Y además…

Jue 10/10/2013

Córdoba tiene empuje, Córdoba tiene emprendedores (se prepara para la semana mundial del emprendedorismo)

¿Qué hacen millones de entusiastas nucleados en miles de organizaciones de 138 países en una semana? Del 18 al 24 de noviembre participan de semana mundial del emprendedorismo o Global Entrepreneurship Week (GEW) que propone utilizar al máximo la creatividad, innovación e imaginación latente.
Endeavor Argentina será host de esta semana y en Córdoba ya se están organizando congresos, talleres, ferias, charlas y hasta shows en vivo a cargo de distintas instituciones que ya se inscribieron y participan, como Aiesec, Aveit, FIDE, Fundación Endeavor, Fundación E+E (que hoy realiza su jornada de capacitación), Hillel, Inclusión social, Incubadora de Empresas de la UNC, Incutex, Junior Achievement, Mundos E, Municipalidad de Villa María, Secretaría Pyme y Desarrollo Emprendedor de la Pcia. de Córdoba, Startup Weekend, Universidad Blas Pascal, y Universidad Siglo 21
Si querés activar, potenciar y optimizar tu desempeño y el de la empresa, podés participar de la GEW escribiendo aquí, o llamando al: 0351 – 4262180.

Autor:
  • ¿Qué hacen millones de entusiastas nucleados en miles de organizaciones de 138 países en una semana? Del 18 al 24 de noviembre participan de semana mundial del emprendedorismo o Global Entrepreneurship Week (GEW) que propone utilizar al máximo la creatividad, innovación e imaginación latente.
    Endeavor Argentina será host de esta semana y en Córdoba ya se están organizando congresos, talleres, ferias, charlas y hasta shows en vivo a cargo de distintas instituciones que ya se inscribieron y participan, como Aiesec, Aveit, FIDE, Fundación Endeavor, Fundación E+E (que hoy realiza su jornada de capacitación), Hillel, Inclusión social, Incubadora de Empresas de la UNC, Incutex, Junior Achievement, Mundos E, Municipalidad de Villa María, Secretaría Pyme y Desarrollo Emprendedor de la Pcia. de Córdoba, Startup Weekend, Universidad Blas Pascal, y Universidad Siglo 21
    Si querés activar, potenciar y optimizar tu desempeño y el de la empresa, podés participar de la GEW escribiendo aquí, o llamando al: 0351 – 4262180.

Jue 10/10/2013

Las agencias de Córdoba cumples sus bodas de oro

La Asociación Cordobesa de Agencias de Viajes (ACAV) celebró sus 50 años en el Museo Evita (ex-Palacio Ferreyra y lo hizo con reconocimientos y repaso por tanta historia.
Del acto participó el gobernador José Manuel De la Sota, el presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Gustavo Santos, el presidente de la Aaavyt, Fabricio Digiambatista, la directora de Turismo municipal, Analía Righetti, y funcionarios provinciales y municipales sin faltar la presencia de los expresidentes de la institución.
José Alejando González, presidente de la ACAV recorrió la trayectoria de la asociación y recordó a quienes formaron parte del día a día de la institución con medio siglo de vida.

Autor:
  • La Asociación Cordobesa de Agencias de Viajes (ACAV) celebró sus 50 años en el Museo Evita (ex-Palacio Ferreyra y lo hizo con reconocimientos y repaso por tanta historia.
    Del acto participó el gobernador José Manuel De la Sota, el presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Gustavo Santos, el presidente de la Aaavyt, Fabricio Digiambatista, la directora de Turismo municipal, Analía Righetti, y funcionarios provinciales y municipales sin faltar la presencia de los expresidentes de la institución.
    José Alejando González, presidente de la ACAV recorrió la trayectoria de la asociación y recordó a quienes formaron parte del día a día de la institución con medio siglo de vida.

Jue 10/10/2013

El polo cordobés va por el “lado del lazo” (fin de semana a puro torneo Delachacra)

Los días 10, 11, 12 y 13 de octubre tendrá lugar la segunda edición del Torneo Delachacra en el Galpón Polo Club. Se trata de una competencia que tiene como protagonistas a los principales equipos de Córdoba y el interior del país, entre ellos La Higuerita, El Carrizal, Pompeya, La Escondida y Tropicana, en la zona A; Villa General Belgrano, Totoral, La Montaráz, La Champetina y Centauros, en la B.
Con un evento en su haber, Delachacra organizó para este año una grilla de eventos que se celebrarán paralelamente al torneo: el jueves habrá un afterpolo a partir de las 19, el viernes una cena a beneficio de la fundación “Regalá una Sonrisa” de la capilla Nuestra Señora del Valle de Villa Revol, entre otras actividades.

Autor:
  • Los días 10, 11, 12 y 13 de octubre tendrá lugar la segunda edición del Torneo Delachacra en el Galpón Polo Club. Se trata de una competencia que tiene como protagonistas a los principales equipos de Córdoba y el interior del país, entre ellos La Higuerita, El Carrizal, Pompeya, La Escondida y Tropicana, en la zona A; Villa General Belgrano, Totoral, La Montaráz, La Champetina y Centauros, en la B.
    Con un evento en su haber, Delachacra organizó para este año una grilla de eventos que se celebrarán paralelamente al torneo: el jueves habrá un afterpolo a partir de las 19, el viernes una cena a beneficio de la fundación “Regalá una Sonrisa” de la capilla Nuestra Señora del Valle de Villa Revol, entre otras actividades.

Jue 10/10/2013

Los Consejo y Círculo sean unidos (CirCom firma convenio con el CNRP)

El Consejo Profesional de Relaciones Públicas (CNRP) y Círculo Profesional de la Comunicación Institucional y las Relaciones Públicas de Córdoba (CirCom) firmaron un convenio de cooperación con el objetivo de “fortalecer, jerarquizar y profesionalizar la actividad de la comunicación y las Relaciones Públicas, como así también generar un ámbito de intercambio entre los socios de ambas entidades”, explican desde las instituciones.
“Para el CirCom hoy es un día muy importante ya que este convenio es algo que anhelamos y por lo que trabajamos hace mucho tiempo. Queremos posicionar y jerarquizar la profesión y son estos avances los que nos permiten hacerlo”, destacó Fernando Sibilla, presidente del CirCom.

Autor:
  • El Consejo Profesional de Relaciones Públicas (CNRP) y Círculo Profesional de la Comunicación Institucional y las Relaciones Públicas de Córdoba (CirCom) firmaron un convenio de cooperación con el objetivo de “fortalecer, jerarquizar y profesionalizar la actividad de la comunicación y las Relaciones Públicas, como así también generar un ámbito de intercambio entre los socios de ambas entidades”, explican desde las instituciones.
    “Para el CirCom hoy es un día muy importante ya que este convenio es algo que anhelamos y por lo que trabajamos hace mucho tiempo. Queremos posicionar y jerarquizar la profesión y son estos avances los que nos permiten hacerlo”, destacó Fernando Sibilla, presidente del CirCom.

Mié 09/10/2013

El hombre que se fue un jueves y recibió a La Entrada (el Olmos renueva su oferta gastronómica)

Un jueves (precisamente el pasado 3 de octubre) “El Hombre que fue Jueves” cerró sus puertas. El tradicional bar restaurante que se emplazaba en el ingreso principal de Patio Olmos Shopping debajo de las escaleras, dio paso a “La Entrada del Olmos”, un nuevo local gastronómico que -según  fuentes del centro comercial- pertenece al mismo dueño de la pizzería “Gilardoni’s”, Javier Gilardonis, que ya funciona en el primer piso del mismo sector comunicando los dos bares con la escalera.
Pero esto no es todo. Ya se pueden ver mesas y macetas lumínicas en la vereda del Patio Olmos. Ocurre que el empresario inaugurará oficialmente el próximo “La Plaza del Olmos”, un espacio que contará con menú combinando la oferta de “Gilardoni’s” con “La entrada del Olmos”.
“Ofreceremos un menú básico con vino y postre incluidos que costará $ 49.90 por la mañana y $ 59.90 por la tarde”, especifica Javier.
En nota completa las perlitas del evento de apertura de “La Entrada del Olmos” con la presencia de Fidel Nadal y Martín Huergo.

Autor:
  • Un jueves (precisamente el pasado 3 de octubre) “El Hombre que fue Jueves” cerró sus puertas. El tradicional bar restaurante que se emplazaba en el ingreso principal de Patio Olmos Shopping debajo de las escaleras, dio paso a “La Entrada del Olmos”, un nuevo local gastronómico que -según  fuentes del centro comercial- pertenece al mismo dueño de la pizzería “Gilardoni’s”, Javier Gilardonis, que ya funciona en el primer piso del mismo sector comunicando los dos bares con la escalera.
    Pero esto no es todo. Ya se pueden ver mesas y macetas lumínicas en la vereda del Patio Olmos. Ocurre que el empresario inaugurará oficialmente el próximo “La Plaza del Olmos”, un espacio que contará con menú combinando la oferta de “Gilardoni’s” con “La entrada del Olmos”.
    “Ofreceremos un menú básico con vino y postre incluidos que costará $ 49.90 por la mañana y $ 59.90 por la tarde”, especifica Javier.
    En nota completa las perlitas del evento de apertura de “La Entrada del Olmos” con la presencia de Fidel Nadal y Martín Huergo.

Mié 09/10/2013

Jugando, jugando, vamos conociendo (y fidelizando y divirtiendo) a nuestros clientes

Las preguntas directas del tipo “¿qué marca, modelo y patente de vehículo posee?” suelen ser la mejor forma de espantar una respuesta. Con públicos cada vez más celosos de su privacidad y menos pacientes para contestar preguntas, la investigación de mercado y la inteligencia de negocios han agudizado el ingenio y proponen plataformas de juegos para obtener información. Y en eso se especializa Playnfo: “mediante el juego logramos captar todo tipo de información que procesamos "just in time" para generar un tablero de información para la toma de cualquier decisión –explica Maximiliano Abrutsky, CEO de Playnfo-; una empresa puede saber si su marca está bien comunicada, si el envase de su nuevo producto va a ser aceptado en el mercado, qué color de auto prefieren las personas o qué sabores le gustan más a la gente en una bebida”.
Montadas sobre tabletas, pantallas táctiles o páginas web, los desarrollos de Playinfo permiten feedback de productos aún no lanzados (o recién lanzados), identificación de preferencias, testeo de publicidad o nuevos envases y medición de conocimiento y posicionamiento de marca.
“La gente suele cerrarse a entregar información, pero mientras está jugando no ofrece reticencia. Ahí entramos nosotros”, resume Maximiliano.

Autor:
  • Las preguntas directas del tipo “¿qué marca, modelo y patente de vehículo posee?” suelen ser la mejor forma de espantar una respuesta. Con públicos cada vez más celosos de su privacidad y menos pacientes para contestar preguntas, la investigación de mercado y la inteligencia de negocios han agudizado el ingenio y proponen plataformas de juegos para obtener información. Y en eso se especializa Playnfo: “mediante el juego logramos captar todo tipo de información que procesamos "just in time" para generar un tablero de información para la toma de cualquier decisión –explica Maximiliano Abrutsky, CEO de Playnfo-; una empresa puede saber si su marca está bien comunicada, si el envase de su nuevo producto va a ser aceptado en el mercado, qué color de auto prefieren las personas o qué sabores le gustan más a la gente en una bebida”.
    Montadas sobre tabletas, pantallas táctiles o páginas web, los desarrollos de Playinfo permiten feedback de productos aún no lanzados (o recién lanzados), identificación de preferencias, testeo de publicidad o nuevos envases y medición de conocimiento y posicionamiento de marca.
    “La gente suele cerrarse a entregar información, pero mientras está jugando no ofrece reticencia. Ahí entramos nosotros”, resume Maximiliano.

Mié 09/10/2013

La industria alimentaria reunida toda en un mismo lugar: Epial 2013

Del 7 al 9 de noviembre en Forja Centro de Eventos (Av. Yadarola s/n esquina Malvinas Argentinas) la industria alimentaria cordobesa mostrará de qué está hecha durante el Epial 2013, evento que organiza la Cámara de Comercio Exterior de Córdoba y la Unión Industrial de Córdoba y cuenta con el apoyo de la Agencia ProCórdoba SEM y el Consejo Federal de Inversiones.
El encuentro contará con tres actividades principales: un sector expositivo donde mostrar la diversidad de oferta, desde el que produce materia prima hasta la logística y distribución de la misma; un ambiente de Rondas de Negocios Internacionales con operadores de diversos países de Latinoamérica; y Rondas Internas y Jornadas de Capacitación y Formación.
En dichas rondas de negocios nacionales e internacionales llegarán operadores provenientes de Angola, Bolivia, Paraguay, Uruguay, Perú y Venezuela; todos interesados en adquirir alimentos de consumo masivo, insumos, maquinarias y equipamiento para la industria. También confirmaron su asistencia a las Rondas Nacionales Almacor Cooperativa Limitada, Makro-Mamut y Mariano Max.
Para contactarse con el sector Rondas de Negocios, escribir a la Cámara de Comercio Exterior de Córdoba, aquí.
Para el sector expositivo, las empresas interesadas en participar escribir aquí o llamar al 0351-155519026.

Autor:
  • Del 7 al 9 de noviembre en Forja Centro de Eventos (Av. Yadarola s/n esquina Malvinas Argentinas) la industria alimentaria cordobesa mostrará de qué está hecha durante el Epial 2013, evento que organiza la Cámara de Comercio Exterior de Córdoba y la Unión Industrial de Córdoba y cuenta con el apoyo de la Agencia ProCórdoba SEM y el Consejo Federal de Inversiones.
    El encuentro contará con tres actividades principales: un sector expositivo donde mostrar la diversidad de oferta, desde el que produce materia prima hasta la logística y distribución de la misma; un ambiente de Rondas de Negocios Internacionales con operadores de diversos países de Latinoamérica; y Rondas Internas y Jornadas de Capacitación y Formación.
    En dichas rondas de negocios nacionales e internacionales llegarán operadores provenientes de Angola, Bolivia, Paraguay, Uruguay, Perú y Venezuela; todos interesados en adquirir alimentos de consumo masivo, insumos, maquinarias y equipamiento para la industria. También confirmaron su asistencia a las Rondas Nacionales Almacor Cooperativa Limitada, Makro-Mamut y Mariano Max.
    Para contactarse con el sector Rondas de Negocios, escribir a la Cámara de Comercio Exterior de Córdoba, aquí.
    Para el sector expositivo, las empresas interesadas en participar escribir aquí o llamar al 0351-155519026.

Mié 09/10/2013

Porque los bancarios cada vez buscan más especilización, Roela ofrece becas

Estudiantes de la Universidad Nacional de Córdoba, Universidad Católica de Córdoba, Universidad Blas Pascal, Universidad Empresarial Siglo 21 y del Instituto Universitario Aeronáutico podrán inscribirse en el tradicional programa del Banco Roela que ya lleva su 27ma. edición, el “Programa de Becas en Técnica y Administración Bancaria”.
El programa tiene por objetivo obtener una  visión integral del funcionamiento de una entidad bancaria, y del mercado en el que se desenvuelve, a través de un régimen de rotación periódica e instrucción en los distintos sectores operativos y sucursales del banco y formación en el campo financiero y económico.
Para acceder a las becas, los interesados podrán acercar sus solicitudes de inscripción del 15 al 25 de octubre a San Martín N° 56, descargándolas desde aquí.

Autor:
  • Estudiantes de la Universidad Nacional de Córdoba, Universidad Católica de Córdoba, Universidad Blas Pascal, Universidad Empresarial Siglo 21 y del Instituto Universitario Aeronáutico podrán inscribirse en el tradicional programa del Banco Roela que ya lleva su 27ma. edición, el “Programa de Becas en Técnica y Administración Bancaria”.
    El programa tiene por objetivo obtener una  visión integral del funcionamiento de una entidad bancaria, y del mercado en el que se desenvuelve, a través de un régimen de rotación periódica e instrucción en los distintos sectores operativos y sucursales del banco y formación en el campo financiero y económico.
    Para acceder a las becas, los interesados podrán acercar sus solicitudes de inscripción del 15 al 25 de octubre a San Martín N° 56, descargándolas desde aquí.

Mar 08/10/2013

La tercera es la vencida, dice Porsche (abrió de nuevo en Av. Sagrada Familia)

Como te lo anticipábamos hace unas semanas en esta nota, Porsche apostó nuevamente al mercado cordobés y volvió a su emblemática esquina en Av. Sagrada Familia y Octavio Pinto. Se trata de la tercera vez que la empresa inaugura local en la provincia y, según Ismael Biondo, gerente de la firma en Córdoba, la confianza depositada en el lugar se debe a dos razones fundamentales: “por un lado queremos consolidar la relación con nuestros clientes de la región y por otro, porque sabemos que hay mucha demanda de autos de lujo en este mercado, por lo tanto las perspectivas son muy positivas”.
La concesionaria contará con un showroom de 500 metros cuadrados para la exhibición de vehículos nuevos y un sector de 350 metros cuadrados dedicado a la postventa, el cual cumple con todas las normativas de equipamiento Porsche y con personal técnico especialmente capacitado. Con esta inauguración, Nordenwagen deja abierto al público su cuarto Porsche Center en Argentina y la marca Porsche consolida su red de concesionarias ya existentes en Buenos Aires, Rosario, Mendoza y Montevideo.

Autor:
  • Como te lo anticipábamos hace unas semanas en esta nota, Porsche apostó nuevamente al mercado cordobés y volvió a su emblemática esquina en Av. Sagrada Familia y Octavio Pinto. Se trata de la tercera vez que la empresa inaugura local en la provincia y, según Ismael Biondo, gerente de la firma en Córdoba, la confianza depositada en el lugar se debe a dos razones fundamentales: “por un lado queremos consolidar la relación con nuestros clientes de la región y por otro, porque sabemos que hay mucha demanda de autos de lujo en este mercado, por lo tanto las perspectivas son muy positivas”.
    La concesionaria contará con un showroom de 500 metros cuadrados para la exhibición de vehículos nuevos y un sector de 350 metros cuadrados dedicado a la postventa, el cual cumple con todas las normativas de equipamiento Porsche y con personal técnico especialmente capacitado. Con esta inauguración, Nordenwagen deja abierto al público su cuarto Porsche Center en Argentina y la marca Porsche consolida su red de concesionarias ya existentes en Buenos Aires, Rosario, Mendoza y Montevideo.

Mar 08/10/2013

¿Quién es más emprendedor? Macro y Fundación Impulsar lo deciden

Por segundo año consecutivo Banco Macro y Fundación Impulsar organizan la “Competencia Emprendedora” destinada a jóvenes con emprendimientos propios ya consolidados. En esta edición, los participantes pueden ser de Salta, Jujuy, Tucumán, Misiones, Córdoba, Rosario, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Mendoza y Neuquén.
Quienes entran en la competencia reciben un curso de capacitación gratuita para generar un plan de negocios con la definición de estrategias y elementos comerciales además de contar con la asignación de un mentor para aquellos emprendimientos considerados de mayor sustentabilidad en un año.
Las compañías pretenden de esta manera potenciar la cultura del trabajo y la posibilidad de ser autosustentables por lo que los premios también son alentadores: el primer puesto se lleva $ 20.000, el segundo $ 18.000 y el tercero $ 12.000. En tanto, aquellos proyectos sustentables tendrán asignado un grupo interdisciplinario durante un año para guiar y coordinar los emprendimientos.
Entre algunas de sus bases y condiciones, las compañías solicitan que los emprendedores sean mayores de 18 años; que quien se presente sea el principal responsable del emprendimiento; que puedan presentar únicamente iniciativas enmarcadas en la misma provincia donde residen y lleven a cabo el emprendimiento; que los proyectos estén en funcionamiento, generen empleo de manera directa preferentemente o de manera indirecta, estén formalizados como mínimo bajo la figura legal de monotributista, entre otras que podés encontrar aquí.

Autor:
  • Por segundo año consecutivo Banco Macro y Fundación Impulsar organizan la “Competencia Emprendedora” destinada a jóvenes con emprendimientos propios ya consolidados. En esta edición, los participantes pueden ser de Salta, Jujuy, Tucumán, Misiones, Córdoba, Rosario, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Mendoza y Neuquén.
    Quienes entran en la competencia reciben un curso de capacitación gratuita para generar un plan de negocios con la definición de estrategias y elementos comerciales además de contar con la asignación de un mentor para aquellos emprendimientos considerados de mayor sustentabilidad en un año.
    Las compañías pretenden de esta manera potenciar la cultura del trabajo y la posibilidad de ser autosustentables por lo que los premios también son alentadores: el primer puesto se lleva $ 20.000, el segundo $ 18.000 y el tercero $ 12.000. En tanto, aquellos proyectos sustentables tendrán asignado un grupo interdisciplinario durante un año para guiar y coordinar los emprendimientos.
    Entre algunas de sus bases y condiciones, las compañías solicitan que los emprendedores sean mayores de 18 años; que quien se presente sea el principal responsable del emprendimiento; que puedan presentar únicamente iniciativas enmarcadas en la misma provincia donde residen y lleven a cabo el emprendimiento; que los proyectos estén en funcionamiento, generen empleo de manera directa preferentemente o de manera indirecta, estén formalizados como mínimo bajo la figura legal de monotributista, entre otras que podés encontrar aquí.

Mar 08/10/2013

Sólo 10 de 327 serán Jóvenes Sobresalientes (récord de postulados)

Córdoba tiene talento y salta a la vista en la cantidad de postulados para el reconocimiento de los Jóvenes Sobresalientes para la edición 2013. En esta oportunidad, la Bolsa de Comercio de Córdoba que entrega los premios registró 327 postulaciones de chicos entre 18 a 40 años.
“La cifra de postulados nuevamente representa un récord en la historia del certamen, superando a la alcanzada en la edición 2012. Este año llegaron candidatos de jóvenes oriundos de Bell Ville, Laboulaye, San Francisco, Balnearia, Cosquín y Unquillo, entre otras localidades”, indican desde la organización. Fue tal el interés que manifiestan que fue necesario extender por dos semanas más la fecha de inscripción.
El Honorable Jurado comenzará sus reuniones de trabajo el próximo miércoles 9 de octubre para analizar de manera exhaustiva los perfiles de los jóvenes. “La decisión  será realmente dificultosa, teniendo en cuenta no sólo la gran cantidad de inscriptos, sino también el nivel y las distintas áreas en las que se destacan”, señalan desde la Bolsa con optimismo.

Autor:
  • Córdoba tiene talento y salta a la vista en la cantidad de postulados para el reconocimiento de los Jóvenes Sobresalientes para la edición 2013. En esta oportunidad, la Bolsa de Comercio de Córdoba que entrega los premios registró 327 postulaciones de chicos entre 18 a 40 años.
    “La cifra de postulados nuevamente representa un récord en la historia del certamen, superando a la alcanzada en la edición 2012. Este año llegaron candidatos de jóvenes oriundos de Bell Ville, Laboulaye, San Francisco, Balnearia, Cosquín y Unquillo, entre otras localidades”, indican desde la organización. Fue tal el interés que manifiestan que fue necesario extender por dos semanas más la fecha de inscripción.
    El Honorable Jurado comenzará sus reuniones de trabajo el próximo miércoles 9 de octubre para analizar de manera exhaustiva los perfiles de los jóvenes. “La decisión  será realmente dificultosa, teniendo en cuenta no sólo la gran cantidad de inscriptos, sino también el nivel y las distintas áreas en las que se destacan”, señalan desde la Bolsa con optimismo.

Mar 08/10/2013

En tres pasos, el doble de 3G (Personal invierte $ 34,5 millones)

Las líneas están saturadas y no es novedad que con la incorporación de nuevos aparatos celulares con acceso a internet a través de 3G la red colapse; de hecho, especialistas indican que los sitios 3G alcanzarán el 85% de la red y llegarán al 95% en un año.
En este marco, Personal lleva invertidos desde 2012 hasta la fecha $ 34,5 millones renovando la red a nivel nacional con equipos de última generación. Va a mitad de camino (y un poquito más) ya que ha completado un 60% del total. Mediante un proceso de reasignación del espectro disponible en la ciudad de Córdoba y Villa Carlos Paz se incrementará en un 100% la capacidad de la red 3G durante el próximo mes.
¿Cómo lo hicieron? Desde personal enumeran tres pasos: el primero tiene que ver con la reconversión tecnológica que empezó en 2012 cuando se renovó “el equipamiento que permite brindar los servicios GSM (Segunda Generación) y 3G/HSPA+ (Tercera Generación de redes móviles) mediante un mismo equipo, optimizando la capacidad de tráfico móvil para lograr un uso más eficiente de la red”, explican; el segundo paso fue el refarming donde se reasignó el espectro disponible en cada antena para distribuirlo en función de las nuevas necesidades; y finalmente –gracias a las intervenciones anteriores- se duplicó la capacidad de 3G.

Autor:
  • Las líneas están saturadas y no es novedad que con la incorporación de nuevos aparatos celulares con acceso a internet a través de 3G la red colapse; de hecho, especialistas indican que los sitios 3G alcanzarán el 85% de la red y llegarán al 95% en un año.
    En este marco, Personal lleva invertidos desde 2012 hasta la fecha $ 34,5 millones renovando la red a nivel nacional con equipos de última generación. Va a mitad de camino (y un poquito más) ya que ha completado un 60% del total. Mediante un proceso de reasignación del espectro disponible en la ciudad de Córdoba y Villa Carlos Paz se incrementará en un 100% la capacidad de la red 3G durante el próximo mes.
    ¿Cómo lo hicieron? Desde personal enumeran tres pasos: el primero tiene que ver con la reconversión tecnológica que empezó en 2012 cuando se renovó “el equipamiento que permite brindar los servicios GSM (Segunda Generación) y 3G/HSPA+ (Tercera Generación de redes móviles) mediante un mismo equipo, optimizando la capacidad de tráfico móvil para lograr un uso más eficiente de la red”, explican; el segundo paso fue el refarming donde se reasignó el espectro disponible en cada antena para distribuirlo en función de las nuevas necesidades; y finalmente –gracias a las intervenciones anteriores- se duplicó la capacidad de 3G.

Lun 07/10/2013

No sólo los TV son Smart: llegaron a Falabella aspiradoras y heladeras inteligentes (alta tecnología, altos precios)

¿Te imaginás una heladera que"te avise" cuándo vencen los productos o informe que las bebidas y hielo están listos? ¿Y una aspiradora que funcione por sí sola? Basta de imaginar porque es posible. Llegaron a Falabella en Córdoba dos electrodomésticos que revolucionan el mercado por la tecnología que incorporan a su funcionamiento.
La primera es una heladera de Whirlpool que notifica faltantes y actividad de los refrigerios, y gracias a su pantalla táctil se pueden cargar fotos, notas, teléfonos útiles y demás información. El smart bar es un accesorio que hace la diferencia ya que permite extraer bebidas a través de un compartimiento sin abrir la puerta de la heladera.  Este “chiche”, sin embargo, cuesta $ 18.000
En la misma línea de “extravagancias” se encuentra la aspiradora de $ 8.000 Roomba 780 que limpia por sí sola. Cuenta con tecnología iAdapt que monitorea el ambiente de limpieza más de 60 veces por segundo, el uso de múltiples sensores (como la detección descensos) y docenas de comportamientos (incluyendo aproximación de pared) para limpiar su casa.
(¿Se venden?  La respuesta en nota completa)

Autor:
  • ¿Te imaginás una heladera que"te avise" cuándo vencen los productos o informe que las bebidas y hielo están listos? ¿Y una aspiradora que funcione por sí sola? Basta de imaginar porque es posible. Llegaron a Falabella en Córdoba dos electrodomésticos que revolucionan el mercado por la tecnología que incorporan a su funcionamiento.
    La primera es una heladera de Whirlpool que notifica faltantes y actividad de los refrigerios, y gracias a su pantalla táctil se pueden cargar fotos, notas, teléfonos útiles y demás información. El smart bar es un accesorio que hace la diferencia ya que permite extraer bebidas a través de un compartimiento sin abrir la puerta de la heladera.  Este “chiche”, sin embargo, cuesta $ 18.000
    En la misma línea de “extravagancias” se encuentra la aspiradora de $ 8.000 Roomba 780 que limpia por sí sola. Cuenta con tecnología iAdapt que monitorea el ambiente de limpieza más de 60 veces por segundo, el uso de múltiples sensores (como la detección descensos) y docenas de comportamientos (incluyendo aproximación de pared) para limpiar su casa.
    (¿Se venden?  La respuesta en nota completa)