Y además…

Mié 06/11/2013

Una paella cuesta la mitad en un restaurante español que en La Perla de Córdoba

La inflación se siente a cada instante, a pesar de que Guillermo Moreno y Pimpi Colombo la nieguen. Los precios han subido tanto -dentro de poco tiempo el índice superará el 20% anual durante el último quinquenio - que comer en un restaurante “con precios accesibles” en la ciudad de Córdoba ya es más caro que en otro en pleno centro de una ciudad turística de España. Desde la redacción de InfoNegocios pagamos hace una semana $190 dos porciones de paella y una gaseosa familiar en la sucursal de la Recta Martinoli del popular restó. Mientras que en la mismísima Granada una pareja de empresarios cordobeses pagó 10 euros por el mismo menú y una cerveza grande. A valor “euro tarjeta”, unos $100.

Autor:
  • La inflación se siente a cada instante, a pesar de que Guillermo Moreno y Pimpi Colombo la nieguen. Los precios han subido tanto -dentro de poco tiempo el índice superará el 20% anual durante el último quinquenio - que comer en un restaurante “con precios accesibles” en la ciudad de Córdoba ya es más caro que en otro en pleno centro de una ciudad turística de España. Desde la redacción de InfoNegocios pagamos hace una semana $190 dos porciones de paella y una gaseosa familiar en la sucursal de la Recta Martinoli del popular restó. Mientras que en la mismísima Granada una pareja de empresarios cordobeses pagó 10 euros por el mismo menú y una cerveza grande. A valor “euro tarjeta”, unos $100.

Mié 06/11/2013

Comparaencasa.com: de start up local a compañía internacional

¿Qué auto te conviene comprar? ¿Y con qué seguro? ¿Querés viajar pero con la mejor opción que combine precio y calidad? ¿Dónde te vas a alojar? Todas estas preguntas las podés resolver con Comparaencasa.com un sitio web comparador de seguros de autos y productos financieros principalmente que se inició como una start up cordobesa y ahora va por toda Latinoamérica.
El portal hace de motor de búsqueda, comparación y toma de decisiones. “Ayudamos a la gente a buscar y comparar servicios por Internet. ¿Qué servicios comparamos? Por el momento comparamos tickets de pasajes de bus, tickets de vuelos, hoteles, préstamos y tarjetas de crédito y seguros del automotor. Todo esto por medio de nuestras páginas pasajesencasa.com, hotelesencasa.com, vuelosencasa.com, prestamosencasa.com, segurosencasa.com”, explican desde la empresa y aclara que todos los portales se anidan en uno solo: Comparaencasa.com.
Cuando el portal realiza todo el proceso de filtración de datos y ofrece los resultados, encontrás todas las ofertas del sector redireccionándote al sitio que aloja determinada oferta. “A nosotros nos es totalmente indiferente que concretes con una empresa u otra de las que tenemos integradas –se sinceran desde Comparaencasa.com y agregan- nuestro objetivo es que tomes una mejor decisión y para eso te mostramos lo que hay en el mercado. Vos creás y manejás tus búsquedas sin sugerencia alguna de nuestra parte. Somos un buscador objetivo, comprensivo y transparente que te asiste para que elijas sin presiones y acertadamente”.

Autor:
  • ¿Qué auto te conviene comprar? ¿Y con qué seguro? ¿Querés viajar pero con la mejor opción que combine precio y calidad? ¿Dónde te vas a alojar? Todas estas preguntas las podés resolver con Comparaencasa.com un sitio web comparador de seguros de autos y productos financieros principalmente que se inició como una start up cordobesa y ahora va por toda Latinoamérica.
    El portal hace de motor de búsqueda, comparación y toma de decisiones. “Ayudamos a la gente a buscar y comparar servicios por Internet. ¿Qué servicios comparamos? Por el momento comparamos tickets de pasajes de bus, tickets de vuelos, hoteles, préstamos y tarjetas de crédito y seguros del automotor. Todo esto por medio de nuestras páginas pasajesencasa.com, hotelesencasa.com, vuelosencasa.com, prestamosencasa.com, segurosencasa.com”, explican desde la empresa y aclara que todos los portales se anidan en uno solo: Comparaencasa.com.
    Cuando el portal realiza todo el proceso de filtración de datos y ofrece los resultados, encontrás todas las ofertas del sector redireccionándote al sitio que aloja determinada oferta. “A nosotros nos es totalmente indiferente que concretes con una empresa u otra de las que tenemos integradas –se sinceran desde Comparaencasa.com y agregan- nuestro objetivo es que tomes una mejor decisión y para eso te mostramos lo que hay en el mercado. Vos creás y manejás tus búsquedas sin sugerencia alguna de nuestra parte. Somos un buscador objetivo, comprensivo y transparente que te asiste para que elijas sin presiones y acertadamente”.

Mié 06/11/2013

Techo sigue sumando: Fiat Chrysler y CNH Industrial reunieron a 130 voluntarios

Techo buscaba voluntarios y encontró 130 personas dispuesta a ayudar, durante dos días, en Buenos Aires y Córdoba a construir viviendas para 13 familias. Pues, sucede que las compañías reunidas en Fiat S.p.A. Chrysler (Fiat Auto Argentina, Chrysler Argentina, Comau Argentina, Magneti Marelli Conjuntos de Escape, Magneti Marelli Repuestos, Fiat Services, SGR y Fiat Crédito Argentina) y CNH Industrial (Iveco Argentina, CNH Argentina y FPT Industrial Argentina) cuentan con miles de empleados dispuestos a dar una mano.
Las cuadrillas estuvieron trabajando en barrio Villa Hermosa de Córdoba y Salas de Buenos Aires donde se encargaron de colocar los pilotes de madera bajo la tierra y así conformar los cimientos de las casas. Durante la segunda jornada de trabajo se colocaron las vigas, techos y otros elementos que terminaron de conformar los hogares. “Esta nueva vivienda es un paso más, una nueva alternativa para que cada familia, siga progresando en el futuro”, comentan desde Fiat.

Autor:
  • Techo buscaba voluntarios y encontró 130 personas dispuesta a ayudar, durante dos días, en Buenos Aires y Córdoba a construir viviendas para 13 familias. Pues, sucede que las compañías reunidas en Fiat S.p.A. Chrysler (Fiat Auto Argentina, Chrysler Argentina, Comau Argentina, Magneti Marelli Conjuntos de Escape, Magneti Marelli Repuestos, Fiat Services, SGR y Fiat Crédito Argentina) y CNH Industrial (Iveco Argentina, CNH Argentina y FPT Industrial Argentina) cuentan con miles de empleados dispuestos a dar una mano.
    Las cuadrillas estuvieron trabajando en barrio Villa Hermosa de Córdoba y Salas de Buenos Aires donde se encargaron de colocar los pilotes de madera bajo la tierra y así conformar los cimientos de las casas. Durante la segunda jornada de trabajo se colocaron las vigas, techos y otros elementos que terminaron de conformar los hogares. “Esta nueva vivienda es un paso más, una nueva alternativa para que cada familia, siga progresando en el futuro”, comentan desde Fiat.

Mié 06/11/2013

Después de la temporada, Trigatti abre su primera franquicia (la industria cae 35% en verano)

La panadería y cafetería Trigatti se adentró tímida en el mundo de la panificación con su primer local en Nueva Córdoba (en la calle Rondeau entre Balcarce y Paraná). Con el tiempo se afianzó y ya está concluyendo la apertura  de su segundo local antes de fin de año en Salguero e Illía.
Sin embargo, la firma cordobesa comenzó a ver con cariño las localidades aledañas de la ciudad y encontró el punto de instalación perfecto en Carlos Paz (específicamente sobre la Avenida Cárcano). Allí abrirá su primera franquicia pasada la temporada estival. “Entendemos que durante el verano la industria de la panificación cae 35% aproximadamente por lo que queremos dar este importante paso pero con paciencia e inteligencia”, explica Federico Becker, propietario de la compañía.
El objetivo es cerrar el 2014 con dos locales propios y cinco franquiciados. La franquicia, por cierto, la valuó en unos $ 300.000.

Autor:
  • La panadería y cafetería Trigatti se adentró tímida en el mundo de la panificación con su primer local en Nueva Córdoba (en la calle Rondeau entre Balcarce y Paraná). Con el tiempo se afianzó y ya está concluyendo la apertura  de su segundo local antes de fin de año en Salguero e Illía.
    Sin embargo, la firma cordobesa comenzó a ver con cariño las localidades aledañas de la ciudad y encontró el punto de instalación perfecto en Carlos Paz (específicamente sobre la Avenida Cárcano). Allí abrirá su primera franquicia pasada la temporada estival. “Entendemos que durante el verano la industria de la panificación cae 35% aproximadamente por lo que queremos dar este importante paso pero con paciencia e inteligencia”, explica Federico Becker, propietario de la compañía.
    El objetivo es cerrar el 2014 con dos locales propios y cinco franquiciados. La franquicia, por cierto, la valuó en unos $ 300.000.

Mar 05/11/2013

No sólo Maduro adelanta la Navidad, Falabella también (sus productos, 20% más caros)

“La Navidad temprana es la mejor vacuna para cualquiera que quiera inventar bochinches y violencia”, dijo ayer el Presidente de Venezuela Nicolás Maduro al anunciar que adelantaba la festividad en ese país para celebrarla durante el mes de noviembre.
El mandatario bolivariano no es el único que se adelanta a esta festividad. Ni lerdos ni perezosos, los principales locales comerciales exhiben ya en sus góndolas arbolitos de Navidad y todos los accesorios complementarios: cintas, guirnaldas, adornos, centros de mesas y lo que te imagines, lo encontrás.
En tanto, las tiendas de cotillón y supermercados que todavía están sacando las telarañas de Halloween, avisan que los productos llegaron con una suba del 20%. Desde Ferniplast, el vicepresidente Fernando Reyes indica que el ingreso de surtidos de Navidad este año está más restringido que festividades anteriores pero que la producción nacional vendrá a suplir los huecos en la oferta.
Asimismo, recién comenzarán a comercializar los productos a mediados de noviembre de 2013 pero desde la administración ya prevén que los precios se ajustarán a las necesidades y posibilidades de todos los bolsillos. Por ejemplo, los tradicionales arbolitos van desde los $ 45 (los que miden 80 centímetros y cuentan con follaje suficiente) a $ 2.000 (los de dos metros bien tupidos).

Autor:
  • “La Navidad temprana es la mejor vacuna para cualquiera que quiera inventar bochinches y violencia”, dijo ayer el Presidente de Venezuela Nicolás Maduro al anunciar que adelantaba la festividad en ese país para celebrarla durante el mes de noviembre.
    El mandatario bolivariano no es el único que se adelanta a esta festividad. Ni lerdos ni perezosos, los principales locales comerciales exhiben ya en sus góndolas arbolitos de Navidad y todos los accesorios complementarios: cintas, guirnaldas, adornos, centros de mesas y lo que te imagines, lo encontrás.
    En tanto, las tiendas de cotillón y supermercados que todavía están sacando las telarañas de Halloween, avisan que los productos llegaron con una suba del 20%. Desde Ferniplast, el vicepresidente Fernando Reyes indica que el ingreso de surtidos de Navidad este año está más restringido que festividades anteriores pero que la producción nacional vendrá a suplir los huecos en la oferta.
    Asimismo, recién comenzarán a comercializar los productos a mediados de noviembre de 2013 pero desde la administración ya prevén que los precios se ajustarán a las necesidades y posibilidades de todos los bolsillos. Por ejemplo, los tradicionales arbolitos van desde los $ 45 (los que miden 80 centímetros y cuentan con follaje suficiente) a $ 2.000 (los de dos metros bien tupidos).

Mar 05/11/2013

Telecom premiado por su reporte RSE

La Red Argentina de Pacto Global premió a Telecom por su Reporte de Responsabilidad Social Empresaria 2012 en el que dio cuenta de su política de comunicación en sustentabilidad y RSE. Así, la telefónica alcanzó la categoría CoP Advance.
El premio fue recibido por el Dr. Enrique Garrido, presidente de Telecom Argentina, en una ceremonia que contó con la presencia del director ejecutivo del Pacto Mundial de Naciones Unidas, Georg Kell.
El premio se otorga a empresas que anualmente presentan documentos que dan cuenta de la comunicación de su progreso de acuerdo a los compromisos asumidos al unirse al Pacto Global, en el caso de Telecom, la compañía forma parte del Pacto desde 2004.

Autor:
  • La Red Argentina de Pacto Global premió a Telecom por su Reporte de Responsabilidad Social Empresaria 2012 en el que dio cuenta de su política de comunicación en sustentabilidad y RSE. Así, la telefónica alcanzó la categoría CoP Advance.
    El premio fue recibido por el Dr. Enrique Garrido, presidente de Telecom Argentina, en una ceremonia que contó con la presencia del director ejecutivo del Pacto Mundial de Naciones Unidas, Georg Kell.
    El premio se otorga a empresas que anualmente presentan documentos que dan cuenta de la comunicación de su progreso de acuerdo a los compromisos asumidos al unirse al Pacto Global, en el caso de Telecom, la compañía forma parte del Pacto desde 2004.

Mar 05/11/2013

El PEA va tomando forma: recibe al Grupo Electroingeniería

Poco a poco el Parque Empresarial Aeropuerto (PEA) comienza a recibir a las empresas que lo habitarán y es el caso de Grupo Electroingeniería.
La mudanza es compleja por lo que se está llevando a cabo por etapas.
De esta manera, desde la compañía confirman que ya se encuentran instalados en las oficinas próximas al Aeropuerto Internacional de Córdoba las áreas de Recursos Humanos, Administración, Sistemas, Legales, Finanzas, Tesorería, Atención a proveedores, SGI (Calidad, Medio Ambiente y Seguridad y Salud Ocupacional), Atención a proveedores, Seguros, Comercio internacional y División Arquitectura.
Este viernes, por su parte, se trasladarán al segundo piso del edificio corporativo el personal de las áreas Licitaciones, Relaciones Institucionales, Auditoría y  Equipo Deisar S.A.
Más adelante se realizará la mudanza de Presidencia, Dirección, Operaciones e Intesar. El Grupo no estará solo ya que en los próximos meses estarán acompañados por las empresas del Cluster Córdoba Technology y la Cámara de Industrias Informáticas, Electrónicas y de Comunicaciones del Centro de Argentina (Ciiecca).

Autor:
  • Poco a poco el Parque Empresarial Aeropuerto (PEA) comienza a recibir a las empresas que lo habitarán y es el caso de Grupo Electroingeniería.
    La mudanza es compleja por lo que se está llevando a cabo por etapas.
    De esta manera, desde la compañía confirman que ya se encuentran instalados en las oficinas próximas al Aeropuerto Internacional de Córdoba las áreas de Recursos Humanos, Administración, Sistemas, Legales, Finanzas, Tesorería, Atención a proveedores, SGI (Calidad, Medio Ambiente y Seguridad y Salud Ocupacional), Atención a proveedores, Seguros, Comercio internacional y División Arquitectura.
    Este viernes, por su parte, se trasladarán al segundo piso del edificio corporativo el personal de las áreas Licitaciones, Relaciones Institucionales, Auditoría y  Equipo Deisar S.A.
    Más adelante se realizará la mudanza de Presidencia, Dirección, Operaciones e Intesar. El Grupo no estará solo ya que en los próximos meses estarán acompañados por las empresas del Cluster Córdoba Technology y la Cámara de Industrias Informáticas, Electrónicas y de Comunicaciones del Centro de Argentina (Ciiecca).

Mar 05/11/2013

La ciudad se va para arriba (llega Mundo Inmobiliario Córdoba 2013)

Se trata de un encuentro nacional de exposición y congreso a realizarse los próximos 7 y 8 de noviembre en el Sheraton Hotel Córdoba. Está destinado a más de 3.000 personas entre ellas empresarios, inversores, compradores, desarrollistas, inmobiliarias, constructoras, arquitectos y afines.
Habrá 60 stands y un sinnúmero de workshops con productos, servicios y nuevos lanzamientos del mercado. En paralelo, el congreso contará con la presencia de 50 speakers referentes a distintos ámbitos del campo que disertarán sobre la actualidad, tendencias y capacitación para el sector del Real Estate.
El evento que viene con un buen historial en su haber gracias a las experiencias en Mendoza en 2012, Paraguay y Uruguay, tiene como main sponsors del evento a Grupo Edisur, Roca y Southern y Sponsor Premium Argenprop y La Voz del Interior. Como sponsors gold participan Inverco, Hidromet, Sebastián Cantero, Giuliani, Pvc Tecnocom, Amerian y RCI

Autor:
  • Se trata de un encuentro nacional de exposición y congreso a realizarse los próximos 7 y 8 de noviembre en el Sheraton Hotel Córdoba. Está destinado a más de 3.000 personas entre ellas empresarios, inversores, compradores, desarrollistas, inmobiliarias, constructoras, arquitectos y afines.
    Habrá 60 stands y un sinnúmero de workshops con productos, servicios y nuevos lanzamientos del mercado. En paralelo, el congreso contará con la presencia de 50 speakers referentes a distintos ámbitos del campo que disertarán sobre la actualidad, tendencias y capacitación para el sector del Real Estate.
    El evento que viene con un buen historial en su haber gracias a las experiencias en Mendoza en 2012, Paraguay y Uruguay, tiene como main sponsors del evento a Grupo Edisur, Roca y Southern y Sponsor Premium Argenprop y La Voz del Interior. Como sponsors gold participan Inverco, Hidromet, Sebastián Cantero, Giuliani, Pvc Tecnocom, Amerian y RCI

Lun 04/11/2013

Seta Bazar Gourmet cierra el 2013 con cuatro locales

¿Dónde puedo conseguir un spray para limón? ¿Y un cortador de cáscaras de frutas? ¿Qué me decís de un extractor de yema de huevo? Los gadgets más impensados (y que creías que no necesitabas hasta que los viste) están en Seta Bazar Gourmet que recientemente abrió su tercer local en el Nuevocentro Shopping. Se trata, sin embargo, de la primera franquicia que la marca abre en Córdoba a través de Centrofranchising.
“Apuntamos a otorgar al menos tres nuevas franquicias antes de terminar el 2013, tanto en Córdoba como en el resto del país”, señaló Mariano Pierini, socio gerente de la empresa. Además del nuevo espacio que adquirieron en el centro comercial, cuentan con otro en el Dinosaurio Mall de Rodríguez del Busto, uno en recta Martinoli 6667 y uno más ubicado en Marcelo T. de Alvear 229.
La tienda de bazar funciona desde 2006 y ofrece productos de cocina y decoración, desde utensilios básicos, gourmet y vajilla, hasta cristalería, blancos, electrodomésticos y descartables; pero también cuenta con los productos de Nespresso ya que es representante oficial de la marca aquí.

Autor:
  • ¿Dónde puedo conseguir un spray para limón? ¿Y un cortador de cáscaras de frutas? ¿Qué me decís de un extractor de yema de huevo? Los gadgets más impensados (y que creías que no necesitabas hasta que los viste) están en Seta Bazar Gourmet que recientemente abrió su tercer local en el Nuevocentro Shopping. Se trata, sin embargo, de la primera franquicia que la marca abre en Córdoba a través de Centrofranchising.
    “Apuntamos a otorgar al menos tres nuevas franquicias antes de terminar el 2013, tanto en Córdoba como en el resto del país”, señaló Mariano Pierini, socio gerente de la empresa. Además del nuevo espacio que adquirieron en el centro comercial, cuentan con otro en el Dinosaurio Mall de Rodríguez del Busto, uno en recta Martinoli 6667 y uno más ubicado en Marcelo T. de Alvear 229.
    La tienda de bazar funciona desde 2006 y ofrece productos de cocina y decoración, desde utensilios básicos, gourmet y vajilla, hasta cristalería, blancos, electrodomésticos y descartables; pero también cuenta con los productos de Nespresso ya que es representante oficial de la marca aquí.

Lun 04/11/2013

Airpark desembarca en Ezeiza (invirtió, por ahora, $ 5 millones)

Basta de taxis o pedir que te acerquen al aeropuerto. Con Airpark podés dejar estacionado tu auto en una cochera cercana cuanto tiempo sea necesario sin preocuparte por nada. La cordobesa que ofrece servicios de estacionamiento en la ciudad, Airpark, amplía sus horizontes y llega al Aeropuerto Internacional de Ezeiza, Buenos Aires.
¿Qué hace? Ofrece un servicio que permite a los viajeros frecuentes -como empresarios o turistas- a dejar sus vehículos personales estacionados durante todas las jornadas de su viaje en un predio ubicado a sólo cinco minutos del aeropuerto. La cochera es techada, cuenta con seguridad y ofrece servicio de traslado al aeropuerto las 24 horas. Para tranquilidad del propietario del auto, cuenta con tecnología para poder monitorear el vehículo vía Internet. Esta primera etapa supuso una inversión de $ 5.000.000 pero desde la empresa prevén seguir desarrollando el sistema.
El sistema de guarda es único en el país y es utilizado con mucho éxito en los aeropuertos de Nueva York, Seattle, Miami, Salvador de Bahía, Paris, Madrid, Barcelona y Munich.

Autor:
  • Basta de taxis o pedir que te acerquen al aeropuerto. Con Airpark podés dejar estacionado tu auto en una cochera cercana cuanto tiempo sea necesario sin preocuparte por nada. La cordobesa que ofrece servicios de estacionamiento en la ciudad, Airpark, amplía sus horizontes y llega al Aeropuerto Internacional de Ezeiza, Buenos Aires.
    ¿Qué hace? Ofrece un servicio que permite a los viajeros frecuentes -como empresarios o turistas- a dejar sus vehículos personales estacionados durante todas las jornadas de su viaje en un predio ubicado a sólo cinco minutos del aeropuerto. La cochera es techada, cuenta con seguridad y ofrece servicio de traslado al aeropuerto las 24 horas. Para tranquilidad del propietario del auto, cuenta con tecnología para poder monitorear el vehículo vía Internet. Esta primera etapa supuso una inversión de $ 5.000.000 pero desde la empresa prevén seguir desarrollando el sistema.
    El sistema de guarda es único en el país y es utilizado con mucho éxito en los aeropuertos de Nueva York, Seattle, Miami, Salvador de Bahía, Paris, Madrid, Barcelona y Munich.

Lun 04/11/2013

Hasta la solemne Cámara de Comercio de Córdoba impulsa el uso de las redes sociales

“Si no estás en las redes, no existís”. Muchas veces escuchamos esta afirmación y en gran parte de los casos, es cierta. Sin mantenerse ajena a esta realidad y como parte del “Programa de Capacitación y Profesionalización”, la Cámara de Comercio de Córdoba -con la participación especial de la Secretaría de Comercio de la Provincia- lleva a cabo el curso “Cómo incorporar la gestión de redes sociales en empresas comerciales y de servicios”. Será a partir del próximo 12 de noviembre de 19 a 21.
“Enmarcados en el lema de nuestra misión, adaptarnos a los cambios que el mercado actual ofrece desarrollando nuevas habilidades que nos permitan lograr el posicionamiento que deseamos, es que la entidad desea compartir con sus socios y público en general las tendencias que hoy son protagonistas de las estrategias de ventas, marketing y fidelización”, explican desde la Cámara.
La participación es gratuita pero los cupos limitados. Para más información o inscripciones escribir acá o llamar al 0351 4222570- 4229950. El único requisito es pertenecer a una empresa del sector comercial y servicios inscripta en el “Sifcos”.

Autor:
  • “Si no estás en las redes, no existís”. Muchas veces escuchamos esta afirmación y en gran parte de los casos, es cierta. Sin mantenerse ajena a esta realidad y como parte del “Programa de Capacitación y Profesionalización”, la Cámara de Comercio de Córdoba -con la participación especial de la Secretaría de Comercio de la Provincia- lleva a cabo el curso “Cómo incorporar la gestión de redes sociales en empresas comerciales y de servicios”. Será a partir del próximo 12 de noviembre de 19 a 21.
    “Enmarcados en el lema de nuestra misión, adaptarnos a los cambios que el mercado actual ofrece desarrollando nuevas habilidades que nos permitan lograr el posicionamiento que deseamos, es que la entidad desea compartir con sus socios y público en general las tendencias que hoy son protagonistas de las estrategias de ventas, marketing y fidelización”, explican desde la Cámara.
    La participación es gratuita pero los cupos limitados. Para más información o inscripciones escribir acá o llamar al 0351 4222570- 4229950. El único requisito es pertenecer a una empresa del sector comercial y servicios inscripta en el “Sifcos”.

Lun 04/11/2013

La Ciudad del Silencio: Turismo propone visitas guiadas en el San Jerónimo

El cementerio abrió sus puertas el viernes y mañana se repite a las 10 para realizar visitas guiadas gratuitas que la Dirección de Turismo de la Municipalidad de Córdoba bautizó “Ciudad del Silencio”.
“Esta pequeña ciudad dentro de otra alberga historias y leyendas, piezas de arte y  obras de arquitectura únicas que habitan en el silencio y merecen ser conocidas por vecinos y turistas”, invitan desde la Dirección.
Se visitarán la iglesia del cementerio, los mausoleos de Justiniano Posse, Oscar Cabalén, María Teresa Torres Cabrera de Del Viso y los panteones de Marcos Juárez y Mariano Fragueiro. La partida se realizará desde el hall del cementerio, calle Chutro 551 de barrio Alto Alberdi.

Autor:
  • El cementerio abrió sus puertas el viernes y mañana se repite a las 10 para realizar visitas guiadas gratuitas que la Dirección de Turismo de la Municipalidad de Córdoba bautizó “Ciudad del Silencio”.
    “Esta pequeña ciudad dentro de otra alberga historias y leyendas, piezas de arte y  obras de arquitectura únicas que habitan en el silencio y merecen ser conocidas por vecinos y turistas”, invitan desde la Dirección.
    Se visitarán la iglesia del cementerio, los mausoleos de Justiniano Posse, Oscar Cabalén, María Teresa Torres Cabrera de Del Viso y los panteones de Marcos Juárez y Mariano Fragueiro. La partida se realizará desde el hall del cementerio, calle Chutro 551 de barrio Alto Alberdi.

Vie 01/11/2013

Llegaron los Monster Truck a pesar de las trabas en el puerto (¡de Oakland!)

La lluvia, el tránsito y los paros no fueron suficientes para evitar que los Monster Truck llegaran a la explanada del Patio Olmos Shopping y se exhibieran el jueves junto a los conductores Marcos Di Palma, Tony Canedo y Roger Stidell.
El principal organizador de este show, Sebastián Barinaga, los imponentes camiones que llegaron de Estados Unidos sufrieron una “demora”: “habíamos pactado otra fecha pero hubo un paro en el puerto…¡pero en el puerto de Oakland!”, relata con asombro al tiempo que rescata que en el puerto de Buenos Aires no hubo inconveniente alguno a la hora de permitir el ingreso de estas máquinas.
El show tendrá lugar los 9 y 10 de noviembre en el Polideportivo de Villa Carlos Paz. ¿Por qué eligieron la Villa para el show y no Córdoba? “Porque es uno de los principales centros turísticos de la provincia y ya se está preparando para recibir la mejor temporada estival”, le explicó a InfoNegocios Barinaga.
Precios y detalles del show, en nota completa.

Autor:
  • La lluvia, el tránsito y los paros no fueron suficientes para evitar que los Monster Truck llegaran a la explanada del Patio Olmos Shopping y se exhibieran el jueves junto a los conductores Marcos Di Palma, Tony Canedo y Roger Stidell.
    El principal organizador de este show, Sebastián Barinaga, los imponentes camiones que llegaron de Estados Unidos sufrieron una “demora”: “habíamos pactado otra fecha pero hubo un paro en el puerto…¡pero en el puerto de Oakland!”, relata con asombro al tiempo que rescata que en el puerto de Buenos Aires no hubo inconveniente alguno a la hora de permitir el ingreso de estas máquinas.
    El show tendrá lugar los 9 y 10 de noviembre en el Polideportivo de Villa Carlos Paz. ¿Por qué eligieron la Villa para el show y no Córdoba? “Porque es uno de los principales centros turísticos de la provincia y ya se está preparando para recibir la mejor temporada estival”, le explicó a InfoNegocios Barinaga.
    Precios y detalles del show, en nota completa.