Y además…

Vie 01/11/2013

¡Volvió InfoNegocios BBM! (Sumá nuestro nuevo Pin: 2B41F37C)

No se puede hacer vía SMS, no con Whatsapp, ni con Line, ni con WeChat.  Sólo BlackBerry Messenger (ahora también disponible para Android y iPhone) es el único sistema de mensajería que permite grupos de hasta 2.000 personas y comunicación “uno - muchos”.  Por eso InfoNegocios reactiva su BBM en el Pin 2B41F37C e invita a todos los usuarios del sistema a sumarse a las alertas y novedades instantáneas.

Autor:
  • No se puede hacer vía SMS, no con Whatsapp, ni con Line, ni con WeChat.  Sólo BlackBerry Messenger (ahora también disponible para Android y iPhone) es el único sistema de mensajería que permite grupos de hasta 2.000 personas y comunicación “uno - muchos”.  Por eso InfoNegocios reactiva su BBM en el Pin 2B41F37C e invita a todos los usuarios del sistema a sumarse a las alertas y novedades instantáneas.

Vie 01/11/2013

Córdoba pisa fuerte de visitante: la ADEC en el Foro Mundial DEL

La Agencia para el Desarrollo Económico de la ciudad de Córdoba (ADEC) culmina hoy su participación en el II Foro Mundial de Desarrollo Económico Local (DEL) en Foz do Iguaçu, Brasil.
Participó una delegación integrada por 16 consejeros y miembros del equipo técnico de ADEC junto al Ministro de Industria Comercio y Minería de la Provincia, Jorge Lawson.
En este sentido el Vicepresidente de ADEC, Carlos Candiani, disertó en el "Panel Implementación de DEL: las Agencias de Desarrollo Económico Local" que abordó el papel que juegan los organismos locales de desarrollo económico, conocidos por sus siglas en inglés como LEDAs para facilitar la innovación y específicamente para promover el surgimiento regional y sostener los mecanismos con los que cuentan los actores locales para mejorar sus capacidades dinámicas individuales y colectivas en el marco de una gestión pública a múltiples niveles.
Asimismo, el mismo día disertó el ministro Lawson en el "Panel El rol de los gobiernos subnacionales en la alineación e integración de políticas de DEL" cuyo objetivo fue promover el intercambio, diálogo y cooperación entre los diferentes actores sociales con la idea de promover la armonización; alentar el entendimiento común de conceptos clave; y promover la coherencia, complementariedad y efectividad de las iniciativas y herramientas que respaldan las políticas de DEL con una perspectiva de géneros.
El foro al que asistieron unas 4.200 personas de 58 países, se propone facilitar el diálogo y el intercambio entre actores locales, nacionales e internacionales sobre la eficacia e impacto del desarrollo económico local frente a los grandes desafíos actuales, a partir de las prácticas existentes que se organizan alrededor de tres pilares: la gobernanza para el DEL; las estrategias, políticas e instrumentos de DEL; y la sustentabilidad e inclusión del foro.

Autor:
  • La Agencia para el Desarrollo Económico de la ciudad de Córdoba (ADEC) culmina hoy su participación en el II Foro Mundial de Desarrollo Económico Local (DEL) en Foz do Iguaçu, Brasil.
    Participó una delegación integrada por 16 consejeros y miembros del equipo técnico de ADEC junto al Ministro de Industria Comercio y Minería de la Provincia, Jorge Lawson.
    En este sentido el Vicepresidente de ADEC, Carlos Candiani, disertó en el "Panel Implementación de DEL: las Agencias de Desarrollo Económico Local" que abordó el papel que juegan los organismos locales de desarrollo económico, conocidos por sus siglas en inglés como LEDAs para facilitar la innovación y específicamente para promover el surgimiento regional y sostener los mecanismos con los que cuentan los actores locales para mejorar sus capacidades dinámicas individuales y colectivas en el marco de una gestión pública a múltiples niveles.
    Asimismo, el mismo día disertó el ministro Lawson en el "Panel El rol de los gobiernos subnacionales en la alineación e integración de políticas de DEL" cuyo objetivo fue promover el intercambio, diálogo y cooperación entre los diferentes actores sociales con la idea de promover la armonización; alentar el entendimiento común de conceptos clave; y promover la coherencia, complementariedad y efectividad de las iniciativas y herramientas que respaldan las políticas de DEL con una perspectiva de géneros.
    El foro al que asistieron unas 4.200 personas de 58 países, se propone facilitar el diálogo y el intercambio entre actores locales, nacionales e internacionales sobre la eficacia e impacto del desarrollo económico local frente a los grandes desafíos actuales, a partir de las prácticas existentes que se organizan alrededor de tres pilares: la gobernanza para el DEL; las estrategias, políticas e instrumentos de DEL; y la sustentabilidad e inclusión del foro.

Vie 01/11/2013

Más utilidades para Telecom (crecen 23% en lo que va del año)

La empresa Telecom Argentina registró una utilidad neta de $ 2.360 millones de pesos entre enero y septiembre de este año, lo que representó una mejora del 23 % respecto del mismo período de 2012. Durante los primeros nueve meses del 2013, las inversiones de capital alcanzaron los 2.896 millones de pesos, lo que significó un 32%más respecto del mismo período del año pasado.

Autor:
  • La empresa Telecom Argentina registró una utilidad neta de $ 2.360 millones de pesos entre enero y septiembre de este año, lo que representó una mejora del 23 % respecto del mismo período de 2012. Durante los primeros nueve meses del 2013, las inversiones de capital alcanzaron los 2.896 millones de pesos, lo que significó un 32%más respecto del mismo período del año pasado.

Jue 31/10/2013

Lookearte para Halloween cuesta $ 100 (qué hacer para celebrar la Noche de Brujas)

“Con $ 100 aproximadamente salís vestido para Halloween”, calcula la encargada de Cotillón Chialvo Carolina Torres y enumera: “podés comprarte una careta, una capa, un poco de maquillaje y hasta un tridente”.
Lo cierto es que la celebración importada de EE.UU. comenzó a ganar más adeptos en Córdoba trascendiendo así los espacios tradicionales siempre se festejaron Halloween, llámense escuelas bilingües, academias de inglés o instituciones afines que promueven la cultura estadounidense.
El interés de los cordobeses por este día se vio reflejado en las ventas de los cotillones de este año que según Torres aumentó entre un 20% y 30%. Sin embargo, la vedette de este año para Halloween fue la caramelera con forma de calabaza, símbolo del famoso “truco o trato”. A pesar de contar con unas pocas golosinas en su interior, el atractivo es su morfología y por eso los padres o interesados en adquirirla deben costearla a unos $ 60 aproximadamente.
El festejo tiene larga data en Córdoba ya que El Pungo hizo de esta celebración una fiesta tradicional en La Cumbre y este año no es la excepción. Al contrario, tiene un condimento especial porque está cumpliendo 20 años y lo celebrará el próximo sábado a partir de las 19.
Qué más podés hacer para celebrar Halloween, en nota completa.

Autor:
  • “Con $ 100 aproximadamente salís vestido para Halloween”, calcula la encargada de Cotillón Chialvo Carolina Torres y enumera: “podés comprarte una careta, una capa, un poco de maquillaje y hasta un tridente”.
    Lo cierto es que la celebración importada de EE.UU. comenzó a ganar más adeptos en Córdoba trascendiendo así los espacios tradicionales siempre se festejaron Halloween, llámense escuelas bilingües, academias de inglés o instituciones afines que promueven la cultura estadounidense.
    El interés de los cordobeses por este día se vio reflejado en las ventas de los cotillones de este año que según Torres aumentó entre un 20% y 30%. Sin embargo, la vedette de este año para Halloween fue la caramelera con forma de calabaza, símbolo del famoso “truco o trato”. A pesar de contar con unas pocas golosinas en su interior, el atractivo es su morfología y por eso los padres o interesados en adquirirla deben costearla a unos $ 60 aproximadamente.
    El festejo tiene larga data en Córdoba ya que El Pungo hizo de esta celebración una fiesta tradicional en La Cumbre y este año no es la excepción. Al contrario, tiene un condimento especial porque está cumpliendo 20 años y lo celebrará el próximo sábado a partir de las 19.
    Qué más podés hacer para celebrar Halloween, en nota completa.

Jue 31/10/2013

El avión solidario de Lan que concientiza sobre el cáncer de mama

El Airbus A320 de Lan conocido como el “Avión Rosa” llegó al Aeropuerto Arturo Merino Benitez proveniente de Calama para apoyar la campaña internacional liderada por Estée Lauder, que tiene como objetivo recaudar fondos destinados a la investigación de esta enfermedad.
La iniciativa encabezada por el gerente general de Lan en Chile, Enrique Elsaca y Danilo Dragicevic, Brand Manager de Estée Lauder propone hacer un llamado de atención a los pasajeros sobre el control preventivo de esta enfermedad.
El avión recorre toda Latinoamérica con el distintivo lazo rosado que caracteriza la lucha contra este cáncer.

Autor:
  • El Airbus A320 de Lan conocido como el “Avión Rosa” llegó al Aeropuerto Arturo Merino Benitez proveniente de Calama para apoyar la campaña internacional liderada por Estée Lauder, que tiene como objetivo recaudar fondos destinados a la investigación de esta enfermedad.
    La iniciativa encabezada por el gerente general de Lan en Chile, Enrique Elsaca y Danilo Dragicevic, Brand Manager de Estée Lauder propone hacer un llamado de atención a los pasajeros sobre el control preventivo de esta enfermedad.
    El avión recorre toda Latinoamérica con el distintivo lazo rosado que caracteriza la lucha contra este cáncer.

Jue 31/10/2013

Deelo, el contact center que más creció en el país

La empresa de Evoltis especializada en contact center recibió el premio al Liderazgo de Crecimiento en Argentina en el Mercado de Servicios de Tercerización de Centros de Contacto que entrega la consultora internacional Frost & Sullivan.
Para otorgar el premio la empresa relevó e hizo un estudio comparativo entre las principales compañías del sector analizando las mejores prácticas que desarrollan y ponen en funcionamiento dichas empresas empresa.
En el caso de Deelo, Frost & Sullivan destacó las claves del trabajo de Deelo, basadas en cuatro factores: los valores corporativos y la concepción global de Evoltis, la propuesta de tercerización con foco en el valor agregado, los estándares de calidad internacionales y el relacionamiento estratégico con partners y clientes.
“Este premio potencia nuestro compromiso y reafirma nuestro entusiasmo para continuar en el camino de la mejora sostenida para lograr la innovación con foco en la propuesta de valor que ofrecemos a nuestros clientes”, señaló Marcelo Bechara, titular de Evoltis.

Autor:
  • La empresa de Evoltis especializada en contact center recibió el premio al Liderazgo de Crecimiento en Argentina en el Mercado de Servicios de Tercerización de Centros de Contacto que entrega la consultora internacional Frost & Sullivan.
    Para otorgar el premio la empresa relevó e hizo un estudio comparativo entre las principales compañías del sector analizando las mejores prácticas que desarrollan y ponen en funcionamiento dichas empresas empresa.
    En el caso de Deelo, Frost & Sullivan destacó las claves del trabajo de Deelo, basadas en cuatro factores: los valores corporativos y la concepción global de Evoltis, la propuesta de tercerización con foco en el valor agregado, los estándares de calidad internacionales y el relacionamiento estratégico con partners y clientes.
    “Este premio potencia nuestro compromiso y reafirma nuestro entusiasmo para continuar en el camino de la mejora sostenida para lograr la innovación con foco en la propuesta de valor que ofrecemos a nuestros clientes”, señaló Marcelo Bechara, titular de Evoltis.

Jue 31/10/2013

Más de la mitad se sumó a Lote Joven (la propuesta de Regam Pilay)

El sistema de venta de loteos gerenciados por Regam Pilay ya lleva vendido el 60% de los lotes de su de Tejas 4, emprendimiento comenzó a comercializarse a fines del 2012  ya lleva vendidos 600 lotes de los 1.020 disponibles.
El loteo elegido por los jóvenes, es un barrio cerrado que está ubicado en la autopista Córdoba-Carlos Paz, cuenta con 60 hectáreas y lotes que van desde los 350 metros cuadrados. Los Lotes pueden adquirirse con una cuota de $ 1.051. Como valor agregado la empresa ofrece bonificado el proyecto de vivienda, ofreciendo seis tipologías diferentes.

Autor:
  • El sistema de venta de loteos gerenciados por Regam Pilay ya lleva vendido el 60% de los lotes de su de Tejas 4, emprendimiento comenzó a comercializarse a fines del 2012  ya lleva vendidos 600 lotes de los 1.020 disponibles.
    El loteo elegido por los jóvenes, es un barrio cerrado que está ubicado en la autopista Córdoba-Carlos Paz, cuenta con 60 hectáreas y lotes que van desde los 350 metros cuadrados. Los Lotes pueden adquirirse con una cuota de $ 1.051. Como valor agregado la empresa ofrece bonificado el proyecto de vivienda, ofreciendo seis tipologías diferentes.

Mié 30/10/2013

Otra que decidió hacer las valijas: Mosaic (de Cargill) se va por conflictos gremiales

Tal como sucedió con compañías internacionales en los últimos meses, Mosaic, la fabrica de fertilizantes de capitales internacionales,  decidió desprenderse de todos sus activos en Argentina a pesar que recién había desembarcado en el 2004 al país.
La compañía , fruto de la unión entre dos grandes holdings, la cerealista Cargill e IMC Global, seguirá operando activos propios en Brasil, Canadá, China y los Estados Unidos.
Mosaic es el primera compañía mundial en la producción de potasio y tiene na fábrica con puerto propio en Puerto General San Martín, en Santa Fe.
Aunque se desconocen las razones, el sitio especializado Punto Biz recordó en un artículo que la empresa fue escenario a partir de 2011 de un conflicto entre prestadores portuarios y la cooperativa portuaria por los servicios de movimiento de cargas en los muelles, liderada por el sindicalista Herme Juárez, y su retirada se da en el marco de una creciente conflictividad sindical en el cordón de Puerto San Martín.

Autor:
  • Tal como sucedió con compañías internacionales en los últimos meses, Mosaic, la fabrica de fertilizantes de capitales internacionales,  decidió desprenderse de todos sus activos en Argentina a pesar que recién había desembarcado en el 2004 al país.
    La compañía , fruto de la unión entre dos grandes holdings, la cerealista Cargill e IMC Global, seguirá operando activos propios en Brasil, Canadá, China y los Estados Unidos.
    Mosaic es el primera compañía mundial en la producción de potasio y tiene na fábrica con puerto propio en Puerto General San Martín, en Santa Fe.
    Aunque se desconocen las razones, el sitio especializado Punto Biz recordó en un artículo que la empresa fue escenario a partir de 2011 de un conflicto entre prestadores portuarios y la cooperativa portuaria por los servicios de movimiento de cargas en los muelles, liderada por el sindicalista Herme Juárez, y su retirada se da en el marco de una creciente conflictividad sindical en el cordón de Puerto San Martín.

Mié 30/10/2013

Evolution, la nueva línea de seguros (de clase mundial) de RSA El Comercio

El grupo asegurador internacional RSA El Comercio creó Evolution, una nueva línea de productos y servicios de clase mundial para el mercado asegurador.
Este lanzamiento conforma una nueva etapa para el Grupo, ya que integra los productos y servicios de RSA y El Comercio, compañías que se unieron para potenciar el liderazgo, afianzar la presencia en el mercado argentino y lograr un servicio de mayor excelencia. Asimismo, a través de Evolution, se abren al mercado asegurador para el agro y establecimientos rurales.
“El concepto Evolution resume la filosofía de la compañía, marca una nueva etapa en su extensa trayectoria y representa la búsqueda permanente de mejores soluciones, dinamismo, y crecimiento sostenido”, explicó Alejandro Souto, gerente de Marketing de RSA El Comercio.

Autor:
  • El grupo asegurador internacional RSA El Comercio creó Evolution, una nueva línea de productos y servicios de clase mundial para el mercado asegurador.
    Este lanzamiento conforma una nueva etapa para el Grupo, ya que integra los productos y servicios de RSA y El Comercio, compañías que se unieron para potenciar el liderazgo, afianzar la presencia en el mercado argentino y lograr un servicio de mayor excelencia. Asimismo, a través de Evolution, se abren al mercado asegurador para el agro y establecimientos rurales.
    “El concepto Evolution resume la filosofía de la compañía, marca una nueva etapa en su extensa trayectoria y representa la búsqueda permanente de mejores soluciones, dinamismo, y crecimiento sostenido”, explicó Alejandro Souto, gerente de Marketing de RSA El Comercio.

Mié 30/10/2013

Todo lo que va, vuelve: YoFavor.com, una red social de favores

¿Necesitás un favor? ¿Querés darle una mano a alguien? Para aquellos que necesitan y para los que quieren ayudar existe -desde el año pasado- YoFavor.com. Un red social que, al mejor estilo Cadena de Favores, se propone difundir (y contagiar) buenas acciones con la característica que no media, en ninguna instancia, el dinero.
La red social está organizada en tres grandes áreas: los que ofrecen hacer un favor, los que buscan uno para ayudar y los que piden.
Los primeros pueden cubrir favores ya solicitados u ofrecer para aquellos que piden ayuda; o cubrir un favor solicitado.
Los que buscan favores, lo pueden  hacer de acuerdo a categoría (servicios, alimentos, juegos, entradas, música, etc.) o a zona (dividido por provincia). En Córdoba, por ejemplo, 22 personas que se ofrecieron a dar una mano y dos usuarios pidieron ayuda.
Finalmente, los que acuden a la buena voluntad de los que pueden dar en YoFavor.com, deben llenar un formulario detallado que describe el pedido que realizan.
El sistema, aunque no maneja dinero, utiliza manos. Los creadores del sitio explican la lógica de funcionamiento con este ejemplo: “tengo una bicicleta que no uso y que quiero dar. Juan necesita una bici para ir al trabajo. Yo posteo la bici, Juan acepta el favor y me lo agradece con puntos llamados Manos (en el sitio no hay dinero de por medio). En este caso me agradece con 20 Manos de su cuenta. Yo con esas manos puedo tomar clases de inglés con María o  aceptar la silla que ofrece José. Las Manos garantizan que se ponga en marcha una verdadera cadena de favores”.
Pero esto no queda sólo en Argentina. La empresa pretende ampliar sus horizontes e ir habilitando el sitio a otros países de Latinoamérica, comenzando con México, Colombia y Uruguay, luego con Chile, Perú y Ecuador, para luego seguir con el resto de los países de habla hispana, incluyendo España y EE.UU. latino.

Autor:
  • ¿Necesitás un favor? ¿Querés darle una mano a alguien? Para aquellos que necesitan y para los que quieren ayudar existe -desde el año pasado- YoFavor.com. Un red social que, al mejor estilo Cadena de Favores, se propone difundir (y contagiar) buenas acciones con la característica que no media, en ninguna instancia, el dinero.
    La red social está organizada en tres grandes áreas: los que ofrecen hacer un favor, los que buscan uno para ayudar y los que piden.
    Los primeros pueden cubrir favores ya solicitados u ofrecer para aquellos que piden ayuda; o cubrir un favor solicitado.
    Los que buscan favores, lo pueden  hacer de acuerdo a categoría (servicios, alimentos, juegos, entradas, música, etc.) o a zona (dividido por provincia). En Córdoba, por ejemplo, 22 personas que se ofrecieron a dar una mano y dos usuarios pidieron ayuda.
    Finalmente, los que acuden a la buena voluntad de los que pueden dar en YoFavor.com, deben llenar un formulario detallado que describe el pedido que realizan.
    El sistema, aunque no maneja dinero, utiliza manos. Los creadores del sitio explican la lógica de funcionamiento con este ejemplo: “tengo una bicicleta que no uso y que quiero dar. Juan necesita una bici para ir al trabajo. Yo posteo la bici, Juan acepta el favor y me lo agradece con puntos llamados Manos (en el sitio no hay dinero de por medio). En este caso me agradece con 20 Manos de su cuenta. Yo con esas manos puedo tomar clases de inglés con María o  aceptar la silla que ofrece José. Las Manos garantizan que se ponga en marcha una verdadera cadena de favores”.
    Pero esto no queda sólo en Argentina. La empresa pretende ampliar sus horizontes e ir habilitando el sitio a otros países de Latinoamérica, comenzando con México, Colombia y Uruguay, luego con Chile, Perú y Ecuador, para luego seguir con el resto de los países de habla hispana, incluyendo España y EE.UU. latino.

Mié 30/10/2013

Airborn, el hereje de la moda presentó su colección SS14

“Vestimos hombres que piensan, hombres que creen, hombres que dicen, hombres que buscan, hombres que crecen, hombres que saben, hombres hoy, hombres mañana”, así reza el lema de Airborn en Patio Olmos Shopping que fielmente representa la nueva colección de la temporada estival caracterizada por el espíritu lúdico de las prendas. Los clientes pueden jugar combinando cada pieza según su personalidad asegurando que ningún outfit es igual al otro.
“Hay mucho trabajo en molderías y un impecable crecimiento en construcción, calidad y terminación”, cuentan desde Airborn.

Autor:
  • “Vestimos hombres que piensan, hombres que creen, hombres que dicen, hombres que buscan, hombres que crecen, hombres que saben, hombres hoy, hombres mañana”, así reza el lema de Airborn en Patio Olmos Shopping que fielmente representa la nueva colección de la temporada estival caracterizada por el espíritu lúdico de las prendas. Los clientes pueden jugar combinando cada pieza según su personalidad asegurando que ningún outfit es igual al otro.
    “Hay mucho trabajo en molderías y un impecable crecimiento en construcción, calidad y terminación”, cuentan desde Airborn.

Mar 29/10/2013

Se agranda la familia: la flota de Aerolíneas recibió un nuevo Embraer E-190 ERJ

Aerolíneas Argentinas cuenta con un nuevo integrante en la flota de Austral Líneas Aéreas. Se trata de un Embraer E-190 ERJ (Embraer Regional Jet) que suma de esta manera 22 aviones de última generación para los vuelos de cabotaje y regionales.
El  E-190 es un módulo ideal para volar por las rutas del país y la región ya que tiene una autonomía de 4.400 kilómetros (2.400 millas náuticas) y una configuración de 8 asientos en  clase ejecutiva y 88 en turista, que optimiza los coeficientes de ocupación en los vuelos. Cuenta con pantallas individuales de video, y un “Pitch” (distancia entre asientos) mayor que cualquier otra aeronave de su tipo.
Por otra parte, enmarcado en el Plan de Negocios 2010/2014, la semana pasada  Aerolíneas Argentinas y Boeing Company acordaron una orden de compra por 20 aeronaves B-737/800 Next Generation para sumar a la flota de la compañía.

Autor:
  • Aerolíneas Argentinas cuenta con un nuevo integrante en la flota de Austral Líneas Aéreas. Se trata de un Embraer E-190 ERJ (Embraer Regional Jet) que suma de esta manera 22 aviones de última generación para los vuelos de cabotaje y regionales.
    El  E-190 es un módulo ideal para volar por las rutas del país y la región ya que tiene una autonomía de 4.400 kilómetros (2.400 millas náuticas) y una configuración de 8 asientos en  clase ejecutiva y 88 en turista, que optimiza los coeficientes de ocupación en los vuelos. Cuenta con pantallas individuales de video, y un “Pitch” (distancia entre asientos) mayor que cualquier otra aeronave de su tipo.
    Por otra parte, enmarcado en el Plan de Negocios 2010/2014, la semana pasada  Aerolíneas Argentinas y Boeing Company acordaron una orden de compra por 20 aeronaves B-737/800 Next Generation para sumar a la flota de la compañía.

Mar 29/10/2013

Salen 1.000 computadoras para las escuelas cortesía de Allus

Allus Argentina concluirá este 2013 con la donación de mil computadoras destinadas a instituciones educativas, de capacitación y formación personal de Córdoba, Chaco y Mendoza. La acción se enmarca en el programa de Responsabilidad Social Empresaria que impulsa Allus y que hasta el momento entregó 660 máquinas suponiendo una inversión de $ 780.000 pero a fin de año la empresa estima invertir más de un millón ( $ 1.368.900).
“Retribuimos las oportunidades de crecimiento que la sociedad nos otorga a través de un sistema de gestión socialmente responsable que incluye la promoción de estos programas con la convicción de que las instituciones que reciben nuestras donaciones son fuente esencial de desarrollo social y educativo, aportando a la niñez y juventud”, dijo José Romero Victorica, CEO de Allus Global.

Autor:
  • Allus Argentina concluirá este 2013 con la donación de mil computadoras destinadas a instituciones educativas, de capacitación y formación personal de Córdoba, Chaco y Mendoza. La acción se enmarca en el programa de Responsabilidad Social Empresaria que impulsa Allus y que hasta el momento entregó 660 máquinas suponiendo una inversión de $ 780.000 pero a fin de año la empresa estima invertir más de un millón ( $ 1.368.900).
    “Retribuimos las oportunidades de crecimiento que la sociedad nos otorga a través de un sistema de gestión socialmente responsable que incluye la promoción de estos programas con la convicción de que las instituciones que reciben nuestras donaciones son fuente esencial de desarrollo social y educativo, aportando a la niñez y juventud”, dijo José Romero Victorica, CEO de Allus Global.