permite aún más desarrollarnos. Ahora, ¿Hay algún diputado, legislador, alguna cámara seria o encargado de conocer y relevar a qué industrias va a afectar con esta decisión? Hay empresas argentinas que se dedican a la producción de convertidores, paneles solares, molinos eólicos, baterías, postes para molinos, bombas hidráulicas, etc etc etc.. ¿Alguien del gobierno conocerá esto? ¿Que va a pasar con esas industrias? ¿Tendrán que ser revendedoras de productos extranjeros y despedir a los colaboradores? Gracias”.


    La nueva ley para impulsar energía eólica y un debate sobre si podemos fabricar de todo o no. La nota, acá.

Jue 05/11/2015

Dice que si no se elimina la estabilidad del empleado público nada se solucionará

Beatriz Caon"Nadie va a tener coraje para eliminar la estabilidad propia del empleado público. Luego, no hay solución. Son multitudes, tanto a nivel nacional, provincial como municipal. Si no cambian las leyes laborales y sus cargas, los que trabajamos no damos más...todos esos sueldos que pagamos a través de impuestos (¡ni hablemos! En la provincia y el municipio de Córdoba) debieran servirnos para poder tomar más empleados privados que nos ayuden a nosotros. El estado a todo nivel nos esquilma, para mantener a los empleados públicos (entre otras cosas)…


La opinión completa y la nota que generó el debate sobre quién lo pone el cascabel al gato (y que levantaron medios porteños), acá.

Autor:
  • Beatriz Caon"Nadie va a tener coraje para eliminar la estabilidad propia del empleado público. Luego, no hay solución. Son multitudes, tanto a nivel nacional, provincial como municipal. Si no cambian las leyes laborales y sus cargas, los que trabajamos no damos más...todos esos sueldos que pagamos a través de impuestos (¡ni hablemos! En la provincia y el municipio de Córdoba) debieran servirnos para poder tomar más empleados privados que nos ayuden a nosotros. El estado a todo nivel nos esquilma, para mantener a los empleados públicos (entre otras cosas)…


    La opinión completa y la nota que generó el debate sobre quién lo pone el cascabel al gato (y que levantaron medios porteños), acá.

Jue 05/11/2015

Basado en su experiencia, asegura que el CyberMonday es una “estafa”

Diego Carrillo"Hay personas que caen en esto. La verdad siempre fue una estafa. Una vez compre un celular pero después me di cuenta que no era un gran precio sino que era lo que costaba en la realidad. Estuve siguiendo las otras ediciones y siempre sucede lo mismo, los productos que están a la venta son de mala calidad, marcas dudosas o de outlet. Para completarla los productos sufren un aumento antes de esos días para después terminar vendiendo al mismo precio que estaba antes. No conviene perder tiempo en esto. Por último, los descuentos del 50% y 60% prácticamente no existen. Todo un verso. Saludos".


La nota y tu opinión, acá.

Autor:
  • Diego Carrillo"Hay personas que caen en esto. La verdad siempre fue una estafa. Una vez compre un celular pero después me di cuenta que no era un gran precio sino que era lo que costaba en la realidad. Estuve siguiendo las otras ediciones y siempre sucede lo mismo, los productos que están a la venta son de mala calidad, marcas dudosas o de outlet. Para completarla los productos sufren un aumento antes de esos días para después terminar vendiendo al mismo precio que estaba antes. No conviene perder tiempo en esto. Por último, los descuentos del 50% y 60% prácticamente no existen. Todo un verso. Saludos".


    La nota y tu opinión, acá.

Mié 04/11/2015

Un hogar donde seguirán comprando La Voz (aunque pase de “sábana” a tabloide)

Raul Andrada"Cuando decimos que el hogar es el principal formador de los jóvenes ¡es cierto!, en casa todos leemos el diario incluidos mis 5 hijos que van desde los 14 a los 30. Gracias y tenemos La Voz por muchos siglos!"


La nota y tu opinión, acá.

Autor:
  • Raul Andrada"Cuando decimos que el hogar es el principal formador de los jóvenes ¡es cierto!, en casa todos leemos el diario incluidos mis 5 hijos que van desde los 14 a los 30. Gracias y tenemos La Voz por muchos siglos!"


    La nota y tu opinión, acá.

Mié 04/11/2015

Es ingeniero y se lamenta porque sus hijos y sobrinos no seguirán sus pasos

Daniel MMarconi"Es lamentable que no se estudie ingenieria, soy ingeniero y ni mis hijos ni mis sobrinos piensan estudiar ingenieria".


Las empresas necesitan ingenieros pero muy pocos siguen esa carrera. La nota y tu opinión, acá.

Autor:
  • Daniel MMarconi"Es lamentable que no se estudie ingenieria, soy ingeniero y ni mis hijos ni mis sobrinos piensan estudiar ingenieria".


    Las empresas necesitan ingenieros pero muy pocos siguen esa carrera. La nota y tu opinión, acá.

Mar 03/11/2015

Los jóvenes no leen el diario de papel, por ende...

Jorge Sosa"Quizás una forma de saber cuándo desaparecerá el diario en papel, es conocer las edades de quienes lo compran hoy. Entre los jóvenes de 20-25 años no creo que tenga muchos compradores, ya tienen incorporado muy bien la tecnología, con un smartphone se tiene todo, y en 10 años todavía no tenemos ni idea de lo que pueda existir".


¿Sabías que La Voz cambia su formato?. Miralo acá.

Autor:
  • Jorge Sosa"Quizás una forma de saber cuándo desaparecerá el diario en papel, es conocer las edades de quienes lo compran hoy. Entre los jóvenes de 20-25 años no creo que tenga muchos compradores, ya tienen incorporado muy bien la tecnología, con un smartphone se tiene todo, y en 10 años todavía no tenemos ni idea de lo que pueda existir".


    ¿Sabías que La Voz cambia su formato?. Miralo acá.

Lun 02/11/2015

A favor y en contra del crecimiento del Sanatorio Allende (opinan los InfoNautas)

Bibiana Orti"Me parece que la salud pasó a ser un gran negocio, la calidad de la atención?, el trato y contención al paciente dónde quedó? Es penoso que el Sanatorio Allende era una buena opción se haya convertido en un shopping de la salud".

Roberto E. Roses"Es un orgullo pertenecer a una comunidad de pacientes que se atienden en el Allende, por su empuje empresario, la organización técnica y administrativa y cuerpo médico y especialistas, junto a la actualización tecnológica como edilicia, que les permiten continuar como referente indiscutido del sistema privado de Atención de la Salud de la Región Centro".


Mirá la nota sobre el crecimiento del Sanatorio Allende y dejá tu comentario acá.

 

Autor:
  • Bibiana Orti"Me parece que la salud pasó a ser un gran negocio, la calidad de la atención?, el trato y contención al paciente dónde quedó? Es penoso que el Sanatorio Allende era una buena opción se haya convertido en un shopping de la salud".

    Roberto E. Roses"Es un orgullo pertenecer a una comunidad de pacientes que se atienden en el Allende, por su empuje empresario, la organización técnica y administrativa y cuerpo médico y especialistas, junto a la actualización tecnológica como edilicia, que les permiten continuar como referente indiscutido del sistema privado de Atención de la Salud de la Región Centro".


    Mirá la nota sobre el crecimiento del Sanatorio Allende y dejá tu comentario acá.

     

Vie 30/10/2015

Los diarios de papel…¡hasta el infinito y más allá!

Claudio Vaca: "Digan lo que digan, el diario de papel, tenga el formato que tenga, nunca va a morir...es como con los libros. Vaticinaron el fin de los libros impresos con los kindle, tablets y demas, y ahí siguen...y seguirán. Igual que los diarios de papel".


¿Sabías que La Voz cambiará su formato? La nota y tu opinión, acá.

Autor:
  • Claudio Vaca: "Digan lo que digan, el diario de papel, tenga el formato que tenga, nunca va a morir...es como con los libros. Vaticinaron el fin de los libros impresos con los kindle, tablets y demas, y ahí siguen...y seguirán. Igual que los diarios de papel".


    ¿Sabías que La Voz cambiará su formato? La nota y tu opinión, acá.

Vie 30/10/2015

Así se vivieron las elecciones argentinas en México (nos dieron poca bola)

Bárbara Anderson / DF, México: "En México fue portada de un solo diario, el de ultra izquierda. En el resto de la prensa no ocupó portada y en interiores, en internacionales, apenas un recuadro".


Mirá acá cómo reflejaron el 25O los medios del mundo según nos cuentan nuestros corresponsales honorarios

 

Autor:
  • Bárbara Anderson / DF, México: "En México fue portada de un solo diario, el de ultra izquierda. En el resto de la prensa no ocupó portada y en interiores, en internacionales, apenas un recuadro".


    Mirá acá cómo reflejaron el 25O los medios del mundo según nos cuentan nuestros corresponsales honorarios

     

Jue 29/10/2015

Cómo vieron las elecciones en el país donde reina Máxima

Andrés Rabinovich / Amsterdam, Holanda: "Acá fue bastante irrelevante. Mencionaron que inicialmente parecía para Scioli pero que el candidato liberal (Macri) logró acercarse lo suficiente como para ir a segunda vuelta. No hay mucho más para decir de la cobertura que hubo en Países Bajos".


Lo que nos cuentan nuestros corresponsales honorarios sobre las elecciones, acá.

Autor:
  • Andrés Rabinovich / Amsterdam, Holanda: "Acá fue bastante irrelevante. Mencionaron que inicialmente parecía para Scioli pero que el candidato liberal (Macri) logró acercarse lo suficiente como para ir a segunda vuelta. No hay mucho más para decir de la cobertura que hubo en Países Bajos".


    Lo que nos cuentan nuestros corresponsales honorarios sobre las elecciones, acá.