Y además…

Vie 20/12/2013

PLA sale a buscar $ 200 millones en el mercado (la agroempresa emite ON)

La fabricante de pulverizadoras y sembradoras PLA, con sede en la ciudad de Las Rosas (Santa Fe), a 25 kilómetros del límite con Córdoba, emitirá Obligaciones Negociables por $ 200 millones, en una primera serie de $ 100 millones. La empresa de Las Rosas optó por volver al mercado de capitales para obtener financiamiento. La primera emisión será por $ 100 millones. Durante 2013, la compañía realizó varias colocaciones exitosas de ON en el mercado local.

Autor:
  • La fabricante de pulverizadoras y sembradoras PLA, con sede en la ciudad de Las Rosas (Santa Fe), a 25 kilómetros del límite con Córdoba, emitirá Obligaciones Negociables por $ 200 millones, en una primera serie de $ 100 millones. La empresa de Las Rosas optó por volver al mercado de capitales para obtener financiamiento. La primera emisión será por $ 100 millones. Durante 2013, la compañía realizó varias colocaciones exitosas de ON en el mercado local.

Vie 20/12/2013

¡Hasta el año que viene!

Andás como loco, andamos como locos… por eso InfoNegocios ingresa desde el lunes en una pausa que se extenderá hasta el jueves 2 de enero, cuando volvamos con mails “veraniegos”.
Para nosotros ha sido un 2013 extraordinario: cumplimos 10 años, seguimos avanzando en Uruguay y llegamos a Paraguay.  Y sobre todo la pasamos muy bien haciendo cada día InfoNegocios.
¡Feliz Navidad y un excelente comienzo de 2014!

Autor:
  • Andás como loco, andamos como locos… por eso InfoNegocios ingresa desde el lunes en una pausa que se extenderá hasta el jueves 2 de enero, cuando volvamos con mails “veraniegos”.
    Para nosotros ha sido un 2013 extraordinario: cumplimos 10 años, seguimos avanzando en Uruguay y llegamos a Paraguay.  Y sobre todo la pasamos muy bien haciendo cada día InfoNegocios.
    ¡Feliz Navidad y un excelente comienzo de 2014!

Jue 19/12/2013

Señores pasajeros, mantengan encendidos sus aparatos

Seguramente no pasarán muchos años hasta que las autoridades de Regulación del Transporte Aerocomercial permitan a pasajeros utilizar libremente teléfonos celulares y dispositivos móviles una vez que se haya superado la altura de 10 mil pies.
Lo cierto es que Copa Airlines hizo la diferencia y anunció la implementación del uso de dispositivos electrónicos portátiles con menos de dos libras de peso a lo largo de todo el trayecto del viaje. Desde que se cierra la puerta del avión hasta que aterriza. De esta manera el usuario puede seguir trabajando o entreteniéndose con el aparato electrónico que tenga en mano como teléfonos inteligentes, tabletas, e-readers, o juegos electrónicos. Pero no todo está permitido. No entran en el listado las computadoras portátiles o laptops.
“Copa Airlines ha completado todas las pruebas y requisitos exigidos por las regulaciones internacionales para la implementación del uso de Dispositivos Electrónicos Móviles (PED), incluyendo las regulaciones de la Autoridad Aeronáutica Civil de Panamá (AAC) que restringen el uso de ciertos artículos electrónicos en el avión, para evitar interferencias con los instrumentos de la Cabina de Mando y comunicaciones”, detallan desde la compañía.

Autor:
  • Seguramente no pasarán muchos años hasta que las autoridades de Regulación del Transporte Aerocomercial permitan a pasajeros utilizar libremente teléfonos celulares y dispositivos móviles una vez que se haya superado la altura de 10 mil pies.
    Lo cierto es que Copa Airlines hizo la diferencia y anunció la implementación del uso de dispositivos electrónicos portátiles con menos de dos libras de peso a lo largo de todo el trayecto del viaje. Desde que se cierra la puerta del avión hasta que aterriza. De esta manera el usuario puede seguir trabajando o entreteniéndose con el aparato electrónico que tenga en mano como teléfonos inteligentes, tabletas, e-readers, o juegos electrónicos. Pero no todo está permitido. No entran en el listado las computadoras portátiles o laptops.
    “Copa Airlines ha completado todas las pruebas y requisitos exigidos por las regulaciones internacionales para la implementación del uso de Dispositivos Electrónicos Móviles (PED), incluyendo las regulaciones de la Autoridad Aeronáutica Civil de Panamá (AAC) que restringen el uso de ciertos artículos electrónicos en el avión, para evitar interferencias con los instrumentos de la Cabina de Mando y comunicaciones”, detallan desde la compañía.

Jue 19/12/2013

En las calles de Córdoba ya ruge un Camaro (y lo entregó Chexa)

Chexa es el primer concesionario oficial Chevrolet de Córdoba en entregar el nuevo modelo del vehículo más emblemático de la automotriz.
El Camaro desembarca en el mercado con una apariencia exterior renovada, un diseño robusto y ágil, que inspira alto rendimiento, confort y tecnología. Obviamente, su potente motor V8 y los 400 CV siguen destacándolo dentro de sus competidores. Aunque desde la concesionaria aclaran: “este ‘muscle car’ ofrece mucho más que potencia. Una suspensión afinada y las levas al volante de seis velocidades. Y como detenerse es tan importante como acelerar, tiene un sistema de frenad que incluye mordazas de alto rendimiento Brembo, tal como se utiliza en la Fórmula 1”. ¿Qué tul?

Autor:
  • Chexa es el primer concesionario oficial Chevrolet de Córdoba en entregar el nuevo modelo del vehículo más emblemático de la automotriz.
    El Camaro desembarca en el mercado con una apariencia exterior renovada, un diseño robusto y ágil, que inspira alto rendimiento, confort y tecnología. Obviamente, su potente motor V8 y los 400 CV siguen destacándolo dentro de sus competidores. Aunque desde la concesionaria aclaran: “este ‘muscle car’ ofrece mucho más que potencia. Una suspensión afinada y las levas al volante de seis velocidades. Y como detenerse es tan importante como acelerar, tiene un sistema de frenad que incluye mordazas de alto rendimiento Brembo, tal como se utiliza en la Fórmula 1”. ¿Qué tul?

Jue 19/12/2013

La AAMF cumple las bodas de plata

La Asociación Argentina de Marcas y Franquicias (Aamf) está festejando sus 25 años con más de 160 marcas y franquicias resguardadas por ella en el país. El principal objetivo que persigue la Asociación es lograr la sanción de la Ley de Franquicias que proteja a Pymes y empresas que trabajan bajo este sistema.
La Aamf es miembro fundador de la Fiaf y el Consejo Mundial de Franquicias , está asociada a la Marca País y adherente al Pacto Global de Naciones Unidas
Durante estos 25 años trabajó sin fines de lucro para potenciar el trabajo y esfuerzo conjunto de las principales empresas, franquicias y máster franquicias en la Argentina.

Autor:
  • La Asociación Argentina de Marcas y Franquicias (Aamf) está festejando sus 25 años con más de 160 marcas y franquicias resguardadas por ella en el país. El principal objetivo que persigue la Asociación es lograr la sanción de la Ley de Franquicias que proteja a Pymes y empresas que trabajan bajo este sistema.
    La Aamf es miembro fundador de la Fiaf y el Consejo Mundial de Franquicias , está asociada a la Marca País y adherente al Pacto Global de Naciones Unidas
    Durante estos 25 años trabajó sin fines de lucro para potenciar el trabajo y esfuerzo conjunto de las principales empresas, franquicias y máster franquicias en la Argentina.

Jue 19/12/2013

Pepsi y 7UP se retornan y reciclan

Las gaseosas de PepsiCo Bebidas lanzan al mercado sus nuevos envases de plásticos retornables y reciclables de 2 litros. De esta manera, tanto Pepsi como 7UP se suman a la movida verde ya que los envases que se devuelven no se lavan ni se rellenan, sino que se reciclan totalmente para que los consumidores se lleven siempre una botella nueva para estrenar.
“A través de su filosofía ‘Desempeño con propósito’, PepsiCo demuestra su compromiso social, acompañando a programas que ayudan al desarrollo de las comunidades y al cuidado del medio ambiente”, agregan.
Desde la compañía afirman que los clientes ven beneficiado su bolsillo ya que este tipo de producto es más económico.

Autor:
  • Las gaseosas de PepsiCo Bebidas lanzan al mercado sus nuevos envases de plásticos retornables y reciclables de 2 litros. De esta manera, tanto Pepsi como 7UP se suman a la movida verde ya que los envases que se devuelven no se lavan ni se rellenan, sino que se reciclan totalmente para que los consumidores se lleven siempre una botella nueva para estrenar.
    “A través de su filosofía ‘Desempeño con propósito’, PepsiCo demuestra su compromiso social, acompañando a programas que ayudan al desarrollo de las comunidades y al cuidado del medio ambiente”, agregan.
    Desde la compañía afirman que los clientes ven beneficiado su bolsillo ya que este tipo de producto es más económico.

Mié 18/12/2013

Moni te adelanta hasta $ 4.000 (y mide tu scoring también por lo que hacés en Facebook)

No es una entidad financiera y se definen como “una plataforma que apunta a solucionar emergencias económicas de bajo monto pero que necesitan una rápida resolución”.  Hablamos de Moni, el sitio que no sólo se promociona en Facebook sino que también usa esa red para calificar a sus potenciales clientes. En efecto, el sistema utiliza un algoritmo basado en múltiples variables del solicitante obtenidas de redes sociales, información pública y bureaus de crédito que le permite determinar instantáneamente si la solicitud fue aprobada (con un máximo de $ 4.000).
(Cómo funciona el scoring de Moni y más datos en nota completa)

Autor:
  • No es una entidad financiera y se definen como “una plataforma que apunta a solucionar emergencias económicas de bajo monto pero que necesitan una rápida resolución”.  Hablamos de Moni, el sitio que no sólo se promociona en Facebook sino que también usa esa red para calificar a sus potenciales clientes. En efecto, el sistema utiliza un algoritmo basado en múltiples variables del solicitante obtenidas de redes sociales, información pública y bureaus de crédito que le permite determinar instantáneamente si la solicitud fue aprobada (con un máximo de $ 4.000).
    (Cómo funciona el scoring de Moni y más datos en nota completa)

Mié 18/12/2013

Los tiempos del consumidor 3C: compras chicas, controladas y cercanas (análisis de Kantar Worldpanel)

Si el tuyo fuera un hogar promedio, ¿sabés cuántos viajes al año hacés para abastecerte?  130, a razón de 2 y pico por semana, según el análisis del “shopper” que realiza Kantar Worldpanel con el objetivo de entender las principales características de los compradores para que las marcas puedan adaptarse a los cambios en el modo de compra de los argentinos.
“Al shopper actual podríamos denominarlo como “Shopper 3C”, porque sus compras suelen ser chicas, controladas y cercanas, con una frecuencia promedio de 3 días y un desembolso por acto de $ 86”, explica Federico Filipponi, Expert Solutions Manager de Kantar Worldpanel.
(Dónde compran los argentinos, en nota completa)

Autor:
  • Si el tuyo fuera un hogar promedio, ¿sabés cuántos viajes al año hacés para abastecerte?  130, a razón de 2 y pico por semana, según el análisis del “shopper” que realiza Kantar Worldpanel con el objetivo de entender las principales características de los compradores para que las marcas puedan adaptarse a los cambios en el modo de compra de los argentinos.
    “Al shopper actual podríamos denominarlo como “Shopper 3C”, porque sus compras suelen ser chicas, controladas y cercanas, con una frecuencia promedio de 3 días y un desembolso por acto de $ 86”, explica Federico Filipponi, Expert Solutions Manager de Kantar Worldpanel.
    (Dónde compran los argentinos, en nota completa)

Mié 18/12/2013

Liberty Seguros relanza AP Vacaciones Seguras (atentos fanáticos de los deportes)

El sueño de Leland van Lew (foto), el empresario adicto a los deportes extremos en la película Mi Novia Polly, se hizo realidad. Liberty Seguros  presenta su plan de cobertura diseñado para responder ante cualquier riesgo a los que uno están expuesto cuando se va de vacaciones.
Así, la compañía de seguros –desde $ 101- contempla accidentes que ocurran durante excursiones, salidas y prácticas deportivas no profesionales como kayak, deslizadores, windsurf, escalada, pesca, buceo, parapente, catamarán, rappel, tirolesa, travesías 4x4 y demás actividades.
A través de este AP los asegurados podrán contar con protección durante toda la estadía vacacional, a nivel mundial, las 24 horas del día.
“Este seguro de Accidentes Personales (AP) tiene gran aceptación y por eso lo relanzamos pensando siempre en las situaciones de riesgo a las que están expuestas las personas y sus familias en el momento de vacacionar. Actualizamos este año el relevamiento de los accidentes más comunes y, a partir de los resultados arrojados, diseñamos ‘AP Vacaciones Seguras 2013/2014’ para los viajeros”, Hernán Aschendorf –gerente de Líneas Personales de Liberty Seguros.

Autor:
  • El sueño de Leland van Lew (foto), el empresario adicto a los deportes extremos en la película Mi Novia Polly, se hizo realidad. Liberty Seguros  presenta su plan de cobertura diseñado para responder ante cualquier riesgo a los que uno están expuesto cuando se va de vacaciones.
    Así, la compañía de seguros –desde $ 101- contempla accidentes que ocurran durante excursiones, salidas y prácticas deportivas no profesionales como kayak, deslizadores, windsurf, escalada, pesca, buceo, parapente, catamarán, rappel, tirolesa, travesías 4x4 y demás actividades.
    A través de este AP los asegurados podrán contar con protección durante toda la estadía vacacional, a nivel mundial, las 24 horas del día.
    “Este seguro de Accidentes Personales (AP) tiene gran aceptación y por eso lo relanzamos pensando siempre en las situaciones de riesgo a las que están expuestas las personas y sus familias en el momento de vacacionar. Actualizamos este año el relevamiento de los accidentes más comunes y, a partir de los resultados arrojados, diseñamos ‘AP Vacaciones Seguras 2013/2014’ para los viajeros”, Hernán Aschendorf –gerente de Líneas Personales de Liberty Seguros.

Mié 18/12/2013

DLS y Scioli juntos (firmaron convenio para potenciar el turismo entre COR y BUE)

Al anunciar la firma del acuerdo salarial que permitió poner fin a la crisis policial que derivó en una ola de saqueos y robos, el gobernador de Córdoba agradeció el apoyo de varios de sus pares. El primero en la lista fue el bonaerense Daniel Scioli. Precisamente ambos dirigentes sellaron ayer un acuerdo de colaboración que beneficiará a los poseedores de las tarjetas Bancor o Bapro que se trasladen a la Costa Atlántica como así también bonaerenses que arriben a las Sierras de Córdoba. Ellos tendrán 12 cuotas sin interés en alojamiento, seis para entretenimiento y 30% de descuento en restaurantes.
Ambos mandatarios aprovecharon el encuentro entre De la Sota y Scioli también sirvió para conversar sobre el futuro de la política y, especialmente, del peronismo, contó una fuente del gobierno provincial a InfoNegocios.

Autor:
  • Al anunciar la firma del acuerdo salarial que permitió poner fin a la crisis policial que derivó en una ola de saqueos y robos, el gobernador de Córdoba agradeció el apoyo de varios de sus pares. El primero en la lista fue el bonaerense Daniel Scioli. Precisamente ambos dirigentes sellaron ayer un acuerdo de colaboración que beneficiará a los poseedores de las tarjetas Bancor o Bapro que se trasladen a la Costa Atlántica como así también bonaerenses que arriben a las Sierras de Córdoba. Ellos tendrán 12 cuotas sin interés en alojamiento, seis para entretenimiento y 30% de descuento en restaurantes.
    Ambos mandatarios aprovecharon el encuentro entre De la Sota y Scioli también sirvió para conversar sobre el futuro de la política y, especialmente, del peronismo, contó una fuente del gobierno provincial a InfoNegocios.

Mar 17/12/2013

De la mano de Honorio, el buen cerdo llega al Cerro

La esquina de Roque Funes y Tejeda parece consolidarse como un “hub” del buen comer. A la oferta histórica de Esereme se suma -en la vereda del frente- “Honorio. Puro Cerdo”, casi una boutique de las carnes porcinas de Frigoríficos Qualitá.
Popular en en Colonia Caroya y Jesús María, Honorio se destaca por ofrecer cortes como churrasco, solomillo, bondiola, cuadril de cerdo, matambre, achuras de cerdo, carré, además de una línea de vinos y quesos exclusivos.
“Es una apuesta a un segmento que prioriza el consumo de carne de alta calidad a un precio competitivo y con todos los beneficios de la carne porcina y el sistema de envasado al vacío. Proponemos un sistema de autoservicio para que el cliente pueda elegir el corte que busca, lista para llevar y en diferentes tipos de pesaje”, destacó Marcelo Malvasio, socio fundador de Honorio.

Autor:
  • La esquina de Roque Funes y Tejeda parece consolidarse como un “hub” del buen comer. A la oferta histórica de Esereme se suma -en la vereda del frente- “Honorio. Puro Cerdo”, casi una boutique de las carnes porcinas de Frigoríficos Qualitá.
    Popular en en Colonia Caroya y Jesús María, Honorio se destaca por ofrecer cortes como churrasco, solomillo, bondiola, cuadril de cerdo, matambre, achuras de cerdo, carré, además de una línea de vinos y quesos exclusivos.
    “Es una apuesta a un segmento que prioriza el consumo de carne de alta calidad a un precio competitivo y con todos los beneficios de la carne porcina y el sistema de envasado al vacío. Proponemos un sistema de autoservicio para que el cliente pueda elegir el corte que busca, lista para llevar y en diferentes tipos de pesaje”, destacó Marcelo Malvasio, socio fundador de Honorio.

Mar 17/12/2013

Branca eligió a Carlos Paz para agasajar a los turistas

La clásica bebida eligió la perla de Punilla para desarrollar su campaña de marketing directo durante la temporada estival en Córdoba. La marca recorrerá la ciudad serrana ofreciendo a los turistas “momentos únicos” bajo el concepto “Compartí el mundo Branca”.
La compañía de fernet se instalará en el Playón Municipal de Carlos Paz y pondrá a disposición del público un móvil en el que se podrá visitar distintos lugares en los que la humanidad atesoraba desde 1845 algunos de estos preciados valores: amistad, respeto, alegría, pasión, libertad y compromiso. “Durante su recorrido, la nave y sus pasajeros se convertirán en fieles defensores de éste tesoro único”, aclaran desde Branca aprovechando la oportunidad para jugar con su característico eslogan “Único, como la gente que lo toma”.
Además, los participantes podrán participar a través de una fanpage del Concurso 2014 “Compartí el mundo Branca” que constará de tres etapas, en las que cada ganador se hará merecedor de una fiesta para él y 50 amigos en un bar de la ciudad en la que resida.

Autor:
  • La clásica bebida eligió la perla de Punilla para desarrollar su campaña de marketing directo durante la temporada estival en Córdoba. La marca recorrerá la ciudad serrana ofreciendo a los turistas “momentos únicos” bajo el concepto “Compartí el mundo Branca”.
    La compañía de fernet se instalará en el Playón Municipal de Carlos Paz y pondrá a disposición del público un móvil en el que se podrá visitar distintos lugares en los que la humanidad atesoraba desde 1845 algunos de estos preciados valores: amistad, respeto, alegría, pasión, libertad y compromiso. “Durante su recorrido, la nave y sus pasajeros se convertirán en fieles defensores de éste tesoro único”, aclaran desde Branca aprovechando la oportunidad para jugar con su característico eslogan “Único, como la gente que lo toma”.
    Además, los participantes podrán participar a través de una fanpage del Concurso 2014 “Compartí el mundo Branca” que constará de tres etapas, en las que cada ganador se hará merecedor de una fiesta para él y 50 amigos en un bar de la ciudad en la que resida.

Mar 17/12/2013

Bienvenido, querido huesped: una nueva suite de soluciones de FiberCorp

Imaginate que llegás al hotel y el televisor te recibe así. Esta experiencia sólo se puede vivir en el país en el Alvear Art Hotel. Se trata del servicio Hospitality, una solución tecnológica de FiberCorp que permite a los huéspedes mirar televisión o alquilar una película con contenidos HD, consultar servicios del hotel (como spa, bebidas y comidas) a través de la pantalla del televisor de cada habitación.
El proyecto supuso una inversión de US$ 366.000 (sin contar el IVA) y se enmarca dentro del plan global de complementación del servicio para este año que rondó los US$ 300 millones. 
El servicio es totalmente personalizado. Al ingresar a la habitación, el cliente  tiene en la pantalla del televisor un mensaje de bienvenida con su nombre y en su idioma. A partir de ahí, y con el uso del control remoto como medio, cada huésped puede explorar todos los servicios del hotel como así también acceder a información relevante durante su estadía.
“Se mejora la eficiencia en la operatoria interna, porque cada vez que tenemos algo nuevo para ofrecer lo podemos cargar inmediatamente y no tenemos que esperar a que un tercero lo haga. Y a ello se suma la posibilidad de dejar de imprimir folletería y cuidar el medio ambiente”, destacó Stella Caffaro, gerente de operación de Alvear Art.

Autor:
  • Imaginate que llegás al hotel y el televisor te recibe así. Esta experiencia sólo se puede vivir en el país en el Alvear Art Hotel. Se trata del servicio Hospitality, una solución tecnológica de FiberCorp que permite a los huéspedes mirar televisión o alquilar una película con contenidos HD, consultar servicios del hotel (como spa, bebidas y comidas) a través de la pantalla del televisor de cada habitación.
    El proyecto supuso una inversión de US$ 366.000 (sin contar el IVA) y se enmarca dentro del plan global de complementación del servicio para este año que rondó los US$ 300 millones. 
    El servicio es totalmente personalizado. Al ingresar a la habitación, el cliente  tiene en la pantalla del televisor un mensaje de bienvenida con su nombre y en su idioma. A partir de ahí, y con el uso del control remoto como medio, cada huésped puede explorar todos los servicios del hotel como así también acceder a información relevante durante su estadía.
    “Se mejora la eficiencia en la operatoria interna, porque cada vez que tenemos algo nuevo para ofrecer lo podemos cargar inmediatamente y no tenemos que esperar a que un tercero lo haga. Y a ello se suma la posibilidad de dejar de imprimir folletería y cuidar el medio ambiente”, destacó Stella Caffaro, gerente de operación de Alvear Art.