Y además…

Vie 08/11/2013

Ópera Luxury Condominium entrega sus primeras unidades en diciembre (presenta la Torre VIP)

El emprendimiento desarrollado y comercializado por Grupo Proaco comenzará a poblarse: en diciembre de este año se entregará la primera torre del Ópera Luxury Condominium con sus 60 departamentos ya vendidos. En tanto, quedan pocas unidades disponibles en las torres dos y tres con 12 pisos y 96 departamentos.
Además, Ópera incluye una cuarta torre exclusiva con características única: sólo 50 unidades en 12 pisos, con sus balcones orientados hacia las sierras de Córdoba.
“Los espacios son más amplios y los amenities incluye spa, gym, una pileta propia indoor y outdoor contínua”, explica Martín Monforte.
El metro cuadrado de este edificio VIP cuesta $ 11.500 y ya comenzó a comercializarse. Estiman que la entrega de éstas as unidades se concretará en diciembre de 2016.

Autor:
  • El emprendimiento desarrollado y comercializado por Grupo Proaco comenzará a poblarse: en diciembre de este año se entregará la primera torre del Ópera Luxury Condominium con sus 60 departamentos ya vendidos. En tanto, quedan pocas unidades disponibles en las torres dos y tres con 12 pisos y 96 departamentos.
    Además, Ópera incluye una cuarta torre exclusiva con características única: sólo 50 unidades en 12 pisos, con sus balcones orientados hacia las sierras de Córdoba.
    “Los espacios son más amplios y los amenities incluye spa, gym, una pileta propia indoor y outdoor contínua”, explica Martín Monforte.
    El metro cuadrado de este edificio VIP cuesta $ 11.500 y ya comenzó a comercializarse. Estiman que la entrega de éstas as unidades se concretará en diciembre de 2016.

Vie 08/11/2013

Walmart trae el primer Black Friday al país (descuentos de hasta 70% este finde)

No será el cuarto jueves de noviembre como se hace tradicionalmente en su lugar de origen pero el Black Friday yanqui llega a Argentina este fin de semana. Se trata de una práctica estadounidense que inaugura la temporada de compras navideñas con descuentos importantes en los comercios. En el país, Walmart y Changomás proponen que estos viernes 8, sábado 9 y domingo 10 de noviembre los compradores accedan a descuentos de hasta 70% en más de 700 productos de sus supermercados.
Entre los productos más destacados, se encuentran LCDs, tablets, aires acondicionados; artículos de almacén, juguetería, ferretería, productos de belleza, bebidas, productos para el hogar y decoración, entre otros. Además, también habrá opciones para llevar 3 unidades pagando sólo 2 (3x2) y planes de financiación de hasta 24 cuotas sin interés, que se adecúan a todas las necesidades.
“El primer Black Friday a nivel nacional surge como una propuesta innovadora para el consumidor, trayendo una iniciativa novedosa, pensada en brindarle una experiencia de compra diferente y en continuar cuidando el bolsillo de todos los argentinos”, argumentan desde la compañía.

Autor:
  • No será el cuarto jueves de noviembre como se hace tradicionalmente en su lugar de origen pero el Black Friday yanqui llega a Argentina este fin de semana. Se trata de una práctica estadounidense que inaugura la temporada de compras navideñas con descuentos importantes en los comercios. En el país, Walmart y Changomás proponen que estos viernes 8, sábado 9 y domingo 10 de noviembre los compradores accedan a descuentos de hasta 70% en más de 700 productos de sus supermercados.
    Entre los productos más destacados, se encuentran LCDs, tablets, aires acondicionados; artículos de almacén, juguetería, ferretería, productos de belleza, bebidas, productos para el hogar y decoración, entre otros. Además, también habrá opciones para llevar 3 unidades pagando sólo 2 (3x2) y planes de financiación de hasta 24 cuotas sin interés, que se adecúan a todas las necesidades.
    “El primer Black Friday a nivel nacional surge como una propuesta innovadora para el consumidor, trayendo una iniciativa novedosa, pensada en brindarle una experiencia de compra diferente y en continuar cuidando el bolsillo de todos los argentinos”, argumentan desde la compañía.

Jue 07/11/2013

So Cute Spa, el spa para niñas de entre 3 y 11 años abrió en Chile (llegaría a Argentina)

Chile se suma a la onda “glam kid” ya que incorpora a su mercado So Cute Spa, un nuevo concepto de peluquería y spa pensado para niñas de entre 3 a 11.
El local, ubicado en Espacio Urbano La Reina (Avda. Príncipe de Gales 9140 Local 306) y abierto de 10 a 21, está pensado para que las niñas puedan peinarse, hacerse las manos, los pies y participar de talleres de cocina, bisutería, manualidades, ballet, hip hop y teatro.
“La idea la trajimos de Estados Unidos,  pero adaptamos el concepto más ad hoc a la infancia, queremos que las niñas disfruten su niñez”, explican las socias Carolina Neuburg y Verónica Rojas, al tiempo que indican que “para facilitarles la vida a las mamás cuando van al supermercado o tienen algún trámite, cuentan con este servicio de ‘guardería especial’”.
El spa lleva tan sólo tres meses de funcionamiento pero ya planea expandirse hacia Argentina.

Autor:
  • Chile se suma a la onda “glam kid” ya que incorpora a su mercado So Cute Spa, un nuevo concepto de peluquería y spa pensado para niñas de entre 3 a 11.
    El local, ubicado en Espacio Urbano La Reina (Avda. Príncipe de Gales 9140 Local 306) y abierto de 10 a 21, está pensado para que las niñas puedan peinarse, hacerse las manos, los pies y participar de talleres de cocina, bisutería, manualidades, ballet, hip hop y teatro.
    “La idea la trajimos de Estados Unidos,  pero adaptamos el concepto más ad hoc a la infancia, queremos que las niñas disfruten su niñez”, explican las socias Carolina Neuburg y Verónica Rojas, al tiempo que indican que “para facilitarles la vida a las mamás cuando van al supermercado o tienen algún trámite, cuentan con este servicio de ‘guardería especial’”.
    El spa lleva tan sólo tres meses de funcionamiento pero ya planea expandirse hacia Argentina.

Jue 07/11/2013

En época de crisis, bienvenidos los cupones (ClickOn vendió más de 500.000 en Córdoba)

Según la gente de ClickOn el modelo de venta de cupones online está más vigente que nunca. De acuerdo a sus número, la compañía ya lleva realizadas más de 4.000 ofertas online y vendidos más de 500.000 cupones sólo en nuestra provincia.
“La tendencia por optimizar el presupuesto mensual es innegable y en un contexto inflacionario la pérdida del poder adquisitivo en notable mes a mes”, explica el director nacional de Ventas de la compañía cuponera, Ignacio Carcavallo. De acuerdo con el representante, ClickOn lleva más de tres año en el mercado y ayudó a impulsar negocios como Fan Look –“ una peluquería atendida por sus dueños hace 2 años, y hoy ya es un centro de belleza con más de 10 empleados y ha ampliando sus servicios”- y la tradicional casa de comidas La Perla.
¿Cuándo claudicará el modelo de negocios? “La idea del descuento y la oferta no es consumir más barato, sino consumir más con el mismo presupuesto. Es por eso que los cupones de descuento están en alza y no son una moda: llegaron para quedarse”, concluye Carcavallo.

Autor:
  • Según la gente de ClickOn el modelo de venta de cupones online está más vigente que nunca. De acuerdo a sus número, la compañía ya lleva realizadas más de 4.000 ofertas online y vendidos más de 500.000 cupones sólo en nuestra provincia.
    “La tendencia por optimizar el presupuesto mensual es innegable y en un contexto inflacionario la pérdida del poder adquisitivo en notable mes a mes”, explica el director nacional de Ventas de la compañía cuponera, Ignacio Carcavallo. De acuerdo con el representante, ClickOn lleva más de tres año en el mercado y ayudó a impulsar negocios como Fan Look –“ una peluquería atendida por sus dueños hace 2 años, y hoy ya es un centro de belleza con más de 10 empleados y ha ampliando sus servicios”- y la tradicional casa de comidas La Perla.
    ¿Cuándo claudicará el modelo de negocios? “La idea del descuento y la oferta no es consumir más barato, sino consumir más con el mismo presupuesto. Es por eso que los cupones de descuento están en alza y no son una moda: llegaron para quedarse”, concluye Carcavallo.

Jue 07/11/2013

Arranca la fiscalización y selección para exponer en la Feria de Artesanías

La Feria Internacional de Artesanías ya tiene fecha para el año que viene: se realizará del 10 al 20 de abril en el Complejo Ferial Córdoba.
¿Quiénes participarán? Esta cuestión se resolverá los próximos 29 de noviembre y 8 de marzo de 2014 durante los procesos de fiscalización en el que participarán artesanos interesados en formar parte del plantel que evaluará (y se ocupará de proteger) los estándares de calidad de los artistas y piezas que se presentarán durante el evento que ya lleva 31 años de vigencia.
“Durante los últimos años, hemos incorporado nuevos artesanos que ya forman parte de nuestra gran familia, quienes engrosan la oferta de artesanías en cada edición. Esto genera mayor expectativa en el público, esperando encontrar artículos novedosos y garantizando una creciente concurrencia”, comentó Ernesto Halac, organizador de la Feria Internacional de Artesanías.
Los interesados pueden bajar la solicitud de inscripción desde aquí y enviarla por correo o entregarla personalmente en Fray Mocho 2311, Parque Corema CP X5009LJE, ciudad de Córdoba, Argentina. De lo contrario, también pueden hacerlo por fax a (0351) 4825020 o por e-mail aquí.

Autor:
  • La Feria Internacional de Artesanías ya tiene fecha para el año que viene: se realizará del 10 al 20 de abril en el Complejo Ferial Córdoba.
    ¿Quiénes participarán? Esta cuestión se resolverá los próximos 29 de noviembre y 8 de marzo de 2014 durante los procesos de fiscalización en el que participarán artesanos interesados en formar parte del plantel que evaluará (y se ocupará de proteger) los estándares de calidad de los artistas y piezas que se presentarán durante el evento que ya lleva 31 años de vigencia.
    “Durante los últimos años, hemos incorporado nuevos artesanos que ya forman parte de nuestra gran familia, quienes engrosan la oferta de artesanías en cada edición. Esto genera mayor expectativa en el público, esperando encontrar artículos novedosos y garantizando una creciente concurrencia”, comentó Ernesto Halac, organizador de la Feria Internacional de Artesanías.
    Los interesados pueden bajar la solicitud de inscripción desde aquí y enviarla por correo o entregarla personalmente en Fray Mocho 2311, Parque Corema CP X5009LJE, ciudad de Córdoba, Argentina. De lo contrario, también pueden hacerlo por fax a (0351) 4825020 o por e-mail aquí.

Jue 07/11/2013

Aerolíneas blanquea los números e incorpora un simulador

De acuerdo al balance económico financiera de la gestión del Centro de Formación y Entrenamiento para Pilotos de la República Argentina (Cefepra) para Aerolíneas Argentinas, la empresa consiguió un ahorro productivo de US$ 26.225.848 resultado de no enviar pilotos a capacitaciones en el exterior (US$ 22.550.606) y por renegociación de contratos (US$ 3.675.242). En tanto, ingresaron US$ 253.750 correspondientes a venta de horas de instrucción a terceras empresas.
La aerolínea completó el equipamiento de su Cefepra con con la certificación y puesta en marcha del cuarto simulador de vuelos instalado en la planta industrial de la Empresa en Ezeiza. Será para el entrenamiento de pilotos de Airbus A-330 (apto también para configuración de A-340 a partir de abril 2014).
De esta manera Aerolíneas Argentinas y Austral recuperaron la capacidad de instruir y capacitar a la totalidad de sus pilotos. “Así materializamos el hecho histórico de recobrar un centro de capacitación que fue emblemático para el país, como era el Centro de Instrucción de Vuelos (CIV) conocido como los ‘Simuladores de Catalinas’ de Retiro, cerrado y desguazado por distintas administraciones privadas de Aerolíneas”, cuentan desde la empresa.

Autor:
  • De acuerdo al balance económico financiera de la gestión del Centro de Formación y Entrenamiento para Pilotos de la República Argentina (Cefepra) para Aerolíneas Argentinas, la empresa consiguió un ahorro productivo de US$ 26.225.848 resultado de no enviar pilotos a capacitaciones en el exterior (US$ 22.550.606) y por renegociación de contratos (US$ 3.675.242). En tanto, ingresaron US$ 253.750 correspondientes a venta de horas de instrucción a terceras empresas.
    La aerolínea completó el equipamiento de su Cefepra con con la certificación y puesta en marcha del cuarto simulador de vuelos instalado en la planta industrial de la Empresa en Ezeiza. Será para el entrenamiento de pilotos de Airbus A-330 (apto también para configuración de A-340 a partir de abril 2014).
    De esta manera Aerolíneas Argentinas y Austral recuperaron la capacidad de instruir y capacitar a la totalidad de sus pilotos. “Así materializamos el hecho histórico de recobrar un centro de capacitación que fue emblemático para el país, como era el Centro de Instrucción de Vuelos (CIV) conocido como los ‘Simuladores de Catalinas’ de Retiro, cerrado y desguazado por distintas administraciones privadas de Aerolíneas”, cuentan desde la empresa.

Mié 06/11/2013

Una paella cuesta la mitad en un restaurante español que en La Perla de Córdoba

La inflación se siente a cada instante, a pesar de que Guillermo Moreno y Pimpi Colombo la nieguen. Los precios han subido tanto -dentro de poco tiempo el índice superará el 20% anual durante el último quinquenio - que comer en un restaurante “con precios accesibles” en la ciudad de Córdoba ya es más caro que en otro en pleno centro de una ciudad turística de España. Desde la redacción de InfoNegocios pagamos hace una semana $190 dos porciones de paella y una gaseosa familiar en la sucursal de la Recta Martinoli del popular restó. Mientras que en la mismísima Granada una pareja de empresarios cordobeses pagó 10 euros por el mismo menú y una cerveza grande. A valor “euro tarjeta”, unos $100.

Autor:
  • La inflación se siente a cada instante, a pesar de que Guillermo Moreno y Pimpi Colombo la nieguen. Los precios han subido tanto -dentro de poco tiempo el índice superará el 20% anual durante el último quinquenio - que comer en un restaurante “con precios accesibles” en la ciudad de Córdoba ya es más caro que en otro en pleno centro de una ciudad turística de España. Desde la redacción de InfoNegocios pagamos hace una semana $190 dos porciones de paella y una gaseosa familiar en la sucursal de la Recta Martinoli del popular restó. Mientras que en la mismísima Granada una pareja de empresarios cordobeses pagó 10 euros por el mismo menú y una cerveza grande. A valor “euro tarjeta”, unos $100.

Mié 06/11/2013

Comparaencasa.com: de start up local a compañía internacional

¿Qué auto te conviene comprar? ¿Y con qué seguro? ¿Querés viajar pero con la mejor opción que combine precio y calidad? ¿Dónde te vas a alojar? Todas estas preguntas las podés resolver con Comparaencasa.com un sitio web comparador de seguros de autos y productos financieros principalmente que se inició como una start up cordobesa y ahora va por toda Latinoamérica.
El portal hace de motor de búsqueda, comparación y toma de decisiones. “Ayudamos a la gente a buscar y comparar servicios por Internet. ¿Qué servicios comparamos? Por el momento comparamos tickets de pasajes de bus, tickets de vuelos, hoteles, préstamos y tarjetas de crédito y seguros del automotor. Todo esto por medio de nuestras páginas pasajesencasa.com, hotelesencasa.com, vuelosencasa.com, prestamosencasa.com, segurosencasa.com”, explican desde la empresa y aclara que todos los portales se anidan en uno solo: Comparaencasa.com.
Cuando el portal realiza todo el proceso de filtración de datos y ofrece los resultados, encontrás todas las ofertas del sector redireccionándote al sitio que aloja determinada oferta. “A nosotros nos es totalmente indiferente que concretes con una empresa u otra de las que tenemos integradas –se sinceran desde Comparaencasa.com y agregan- nuestro objetivo es que tomes una mejor decisión y para eso te mostramos lo que hay en el mercado. Vos creás y manejás tus búsquedas sin sugerencia alguna de nuestra parte. Somos un buscador objetivo, comprensivo y transparente que te asiste para que elijas sin presiones y acertadamente”.

Autor:
  • ¿Qué auto te conviene comprar? ¿Y con qué seguro? ¿Querés viajar pero con la mejor opción que combine precio y calidad? ¿Dónde te vas a alojar? Todas estas preguntas las podés resolver con Comparaencasa.com un sitio web comparador de seguros de autos y productos financieros principalmente que se inició como una start up cordobesa y ahora va por toda Latinoamérica.
    El portal hace de motor de búsqueda, comparación y toma de decisiones. “Ayudamos a la gente a buscar y comparar servicios por Internet. ¿Qué servicios comparamos? Por el momento comparamos tickets de pasajes de bus, tickets de vuelos, hoteles, préstamos y tarjetas de crédito y seguros del automotor. Todo esto por medio de nuestras páginas pasajesencasa.com, hotelesencasa.com, vuelosencasa.com, prestamosencasa.com, segurosencasa.com”, explican desde la empresa y aclara que todos los portales se anidan en uno solo: Comparaencasa.com.
    Cuando el portal realiza todo el proceso de filtración de datos y ofrece los resultados, encontrás todas las ofertas del sector redireccionándote al sitio que aloja determinada oferta. “A nosotros nos es totalmente indiferente que concretes con una empresa u otra de las que tenemos integradas –se sinceran desde Comparaencasa.com y agregan- nuestro objetivo es que tomes una mejor decisión y para eso te mostramos lo que hay en el mercado. Vos creás y manejás tus búsquedas sin sugerencia alguna de nuestra parte. Somos un buscador objetivo, comprensivo y transparente que te asiste para que elijas sin presiones y acertadamente”.

Mié 06/11/2013

Techo sigue sumando: Fiat Chrysler y CNH Industrial reunieron a 130 voluntarios

Techo buscaba voluntarios y encontró 130 personas dispuesta a ayudar, durante dos días, en Buenos Aires y Córdoba a construir viviendas para 13 familias. Pues, sucede que las compañías reunidas en Fiat S.p.A. Chrysler (Fiat Auto Argentina, Chrysler Argentina, Comau Argentina, Magneti Marelli Conjuntos de Escape, Magneti Marelli Repuestos, Fiat Services, SGR y Fiat Crédito Argentina) y CNH Industrial (Iveco Argentina, CNH Argentina y FPT Industrial Argentina) cuentan con miles de empleados dispuestos a dar una mano.
Las cuadrillas estuvieron trabajando en barrio Villa Hermosa de Córdoba y Salas de Buenos Aires donde se encargaron de colocar los pilotes de madera bajo la tierra y así conformar los cimientos de las casas. Durante la segunda jornada de trabajo se colocaron las vigas, techos y otros elementos que terminaron de conformar los hogares. “Esta nueva vivienda es un paso más, una nueva alternativa para que cada familia, siga progresando en el futuro”, comentan desde Fiat.

Autor:
  • Techo buscaba voluntarios y encontró 130 personas dispuesta a ayudar, durante dos días, en Buenos Aires y Córdoba a construir viviendas para 13 familias. Pues, sucede que las compañías reunidas en Fiat S.p.A. Chrysler (Fiat Auto Argentina, Chrysler Argentina, Comau Argentina, Magneti Marelli Conjuntos de Escape, Magneti Marelli Repuestos, Fiat Services, SGR y Fiat Crédito Argentina) y CNH Industrial (Iveco Argentina, CNH Argentina y FPT Industrial Argentina) cuentan con miles de empleados dispuestos a dar una mano.
    Las cuadrillas estuvieron trabajando en barrio Villa Hermosa de Córdoba y Salas de Buenos Aires donde se encargaron de colocar los pilotes de madera bajo la tierra y así conformar los cimientos de las casas. Durante la segunda jornada de trabajo se colocaron las vigas, techos y otros elementos que terminaron de conformar los hogares. “Esta nueva vivienda es un paso más, una nueva alternativa para que cada familia, siga progresando en el futuro”, comentan desde Fiat.

Mié 06/11/2013

Después de la temporada, Trigatti abre su primera franquicia (la industria cae 35% en verano)

La panadería y cafetería Trigatti se adentró tímida en el mundo de la panificación con su primer local en Nueva Córdoba (en la calle Rondeau entre Balcarce y Paraná). Con el tiempo se afianzó y ya está concluyendo la apertura  de su segundo local antes de fin de año en Salguero e Illía.
Sin embargo, la firma cordobesa comenzó a ver con cariño las localidades aledañas de la ciudad y encontró el punto de instalación perfecto en Carlos Paz (específicamente sobre la Avenida Cárcano). Allí abrirá su primera franquicia pasada la temporada estival. “Entendemos que durante el verano la industria de la panificación cae 35% aproximadamente por lo que queremos dar este importante paso pero con paciencia e inteligencia”, explica Federico Becker, propietario de la compañía.
El objetivo es cerrar el 2014 con dos locales propios y cinco franquiciados. La franquicia, por cierto, la valuó en unos $ 300.000.

Autor:
  • La panadería y cafetería Trigatti se adentró tímida en el mundo de la panificación con su primer local en Nueva Córdoba (en la calle Rondeau entre Balcarce y Paraná). Con el tiempo se afianzó y ya está concluyendo la apertura  de su segundo local antes de fin de año en Salguero e Illía.
    Sin embargo, la firma cordobesa comenzó a ver con cariño las localidades aledañas de la ciudad y encontró el punto de instalación perfecto en Carlos Paz (específicamente sobre la Avenida Cárcano). Allí abrirá su primera franquicia pasada la temporada estival. “Entendemos que durante el verano la industria de la panificación cae 35% aproximadamente por lo que queremos dar este importante paso pero con paciencia e inteligencia”, explica Federico Becker, propietario de la compañía.
    El objetivo es cerrar el 2014 con dos locales propios y cinco franquiciados. La franquicia, por cierto, la valuó en unos $ 300.000.

Mar 05/11/2013

No sólo Maduro adelanta la Navidad, Falabella también (sus productos, 20% más caros)

“La Navidad temprana es la mejor vacuna para cualquiera que quiera inventar bochinches y violencia”, dijo ayer el Presidente de Venezuela Nicolás Maduro al anunciar que adelantaba la festividad en ese país para celebrarla durante el mes de noviembre.
El mandatario bolivariano no es el único que se adelanta a esta festividad. Ni lerdos ni perezosos, los principales locales comerciales exhiben ya en sus góndolas arbolitos de Navidad y todos los accesorios complementarios: cintas, guirnaldas, adornos, centros de mesas y lo que te imagines, lo encontrás.
En tanto, las tiendas de cotillón y supermercados que todavía están sacando las telarañas de Halloween, avisan que los productos llegaron con una suba del 20%. Desde Ferniplast, el vicepresidente Fernando Reyes indica que el ingreso de surtidos de Navidad este año está más restringido que festividades anteriores pero que la producción nacional vendrá a suplir los huecos en la oferta.
Asimismo, recién comenzarán a comercializar los productos a mediados de noviembre de 2013 pero desde la administración ya prevén que los precios se ajustarán a las necesidades y posibilidades de todos los bolsillos. Por ejemplo, los tradicionales arbolitos van desde los $ 45 (los que miden 80 centímetros y cuentan con follaje suficiente) a $ 2.000 (los de dos metros bien tupidos).

Autor:
  • “La Navidad temprana es la mejor vacuna para cualquiera que quiera inventar bochinches y violencia”, dijo ayer el Presidente de Venezuela Nicolás Maduro al anunciar que adelantaba la festividad en ese país para celebrarla durante el mes de noviembre.
    El mandatario bolivariano no es el único que se adelanta a esta festividad. Ni lerdos ni perezosos, los principales locales comerciales exhiben ya en sus góndolas arbolitos de Navidad y todos los accesorios complementarios: cintas, guirnaldas, adornos, centros de mesas y lo que te imagines, lo encontrás.
    En tanto, las tiendas de cotillón y supermercados que todavía están sacando las telarañas de Halloween, avisan que los productos llegaron con una suba del 20%. Desde Ferniplast, el vicepresidente Fernando Reyes indica que el ingreso de surtidos de Navidad este año está más restringido que festividades anteriores pero que la producción nacional vendrá a suplir los huecos en la oferta.
    Asimismo, recién comenzarán a comercializar los productos a mediados de noviembre de 2013 pero desde la administración ya prevén que los precios se ajustarán a las necesidades y posibilidades de todos los bolsillos. Por ejemplo, los tradicionales arbolitos van desde los $ 45 (los que miden 80 centímetros y cuentan con follaje suficiente) a $ 2.000 (los de dos metros bien tupidos).

Mar 05/11/2013

Telecom premiado por su reporte RSE

La Red Argentina de Pacto Global premió a Telecom por su Reporte de Responsabilidad Social Empresaria 2012 en el que dio cuenta de su política de comunicación en sustentabilidad y RSE. Así, la telefónica alcanzó la categoría CoP Advance.
El premio fue recibido por el Dr. Enrique Garrido, presidente de Telecom Argentina, en una ceremonia que contó con la presencia del director ejecutivo del Pacto Mundial de Naciones Unidas, Georg Kell.
El premio se otorga a empresas que anualmente presentan documentos que dan cuenta de la comunicación de su progreso de acuerdo a los compromisos asumidos al unirse al Pacto Global, en el caso de Telecom, la compañía forma parte del Pacto desde 2004.

Autor:
  • La Red Argentina de Pacto Global premió a Telecom por su Reporte de Responsabilidad Social Empresaria 2012 en el que dio cuenta de su política de comunicación en sustentabilidad y RSE. Así, la telefónica alcanzó la categoría CoP Advance.
    El premio fue recibido por el Dr. Enrique Garrido, presidente de Telecom Argentina, en una ceremonia que contó con la presencia del director ejecutivo del Pacto Mundial de Naciones Unidas, Georg Kell.
    El premio se otorga a empresas que anualmente presentan documentos que dan cuenta de la comunicación de su progreso de acuerdo a los compromisos asumidos al unirse al Pacto Global, en el caso de Telecom, la compañía forma parte del Pacto desde 2004.

Mar 05/11/2013

El PEA va tomando forma: recibe al Grupo Electroingeniería

Poco a poco el Parque Empresarial Aeropuerto (PEA) comienza a recibir a las empresas que lo habitarán y es el caso de Grupo Electroingeniería.
La mudanza es compleja por lo que se está llevando a cabo por etapas.
De esta manera, desde la compañía confirman que ya se encuentran instalados en las oficinas próximas al Aeropuerto Internacional de Córdoba las áreas de Recursos Humanos, Administración, Sistemas, Legales, Finanzas, Tesorería, Atención a proveedores, SGI (Calidad, Medio Ambiente y Seguridad y Salud Ocupacional), Atención a proveedores, Seguros, Comercio internacional y División Arquitectura.
Este viernes, por su parte, se trasladarán al segundo piso del edificio corporativo el personal de las áreas Licitaciones, Relaciones Institucionales, Auditoría y  Equipo Deisar S.A.
Más adelante se realizará la mudanza de Presidencia, Dirección, Operaciones e Intesar. El Grupo no estará solo ya que en los próximos meses estarán acompañados por las empresas del Cluster Córdoba Technology y la Cámara de Industrias Informáticas, Electrónicas y de Comunicaciones del Centro de Argentina (Ciiecca).

Autor:
  • Poco a poco el Parque Empresarial Aeropuerto (PEA) comienza a recibir a las empresas que lo habitarán y es el caso de Grupo Electroingeniería.
    La mudanza es compleja por lo que se está llevando a cabo por etapas.
    De esta manera, desde la compañía confirman que ya se encuentran instalados en las oficinas próximas al Aeropuerto Internacional de Córdoba las áreas de Recursos Humanos, Administración, Sistemas, Legales, Finanzas, Tesorería, Atención a proveedores, SGI (Calidad, Medio Ambiente y Seguridad y Salud Ocupacional), Atención a proveedores, Seguros, Comercio internacional y División Arquitectura.
    Este viernes, por su parte, se trasladarán al segundo piso del edificio corporativo el personal de las áreas Licitaciones, Relaciones Institucionales, Auditoría y  Equipo Deisar S.A.
    Más adelante se realizará la mudanza de Presidencia, Dirección, Operaciones e Intesar. El Grupo no estará solo ya que en los próximos meses estarán acompañados por las empresas del Cluster Córdoba Technology y la Cámara de Industrias Informáticas, Electrónicas y de Comunicaciones del Centro de Argentina (Ciiecca).