Y además…

Mar 03/12/2013

Belgrano nos corre los 10 K de los Juegos Deportivos de las Empresas: viernes 13/12/13

Como la B programó su partido de cierre de año para este viernes en el Kempes, debemos postergar una semana el evento final de los Juegos Deportivos de las Empresas.
Será entonces el viernes 13 de diciembre desde las 17. Se trata de una carrera abierta a toda la comunidad de InfoNegocios y se disputará en dos modalidades: Participativa 3 K y Competitiva 10 K. Ambas en categorías Hombres y Mujeres.
Partiremos desde la pista de atletismo del Estadio Mario A. Kempes, correremos por los alrededores del estadio y culminaremos en la pista nuevamente.
Una excelente oportunidad para compartir una actividad recreativa con toda la comunidad de InfoNegocios y competir para llevarte una medalla para tu empresa.
El costo por participante será de $ 50 y para inscribir a todos los participantes de tu empresa solo tenés que enviar un mail aquí.

Autor:
  • Como la B programó su partido de cierre de año para este viernes en el Kempes, debemos postergar una semana el evento final de los Juegos Deportivos de las Empresas.
    Será entonces el viernes 13 de diciembre desde las 17. Se trata de una carrera abierta a toda la comunidad de InfoNegocios y se disputará en dos modalidades: Participativa 3 K y Competitiva 10 K. Ambas en categorías Hombres y Mujeres.
    Partiremos desde la pista de atletismo del Estadio Mario A. Kempes, correremos por los alrededores del estadio y culminaremos en la pista nuevamente.
    Una excelente oportunidad para compartir una actividad recreativa con toda la comunidad de InfoNegocios y competir para llevarte una medalla para tu empresa.
    El costo por participante será de $ 50 y para inscribir a todos los participantes de tu empresa solo tenés que enviar un mail aquí.

Lun 02/12/2013

Etiqueta Negra lo intenta de nuevo en el Córdoba Shopping (nuevo operador, ¿los mismos errores?)

Empezaron en Patio Olmos cuando el “viento” de Marcelo Tinelli empujaba la marca en todo el país. No les fue bien.  Pasaron al Córdoba Shopping, buscando un espacio más acorde a su perfil y de hecho consiguieron un local de alta visibilidad (frente al ingreso principal). Pero la “suerte” tampoco acompañó la gestión de ese franquiciado.
Ahora, con un nuevo franquiciado relanzaron el local cordobés renovando su stock presentando la nueva colección 2014 para hombres y mujeres (y de su b-brand, Gola).
La ocasión sirvió para que Sebastián Auleta (gerente comercial) y Adolfo Martín (director comercial) (foto) atendieran con displicencia a la prensa en Córdoba.
- ¿Van a auspiciar alguna personalidad en Córdoba o el interior?
¿Te parece? Estamos con (Ricardo) Darín, (Nicolás) Repetto y Andy Kusnetzoff, explican desde Etiqueta Negra que tampoco tiene previstos eventos ni acciones publicitarias o promocionales en la ciudad.  ¿Ese es el camino para la marca? (Más detalles en nota completa).

Autor:
  • Empezaron en Patio Olmos cuando el “viento” de Marcelo Tinelli empujaba la marca en todo el país. No les fue bien.  Pasaron al Córdoba Shopping, buscando un espacio más acorde a su perfil y de hecho consiguieron un local de alta visibilidad (frente al ingreso principal). Pero la “suerte” tampoco acompañó la gestión de ese franquiciado.
    Ahora, con un nuevo franquiciado relanzaron el local cordobés renovando su stock presentando la nueva colección 2014 para hombres y mujeres (y de su b-brand, Gola).
    La ocasión sirvió para que Sebastián Auleta (gerente comercial) y Adolfo Martín (director comercial) (foto) atendieran con displicencia a la prensa en Córdoba.
    - ¿Van a auspiciar alguna personalidad en Córdoba o el interior?
    ¿Te parece? Estamos con (Ricardo) Darín, (Nicolás) Repetto y Andy Kusnetzoff, explican desde Etiqueta Negra que tampoco tiene previstos eventos ni acciones publicitarias o promocionales en la ciudad.  ¿Ese es el camino para la marca? (Más detalles en nota completa).

Lun 02/12/2013

¿Qué tienen en común Porsche y Mercedes Benz en Córdoba? Los Ases Eventos

En menos de una semana, la ciudad recibe a dos concesionarias de alta gama: el jueves fue el corte de cintas oficial de Porsche en Av. Sagrada Familia y Octavio Pinto (operada directamente por Nordenwagen, la empresa importadora de Hugo Pulenta) y este miércoles le toca a Mercedes Benz sobre Av. Circunvalación NO (un mega desarrollo de Colcar que inlcuirá autos y vehículos pesados).
Y ambos agasajos a prensa, clientes y amigos tienen un proveedor común: Los Ases Eventos, el nuevo formato de Gustavo Chávez y Eduardo Novello, los ex Ases de la Parrilla.

Autor:
  • En menos de una semana, la ciudad recibe a dos concesionarias de alta gama: el jueves fue el corte de cintas oficial de Porsche en Av. Sagrada Familia y Octavio Pinto (operada directamente por Nordenwagen, la empresa importadora de Hugo Pulenta) y este miércoles le toca a Mercedes Benz sobre Av. Circunvalación NO (un mega desarrollo de Colcar que inlcuirá autos y vehículos pesados).
    Y ambos agasajos a prensa, clientes y amigos tienen un proveedor común: Los Ases Eventos, el nuevo formato de Gustavo Chávez y Eduardo Novello, los ex Ases de la Parrilla.

Lun 02/12/2013

Taringa! despeja su camino al crecimiento: desisten los principales querellantes en su contra

Los tres catedráticos y tratadistas argentinos, autores de importantes obras jurídicas, que demandaron a Taringa! por haber infringido los derechos de propiedad intelectual, dieron marcha atrás a la causa penal y desistieron de su rol como parte acusadora.
La plataforma de contenidos arribó a un acuerdo en el que se propone establecer un canal fluido de comunicación para que puedan realizarse denuncias cuando se pueda estar infringiendo los derechos de propiedad intelectual.
“Continuamos con la profunda convicción de que Internet debe mantenerse como un espacio libre de censura, colocando el derecho a la libertad de expresión por sobre cualquier otro derecho social o económico y recordamos nuestro compromiso con el desarrollo de modelos de negocios en Internet que contemplen el legítimo derecho de los autores de obras de beneficiarse económicamente con el fruto de su trabajo”, sentenciaron los administradores del sitio web.

Autor:
  • Los tres catedráticos y tratadistas argentinos, autores de importantes obras jurídicas, que demandaron a Taringa! por haber infringido los derechos de propiedad intelectual, dieron marcha atrás a la causa penal y desistieron de su rol como parte acusadora.
    La plataforma de contenidos arribó a un acuerdo en el que se propone establecer un canal fluido de comunicación para que puedan realizarse denuncias cuando se pueda estar infringiendo los derechos de propiedad intelectual.
    “Continuamos con la profunda convicción de que Internet debe mantenerse como un espacio libre de censura, colocando el derecho a la libertad de expresión por sobre cualquier otro derecho social o económico y recordamos nuestro compromiso con el desarrollo de modelos de negocios en Internet que contemplen el legítimo derecho de los autores de obras de beneficiarse económicamente con el fruto de su trabajo”, sentenciaron los administradores del sitio web.

Lun 02/12/2013

Córdoba tiene su propia guía universal: GUC

¿Qué caracteriza a Córdoba -y no respondan sólo La Mona y el fernet-? La respuesta la podés encontrar en la Guía Universal de Córdoba (GUC): una ciudad doctoral, rebelde y cuartetera, un compendio fotográfico de la ciudad y sus hitos patrimoniales - “materiales e inmateriales”, agregan desde la Muni- que conforman la identidad de los cordobeses.
El registro de fotos se apoya en una serie de textos producidos por referentes académicos y artísticos, periodistas y hasta tiene una selección meticulosa de crónicas de Daniel Salzano.
La GUC, cuentan con 200 páginas a color de instantáneas de la capital, las artes, la ciencia, los deportes, la gastronomía, la educación e industria y, por supuesto, la vida recreativa.
“La GUC constituye la única publicación de este tipo que reúne todas las pistas para conocer Córdoba y a los cordobeses en una aproximación certera que al mismo tiempo invita a recorrer y conocer y a profundizar en el patrimonio, la idiosincrasia y los atractivos turísticos y culturales”, afirman desde Cultura de la Municipalidad.

Autor:
  • ¿Qué caracteriza a Córdoba -y no respondan sólo La Mona y el fernet-? La respuesta la podés encontrar en la Guía Universal de Córdoba (GUC): una ciudad doctoral, rebelde y cuartetera, un compendio fotográfico de la ciudad y sus hitos patrimoniales - “materiales e inmateriales”, agregan desde la Muni- que conforman la identidad de los cordobeses.
    El registro de fotos se apoya en una serie de textos producidos por referentes académicos y artísticos, periodistas y hasta tiene una selección meticulosa de crónicas de Daniel Salzano.
    La GUC, cuentan con 200 páginas a color de instantáneas de la capital, las artes, la ciencia, los deportes, la gastronomía, la educación e industria y, por supuesto, la vida recreativa.
    “La GUC constituye la única publicación de este tipo que reúne todas las pistas para conocer Córdoba y a los cordobeses en una aproximación certera que al mismo tiempo invita a recorrer y conocer y a profundizar en el patrimonio, la idiosincrasia y los atractivos turísticos y culturales”, afirman desde Cultura de la Municipalidad.

Vie 29/11/2013

La Bolsa de Comercio de Córdoba reconoció a los “Diez Jóvenes sobresalientes del Año 2013”

Esfuerzo, dedicación y compromiso son las aptitudes que evaluó la Bolsa de Comercio de Córdoba para elegir a los “Diez Jóvenes sobresalientes del Año 2013” y no fue una tarea fácil porque en esta edición se postularon 327. Sin embargo, el Honorable Jurado encontró a los diez destacados que  se llevaron las estatuillas en reconocimiento a su labor.
Los reconocidos fueron Gonzalo Martín Aiassa Martínez, doctor en Ciencias de la Ingeniería, docente, director e investigador del Grupo de Investigación y Transferencia en Geotécnica, Estructuras y Fundaciones; Alejandro Allub, médico cirujano, especialista en Clínica Pediátrica y subespecialista en Cardiología Pediátrica, jugador de rugby, ex-Puma (Mundial 1999); Andrés Carot, médico cirujano, cuenta con su posgrado en Cirugía General y trabaja en la organización Médicos Sin Frontera; Mauro Ciavattini, licenciado en Composición Musical, profesor de saxofón y de Composición Musical, además integra el “Trío MJC”; Maribel Amanda Dalio, estudiante avanzada de licenciatura en Relaciones Internacionales, investigadora con gran compromiso social, coordina el Programa para la Promoción de la Inteligencia Pública; Rodrigo Alfredo de Loredo, abogado y legislador, uno de los más jóvenes de la Legislatura de la Provincia de Córdoba; Facundo Manuel Garayoa, creador y promotor de la Fundación FONBEC (Fondo de Becas para Estudiantes) que otorga becas a estudiantes destacados de establecimientos públicos que cuentan con escasos recursos; Gerardo Alberto Gatti, doctor en Ciencias Químicas, se desempeña como investigador asistente del Conicet en la Fundación para el Progreso de la Medicina, su trabajo está centrado en el estudio de la modulación de la actividad funcional de células mieloides supresoras humanas por interferones secretados por células tumorales; María Jimena López, licenciada en Comunicación Social, directora y coordinadora del proyecto “Red Mate” (Materiales y Apoyos Tiflo Educativos) cuyo objetivo principal es promover la autonomía y el acceso igualitario a la educación para estudiantes con discapacidad visual; Roque Martín Spidalieri,subsecretario de Coordinación Administrativa y Control Interno (Ministerio de Industria, Comercio y Minería del Gobierno de la Provincia de Córdoba) docente, director en el Departamento de Formación Presencial de la Fundación E + E, además de asesor y mentor.

Autor:
  • Esfuerzo, dedicación y compromiso son las aptitudes que evaluó la Bolsa de Comercio de Córdoba para elegir a los “Diez Jóvenes sobresalientes del Año 2013” y no fue una tarea fácil porque en esta edición se postularon 327. Sin embargo, el Honorable Jurado encontró a los diez destacados que  se llevaron las estatuillas en reconocimiento a su labor.
    Los reconocidos fueron Gonzalo Martín Aiassa Martínez, doctor en Ciencias de la Ingeniería, docente, director e investigador del Grupo de Investigación y Transferencia en Geotécnica, Estructuras y Fundaciones; Alejandro Allub, médico cirujano, especialista en Clínica Pediátrica y subespecialista en Cardiología Pediátrica, jugador de rugby, ex-Puma (Mundial 1999); Andrés Carot, médico cirujano, cuenta con su posgrado en Cirugía General y trabaja en la organización Médicos Sin Frontera; Mauro Ciavattini, licenciado en Composición Musical, profesor de saxofón y de Composición Musical, además integra el “Trío MJC”; Maribel Amanda Dalio, estudiante avanzada de licenciatura en Relaciones Internacionales, investigadora con gran compromiso social, coordina el Programa para la Promoción de la Inteligencia Pública; Rodrigo Alfredo de Loredo, abogado y legislador, uno de los más jóvenes de la Legislatura de la Provincia de Córdoba; Facundo Manuel Garayoa, creador y promotor de la Fundación FONBEC (Fondo de Becas para Estudiantes) que otorga becas a estudiantes destacados de establecimientos públicos que cuentan con escasos recursos; Gerardo Alberto Gatti, doctor en Ciencias Químicas, se desempeña como investigador asistente del Conicet en la Fundación para el Progreso de la Medicina, su trabajo está centrado en el estudio de la modulación de la actividad funcional de células mieloides supresoras humanas por interferones secretados por células tumorales; María Jimena López, licenciada en Comunicación Social, directora y coordinadora del proyecto “Red Mate” (Materiales y Apoyos Tiflo Educativos) cuyo objetivo principal es promover la autonomía y el acceso igualitario a la educación para estudiantes con discapacidad visual; Roque Martín Spidalieri,subsecretario de Coordinación Administrativa y Control Interno (Ministerio de Industria, Comercio y Minería del Gobierno de la Provincia de Córdoba) docente, director en el Departamento de Formación Presencial de la Fundación E + E, además de asesor y mentor.

Vie 29/11/2013

World Padel Tour en Carlos Paz: nada que envidiarle a un ATP (30 sponsors, 70 parejas y $ 4 M. invertidos)

No es raqueta, es pala. No es cancha, es pista. No es paddle, es pádel. El deporte que encontró su declive en Argentina cerca de 2001-2002 volvió con todo a Villa Carlos Paz con 70 parejas en el World Padel Tour.
El polideportivo municipal es el escenario ideal para compartir cinco días a puro deporte. Instalaron una pista con paredes de cristal para apreciar el juego y cuatro tribunas con capacidad para 3.000 personas a la vera del lago San Roque. Los organizadores estiman que la organización de este encuentro supuso una inversión de $ 4.000.000. Es la experiencia más cercana que se puede vivir en Córdoba a un circo de ATP.
Durante la primera jornada las tribunas estuvieron ocupadas en un 40% pero estiman que para el sábado y domingo la convocatoria de fin de semana se sentirá. El costo de las entradas varía en el nivel de concurrencia del espectador: quien desea ir una jornada paga $ 200 y el que prefiere ver a las mejores 70 parejas del mundo jugando padel puede conseguir un abono libre de $ 1.000.
No sólo es un show de jugadores de los más talentosos como Juan Martín Díaz Martínez (español) y Fernando Belasteguin (argentino); las marcas también tienen su espacio sumando más de 30 empresas y organizaciones que apoyan a este deporte.
(¿Sabías que el legendario Roby Gattiker jugó la qualy?  Cómo le fue en nota completa).

Autor:
  • No es raqueta, es pala. No es cancha, es pista. No es paddle, es pádel. El deporte que encontró su declive en Argentina cerca de 2001-2002 volvió con todo a Villa Carlos Paz con 70 parejas en el World Padel Tour.
    El polideportivo municipal es el escenario ideal para compartir cinco días a puro deporte. Instalaron una pista con paredes de cristal para apreciar el juego y cuatro tribunas con capacidad para 3.000 personas a la vera del lago San Roque. Los organizadores estiman que la organización de este encuentro supuso una inversión de $ 4.000.000. Es la experiencia más cercana que se puede vivir en Córdoba a un circo de ATP.
    Durante la primera jornada las tribunas estuvieron ocupadas en un 40% pero estiman que para el sábado y domingo la convocatoria de fin de semana se sentirá. El costo de las entradas varía en el nivel de concurrencia del espectador: quien desea ir una jornada paga $ 200 y el que prefiere ver a las mejores 70 parejas del mundo jugando padel puede conseguir un abono libre de $ 1.000.
    No sólo es un show de jugadores de los más talentosos como Juan Martín Díaz Martínez (español) y Fernando Belasteguin (argentino); las marcas también tienen su espacio sumando más de 30 empresas y organizaciones que apoyan a este deporte.
    (¿Sabías que el legendario Roby Gattiker jugó la qualy?  Cómo le fue en nota completa).

Vie 29/11/2013

Comprá tu casa con Tarjeta Naranja (acuerdo con Edisur para el Plan Mío)

Ya no sólo se compra ropa, objetos o servicios, ahora Tarjeta Naranja ofrece un 10% de descuento para que compres tu casa. Se trata de un acuerdo al que llegó la tarjeta con Grupo Edisur para facilitar la adquisición de inmuebles en Housing de Manantiales  a través del Plan Mío.
El beneficio es para todos los clientes de Naranja hasta del 31 de diciembre que se suscriban al contrato para los aportes que parten desde los $ 2.038 excluyendo el aporte inicial y el que se realiza al momento de la posesión. Plan Mío es el sistema más extenso del mercado, con un plazo de hasta 20 años y con la entrega de las unidades a más corto tiempo, 2 años. Además, según el monto del aporte mensual escogido, hay opciones de entrega de viviendas a 3, 4, 5 y 6 años.
El acuerdo entre Tarjeta Naranja y Edisur no es sólo de palabra: ésta última tendrá un stand de atención al público en el local de Tarjeta Naranja de la calle 9 de Julio al 265 desde el próximo lunes. Allí, asesores del Grupo atenderán todas las consultas de los “amigos” de la tarjeta de crédito.

Autor:
  • Ya no sólo se compra ropa, objetos o servicios, ahora Tarjeta Naranja ofrece un 10% de descuento para que compres tu casa. Se trata de un acuerdo al que llegó la tarjeta con Grupo Edisur para facilitar la adquisición de inmuebles en Housing de Manantiales  a través del Plan Mío.
    El beneficio es para todos los clientes de Naranja hasta del 31 de diciembre que se suscriban al contrato para los aportes que parten desde los $ 2.038 excluyendo el aporte inicial y el que se realiza al momento de la posesión. Plan Mío es el sistema más extenso del mercado, con un plazo de hasta 20 años y con la entrega de las unidades a más corto tiempo, 2 años. Además, según el monto del aporte mensual escogido, hay opciones de entrega de viviendas a 3, 4, 5 y 6 años.
    El acuerdo entre Tarjeta Naranja y Edisur no es sólo de palabra: ésta última tendrá un stand de atención al público en el local de Tarjeta Naranja de la calle 9 de Julio al 265 desde el próximo lunes. Allí, asesores del Grupo atenderán todas las consultas de los “amigos” de la tarjeta de crédito.

Vie 29/11/2013

Visa sale a la cancha: tarjetas coleccionables y recargables para que ganes tu pasaje a Brasil 2014

Apelando a la memoria emotiva de los de más de treinta años que soñaban con completar el álbum de figuritas de cada Mundial, Visa trae sus nuevas tarjetas recargables, de colección y con un tema que apasiona a todos los argentinos: el mundial y sus pelotas.
“Los diseños contemplan todas las pelotas de fútbol desde México 70 hasta Brasil 2014”, comenta Alfredo Dellepiane, gerente de producto de Visa. Las tarjetas no tienen costo (sí una carga mínima de $ 100), son recargables y en ya están disponibles en el stand al ingreso del Córdoba Shopping (frente a Etiqueta Negra).
Las nuevas tarjetas recargables, además, te dan chances para participar de un sorteo de los 4 paquetes para dos personas que te llevan al Mundial 2014, que incluye aéreo, acceso vip a la Carpa Visa, traslado y un partido. “La idea es poner unas 300 mil tarjetas en el mercado, donde Córdoba creemos se llevará el 15%”, concluyó Alfredo. 

Autor:
  • Apelando a la memoria emotiva de los de más de treinta años que soñaban con completar el álbum de figuritas de cada Mundial, Visa trae sus nuevas tarjetas recargables, de colección y con un tema que apasiona a todos los argentinos: el mundial y sus pelotas.
    “Los diseños contemplan todas las pelotas de fútbol desde México 70 hasta Brasil 2014”, comenta Alfredo Dellepiane, gerente de producto de Visa. Las tarjetas no tienen costo (sí una carga mínima de $ 100), son recargables y en ya están disponibles en el stand al ingreso del Córdoba Shopping (frente a Etiqueta Negra).
    Las nuevas tarjetas recargables, además, te dan chances para participar de un sorteo de los 4 paquetes para dos personas que te llevan al Mundial 2014, que incluye aéreo, acceso vip a la Carpa Visa, traslado y un partido. “La idea es poner unas 300 mil tarjetas en el mercado, donde Córdoba creemos se llevará el 15%”, concluyó Alfredo. 

Jue 28/11/2013

Ponele a tu empresa el clima de la Navidad (con CG Ideas Corporativas)

CG Ideas Corporativas va más allá del clásico arbolito de Navidad y guirnaldas y propone un mes de fiestas diferente en la oficina.
Ofrece dos opciones para contratar y sorprender a empleados, clientes o quien entre en la empresa: el combo “Candy y deco” incluye la decoración del espacio de trabajo completo (sillas, boxes, paredes, techos y todo rincón contagiado con el espíritu navideño) y el agasajo con bandejas para compartir con dulces (chupetines, caramelos y gomitas) en los mismos colores de Navidad, pudiendo elegir la opción del último día de la semana (viernes) mini pan dulces y cookies en las cestas.
La opción “Santa, deco y candy”, además de lo que ofrece el combo anterior, tiene un Papá Noél gigante inflable y una alfombra roja para que se tomen fotos junto a él.
(Más sobre esta movida en nota comleta)

Autor:
  • CG Ideas Corporativas va más allá del clásico arbolito de Navidad y guirnaldas y propone un mes de fiestas diferente en la oficina.
    Ofrece dos opciones para contratar y sorprender a empleados, clientes o quien entre en la empresa: el combo “Candy y deco” incluye la decoración del espacio de trabajo completo (sillas, boxes, paredes, techos y todo rincón contagiado con el espíritu navideño) y el agasajo con bandejas para compartir con dulces (chupetines, caramelos y gomitas) en los mismos colores de Navidad, pudiendo elegir la opción del último día de la semana (viernes) mini pan dulces y cookies en las cestas.
    La opción “Santa, deco y candy”, además de lo que ofrece el combo anterior, tiene un Papá Noél gigante inflable y una alfombra roja para que se tomen fotos junto a él.
    (Más sobre esta movida en nota comleta)

Jue 28/11/2013

Miles de Big Mac generaron más de $ 6 M para la Casa Ronald McDonald

McDonald’s realizó una nueva edición del McDía Feliz para colaborar con la Casa Ronald McDonald. Quienes durante una jornada compraron combos Big Mac y manitos solidarias contribuyeron a la cifra millonaria que la casa de comidas rápidas alcanzó para la causa: $ 6.673.437 (fueron unas 234.754 hamburguesas específicamente vendidas).
Durante este día, artistas, deportistas y periodistas cordobeses se pusieron el delantal de McDonald’s y cocinaron miles de hamburguesas para sorprender a los comensales. Entre otros, Jean Carlos, Ulises Bueno, el Flaco Pailos, Claudio “el PiojoLópez, Fabricio Oberto,  jugadores de Instituto y de Talleres, Carolina ChapitaGutiérrez, Genaro Fessia, Rocío Comba, Georgina Bardach, Marcos Ligato. Entre los periodistas que participaron del McDía Feliz, brindaron su colaboración: Miguel Clariá, María Eugenia Pasquali, Celeste Benecchi, Ivana Franco, Adrián Bassola, José Reyna, Silvia Pérez Ruiz y Mimí Spicher.
Lo curioso de la jornada fue que tanto el municipio de Córdoba como el de Villa Carlos Paz (más otros 25 del país) declararon de interés municipal el McDía Feliz.

Autor:
  • McDonald’s realizó una nueva edición del McDía Feliz para colaborar con la Casa Ronald McDonald. Quienes durante una jornada compraron combos Big Mac y manitos solidarias contribuyeron a la cifra millonaria que la casa de comidas rápidas alcanzó para la causa: $ 6.673.437 (fueron unas 234.754 hamburguesas específicamente vendidas).
    Durante este día, artistas, deportistas y periodistas cordobeses se pusieron el delantal de McDonald’s y cocinaron miles de hamburguesas para sorprender a los comensales. Entre otros, Jean Carlos, Ulises Bueno, el Flaco Pailos, Claudio “el PiojoLópez, Fabricio Oberto,  jugadores de Instituto y de Talleres, Carolina ChapitaGutiérrez, Genaro Fessia, Rocío Comba, Georgina Bardach, Marcos Ligato. Entre los periodistas que participaron del McDía Feliz, brindaron su colaboración: Miguel Clariá, María Eugenia Pasquali, Celeste Benecchi, Ivana Franco, Adrián Bassola, José Reyna, Silvia Pérez Ruiz y Mimí Spicher.
    Lo curioso de la jornada fue que tanto el municipio de Córdoba como el de Villa Carlos Paz (más otros 25 del país) declararon de interés municipal el McDía Feliz.

Jue 28/11/2013

Córdoba en el ojo de Kuwait (el embajador pasó por la Cacec)

Salah Mubarak Almutairi, embajador de Kuwait, se presentó ayer en el auditorio de la Cacec junto al presidente de la entidad Norberto Delfino, el vicepresidente de la Agencia para el Desarrollo Económico de Córdoba (ADEC), Carlos Candiani, y representantes de la Agencia ProCórdoba para discutir las “ventajas de las empresas cordobesas al participar en el mercado kuwatí”.
Al tiempo, dejó camino libre a futuras negociaciones con cualquier tipo de industria: “estamos abiertos a todas las áreas, por ejemplo los artículos medicinales, textiles, muebles, alimenticias en productos muy puntuales que tienen que ver con lo que consumimos en Kuwait”.

Autor:
  • Salah Mubarak Almutairi, embajador de Kuwait, se presentó ayer en el auditorio de la Cacec junto al presidente de la entidad Norberto Delfino, el vicepresidente de la Agencia para el Desarrollo Económico de Córdoba (ADEC), Carlos Candiani, y representantes de la Agencia ProCórdoba para discutir las “ventajas de las empresas cordobesas al participar en el mercado kuwatí”.
    Al tiempo, dejó camino libre a futuras negociaciones con cualquier tipo de industria: “estamos abiertos a todas las áreas, por ejemplo los artículos medicinales, textiles, muebles, alimenticias en productos muy puntuales que tienen que ver con lo que consumimos en Kuwait”.

Jue 28/11/2013

165 autos en marcha hacia El Gordo de InfoNegocios (abrimos 35 números más)

Los amigos que nos acompañaron en nuestro 10mo. Aniversario en Alto Botánico (y que no hayan despegado su sticker de la luneta, claro) participarán de El Gordo de InfoNegocios, un sorteo por la terminación de las patentes.
Tabulando la información detectamos que la marca con mayor participación entre nuestros invitados es Ford.

  Marca

%

1 Ford 16
2 VW 13
3 Fiat 10
4 Renault 9
5 Toyota 9

Y el 72% de los vehículos eran modelos patentados en los últimos cinco años.  Uno de cada cinco fueron modelos 2013.

RANKING POR AÑO
Año patente

%

2013 20
2012 15
2011 12
2010 17
2009 9

(Mirá en nota completa los dos premios que ya metimos en la bolsa de nuestro Gordo)

Autor:
  • Los amigos que nos acompañaron en nuestro 10mo. Aniversario en Alto Botánico (y que no hayan despegado su sticker de la luneta, claro) participarán de El Gordo de InfoNegocios, un sorteo por la terminación de las patentes.
    Tabulando la información detectamos que la marca con mayor participación entre nuestros invitados es Ford.

      Marca

    %

    1 Ford 16
    2 VW 13
    3 Fiat 10
    4 Renault 9
    5 Toyota 9

    Y el 72% de los vehículos eran modelos patentados en los últimos cinco años.  Uno de cada cinco fueron modelos 2013.

    RANKING POR AÑO
    Año patente

    %

    2013 20
    2012 15
    2011 12
    2010 17
    2009 9

    (Mirá en nota completa los dos premios que ya metimos en la bolsa de nuestro Gordo)