Y además…

Jue 17/10/2013

Responsabilidad Social Empresaria (especialistas disertaron en la UNC)

“Responsabilidad social camino a la sustentabilidad empresaria. Principios y prácticas”. Ese fue el seminario que se dictó el martes en el Aula Magna de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la Universidad Nacional de Córdoba.
Entre los disertantes se encontraron el ingeniero Francisco Delgadino, director de la Maestría en Administración y del Instituto de Investigación de Servicios Públicos e Infraestructura de la UNC; Gabriel Triunfo, gerente de RRHH y Sustentabilidad de Aguas Cordobesas; Mónica Camisasso, gerenta de Sustentabilidad Grupo Arcor, Nicolás Liarte, especialista en temas de RSE y Sebastián Albrisi, director de Telemercado.
Con la presencia de más de 70 personas, empresario, emprendedores, profesores y alumnos compartieron experiencias y miradas sobre las estrategias implementadas por las compañías en sus acciones de responsabilidad social enmarcada en políticas ambientales.

Autor:
  • “Responsabilidad social camino a la sustentabilidad empresaria. Principios y prácticas”. Ese fue el seminario que se dictó el martes en el Aula Magna de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la Universidad Nacional de Córdoba.
    Entre los disertantes se encontraron el ingeniero Francisco Delgadino, director de la Maestría en Administración y del Instituto de Investigación de Servicios Públicos e Infraestructura de la UNC; Gabriel Triunfo, gerente de RRHH y Sustentabilidad de Aguas Cordobesas; Mónica Camisasso, gerenta de Sustentabilidad Grupo Arcor, Nicolás Liarte, especialista en temas de RSE y Sebastián Albrisi, director de Telemercado.
    Con la presencia de más de 70 personas, empresario, emprendedores, profesores y alumnos compartieron experiencias y miradas sobre las estrategias implementadas por las compañías en sus acciones de responsabilidad social enmarcada en políticas ambientales.

Mié 16/10/2013

Empezó el Mundial... de los sponsors de la Selección (primera mega promo de Claro)

La compañía de telefonía celular lanza “ El Juego del Mundial” que tiene vigencia hasta el 19 de enero del próximo año y sortea entre sus clientes 13 viajes para dos personas con todo incluido al mundial de fútbol que se celebrará en Brasil y, como premio mayor, un millón de pesos. Además, quienes deseen, pueden participar por televisores smart Sony, autos 0 Km. Hyundai I1, premios diarios de $ 20.000, smartphones Sony Xperia L y kits oficiales del mundial.
Participar, no obstante, tiene un costo de $ 3 finales ya que para acceder hay que enviar un SMS con la palabra “Mundial” al número 2014.
“Tal como venimos haciendo desde 2005, es un orgullo para nosotros poder seguir afianzando nuestro vínculo con la Selección Nacional y tener el privilegio de acompañar al equipo en el trayecto final hacia el tan ansiado Campeonato Mundial. En este contexto, nuestra misión será acercar el evento deportivo más importante del mundo a nuestros 20 millones de clientes para que puedan disfrutarlo al máximo”, afirmó Fernando del Río, director comercial de Claro.

Autor:
  • La compañía de telefonía celular lanza “ El Juego del Mundial” que tiene vigencia hasta el 19 de enero del próximo año y sortea entre sus clientes 13 viajes para dos personas con todo incluido al mundial de fútbol que se celebrará en Brasil y, como premio mayor, un millón de pesos. Además, quienes deseen, pueden participar por televisores smart Sony, autos 0 Km. Hyundai I1, premios diarios de $ 20.000, smartphones Sony Xperia L y kits oficiales del mundial.
    Participar, no obstante, tiene un costo de $ 3 finales ya que para acceder hay que enviar un SMS con la palabra “Mundial” al número 2014.
    “Tal como venimos haciendo desde 2005, es un orgullo para nosotros poder seguir afianzando nuestro vínculo con la Selección Nacional y tener el privilegio de acompañar al equipo en el trayecto final hacia el tan ansiado Campeonato Mundial. En este contexto, nuestra misión será acercar el evento deportivo más importante del mundo a nuestros 20 millones de clientes para que puedan disfrutarlo al máximo”, afirmó Fernando del Río, director comercial de Claro.

Mié 16/10/2013

Córdoba produce el siglo 21: contenidos audiovisuales con tonada

Córdoba Produce, grupo exportador de servicios y productos audiovisuales, organiza las primeras jornadas de capacitación “Produciendo el Siglo XXI” que tendrán lugar los días 18 y 19 de octubre en el Salón de Usos Múltiples del IES (Buenos Aires 563).
Se programan en el marco del Festival y Mercado de TV-Ficción Internacional (FyMTI Buenos Aires)  y cuenta con el apoyo de la Agencia ProCórdoba.
Los temas que se abordarán son: análisis de la televisión en Latinoamérica, venta internacional de formatos-tendencias del mercado, concepto de transmedia y perspectiva de negocios, adaptación de formatos y métodos de trabajo, estrategias de coproducción internacional  y derechos de autor.
Para más información ingresar aquí.

Autor:
  • Córdoba Produce, grupo exportador de servicios y productos audiovisuales, organiza las primeras jornadas de capacitación “Produciendo el Siglo XXI” que tendrán lugar los días 18 y 19 de octubre en el Salón de Usos Múltiples del IES (Buenos Aires 563).
    Se programan en el marco del Festival y Mercado de TV-Ficción Internacional (FyMTI Buenos Aires)  y cuenta con el apoyo de la Agencia ProCórdoba.
    Los temas que se abordarán son: análisis de la televisión en Latinoamérica, venta internacional de formatos-tendencias del mercado, concepto de transmedia y perspectiva de negocios, adaptación de formatos y métodos de trabajo, estrategias de coproducción internacional  y derechos de autor.
    Para más información ingresar aquí.

Mié 16/10/2013

Buenos Aires vivió dos noches Deluxe (50.000 personas vibraron en el Personal Fest 2013)

Más de 50.000 personas se dieron cita el pasado fin de semana en el club GEBA de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Es que nadie quiso perderse la edición de Deluxe del Personal Fest 2013, que este año fue acompañada por Samsung, y que sacudió la noche de Buenos Aires en pleno fin de semana largo por los festejos del día de la diversidad cultural. Las dos fechas, con cierres internacionales, sumaron a 50.000 personas y más de 500.000 seguidores que vía web pudieron disfrutar el sábado de la presencia de la legendaria banda de hard rock estadounidense Aerosmith (foto), mientras que el cierre del domingo estuvo a cargo de la vibración y los colores del rock de los británicos The Muse que le dió fin a una diversa jornada, para todos los gustos.

Autor:
  • Más de 50.000 personas se dieron cita el pasado fin de semana en el club GEBA de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Es que nadie quiso perderse la edición de Deluxe del Personal Fest 2013, que este año fue acompañada por Samsung, y que sacudió la noche de Buenos Aires en pleno fin de semana largo por los festejos del día de la diversidad cultural. Las dos fechas, con cierres internacionales, sumaron a 50.000 personas y más de 500.000 seguidores que vía web pudieron disfrutar el sábado de la presencia de la legendaria banda de hard rock estadounidense Aerosmith (foto), mientras que el cierre del domingo estuvo a cargo de la vibración y los colores del rock de los británicos The Muse que le dió fin a una diversa jornada, para todos los gustos.

Mié 16/10/2013

De un RR.PP. a otro RR.PP. (la fiesta del año por y para ellos)

¿Qué pasa cuando relacionistas públicos organizan sus propios eventos? ¡Van todos! El próximo jueves 17 de octubre a las 19 en MILK Compañía Argentina de Cocteles (Laprida 139, Nueva Córdoba) se realizará el primer after office dedicado enteramente a RR.PP. de la ciudad.
Crearon un evento en Facebook el año pasado (“RRPPcordobeses”) para poder compartir noticias, inquietudes, capacitaciones y búsquedas laborales entre ellos generando así no sólo aproximación y confianza entre los profesionales, sino también facilitando y agilizando la comunicación entre ellos.
Este año decidieron ir un paso más allá del encuentro digital y formalizar con una reunión luego del horario laboral. Para reservas escribir aquí o aquí.

Autor:
  • ¿Qué pasa cuando relacionistas públicos organizan sus propios eventos? ¡Van todos! El próximo jueves 17 de octubre a las 19 en MILK Compañía Argentina de Cocteles (Laprida 139, Nueva Córdoba) se realizará el primer after office dedicado enteramente a RR.PP. de la ciudad.
    Crearon un evento en Facebook el año pasado (“RRPPcordobeses”) para poder compartir noticias, inquietudes, capacitaciones y búsquedas laborales entre ellos generando así no sólo aproximación y confianza entre los profesionales, sino también facilitando y agilizando la comunicación entre ellos.
    Este año decidieron ir un paso más allá del encuentro digital y formalizar con una reunión luego del horario laboral. Para reservas escribir aquí o aquí.

Mar 15/10/2013

No hay uno sin tres: Systel reconocido en Sello al Buen Diseño nacional

La empresa cordobesa dedicada a la fabricación de balanzas, básculas y sistemas de pesajes electrónicos Systel recibió tres premios en el concurso Sello al Buen Diseño. Una distinción que ofrece el Ministerio de Industria de la Nación para marcar estándares de excelencia en el país.
Así, en esta edición, la firma fue reconocida por su balanza Cuora, su impresora Quo Print y su cortadora de fiambres CF 330.
“El premio significa un apoyo a nuestra filosofía de trabajo donde la calidad, vanguardia tecnológica e innovación continua son los principales objetivos de nuestro quehacer”, agradecen desde Systel.

Autor:
  • La empresa cordobesa dedicada a la fabricación de balanzas, básculas y sistemas de pesajes electrónicos Systel recibió tres premios en el concurso Sello al Buen Diseño. Una distinción que ofrece el Ministerio de Industria de la Nación para marcar estándares de excelencia en el país.
    Así, en esta edición, la firma fue reconocida por su balanza Cuora, su impresora Quo Print y su cortadora de fiambres CF 330.
    “El premio significa un apoyo a nuestra filosofía de trabajo donde la calidad, vanguardia tecnológica e innovación continua son los principales objetivos de nuestro quehacer”, agradecen desde Systel.

Mar 15/10/2013

Con más de $ 1.000.000 Cetrogar llegó a Córdoba (y lo hizo con Palermo)

Un nuevo jugador de los electrodomésticos entró a la cancha en Córdoba Capital y lo hizo con $ 1.000.000 y un capo de la bola que lo respaldara. Se trata de Cetrogar que, de la mano de Martín Palermo, inauguró su primera sucursal en la ciudad luego del éxito en sus locales de Bell Ville, Las Varillas, La Falda, Cruz del Eje, Morteros, Río Tercero, Jesús María y Cosquín. En total la empresa cuenta con 32 sucursales distribuidas en 12 provincias.
El ídolo de Boca participó de un partido de fútbol tenis con los jugadores de Talleres, club del cual Cetrogar es sponsor.
El nuevo lugar ubicado sobre  Av. Colón y Sagrada Familia  cuenta con 560 m2 de exhibición. La firma planea incorporar nuevas sedes en Córdoba y extenderse a otras provincias.

Autor:
  • Un nuevo jugador de los electrodomésticos entró a la cancha en Córdoba Capital y lo hizo con $ 1.000.000 y un capo de la bola que lo respaldara. Se trata de Cetrogar que, de la mano de Martín Palermo, inauguró su primera sucursal en la ciudad luego del éxito en sus locales de Bell Ville, Las Varillas, La Falda, Cruz del Eje, Morteros, Río Tercero, Jesús María y Cosquín. En total la empresa cuenta con 32 sucursales distribuidas en 12 provincias.
    El ídolo de Boca participó de un partido de fútbol tenis con los jugadores de Talleres, club del cual Cetrogar es sponsor.
    El nuevo lugar ubicado sobre  Av. Colón y Sagrada Familia  cuenta con 560 m2 de exhibición. La firma planea incorporar nuevas sedes en Córdoba y extenderse a otras provincias.

Mar 15/10/2013

Cuando educación y salud van unidas, el Iucbc avanza a paso firme

Instituto Universitario de Ciencias Biomédicas de Córdoba (Iucbc) ya está tomando forma y puede verse sobre avenida Naciones Unidas (al lado del histórico Hospital Privado de Córdoba) cómo avanza el edificio .
La estructura de 2000m2 se construirá en dos etapas: en la primera se preverá la estructura y el equipamiento general del edificio con un hall central de triple altura, el primer piso donde se ubicarán las aulas de estudio, el segundo piso donde estará el área de laboratorios y el subsuelo con el área práctica de anatomía y aula teórica. En la segunda etapa se concluirá con la cantina y un salón de usos múltiples con capacidad para aproximadamente 180 personas y la posibilidad de dividirlo en dos sectores menores.

Autor:
  • Instituto Universitario de Ciencias Biomédicas de Córdoba (Iucbc) ya está tomando forma y puede verse sobre avenida Naciones Unidas (al lado del histórico Hospital Privado de Córdoba) cómo avanza el edificio .
    La estructura de 2000m2 se construirá en dos etapas: en la primera se preverá la estructura y el equipamiento general del edificio con un hall central de triple altura, el primer piso donde se ubicarán las aulas de estudio, el segundo piso donde estará el área de laboratorios y el subsuelo con el área práctica de anatomía y aula teórica. En la segunda etapa se concluirá con la cantina y un salón de usos múltiples con capacidad para aproximadamente 180 personas y la posibilidad de dividirlo en dos sectores menores.

Mar 15/10/2013

Para redactarte mejor (el CUP forma a los que informan)

El Colegio Universitario de Periodismo lanza el próximo 22 de octubre la segunda edición del Taller de Redacción Corporativa a cargo de la Lic. Alejandra Schiavoni. Ideal para profesionales de la comunicación, marketing, publicidad y afines que buscan, a través de un taller intensivo y práctico, aprender a comunicar de manera eficaz con recursos escritos en el ámbito de las empresas y organizaciones.
En tanto, para aquellos interesados en mejorar sus aptitudes en las redes sociales tienen disponible el 4 de noviembre el Taller de Community Manager que dicta el especialista en periodismo digital Franco Picatto. El encuentro que ya lleva su 7ma. edición propone enseñar cuáles son las estrategias comunicacionales más efectivas a la hora de gestionar comunidades digitales y aprovechar al máximo a las redes.
Para más información escribir aquí o comunicarse al 4230340.

Autor:
  • El Colegio Universitario de Periodismo lanza el próximo 22 de octubre la segunda edición del Taller de Redacción Corporativa a cargo de la Lic. Alejandra Schiavoni. Ideal para profesionales de la comunicación, marketing, publicidad y afines que buscan, a través de un taller intensivo y práctico, aprender a comunicar de manera eficaz con recursos escritos en el ámbito de las empresas y organizaciones.
    En tanto, para aquellos interesados en mejorar sus aptitudes en las redes sociales tienen disponible el 4 de noviembre el Taller de Community Manager que dicta el especialista en periodismo digital Franco Picatto. El encuentro que ya lleva su 7ma. edición propone enseñar cuáles son las estrategias comunicacionales más efectivas a la hora de gestionar comunidades digitales y aprovechar al máximo a las redes.
    Para más información escribir aquí o comunicarse al 4230340.

Vie 11/10/2013

Despedidas (y bienvenidas) de solteras sin hombres (o por lo menos no de carne y hueso)

“Antes eran más solicitados los strippers pero hoy en día sólo 1 de cada 10 mujeres pregunta por ellos tanto para las despedidas de solteras como para las bienvenidas”, rompe el hielo Constanza Sienra, socia de Tras Bambalinas, empresa dedicada a organizar fiestas para novias o –la última tendencia- divorciadas.
Lo cierto es que los nuevos agasajos entre mujeres, lejos están de incluir a hombres de una manera tan explícita como con un stripper. La propuesta de Tras Bambalinas cuenta con dos opciones: una te la contábamos hace unos años en esta nota que consiste en un simulacro de boda donde la futura novia practica su camino hacia el altar con un muñeco inflable (con ambientación y firma de acta incluidos).
La otra opción es comer sobre el cuerpo esculpido del David (y nos referimos a una gigantografía con la imagen de la escultura de Miguel Ángel). “Tenemos dos imágenes: una con el cuerpo escultural de la obra de arte y otra con una más rellenita; las participantes deberán comer bocados que dejemos en las zonas erógenas de los David y tendrán una prenda, una confesión o un regalo a cambio”, describe Sienra.
“Nos costó mucho despojarnos de la idea original de la despedida de soltera descontrolada con stripper pero las clientas ya piden solas otra propuesta como la nuestra”, confiesa Constanza a lo que agrega: “es muy difícil despojar a los hombres de esta impresión que tienen de las fiestas de despedidas porque en su mente está el fantasma de estos festejos con otros hombres”.
Tal es así, que los servicios de Tras Bambalinas para despedidas de solteras ahora también se contratan para bienvenidas de solteras, cumpleaños y reuniones en general.
Precios y debate en nota completa.

Autor:
  • “Antes eran más solicitados los strippers pero hoy en día sólo 1 de cada 10 mujeres pregunta por ellos tanto para las despedidas de solteras como para las bienvenidas”, rompe el hielo Constanza Sienra, socia de Tras Bambalinas, empresa dedicada a organizar fiestas para novias o –la última tendencia- divorciadas.
    Lo cierto es que los nuevos agasajos entre mujeres, lejos están de incluir a hombres de una manera tan explícita como con un stripper. La propuesta de Tras Bambalinas cuenta con dos opciones: una te la contábamos hace unos años en esta nota que consiste en un simulacro de boda donde la futura novia practica su camino hacia el altar con un muñeco inflable (con ambientación y firma de acta incluidos).
    La otra opción es comer sobre el cuerpo esculpido del David (y nos referimos a una gigantografía con la imagen de la escultura de Miguel Ángel). “Tenemos dos imágenes: una con el cuerpo escultural de la obra de arte y otra con una más rellenita; las participantes deberán comer bocados que dejemos en las zonas erógenas de los David y tendrán una prenda, una confesión o un regalo a cambio”, describe Sienra.
    “Nos costó mucho despojarnos de la idea original de la despedida de soltera descontrolada con stripper pero las clientas ya piden solas otra propuesta como la nuestra”, confiesa Constanza a lo que agrega: “es muy difícil despojar a los hombres de esta impresión que tienen de las fiestas de despedidas porque en su mente está el fantasma de estos festejos con otros hombres”.
    Tal es así, que los servicios de Tras Bambalinas para despedidas de solteras ahora también se contratan para bienvenidas de solteras, cumpleaños y reuniones en general.
    Precios y debate en nota completa.

Vie 11/10/2013

Contoy, una atracción para europeos en la Riviera Maya (isla desierta y natural)

Cozumel y Mujeres son las dos islas más renombradas a la hora de hacer excursiones desde Cancún, Playa del Carmen y otros puntos de la Riviera Maya. Pero hay una tercera opción menos promocionada y con atractivos diferentes: Contoy, una isla de sólo 8 kilómetros de largo (y 700 metros de ancho) donde no hay agua dulce, luz ni nada más que una estación donde viven 5 biólogos.
Absolutamente al natural, en Contoy hay que lidiar con los mosquitos, pero recorrer sus senderos y zonas de avistajes te hace sentir un poco como en la isla de Lost.  Por día sólo pueden ingresar 150 personas que pagan un derecho de visita de US$ 5 (además de la excursión, que ronda los US$ 100).  Y como en cada vez más lugares de la zona, el uso de repelentes para mosquitos e incluso protector solar es desaconsejado (en otros puntos directamente está prohibido).
Previa parada para “snorkear” cerca del arrecife de coral, la lancha de la excursión que tomamos se convierte en una fiesta de Coronas y tequila José Cuervo entre españoles, alemanes, italianos y hasta griegos.  Es que este tip de destino naturales son los favoritos de los turistas extranjeros que huyen de opciones aglomeradas como las que ofrece Cancún e incluso de las islas “comerciales” como Cozumel y Mujeres.
Los guías, obviamente, son europeos que algún día llegaron al Caribe de visita y ya no se fueron. Cómo nos llamaban a los únicos argentinos para abordar el barco? Enterate en nota completa.

Autor:
  • Cozumel y Mujeres son las dos islas más renombradas a la hora de hacer excursiones desde Cancún, Playa del Carmen y otros puntos de la Riviera Maya. Pero hay una tercera opción menos promocionada y con atractivos diferentes: Contoy, una isla de sólo 8 kilómetros de largo (y 700 metros de ancho) donde no hay agua dulce, luz ni nada más que una estación donde viven 5 biólogos.
    Absolutamente al natural, en Contoy hay que lidiar con los mosquitos, pero recorrer sus senderos y zonas de avistajes te hace sentir un poco como en la isla de Lost.  Por día sólo pueden ingresar 150 personas que pagan un derecho de visita de US$ 5 (además de la excursión, que ronda los US$ 100).  Y como en cada vez más lugares de la zona, el uso de repelentes para mosquitos e incluso protector solar es desaconsejado (en otros puntos directamente está prohibido).
    Previa parada para “snorkear” cerca del arrecife de coral, la lancha de la excursión que tomamos se convierte en una fiesta de Coronas y tequila José Cuervo entre españoles, alemanes, italianos y hasta griegos.  Es que este tip de destino naturales son los favoritos de los turistas extranjeros que huyen de opciones aglomeradas como las que ofrece Cancún e incluso de las islas “comerciales” como Cozumel y Mujeres.
    Los guías, obviamente, son europeos que algún día llegaron al Caribe de visita y ya no se fueron. Cómo nos llamaban a los únicos argentinos para abordar el barco? Enterate en nota completa.

Vie 11/10/2013

Telovendo.com.ar: decile chau al trámite de venta online

¿Querés vender algo? Entonces andá sacando la foto, creando tu usuario en alguna plataforma de venta online y preparate para pelear precios, lidiar con los interesados y coordinar la entrega y cobro. Suena a mucho trabajo  y por eso crearon Telovendo.com.ar.
Es una plataforma que se encarga de vender eso que ya no necesitás y ocupa lugar. ¿Cómo funciona? “El usuario nos entrega el producto y puede proceder de dos formas”, explica el fundador del portal Damián Machabanski, y continúa: “bien tiene la posibilidad de entregarnos el producto y nosotros se lo compramos si está de acuerdo con lo que le ofrecemos –en caso que necesite el efectivo-; o puede entregarnos el producto en consignación, nosotros lo guardamos en nuestro depósito y pagamos cuando lo vendamos”.
Telovendo.com.ar comercializa lo que tu bien a través de plataformas de venta online como MercadoLibre, Alamaula u OLX pero también tiene su sitio propio con MercadoShop donde vende aquellos productos que compraron en el acto de otros clientes que utilizaron la primera modalidad.

Autor:
  • ¿Querés vender algo? Entonces andá sacando la foto, creando tu usuario en alguna plataforma de venta online y preparate para pelear precios, lidiar con los interesados y coordinar la entrega y cobro. Suena a mucho trabajo  y por eso crearon Telovendo.com.ar.
    Es una plataforma que se encarga de vender eso que ya no necesitás y ocupa lugar. ¿Cómo funciona? “El usuario nos entrega el producto y puede proceder de dos formas”, explica el fundador del portal Damián Machabanski, y continúa: “bien tiene la posibilidad de entregarnos el producto y nosotros se lo compramos si está de acuerdo con lo que le ofrecemos –en caso que necesite el efectivo-; o puede entregarnos el producto en consignación, nosotros lo guardamos en nuestro depósito y pagamos cuando lo vendamos”.
    Telovendo.com.ar comercializa lo que tu bien a través de plataformas de venta online como MercadoLibre, Alamaula u OLX pero también tiene su sitio propio con MercadoShop donde vende aquellos productos que compraron en el acto de otros clientes que utilizaron la primera modalidad.

Vie 11/10/2013

Una cordobesa que trepa en las telecomunicaciones (IP Tel en AL Río)

La empresa de telecomunicaciones cordobesa IP Tel fue elegida para ofrecer sus servicios en la torre de oficinas del Complejo AL Río, un emprendimiento de 100.000 metros cuadrados en 19 pisos ubicado en Vicente López, Buenos Aires.
Específicamente provee un sistema de comunicación IP en recepción y accesos para cada una de las plantas y la propia administración del edificio listo para ser utilizado cuando se radiquen las oficinas.

Autor:
  • La empresa de telecomunicaciones cordobesa IP Tel fue elegida para ofrecer sus servicios en la torre de oficinas del Complejo AL Río, un emprendimiento de 100.000 metros cuadrados en 19 pisos ubicado en Vicente López, Buenos Aires.
    Específicamente provee un sistema de comunicación IP en recepción y accesos para cada una de las plantas y la propia administración del edificio listo para ser utilizado cuando se radiquen las oficinas.