InfoNegocios en UY

Mié 10/08/2011

Uruguay: Grupo Granjastar se reperfila (lanza vinos finos)

La asociatividad entre empresas del mismo rubro es muchas veces más una expresión de deseo que un proyecto en sí mismo. Pero hay honrosas excepciones como el Grupo Granjastar, que si bien nació hace 15 años, hizo su proceso de maduración y hoy está en condiciones (y con muchas ganas) de dar un salto cualitativo. Granjastar es un grupo integrado por productores y bodegueros de la zona rural de Canelón Chico, con una capacidad de producción de unos 50.000 litros mensuales. Está básicamente orientado a la producción de vino de mesa pero les picó el bichito de la exportación. Fue así que crearon la línea 8 Novillos que ya está enfilando hacia Brasil, tal como nos contó Carina Rodríguez Odera, gerente del emprendimiento.

Autor:
  • La asociatividad entre empresas del mismo rubro es muchas veces más una expresión de deseo que un proyecto en sí mismo. Pero hay honrosas excepciones como el Grupo Granjastar, que si bien nació hace 15 años, hizo su proceso de maduración y hoy está en condiciones (y con muchas ganas) de dar un salto cualitativo. Granjastar es un grupo integrado por productores y bodegueros de la zona rural de Canelón Chico, con una capacidad de producción de unos 50.000 litros mensuales. Está básicamente orientado a la producción de vino de mesa pero les picó el bichito de la exportación. Fue así que crearon la línea 8 Novillos que ya está enfilando hacia Brasil, tal como nos contó Carina Rodríguez Odera, gerente del emprendimiento.

Mié 10/08/2011

El boom de las compras con descuento: 10% de los chilenos ya lo hizo

Un 10% de la población chilena ya compró en algún sitio de descuento. A pesar de no haber sido el primero, la llegada de Groupon a Chile dio inicio a una proliferación de este tipo de negocios, ya que muchos vieron oportunidades en este modelo. La diversidad ha dado espacio para ofrecer desde servicios de alta demanda, como atenciones dentales, hasta productos de marcas Premium, como Hugo Boss, Apple, Óscar de la Renta y Garmin. Frente a ésto, Juan José Barceló, socio fundador de ClubVenta.com señaló que “todas estas variables confluyen en un mismo objetivo: dar a los consumidores la oportunidad de obtener algo de buena calidad a bajo costo”.
El último Indicador de la Sociedad de la Información 2010 de Everis va en el mismo sentido ya que arrojó una cifra más reveladora aún: los chilenos realizaron un gasto promedio en compras por internet de US$ 130 por cada mil habitantes en el segundo trimestre del año. La media de la región es de sólo US$ 40.

Autor:
  • Un 10% de la población chilena ya compró en algún sitio de descuento. A pesar de no haber sido el primero, la llegada de Groupon a Chile dio inicio a una proliferación de este tipo de negocios, ya que muchos vieron oportunidades en este modelo. La diversidad ha dado espacio para ofrecer desde servicios de alta demanda, como atenciones dentales, hasta productos de marcas Premium, como Hugo Boss, Apple, Óscar de la Renta y Garmin. Frente a ésto, Juan José Barceló, socio fundador de ClubVenta.com señaló que “todas estas variables confluyen en un mismo objetivo: dar a los consumidores la oportunidad de obtener algo de buena calidad a bajo costo”.
    El último Indicador de la Sociedad de la Información 2010 de Everis va en el mismo sentido ya que arrojó una cifra más reveladora aún: los chilenos realizaron un gasto promedio en compras por internet de US$ 130 por cada mil habitantes en el segundo trimestre del año. La media de la región es de sólo US$ 40.

Mar 09/08/2011

Chile: Crece 20 veces más que el mundo y moverá US$ 1.000 millones a 2015

El Cloud Computing llegó para quedarse. Así es como se espera que llegue a mover US$ 1.000 millones de acá a 2015, creciendo a una tasa anual de 60%, 20 veces lo que crece el Producto Interno Bruto mundial. Al respecto, Diego González (foto), ceo de Defontana, indicó que “las ventajas de la Nube son muchas, partiendo por la posibilidad de tener acceso a la información desde cualquier lugar y momento 7x24x365. Por lo mismo, permite mantener un control en línea, aumentar la productividad, focalizarse en el negocio propio y ahorrar hasta un 65% en la inversión o CTO en la plataforma”.

Autor:
  • El Cloud Computing llegó para quedarse. Así es como se espera que llegue a mover US$ 1.000 millones de acá a 2015, creciendo a una tasa anual de 60%, 20 veces lo que crece el Producto Interno Bruto mundial. Al respecto, Diego González (foto), ceo de Defontana, indicó que “las ventajas de la Nube son muchas, partiendo por la posibilidad de tener acceso a la información desde cualquier lugar y momento 7x24x365. Por lo mismo, permite mantener un control en línea, aumentar la productividad, focalizarse en el negocio propio y ahorrar hasta un 65% en la inversión o CTO en la plataforma”.

Mar 09/08/2011

Los 4 Ases y Daniel Cassin ya firmaron para estar en la peatonal Sarandí

Las dos tradicionales tiendas desembarcan en la Ciudad Vieja. La calle más popular (y transitada) del casco histórico de la ciudad será el nuevo punto de recalada para las tiendas Los 4 Ases y Daniel Cassin, que acaban de alquilar un importante local sobre la peatonal Sarandí (pegadito a Don Peperone). Los 4 Ases, es una cadena de tiendas de vestimenta masculina que tiene más de 50 años en el mercado. Con amplia presencia en la capital (12 locales) pero también es visible en el interior (otros 17 locales). Daniel Cassin es una de las tiendas de indumentaria femenina con mayor presencia comercial (13 locales en Montevideo, Punta del Este, Mercedes y Paysandú). 
 

Autor:
  • Las dos tradicionales tiendas desembarcan en la Ciudad Vieja. La calle más popular (y transitada) del casco histórico de la ciudad será el nuevo punto de recalada para las tiendas Los 4 Ases y Daniel Cassin, que acaban de alquilar un importante local sobre la peatonal Sarandí (pegadito a Don Peperone). Los 4 Ases, es una cadena de tiendas de vestimenta masculina que tiene más de 50 años en el mercado. Con amplia presencia en la capital (12 locales) pero también es visible en el interior (otros 17 locales). Daniel Cassin es una de las tiendas de indumentaria femenina con mayor presencia comercial (13 locales en Montevideo, Punta del Este, Mercedes y Paysandú). 
     

Lun 08/08/2011

Uruguay: Atijas por tres (construye 5 edificios en Punta, 2 en Colonia y 9 en Montevideo)

Con la compra del edificio de Gorlero y la 27 (ex Hotel Meliá) en Punta del Este, la firma Atijas se consolida en Punta del Este. Pero también está a full en Montevideo y Colonia. “El ex Meliá aún no tiene nombre y va a ser reformada en unidades de 1 y 2 dormitorios. Por la propiedad, que estaba sin uso desde hace diez años, se pagaron US$ 10 millones”, nos confirmó el ingeniero Samuel Cañas, socio del estudio. En Montevideo, según nos contó Rafael Atijas, además de varios proyectos ya en construcción se vienen un hotel en la rambla de Punta Carretas, dos edificios en Malvín, y cuatro lanzamientos nuevos en la franja Buceo-Pocitos-Punta Carretas.

Autor:
  • Con la compra del edificio de Gorlero y la 27 (ex Hotel Meliá) en Punta del Este, la firma Atijas se consolida en Punta del Este. Pero también está a full en Montevideo y Colonia. “El ex Meliá aún no tiene nombre y va a ser reformada en unidades de 1 y 2 dormitorios. Por la propiedad, que estaba sin uso desde hace diez años, se pagaron US$ 10 millones”, nos confirmó el ingeniero Samuel Cañas, socio del estudio. En Montevideo, según nos contó Rafael Atijas, además de varios proyectos ya en construcción se vienen un hotel en la rambla de Punta Carretas, dos edificios en Malvín, y cuatro lanzamientos nuevos en la franja Buceo-Pocitos-Punta Carretas.

Lun 08/08/2011

Chile: BuscaPé le agrega el carrito de compras a tu sitio (¿tienes una sucursal virtual?)

El comercio en línea permite a las pymes incrementar sus ventas y atraer nuevos clientes, así como aumentar la promoción de su marca y obtener ganancias con un costo menor. Según Carlos Körner, gerente general de BuscaPé Chile, “para las tiendas en línea, especialmente las pymes, agregar la opción de venta directa  puede ayudarles a incrementar el número de productos vendidos y el alcance de sus ofertas al facilitarle al cliente una compra inmediata del producto que está buscando, o que le gustó en ese momento”. Como una forma de ofrecer a sus clientes una mejora en sus procesos, BuscaPé ofrece la posibilidad de implementar un carrito de compras dentro de su sitio web como parte de sus servicios. Esto facilita al cliente adquirir directamente el producto y/o servicio que le gustó, de manera cómoda, rápida e inmediata. Así lo demuestran los estudios antes mencionados, donde el 31% de los compradores a través de la web lo hacen por comodidad.
Actualmente 87% de las grandes empresas tienen sitio web pero muchas son las que todavía no ofrecen la opción de compre online.

Autor:
  • El comercio en línea permite a las pymes incrementar sus ventas y atraer nuevos clientes, así como aumentar la promoción de su marca y obtener ganancias con un costo menor. Según Carlos Körner, gerente general de BuscaPé Chile, “para las tiendas en línea, especialmente las pymes, agregar la opción de venta directa  puede ayudarles a incrementar el número de productos vendidos y el alcance de sus ofertas al facilitarle al cliente una compra inmediata del producto que está buscando, o que le gustó en ese momento”. Como una forma de ofrecer a sus clientes una mejora en sus procesos, BuscaPé ofrece la posibilidad de implementar un carrito de compras dentro de su sitio web como parte de sus servicios. Esto facilita al cliente adquirir directamente el producto y/o servicio que le gustó, de manera cómoda, rápida e inmediata. Así lo demuestran los estudios antes mencionados, donde el 31% de los compradores a través de la web lo hacen por comodidad.
    Actualmente 87% de las grandes empresas tienen sitio web pero muchas son las que todavía no ofrecen la opción de compre online.

Vie 05/08/2011

Uruguay: Llegaron los Sony aptos para Internet TV (cuestan entre US$ 799 y US$ 5.000)

¿Internet con TV o TV con Internet? Hace 50 y pico de años, cuando comenzó a funcionar la televisión nadie se imaginaba las posibilidades de ese pequeño invento. Hoy la convergencia real está dando sus primeros pasos y las marcas se ponen a tono. Sony, acaba de lanzar en Uruguay su línea de televisores Bravia aptos para Internet TV, bajo la consigna marketinera “reinventamos la televisión”. Durante el lanzamiento, realizado en el Sheraton, tuvimos la posibilidad de probar las 4 estaciones en las que se dividió la presentación (videojuegos 3D, redes sociales, Youtube, y Skype).

Autor:
  • ¿Internet con TV o TV con Internet? Hace 50 y pico de años, cuando comenzó a funcionar la televisión nadie se imaginaba las posibilidades de ese pequeño invento. Hoy la convergencia real está dando sus primeros pasos y las marcas se ponen a tono. Sony, acaba de lanzar en Uruguay su línea de televisores Bravia aptos para Internet TV, bajo la consigna marketinera “reinventamos la televisión”. Durante el lanzamiento, realizado en el Sheraton, tuvimos la posibilidad de probar las 4 estaciones en las que se dividió la presentación (videojuegos 3D, redes sociales, Youtube, y Skype).

Vie 05/08/2011

Chile: Casi la mitad acepta la piratería (y 1 de cada 3 cree que es correcto)

Sólo el 60% de los chilenos cree que la propiedad intelectual debe ser resguardada. Lo anterior está por debajo del promedio mundial, que alcanza el 71% de apoyo a los derechos de propiedad intelectual, según el estudio de Ipsos Public Affairs realizado para Business Software Alliance (BSA). Para Rodrigo Bulnes, abogado y representante en Chile de BSA, nuestro país va por buen camino, pero aún podemos hacer mucho más. “Como país debemos redoblar esfuerzos, entre el sector privado y las autoridades, para generar conciencia sobre los riesgos que implica la piratería y, en particular, educar a la ciudadanía respecto a los beneficios que conlleva el adquirir software legal”, agregó. El estudio entrevistó a más de 15.000 empresas y usuarios de computadores para entender las actitudes y conductas relacionadas a la propiedad intelectual y al uso de programas legales versus ilegales. En Chile, el 36% de los usuarios cree que es correcto bajar de Internet programas sin pagar por ello y 39% de los encuestados considera que pedirlos prestados es legal.

Autor:
  • Sólo el 60% de los chilenos cree que la propiedad intelectual debe ser resguardada. Lo anterior está por debajo del promedio mundial, que alcanza el 71% de apoyo a los derechos de propiedad intelectual, según el estudio de Ipsos Public Affairs realizado para Business Software Alliance (BSA). Para Rodrigo Bulnes, abogado y representante en Chile de BSA, nuestro país va por buen camino, pero aún podemos hacer mucho más. “Como país debemos redoblar esfuerzos, entre el sector privado y las autoridades, para generar conciencia sobre los riesgos que implica la piratería y, en particular, educar a la ciudadanía respecto a los beneficios que conlleva el adquirir software legal”, agregó. El estudio entrevistó a más de 15.000 empresas y usuarios de computadores para entender las actitudes y conductas relacionadas a la propiedad intelectual y al uso de programas legales versus ilegales. En Chile, el 36% de los usuarios cree que es correcto bajar de Internet programas sin pagar por ello y 39% de los encuestados considera que pedirlos prestados es legal.

Jue 04/08/2011

Uruguay: Ya se realizan 200.000 transacciones mensuales a través del celular

Luego de varios intentos fallidos, quizás porque la tecnología no estaba madura o porque nos resistíamos culturalmente, los pagos móviles se han puesto “los pantalones largos” y todo indica que esto recién comienza. Puede ser un taxi o una entrada a un espectáculo, pero lo cierto es que ya prácticamente 1 de cada 10 uruguayos (se estiman 300.000 usuarios) realizan aproximadamente 200.000 transacciones mensuales que involucran el pago de un bien o un servicio desde el celular. Pero el gran salto seguramente lo darán los bancos que ya están apostando a la bancarización. En Uruguay hay una sola empresa que está detrás de toda esa ingeniería. Se llama Micropagos y es la proveedora de “marca blanca” para los servicios que usualmente pagamos a través del celular.

Autor:
  • Luego de varios intentos fallidos, quizás porque la tecnología no estaba madura o porque nos resistíamos culturalmente, los pagos móviles se han puesto “los pantalones largos” y todo indica que esto recién comienza. Puede ser un taxi o una entrada a un espectáculo, pero lo cierto es que ya prácticamente 1 de cada 10 uruguayos (se estiman 300.000 usuarios) realizan aproximadamente 200.000 transacciones mensuales que involucran el pago de un bien o un servicio desde el celular. Pero el gran salto seguramente lo darán los bancos que ya están apostando a la bancarización. En Uruguay hay una sola empresa que está detrás de toda esa ingeniería. Se llama Micropagos y es la proveedora de “marca blanca” para los servicios que usualmente pagamos a través del celular.

Jue 04/08/2011

Chile: ¿Te animás con canopy, rappel y paintball sin salir de la ciudad?

Un centro recreacional 100% capacitado para atender necesidades familiares, educaciones y empresariales, todo al aire libre. Eso es Outlife. Ubicado en Chicureo con la ciudad a sus pies, este parque natural dedicado al deporte fue creado por 2 jóvenes ingenieros: Diego Pereira y Juan Pablo Zegers. “Con esto buscamos satisfacer esa gran demanda existente de una necesidad insatisfecha entregando un servicio de gran calidad apoyado de una infraestructura de primer nivel con bajísimo impacto ambiental muy amigable con el entorno”, señaló Zegers.
Bajo el concepto "sal de la ciudad sin salir de ella", Outlife ofrece servicios como: Cursos de liderazgo y motivacionales como programas para ejecutivos, Fidelización de clientes con lanzamientos de nuevos productos y Eventos especiales, donde destacan almuerzos/reuniones de trabajo y evento de fin de año de empresas.

Autor:
  • Un centro recreacional 100% capacitado para atender necesidades familiares, educaciones y empresariales, todo al aire libre. Eso es Outlife. Ubicado en Chicureo con la ciudad a sus pies, este parque natural dedicado al deporte fue creado por 2 jóvenes ingenieros: Diego Pereira y Juan Pablo Zegers. “Con esto buscamos satisfacer esa gran demanda existente de una necesidad insatisfecha entregando un servicio de gran calidad apoyado de una infraestructura de primer nivel con bajísimo impacto ambiental muy amigable con el entorno”, señaló Zegers.
    Bajo el concepto "sal de la ciudad sin salir de ella", Outlife ofrece servicios como: Cursos de liderazgo y motivacionales como programas para ejecutivos, Fidelización de clientes con lanzamientos de nuevos productos y Eventos especiales, donde destacan almuerzos/reuniones de trabajo y evento de fin de año de empresas.

Mié 03/08/2011

Uruguay: Se vienen spa y hotel cuatro estrellas en el complejo termal de Almirón

Las termas de Almirón han sido consideradas como las “primas” pobres del corredor termal del litoral uruguayo pero ahora aspiran a tener mejor futuro. Esta semana se firmaría el acuerdo para conseguir fondos que permitan la construcción de un centro terapéutico y spa con una inversión de aproximadamente US$ 300.00 aportados por el BID y el Ministerio de Turismo. También están ajustando el llamado a licitación para la construcción de un hotel cuatro estrellas en el predio municipal cercano a la ruta y a metros del complejo termal, el único en el país de agua salada. Ya hay inversores uruguayos interesados en el emprendimiento.

Autor:
  • Las termas de Almirón han sido consideradas como las “primas” pobres del corredor termal del litoral uruguayo pero ahora aspiran a tener mejor futuro. Esta semana se firmaría el acuerdo para conseguir fondos que permitan la construcción de un centro terapéutico y spa con una inversión de aproximadamente US$ 300.00 aportados por el BID y el Ministerio de Turismo. También están ajustando el llamado a licitación para la construcción de un hotel cuatro estrellas en el predio municipal cercano a la ruta y a metros del complejo termal, el único en el país de agua salada. Ya hay inversores uruguayos interesados en el emprendimiento.

Mié 03/08/2011

Chile: Hamburguesas personalizadas en La Parva y pronto en Mall Sports

Ya abrió sus puertas en La Parva el restorán Burgers Beers and Boards (BBB). Pero no sólo para esquiadores y snowboardistas que busquen comida premium se limita la oferta, ya muy pronto también inaugurará un local en Mall Sport. Francisco Cortés, dueño de BBB destacó que el restorán es “un lugar con una personalidad entretenida y única, en donde convergen lo mejor del mundo de las tablas, junto a diferentes platos  premium donde por supuesto destacan la más variada gama de  hamburguesas y cervezas de marca propia”.

Autor:
  • Ya abrió sus puertas en La Parva el restorán Burgers Beers and Boards (BBB). Pero no sólo para esquiadores y snowboardistas que busquen comida premium se limita la oferta, ya muy pronto también inaugurará un local en Mall Sport. Francisco Cortés, dueño de BBB destacó que el restorán es “un lugar con una personalidad entretenida y única, en donde convergen lo mejor del mundo de las tablas, junto a diferentes platos  premium donde por supuesto destacan la más variada gama de  hamburguesas y cervezas de marca propia”.

Lun 01/08/2011

Uruguay: En agosto de 2012 quedará listo el “nuevo” Tres Cruces

A un año de la culminación de la ampliación de la terminal y Shopping Tres Cruces, la comercialización de los nuevos locales está terminada, nos adelantó Marcelo Lombardi, gerente general de la empresa que está embarcada en un importante proyecto de ampliación que comprende dos etapas. “Entre enero y febrero vamos a terminar la primera etapa que es la de los estacionamientos” -dijo-, lo que mejorará el funcionamiento desde el punto de vista operativo, ya que los clientes no tendrán que estacionar en la Plaza de la Bandera".

Autor:
  • A un año de la culminación de la ampliación de la terminal y Shopping Tres Cruces, la comercialización de los nuevos locales está terminada, nos adelantó Marcelo Lombardi, gerente general de la empresa que está embarcada en un importante proyecto de ampliación que comprende dos etapas. “Entre enero y febrero vamos a terminar la primera etapa que es la de los estacionamientos” -dijo-, lo que mejorará el funcionamiento desde el punto de vista operativo, ya que los clientes no tendrán que estacionar en la Plaza de la Bandera".