Y además…

Jue 25/03/2010

E+E invitó a desayunar al ex presidente de Colombia.

En el marco de un desayuno de trabajo realizado en el Sheraton, la Fundación E+E -entidad sin fines de lucro que acompaña a los emprendedores en el desarrollo de sus proyectos-, presentó su plan de actividades de cara al 2010 y realizó un balance de sus acciones realizadas durante el 2009. A la cita acudieron los principales empresarios de la ciudad de Córdoba como Jorge Lawson y Ercole Felippa, entre otros. Además, el desayuno contó con la presencia de Ernesto Samper (foto), ex presidente de Colombia.
Autor:
  • En el marco de un desayuno de trabajo realizado en el Sheraton, la Fundación E+E -entidad sin fines de lucro que acompaña a los emprendedores en el desarrollo de sus proyectos-, presentó su plan de actividades de cara al 2010 y realizó un balance de sus acciones realizadas durante el 2009. A la cita acudieron los principales empresarios de la ciudad de Córdoba como Jorge Lawson y Ercole Felippa, entre otros. Además, el desayuno contó con la presencia de Ernesto Samper (foto), ex presidente de Colombia.
Jue 25/03/2010

MKT reanuda la publicación del ICC.

Después de un año de impasse, la consultora que comanda Gastón Utrera publicará nuevamente el Índice de Confianza del Consumidor (ICC), que elabora desde hace 12 años en forma ininterrumpida. Durante el 2009, MKT siguió elaborando el informe pero no lo difundió públicamente como lo había hecho en años anteriores. Pero ahora decidió retomar su publicación mensual y el primer estudio se conocerá en abril. Como novedad, Utrera y su equipo también analizarán la coyuntura económica con el fin de contextualizar la información obtenida en las encuestas de opinión realizadas y en base a las cuales se elabora el ICC.
A la par, seguirán con los tres informes sectoriales que elaboran para distintas entidades: el de Actividad industrial para la Unión Industrial de Córdoba (trimestral); el Observatorio de la Actividad Metalúrgica para la Cámara de Industriales Metalúrgicos (cuatrimestral); y el Observatorio de la Actividad Comercial para la Secretaría de Comercio de la Provincia (trimestral).
Autor:
  • Después de un año de impasse, la consultora que comanda Gastón Utrera publicará nuevamente el Índice de Confianza del Consumidor (ICC), que elabora desde hace 12 años en forma ininterrumpida. Durante el 2009, MKT siguió elaborando el informe pero no lo difundió públicamente como lo había hecho en años anteriores. Pero ahora decidió retomar su publicación mensual y el primer estudio se conocerá en abril. Como novedad, Utrera y su equipo también analizarán la coyuntura económica con el fin de contextualizar la información obtenida en las encuestas de opinión realizadas y en base a las cuales se elabora el ICC.
    A la par, seguirán con los tres informes sectoriales que elaboran para distintas entidades: el de Actividad industrial para la Unión Industrial de Córdoba (trimestral); el Observatorio de la Actividad Metalúrgica para la Cámara de Industriales Metalúrgicos (cuatrimestral); y el Observatorio de la Actividad Comercial para la Secretaría de Comercio de la Provincia (trimestral).
Mar 23/03/2010

152, 153, 154, 155, 156… y ahora ¡157!

La gente de Claro ya vendió todos los números celulares que arrancan con el prefijo 156 y sumó, en varias ciudades del país -Córdoba included-, el rango 157. Estos rangos, son asignados por el ente regulador a medida que a las prestadoras se les van terminando los anteriores.
“En realidad el 15 es un agregado -explica Gastón Lipcen (foto), gerente regional centro-noa de Claro-, el número es sólo el 7, pero si se llama desde un teléfono fijo es necesario agregar el 15 para dar conformidad al cobro del CPP (calling party pays o el que llama paga)”. Todavía quedan sin utilizar: el 0 (150), el 1 (151), el 8 (158) y el 9 (159)”.
Autor:
  • La gente de Claro ya vendió todos los números celulares que arrancan con el prefijo 156 y sumó, en varias ciudades del país -Córdoba included-, el rango 157. Estos rangos, son asignados por el ente regulador a medida que a las prestadoras se les van terminando los anteriores.
    “En realidad el 15 es un agregado -explica Gastón Lipcen (foto), gerente regional centro-noa de Claro-, el número es sólo el 7, pero si se llama desde un teléfono fijo es necesario agregar el 15 para dar conformidad al cobro del CPP (calling party pays o el que llama paga)”. Todavía quedan sin utilizar: el 0 (150), el 1 (151), el 8 (158) y el 9 (159)”.
Mar 23/03/2010

Santa Isabel invierte $ 135 millones y se coloca entre las mejores (del mundo).

El proceso de ampliación y modernización que la Fábrica de Renault acaba de finalizar es sólo la primera etapa de un proceso que incluye en su totalidad el desembolso de $ 500 millones. Con un equipo de 150 técnicos y 11 empresas, en sólo cinco semanas se desinstaló todo el equipamiento y herramentales de las dos antiguas líneas de montaje de la fábrica y se puso en funcionamiento la línea monoflux que permite fabricar de manera alternada vehículos diferentes como Clio, Symbol, Kangoo -en la foto la primera Kangoo en Monoflux-, además del nuevo vehículo que Renault Argentina lanzará a fines del 2010.
Autor:
  • El proceso de ampliación y modernización que la Fábrica de Renault acaba de finalizar es sólo la primera etapa de un proceso que incluye en su totalidad el desembolso de $ 500 millones. Con un equipo de 150 técnicos y 11 empresas, en sólo cinco semanas se desinstaló todo el equipamiento y herramentales de las dos antiguas líneas de montaje de la fábrica y se puso en funcionamiento la línea monoflux que permite fabricar de manera alternada vehículos diferentes como Clio, Symbol, Kangoo -en la foto la primera Kangoo en Monoflux-, además del nuevo vehículo que Renault Argentina lanzará a fines del 2010.
Mar 23/03/2010

La UB con nuevas propuestas para este 2010.

La Universidad de Belgrano en Córdoba lanzó su propuesta de Educacación Ejecutiva 2.0. ¿En qué consiste? Tendrá programas de modalidad presencial intensiva (clases dictadas viernes por la tarde y sábados por la mañana, 1 vez por mes) basados en la interacción alumno/docente y alumno/alumno, con una gama de servicios como biblioteca digital y chat destinados a fomentar el intercambio de información y el networking entre los participantes. ¿Querés saber más? Entrá acá e informate.
Autor:
  • La Universidad de Belgrano en Córdoba lanzó su propuesta de Educacación Ejecutiva 2.0. ¿En qué consiste? Tendrá programas de modalidad presencial intensiva (clases dictadas viernes por la tarde y sábados por la mañana, 1 vez por mes) basados en la interacción alumno/docente y alumno/alumno, con una gama de servicios como biblioteca digital y chat destinados a fomentar el intercambio de información y el networking entre los participantes. ¿Querés saber más? Entrá acá e informate.
Lun 22/03/2010

Una mosca solidaria en Río Ceballos.

En el marco de una iniciativa solidaria (organizada por la Muni de Río Ceballos y el Iscad Argentina), La Mosca presentará su nuevo disco: "La fiesta continúa". Para entrar al recital, que es libre y gratuito, tenés que llevar un alimento no perecedero, porque de lo recolectado el 50% será donado a la Casa de Ronald McDonald de Córdoba. ¿El resto? Para los damnificados por el sismo en Chile.
El evento será el próximo viernes 26 de marzo a las 21 en el Campo de Deportes Jorge Newbery de Río Ceballos.
Autor:
  • En el marco de una iniciativa solidaria (organizada por la Muni de Río Ceballos y el Iscad Argentina), La Mosca presentará su nuevo disco: "La fiesta continúa". Para entrar al recital, que es libre y gratuito, tenés que llevar un alimento no perecedero, porque de lo recolectado el 50% será donado a la Casa de Ronald McDonald de Córdoba. ¿El resto? Para los damnificados por el sismo en Chile.
    El evento será el próximo viernes 26 de marzo a las 21 en el Campo de Deportes Jorge Newbery de Río Ceballos.
Lun 22/03/2010

La UIC, la Bolsa, la Cacec y otras, quieren eliminar (de a poco) el impuesto al cheque.

En agosto del 2009, un grupo de empresas cordobesas entre las que se encuentran la Unión Industrial, la Cámara de Comercio Exterior, la Bolsa de Comercio y la Federación Comercial de la provincia firmaron un acta acuerdo con legisladores nacionales para presentar un proyecto de ley que eliminara -de manera gradual y coparticipativa- el impuesto al débito y crédito bancario.
Ahora, considerando los altos efectos distorsivos de este impuesto sobre el funcionamiento de la actividad económica, las entidades reclaman una garantía para su eliminación progresiva reduciendo su alícuota un 0,1% por año de manera que al culminar el año 2016 su alícuota sea automáticamente nula (es decir sea del 0.5% durante el 2012, 0,4% en el 2013, 0,3% en el 2014, 0,2% en el 2015 y 0,1% en el 2016).
Autor:
  • En agosto del 2009, un grupo de empresas cordobesas entre las que se encuentran la Unión Industrial, la Cámara de Comercio Exterior, la Bolsa de Comercio y la Federación Comercial de la provincia firmaron un acta acuerdo con legisladores nacionales para presentar un proyecto de ley que eliminara -de manera gradual y coparticipativa- el impuesto al débito y crédito bancario.
    Ahora, considerando los altos efectos distorsivos de este impuesto sobre el funcionamiento de la actividad económica, las entidades reclaman una garantía para su eliminación progresiva reduciendo su alícuota un 0,1% por año de manera que al culminar el año 2016 su alícuota sea automáticamente nula (es decir sea del 0.5% durante el 2012, 0,4% en el 2013, 0,3% en el 2014, 0,2% en el 2015 y 0,1% en el 2016).
Lun 22/03/2010

Se viene Vamos! (noticias en positivo).

Pensando en difundir los hechos positivos que las empresas, ONG´s e individuos generan, un grupo cordobés de comunicadores está ultimando los detalles para lanzar Vamos!
"La primera o segunda semana de abril ya estaremos online, con la idea de generar una comunidad virtual que conozca las acciones de individuos e instituciones que aportan positivamente a su entorno", nos cuenta Hernán Reibel, uno de los socios de este proyecto. Así que si vos o tu empresa, tienen alguna noticia positiva que merezca ser contada, mandales un mail para que lo tengan en cuenta.
Autor:
  • Pensando en difundir los hechos positivos que las empresas, ONG´s e individuos generan, un grupo cordobés de comunicadores está ultimando los detalles para lanzar Vamos!
    "La primera o segunda semana de abril ya estaremos online, con la idea de generar una comunidad virtual que conozca las acciones de individuos e instituciones que aportan positivamente a su entorno", nos cuenta Hernán Reibel, uno de los socios de este proyecto. Así que si vos o tu empresa, tienen alguna noticia positiva que merezca ser contada, mandales un mail para que lo tengan en cuenta.
Vie 19/03/2010

Con nuevo catálogo, Rapsodia hace pie en otro mercado internacional.

La marca de indumentaria femenina Rapsodia presentó su nuevo catálogo para este invierno con una fuerte apuesta al cuero, el jean y al color negro. Además, este 2010 Rapsodia se asienta a nivel nacional y se expande a nuevos mercados internacionales: “si bien por lo pronto no tenemos pensadas nuevas aperturas en Córdoba, sí estamos trabajando para mantener bien estos locales, los de Rosario y los que abrimos en Buenos Aires y Mendoza”, nos cuenta Josefina Bugallo, de Rapsodia. Es que la marca tiene todas sus fichas puestas en el local que recientemente abrió en Venezuela, lo que representa un nuevo mercado para la argentina y le exige estar muy atenta.
Autor:
  • La marca de indumentaria femenina Rapsodia presentó su nuevo catálogo para este invierno con una fuerte apuesta al cuero, el jean y al color negro. Además, este 2010 Rapsodia se asienta a nivel nacional y se expande a nuevos mercados internacionales: “si bien por lo pronto no tenemos pensadas nuevas aperturas en Córdoba, sí estamos trabajando para mantener bien estos locales, los de Rosario y los que abrimos en Buenos Aires y Mendoza”, nos cuenta Josefina Bugallo, de Rapsodia. Es que la marca tiene todas sus fichas puestas en el local que recientemente abrió en Venezuela, lo que representa un nuevo mercado para la argentina y le exige estar muy atenta.
Vie 19/03/2010

Si estudiás mucho, en Regam Pilay no pagás.

Si sos cliente de Regam Pilay y tu hijo, sobrino o ahijado es el mejor de su clase, podés ahorrarte la cuota de tu plan. La firma lanzó la segunda edición del Fondo de Becas -la primera fue en el 2008 y otorgó 6 becas-, que este año becará a 15 estudiantes en Córdoba. ¿En qué consiste? Quien resulte beneficiado no paga durante un año la cuota mensual del contrato -dos años si tiene un promedio de 8 o más durante el período de la beca-. Las becas se otorgan según calificación de un Concejo integrado por docentes universitarios y por un representante de Regam Pilay -se tienen en cuenta, además de las calificaciones, otros aspectos como la predisposición al estudio y la situación económica del grupo familiar- y hay tiempo hasta el 19 de marzo para presentar a los potenciales candidatos.
La apuesta por la educación de Regam Pilay no termina allí. Hace poco, la firma también modificó la modalidad de adjudicación de los departamentos, reemplazando los sorteos por un sistema de asignación de puntos por matrimonio, hijos, estudios finalizados de los hijos y materias aprobadas.

Autor:
  • Si sos cliente de Regam Pilay y tu hijo, sobrino o ahijado es el mejor de su clase, podés ahorrarte la cuota de tu plan. La firma lanzó la segunda edición del Fondo de Becas -la primera fue en el 2008 y otorgó 6 becas-, que este año becará a 15 estudiantes en Córdoba. ¿En qué consiste? Quien resulte beneficiado no paga durante un año la cuota mensual del contrato -dos años si tiene un promedio de 8 o más durante el período de la beca-. Las becas se otorgan según calificación de un Concejo integrado por docentes universitarios y por un representante de Regam Pilay -se tienen en cuenta, además de las calificaciones, otros aspectos como la predisposición al estudio y la situación económica del grupo familiar- y hay tiempo hasta el 19 de marzo para presentar a los potenciales candidatos.
    La apuesta por la educación de Regam Pilay no termina allí. Hace poco, la firma también modificó la modalidad de adjudicación de los departamentos, reemplazando los sorteos por un sistema de asignación de puntos por matrimonio, hijos, estudios finalizados de los hijos y materias aprobadas.

Vie 19/03/2010

Cordobeses solidarios con Chile (ya donaron $ 1,2 millón y siguen sumando).

El devastador terremoto que sacudió en Chile movilizó el espíritu solidario de los cordobeses. A los $ 823.000 recaudados el miércoles a la noche en el evento “Córdoba con Chile” realizado en el Teatro del Libertador (entradas más los palcos de $ 20.000 adquiridos por distintas empresas), hay que sumar otros $ 400.000 que fueron depositados en la cuenta corriente que se abrió hace 15 días en el Banco de Córdoba a nombre del Consulado General de Chile en Córdoba. En total, son más de $ 1,2 millón que serán donados para ayudar a los damnificados por el terremoto en el vecino país.
Autor:
  • El devastador terremoto que sacudió en Chile movilizó el espíritu solidario de los cordobeses. A los $ 823.000 recaudados el miércoles a la noche en el evento “Córdoba con Chile” realizado en el Teatro del Libertador (entradas más los palcos de $ 20.000 adquiridos por distintas empresas), hay que sumar otros $ 400.000 que fueron depositados en la cuenta corriente que se abrió hace 15 días en el Banco de Córdoba a nombre del Consulado General de Chile en Córdoba. En total, son más de $ 1,2 millón que serán donados para ayudar a los damnificados por el terremoto en el vecino país.
Jue 18/03/2010

Naranja MO sumó 12.000 nuevas cuentas (el súper, donde más se usa).

La "billetera" que Tarjeta Naranja lanzó a fines del año pasado (sistema de compra vía celular) ya sumó más de 12.000 nuevas cuentas. Es que además de remplazar el dinero en efectivo, Naranja MO ofrece, por su utilización, descuentos de hasta el 20% (y la posibilidad de entrar en distintos sorteos).
¿Los rubros más usados con esta tecnología? El supermercado, artículos deportivos, boutiques, farmacias, jugueterías y entretenimiento (música, videos y cine).
Si te querés dar de alta podés hacerlo en cualquiera de las 160 sucursales de la tarjeta o en los stands (foto) diseñados especialmente para informar sobre este producto.
Autor:
  • La "billetera" que Tarjeta Naranja lanzó a fines del año pasado (sistema de compra vía celular) ya sumó más de 12.000 nuevas cuentas. Es que además de remplazar el dinero en efectivo, Naranja MO ofrece, por su utilización, descuentos de hasta el 20% (y la posibilidad de entrar en distintos sorteos).
    ¿Los rubros más usados con esta tecnología? El supermercado, artículos deportivos, boutiques, farmacias, jugueterías y entretenimiento (música, videos y cine).
    Si te querés dar de alta podés hacerlo en cualquiera de las 160 sucursales de la tarjeta o en los stands (foto) diseñados especialmente para informar sobre este producto.
Jue 18/03/2010

La Cámara de Turismo prepara el terreno para la llegada de Iberia.

Masa crítica es lo que necesita el vuelo de Iberia que unirá Córdoba con Madrid, y masa crítica es lo que irán a buscar los empresarios cordobeses a España. El puntapié inicial lo hará el titular de la Cámara de Turismo de Córdoba, Enrique Finochietti, quien, aprovechando la participación de su empresa -Chamás- en Alimentaria Barcelona tomará contacto con los ejecutivos de Iberia a fin de acelerar el desembarco de la aerolínea en Córdoba. También mantendrá reuniones con entidades vinculadas al turismo, con las que buscará tejer acuerdos para promocionar Córdoba como destino turístico. “Si queremos ser la puerta de ingreso de europeos al país tenemos que demostrar que Córdoba posee atractivos turísticos que justifican quedarse al menos un día en la provincia”, sintetiza Finochietti. Las Estancias Jesuíticas y el Camino Real son lo más “vendible” a los europeos.
Autor:
  • Masa crítica es lo que necesita el vuelo de Iberia que unirá Córdoba con Madrid, y masa crítica es lo que irán a buscar los empresarios cordobeses a España. El puntapié inicial lo hará el titular de la Cámara de Turismo de Córdoba, Enrique Finochietti, quien, aprovechando la participación de su empresa -Chamás- en Alimentaria Barcelona tomará contacto con los ejecutivos de Iberia a fin de acelerar el desembarco de la aerolínea en Córdoba. También mantendrá reuniones con entidades vinculadas al turismo, con las que buscará tejer acuerdos para promocionar Córdoba como destino turístico. “Si queremos ser la puerta de ingreso de europeos al país tenemos que demostrar que Córdoba posee atractivos turísticos que justifican quedarse al menos un día en la provincia”, sintetiza Finochietti. Las Estancias Jesuíticas y el Camino Real son lo más “vendible” a los europeos.