Y además…

Lun 07/10/2013

Cambio de cuero: Agustino renovó su imagen junto a Jorge Rial

La marca cordobesa de indumentaria Agustino crece a pasos largos y en esta oportunidad desembarcó Capital Federal (Av. Santa Fe 1549). El nuevo local se abrió en alianza con el conductor televisivo Jorge Rial y es el primero que se hace bajo esta modalidad.
En total son 42 negocios que Agustino instaló en el país y, proactivo y ambicioso, Gustavo Arce, CEO de la compañía, informó que la marca prevé nuevas aperturas en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza, otro en Merlo (provincia de San Luis) y uno por estos pagos, en San Francisco.
“Este desembarco marca un hito en nuestra marca. Agustino Collezioni representa al hombre moderno y distinguido, es el producto de la combinación de los valores de calidad y vanguardia. La imagen de la Bruja Verón contribuye a transmitir los atributos de nuestra marca”, remarcó Gustavo Arce quien contrató al futbolista como cara de la campaña que para esta temporada propone una amplia paleta y texturas en sus prendas.

Autor:
  • La marca cordobesa de indumentaria Agustino crece a pasos largos y en esta oportunidad desembarcó Capital Federal (Av. Santa Fe 1549). El nuevo local se abrió en alianza con el conductor televisivo Jorge Rial y es el primero que se hace bajo esta modalidad.
    En total son 42 negocios que Agustino instaló en el país y, proactivo y ambicioso, Gustavo Arce, CEO de la compañía, informó que la marca prevé nuevas aperturas en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza, otro en Merlo (provincia de San Luis) y uno por estos pagos, en San Francisco.
    “Este desembarco marca un hito en nuestra marca. Agustino Collezioni representa al hombre moderno y distinguido, es el producto de la combinación de los valores de calidad y vanguardia. La imagen de la Bruja Verón contribuye a transmitir los atributos de nuestra marca”, remarcó Gustavo Arce quien contrató al futbolista como cara de la campaña que para esta temporada propone una amplia paleta y texturas en sus prendas.

Lun 07/10/2013

Movistar Free Music trae Café Tacvba a Córdoba

Córdoba palpitará al ritmo mexicano ya que el próximo 31 de octubre se presentrá en la Plaza de la Música Café Tacuba. Lo hace en el marco del Movistar Free Music, evento que ya cuenta con dos años de trayectoria y que propone afianzar el sentimiento de pertenencia de los clientes a la Comunidad Movistar, concepto que viene trabajando en sus últimas campañas.
Así, los usuarios de Movistar tendrán acceso gratuito a los tickets a través del sitio Eventos en Comunidad.
Por su parte, también tendrán la opción de elegir las bandas soportes que participarán en el show jugando una suerte de jueces online. En el mismo sitio los clientes podrán escuchar temas de cada grupo candidato y elegir con su voto cuál formará parte de la propuesta de Movistar Free Music.

Autor:
  • Córdoba palpitará al ritmo mexicano ya que el próximo 31 de octubre se presentrá en la Plaza de la Música Café Tacuba. Lo hace en el marco del Movistar Free Music, evento que ya cuenta con dos años de trayectoria y que propone afianzar el sentimiento de pertenencia de los clientes a la Comunidad Movistar, concepto que viene trabajando en sus últimas campañas.
    Así, los usuarios de Movistar tendrán acceso gratuito a los tickets a través del sitio Eventos en Comunidad.
    Por su parte, también tendrán la opción de elegir las bandas soportes que participarán en el show jugando una suerte de jueces online. En el mismo sitio los clientes podrán escuchar temas de cada grupo candidato y elegir con su voto cuál formará parte de la propuesta de Movistar Free Music.

Lun 07/10/2013

Allá vamos, Playa del Carmen, allá vamos (recomendaciones de lugares y comidas, bienvenidas)

Ya se sabe: las vacaciones ya son esa cosa que pasaba entre enero y febrero.  Ahora la industria del turismo ofrece oportunidades a lo largo de todo el año y las organizaciones están más flexibles para que haya “cortes” a lo largo fuera de la temporada tradicional de vacaciones.
Así, aprovechando las oportunidades de los amigos de Ola y Transatlántica, un equipo de InfoNegocios paseará y reportará esta semana desde Playa del Carmen, corazon de la Riviera Maya mexicana.
Los que hayan ido por esas playas y quieren acercar sugerencias de sitios para visitar y comidas para probar… ¡adelante! (escriban en Comentarios en nota completa).

Autor:
  • Ya se sabe: las vacaciones ya son esa cosa que pasaba entre enero y febrero.  Ahora la industria del turismo ofrece oportunidades a lo largo de todo el año y las organizaciones están más flexibles para que haya “cortes” a lo largo fuera de la temporada tradicional de vacaciones.
    Así, aprovechando las oportunidades de los amigos de Ola y Transatlántica, un equipo de InfoNegocios paseará y reportará esta semana desde Playa del Carmen, corazon de la Riviera Maya mexicana.
    Los que hayan ido por esas playas y quieren acercar sugerencias de sitios para visitar y comidas para probar… ¡adelante! (escriban en Comentarios en nota completa).

Vie 04/10/2013

Lo prometió y lo cumplió: 7 Sentidos instaló cuatro pantallas en Córdoba

La publicidad en vía pública ya no es lo que solía ser. La tradicional cartelería conocida como “cara pantalla” fue cediendo espacio a desarrollos de mayor tamaño y -cada vez más- a la incorporación de imágenes dinámicas a través de pantallas de distintos formatos y ubicaciones.
La gente de 7 Sentidos ya terminó de integrar su primera parte de la red que incluye 4 pantallas de gran dimensión: Bv. San Juan y Cañada, y Bv. Illia y Chacabuco, Complejo Jockey Club y rotonda de la Mujer Urbana. De esta manera, indican desde 7 Sentidos, el contenido que se transmite (no sólo publicitario sino informativo también) esta expuesto por mes a 7.000.000 de personas y 4.000.000 de vehículos.
Las empresas que ya publicitan en el sistema son Gama, Estancia Mendoza, Plaza Motos, Federada Salud, Absolut Vodka, Grupo Flecha Bus, Envivo Producciones, Havanna Club, La Metro, Subway, Sancor, Mumm, Grido, Tang, Ballantines, Orfeo, Beldent, VW Cerro Auto, Fono Bus, Quilmes, Parque Salud, Super Mami! Dino, Patio Olmos, Ronda Sur, Hoyts, Marea, IES y Fernet Branca. En tanto, la gente de MiAutobus.com, Vamos!, xDxT, Gamba e InfoNegocios carga a diario noticias y hechos que responden a distintas áreas de competencia: desde turismo y deportes hasta negocios y actualidad.
Para el verano, 7 Sentidos tiene en la mira intervenir en una de las localidades más demandas de la temporada: Villa Carlos Paz. “Estamos proyectando los próximos pasos despacio pero de manera consolidada”, agrega José María Garombo, titular de la empresa.

Autor:
  • La publicidad en vía pública ya no es lo que solía ser. La tradicional cartelería conocida como “cara pantalla” fue cediendo espacio a desarrollos de mayor tamaño y -cada vez más- a la incorporación de imágenes dinámicas a través de pantallas de distintos formatos y ubicaciones.
    La gente de 7 Sentidos ya terminó de integrar su primera parte de la red que incluye 4 pantallas de gran dimensión: Bv. San Juan y Cañada, y Bv. Illia y Chacabuco, Complejo Jockey Club y rotonda de la Mujer Urbana. De esta manera, indican desde 7 Sentidos, el contenido que se transmite (no sólo publicitario sino informativo también) esta expuesto por mes a 7.000.000 de personas y 4.000.000 de vehículos.
    Las empresas que ya publicitan en el sistema son Gama, Estancia Mendoza, Plaza Motos, Federada Salud, Absolut Vodka, Grupo Flecha Bus, Envivo Producciones, Havanna Club, La Metro, Subway, Sancor, Mumm, Grido, Tang, Ballantines, Orfeo, Beldent, VW Cerro Auto, Fono Bus, Quilmes, Parque Salud, Super Mami! Dino, Patio Olmos, Ronda Sur, Hoyts, Marea, IES y Fernet Branca. En tanto, la gente de MiAutobus.com, Vamos!, xDxT, Gamba e InfoNegocios carga a diario noticias y hechos que responden a distintas áreas de competencia: desde turismo y deportes hasta negocios y actualidad.
    Para el verano, 7 Sentidos tiene en la mira intervenir en una de las localidades más demandas de la temporada: Villa Carlos Paz. “Estamos proyectando los próximos pasos despacio pero de manera consolidada”, agrega José María Garombo, titular de la empresa.

Vie 04/10/2013

Recién se despide y ya lo homenajean: edición especial de Topper para el Rey David

El martes David Nalbandian anunció su retiro del tenis profesional y Topper -ni lento ni perezoso- creó una nueva colección de prendas urbanas y de juego en honor al Rey.
Inspirados en el accesorio característico de la realeza, la marca jugó con la morfología de una corona y creó un logo que consta de un trazo manuscrito representando con simpleza al Rey David.
La línea casual juega con la historia del tenista bajo el lema “Rey Manda” y se caracteriza por el predominio de colores urbanos como blanco, negro, gris melange y cerúleo melange. En tanto, las remeras deportivas tienen dos variantes: una con los colores de argentina y otra negra con colores fucsias flúo, que aporta dinamismo. La estampa se relacionan con las coronas del logo para generar color y movimiento.

Autor:
  • El martes David Nalbandian anunció su retiro del tenis profesional y Topper -ni lento ni perezoso- creó una nueva colección de prendas urbanas y de juego en honor al Rey.
    Inspirados en el accesorio característico de la realeza, la marca jugó con la morfología de una corona y creó un logo que consta de un trazo manuscrito representando con simpleza al Rey David.
    La línea casual juega con la historia del tenista bajo el lema “Rey Manda” y se caracteriza por el predominio de colores urbanos como blanco, negro, gris melange y cerúleo melange. En tanto, las remeras deportivas tienen dos variantes: una con los colores de argentina y otra negra con colores fucsias flúo, que aporta dinamismo. La estampa se relacionan con las coronas del logo para generar color y movimiento.

Vie 04/10/2013

Human Camp: empresarios y emprendedores como humanos

“Mientras más humano soy, mejor me va”, dice Carlos Pérez, presidente BBDO resumiendo el espíritu del encuentro que se realizará por primera vez en Córdoba el próximo 7 de noviembre en el auditorio Osde: el Human Camp.
Bajo el lema “Cocreando un nuevo paradigma laboral: donde la mente, el cuerpo y el espíritu se integran”, el evento de capital humano se posiciona como un espacio ideal para que los líderes intercambien experiencias y generen debates que sintonicen con los nuevos paradigmas de gestión de recursos humanos.
En esta edición, el eje de las discusiones es cómo lograr equipos de trabajo en donde el coeficiente intelectual, emocional y espiritual se integre y sea parte de la estrategia y de la conciencia de la compañía.
“Estamos convencidos de que el liderazgo dejó de ser ya una cuestión individual para transformarse en una cuestión grupal de mutua colaboración, integración y cocreación”, contestan desde Human Camp.
Los protagonistas en primera persona, aquí.

Autor:
  • “Mientras más humano soy, mejor me va”, dice Carlos Pérez, presidente BBDO resumiendo el espíritu del encuentro que se realizará por primera vez en Córdoba el próximo 7 de noviembre en el auditorio Osde: el Human Camp.
    Bajo el lema “Cocreando un nuevo paradigma laboral: donde la mente, el cuerpo y el espíritu se integran”, el evento de capital humano se posiciona como un espacio ideal para que los líderes intercambien experiencias y generen debates que sintonicen con los nuevos paradigmas de gestión de recursos humanos.
    En esta edición, el eje de las discusiones es cómo lograr equipos de trabajo en donde el coeficiente intelectual, emocional y espiritual se integre y sea parte de la estrategia y de la conciencia de la compañía.
    “Estamos convencidos de que el liderazgo dejó de ser ya una cuestión individual para transformarse en una cuestión grupal de mutua colaboración, integración y cocreación”, contestan desde Human Camp.
    Los protagonistas en primera persona, aquí.

Vie 04/10/2013

Villa María con parque industrial propio (Giorgi estuvo presente)

“No vamos a aflojar en aspirar a más, a industrializar y sustituir importaciones”, sostuvo contundente Débora Giorgi, ministra de Industria de la Nación, durante el acto inaugural del parque industrial en Villa María donde entregó certificados de elegibilidad por casi $ 8 millones a 6 firmas para que construyan su primer galpón y más de $ 2 millones en créditos del Fonapyme.
La funcionaria subrayó que son “pocas las ciudades que tienen un parque como el que hoy inauguramos en Villa María” a lo que atribuyó: “fue un trabajo entre todos, sin chicanas, con un gobierno que acercó la infraestructura, el crédito fiscal. Acompañamos a quien quiere industrializar la Argentina”.
Giorgi admitió que todavía queda mucho trabajo por hacer pero declaró: “no vamos a aflojar, siempre vamos a ir por el crecimiento”. Recordó cuando los gobiernos de Néstor y Cristina de Kirchner otorgaron créditos a Fiat para la fabricación de autos y maquinaria agrícola y agregó: “Y están también los ejemplos de Pauny, Metalfor, Arcor, Bimbo, entre otros”.

Autor:
  • “No vamos a aflojar en aspirar a más, a industrializar y sustituir importaciones”, sostuvo contundente Débora Giorgi, ministra de Industria de la Nación, durante el acto inaugural del parque industrial en Villa María donde entregó certificados de elegibilidad por casi $ 8 millones a 6 firmas para que construyan su primer galpón y más de $ 2 millones en créditos del Fonapyme.
    La funcionaria subrayó que son “pocas las ciudades que tienen un parque como el que hoy inauguramos en Villa María” a lo que atribuyó: “fue un trabajo entre todos, sin chicanas, con un gobierno que acercó la infraestructura, el crédito fiscal. Acompañamos a quien quiere industrializar la Argentina”.
    Giorgi admitió que todavía queda mucho trabajo por hacer pero declaró: “no vamos a aflojar, siempre vamos a ir por el crecimiento”. Recordó cuando los gobiernos de Néstor y Cristina de Kirchner otorgaron créditos a Fiat para la fabricación de autos y maquinaria agrícola y agregó: “Y están también los ejemplos de Pauny, Metalfor, Arcor, Bimbo, entre otros”.

Jue 03/10/2013

Comercio y Justicia de festejo: cumple 74 años y prepara su nuevo sitio web

El decano de la prensa escrita especializada del interior del país celebró ayer sus 74 años de vida con una tapa donde recuerda los principales hitos de su trayectoria.
Pero como los chicos y chicas de Comercio y Justicia no paran, aprovechan el cumple y en los próximos días lanzarán un especial aniversario -que según nos cuentan, se las trae- y como si fuera poco estarán al mismo tiempo presentando su nuevo sitio web. ¡Salud!

Autor:
  • El decano de la prensa escrita especializada del interior del país celebró ayer sus 74 años de vida con una tapa donde recuerda los principales hitos de su trayectoria.
    Pero como los chicos y chicas de Comercio y Justicia no paran, aprovechan el cumple y en los próximos días lanzarán un especial aniversario -que según nos cuentan, se las trae- y como si fuera poco estarán al mismo tiempo presentando su nuevo sitio web. ¡Salud!

Jue 03/10/2013

Dvino se despide con excelente convocatoria (creció 30% el público amante del buen beber)

Con 10 años de trayectoria, hoy concluye la edición 2013 de Dvino en la Capilla del Buen Pastor. El martes se acercaron unas 300 personas y ayer miércoles los visitantes fueron 400. Para hoy esperan superar las 600 entradas: “la gente está más predispuesta a tomar más cerca del fin de semana”, explica Federico Ferreyra, uno de los organizadores de la expo.
En esta última década, aumentó la cantidad de especialistas e interesados en adentrarse en el mundo del buen beber; de hecho, supuso un crecimiento del 30% desde la primera edición del evento en relación a esta última. “El boom del vino no llegó solo”, reconoce Ferreyra a lo que agrega: “no estamos hablando de principiantes, sino de enólogos o gente con conocimientos bastante avanzados que está dispuesta a pagar una entrada para tener su propio espacio para disfrutar de degustaciones de primera calidad”. Este año se sumaron cinco bodegas más que el pasado completando así 25 stands para probar lo mejor del mercado vinícola. Entre los más importantes, los visitantes no pueden dejar de pasar por el puesto de Catena Zapata, Rutini, Luigi Bosca, Renacer y demás vinos de autor.
Todavía hay disponibles entradas anticipadas (cuestan $ 200 e incluyen copón de regalo) en la vinoteca de Dvino del Paseo del Buen Pastor. Si querés probar tu suerte, también podés participar de los tickets que estamos sorteando hoy en InfoTrivias aquí.

Autor:
  • Con 10 años de trayectoria, hoy concluye la edición 2013 de Dvino en la Capilla del Buen Pastor. El martes se acercaron unas 300 personas y ayer miércoles los visitantes fueron 400. Para hoy esperan superar las 600 entradas: “la gente está más predispuesta a tomar más cerca del fin de semana”, explica Federico Ferreyra, uno de los organizadores de la expo.
    En esta última década, aumentó la cantidad de especialistas e interesados en adentrarse en el mundo del buen beber; de hecho, supuso un crecimiento del 30% desde la primera edición del evento en relación a esta última. “El boom del vino no llegó solo”, reconoce Ferreyra a lo que agrega: “no estamos hablando de principiantes, sino de enólogos o gente con conocimientos bastante avanzados que está dispuesta a pagar una entrada para tener su propio espacio para disfrutar de degustaciones de primera calidad”. Este año se sumaron cinco bodegas más que el pasado completando así 25 stands para probar lo mejor del mercado vinícola. Entre los más importantes, los visitantes no pueden dejar de pasar por el puesto de Catena Zapata, Rutini, Luigi Bosca, Renacer y demás vinos de autor.
    Todavía hay disponibles entradas anticipadas (cuestan $ 200 e incluyen copón de regalo) en la vinoteca de Dvino del Paseo del Buen Pastor. Si querés probar tu suerte, también podés participar de los tickets que estamos sorteando hoy en InfoTrivias aquí.

Jue 03/10/2013

El equipo de Mundo Maipú se subió a las bicis (sí, a las bicis) en el Tour de France 2013

El equipo de Mundo Maipú, integrado por Fernando Fraresso, Carlos Alberto García, Oscar Alberto Pedernera y Martín Robinson participó este fin de semana de la Etapa Argentina del Tour de France 2013 como miembros del equipo oficial Amarok.
La tercera edición del evento destinado al ciclismo deportivo sobre rutas se disputó en un trazado por la Costa Atlántica con epicentro en Mar del Plata.

Autor:
  • El equipo de Mundo Maipú, integrado por Fernando Fraresso, Carlos Alberto García, Oscar Alberto Pedernera y Martín Robinson participó este fin de semana de la Etapa Argentina del Tour de France 2013 como miembros del equipo oficial Amarok.
    La tercera edición del evento destinado al ciclismo deportivo sobre rutas se disputó en un trazado por la Costa Atlántica con epicentro en Mar del Plata.

Jue 03/10/2013

Cordobeses en la línea de largada de la carrera más loca del mundo (se viene la Red Bull Soapbox Race)

Up-Bull Racing Team”, “Los Villanos”, “Torta de la victoria a los 90” y “El Toro Azul” son los equipos cordobeses que participarán en la más federal y loca carrera de la Argentina: Red Bull Soapbox Race .
Se trata de la competencia de autos  sin motor – construidos por los propios participantes- que se correrá en un circuito especialmente diseñado sobre la Av. Corrientes de la Ciudad de Buenos Aires. 
Los equipos, además, deberán realizar una performance antes de la largada, que será evaluada por un selecto jurado que se anunciará próximamente. El equipo vencedor de Red Bull Soapbox Race ganará un viaje al GP de Brasil con todos los gastos pagos.
En total, se recibieron unas 3.000 postulaciones para participar del encuentro. 

Autor:
  • Up-Bull Racing Team”, “Los Villanos”, “Torta de la victoria a los 90” y “El Toro Azul” son los equipos cordobeses que participarán en la más federal y loca carrera de la Argentina: Red Bull Soapbox Race .
    Se trata de la competencia de autos  sin motor – construidos por los propios participantes- que se correrá en un circuito especialmente diseñado sobre la Av. Corrientes de la Ciudad de Buenos Aires. 
    Los equipos, además, deberán realizar una performance antes de la largada, que será evaluada por un selecto jurado que se anunciará próximamente. El equipo vencedor de Red Bull Soapbox Race ganará un viaje al GP de Brasil con todos los gastos pagos.
    En total, se recibieron unas 3.000 postulaciones para participar del encuentro. 

Mié 02/10/2013

Lo que “ocultaba” Valle Escondido: La Rosella

Ubicada en el ingreso a los barrios de Valle Escondido se encuentra La Rosella, un housing de 31 unidades de 130 metros cuadrados de dos y tres dormitorios de alta gama con cocheras, balcones con asador y amenities.
El complejo se caracteriza por la predominancia de espacios verdes con servicio de seguridad por monitoreo, control de accesos, club house y piscina con deck solárium.
“La Rosella se presenta como la alternativa para quienes buscan vivir rodeados de verde en un entorno agradable y distinguido”, comenta. Horacio Bustamante, quién se encuentra al frente de este desarrollo.
En tanto, Ricardo Hansen destaca que el desarrollo es ideal para todos los públicos: desde  jóvenes parejas hasta adultos que  “gusten de espacios amplios y cómodos donde vivir confortablemente”.

Autor:
  • Ubicada en el ingreso a los barrios de Valle Escondido se encuentra La Rosella, un housing de 31 unidades de 130 metros cuadrados de dos y tres dormitorios de alta gama con cocheras, balcones con asador y amenities.
    El complejo se caracteriza por la predominancia de espacios verdes con servicio de seguridad por monitoreo, control de accesos, club house y piscina con deck solárium.
    “La Rosella se presenta como la alternativa para quienes buscan vivir rodeados de verde en un entorno agradable y distinguido”, comenta. Horacio Bustamante, quién se encuentra al frente de este desarrollo.
    En tanto, Ricardo Hansen destaca que el desarrollo es ideal para todos los públicos: desde  jóvenes parejas hasta adultos que  “gusten de espacios amplios y cómodos donde vivir confortablemente”.

Mié 02/10/2013

Así se divierten los empresarios: haciendo networking

Mundo E presenta en Córdoba por primera vez el ciclo de Business Edutaiment (una combinación entre educación y entretenimiento) del que nació Achievus, un juego de mesa para empresarios basado en los principios del éxito de Napoleon Hill, prestigioso autor que desarrolló las ideas de liderazgo y éxito empresarial.
El ciclo cuenta con cuatro instancias (Liderar el cambio, Saliendo de la carrera de ratas, Competencia de toma de decisiones en equipo y Cooking & Management) y la primera tendrá lugar en Quórum el próximo martes. No obstante, se puede participar de cualquier parte sin necesidad de haber presenciado la anterior.
Si querés formar parte de la primera instancia podés jugar en nuestra trivia aquí.

Autor:
  • Mundo E presenta en Córdoba por primera vez el ciclo de Business Edutaiment (una combinación entre educación y entretenimiento) del que nació Achievus, un juego de mesa para empresarios basado en los principios del éxito de Napoleon Hill, prestigioso autor que desarrolló las ideas de liderazgo y éxito empresarial.
    El ciclo cuenta con cuatro instancias (Liderar el cambio, Saliendo de la carrera de ratas, Competencia de toma de decisiones en equipo y Cooking & Management) y la primera tendrá lugar en Quórum el próximo martes. No obstante, se puede participar de cualquier parte sin necesidad de haber presenciado la anterior.
    Si querés formar parte de la primera instancia podés jugar en nuestra trivia aquí.