Mié 23/10/2013
Mañana la redes sociales explotan. Los community manager y administradores social media se reunirán para aprender entre ellos e intercambiar experiencias durante el Social Media Day. Se una jornada que traerá a los referentes más importantes del país (e internacionales vía hang out) para exponer sobre tendencias en redes sociales, casos exitosos, herramientas novedosas de administración, entren otros tópicos. El mismo tendrá lugar de 9 a 19, en la sede Campus de la Universidad Empresarial Siglo 21 (ubicada frente al aeropuerto).
En esta edición, disertarán Andrés Repetto, licenciado en Relaciones Internacionales y analista de política internacional; Román Gancberg, especialista de Producto en Google desde el 2011; Julio Perotti y Franco Piccato, periodistas de La Voz del Interior especializados en tendencias en materia digital; Gerardo López, periodista y conductor de los noticieros de Canal 8; Silvana Jachevasky y Milena Conti, de Tarjeta Naranja; Gastón “Gato” Fernández, reconocido productor de radios FM; y Ana Ferreyra Pons, fundadora de Roca Media Agencia de Marketing Digital y Social Media.
También participarán Christian López Mascaró, coordinador de En Vivo Producciones; Mónica Vega, del área de comunicación digital de En Vivo Producciones; Lucas Emma, de SocialTools, Startup tecnológica con presencia en más de 15 países; Iván Sosa, cofundador de Glooday.com; Carla Dawson, fundadora de Posicionamiento Web; Ophelia Pastrana, cofundadora de Tequila Valley, la comunidad de tecnólogos más grande de México; y Cecilia Saia y Victoria Rojas de Edelman Buenos Aires.
El evento, es uno de los principales referentes del sector desde 2010 cuando Peter Cashmore de Mashable lo organizó por primera vez. En Argentina la organizadora es Adriana Bustamante de Digital Interactivo Comunicación y en Córdoba, el encuentro está a cargo de la Universidad Empresarial Siglo 21, Mazalán Comunicaciones y la mismísima Bustamante.
Con el fin de consolidar un espacio de encuentro entre organizaciones socialmente responsables que puedan generar sinergia y fortalecer sus acciones, Kolektor desarrolló el segundo encuentro del ciclo de desayunos de Responsabilidad Social “Creando alianzas, potenciando acciones”
En referencia a la temática tratada, el director del Instituto de Responsabilidad Social Empresaria (IARSE), Luis Ulla, remarcó que: “El tema ambiental tiene que sumar dos factores, por un lado, el de entender el problema racionalmente y a esto sumarle el actuar a partir de la sensibilidad”.
El encuentro contó con la disertación de Pilar Fourcade, Gerente de Comunicación e Innovación Social de Danone; Rafael Kopta, Director de Fundación ACUDE; Javier Levy, encargado de las Relaciones de la Comunidad de Quanta Argentina.