InfoNegocios en UY

Lun 05/09/2011

Chile: Camino libre para LAN – TAM: Recurso de PAL fue declarado inadmisible

Tal parece que una posible fusión entre Lan y Tam está un paso más cerca de ser posible. La semana pasada el Tribunal Constitucional declaró inadmisible la queja presentada por Pal Airlines contra el acuerdo extrajudicial alcanzado entre Lan y la Fiscalía Nacional Económica para mitigar los efectos en el mercado tras una fusión con la aerolínea brasilera. La Corte señaló en su informe: "Se declara inadmisible el requerimiento interpuesto". La intención de la firma ligada a la familia Musiet era frenar la investigación que realiza el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia antes de pronunciar su veredicto respecto a la unión de las dos compañías áreas.

Autor:
  • Tal parece que una posible fusión entre Lan y Tam está un paso más cerca de ser posible. La semana pasada el Tribunal Constitucional declaró inadmisible la queja presentada por Pal Airlines contra el acuerdo extrajudicial alcanzado entre Lan y la Fiscalía Nacional Económica para mitigar los efectos en el mercado tras una fusión con la aerolínea brasilera. La Corte señaló en su informe: "Se declara inadmisible el requerimiento interpuesto". La intención de la firma ligada a la familia Musiet era frenar la investigación que realiza el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia antes de pronunciar su veredicto respecto a la unión de las dos compañías áreas.

Lun 29/08/2011

Uruguay: Jugos, protectores diarios y jabón en polvo son las categorías que más crecen

El consumo viene creciendo a una tasa superior a la que crece la economía. Mientras el último año el PBI crece 8,5%, el gasto de consumo final lo hace al 10,1%, según cifras oficiales que maneja el Banco Central del Uruguay. ¿Qué consumimos? De todo y en cualquier lado. Entre los canales que más crecen está el supermercadismo que quisiera crecer más en cantidad de bocas pero está un poco acotado por las disposiciones, sobre todo en Montevideo. De 23 categorías auditadas en puntos de venta por la consultora IdRetail 20 crecieron, algunas con guarismo muy significativos.

Autor:
  • El consumo viene creciendo a una tasa superior a la que crece la economía. Mientras el último año el PBI crece 8,5%, el gasto de consumo final lo hace al 10,1%, según cifras oficiales que maneja el Banco Central del Uruguay. ¿Qué consumimos? De todo y en cualquier lado. Entre los canales que más crecen está el supermercadismo que quisiera crecer más en cantidad de bocas pero está un poco acotado por las disposiciones, sobre todo en Montevideo. De 23 categorías auditadas en puntos de venta por la consultora IdRetail 20 crecieron, algunas con guarismo muy significativos.

Lun 29/08/2011

Chile: Vigila tu casa desde el celular sin call center ni empresas de seguridad

Lo mismo que en los países desarrollados, en Chile ya está disponible una alarma manejada de manera remota que emite una alerta temprana directamente a tu celular o donde definas como la recepción del mensaje (de voz, pregrabado; o de texto, preescrito) para generar y ejecutar la ayuda en una situación de peligro. Los creadores son una firma chilena de alarmas de automonitoreo, Fox Security, dirigida y administrada por jóvenes emprendedores (sub 40). Su público objetivo es la seguridad privada, como primera o segunda vivienda con las soluciones de automonitoreo, y seguridad retail (pequeños comercios, red de locales comerciales, centros comerciales, streep centers, etc.)

Autor:
  • Lo mismo que en los países desarrollados, en Chile ya está disponible una alarma manejada de manera remota que emite una alerta temprana directamente a tu celular o donde definas como la recepción del mensaje (de voz, pregrabado; o de texto, preescrito) para generar y ejecutar la ayuda en una situación de peligro. Los creadores son una firma chilena de alarmas de automonitoreo, Fox Security, dirigida y administrada por jóvenes emprendedores (sub 40). Su público objetivo es la seguridad privada, como primera o segunda vivienda con las soluciones de automonitoreo, y seguridad retail (pequeños comercios, red de locales comerciales, centros comerciales, streep centers, etc.)

Vie 26/08/2011

Uruguay: Lorente apostó a la programación y ganó (se vienen Eva y Victoria y Babel Orchestra)

La discusión sobre si hay o no actividades culturales para hacer en Montevideo está cerca de laudarse. En los últimos años se han sumado algunas salas de espectáculos privadas (La Trastienda y Lorente) que abrieron la cancha a la llegada de más variedad de shows. Alejandro Steineck, propietario de la productora VAP Management se hizo cargo de la sala Lorente, ubicada en el predio de los ex cines Central y Libertad (Rondeau y Colonia) y en pocos meses logró darle el perfil que quería. Es una “casa de espectáculos” muy versátil, con capacidad para 600 personas sentadas y 840 de pie donde se puede hacer desde una obra de teatro hasta un espectáculo de café concert.

Autor:
  • La discusión sobre si hay o no actividades culturales para hacer en Montevideo está cerca de laudarse. En los últimos años se han sumado algunas salas de espectáculos privadas (La Trastienda y Lorente) que abrieron la cancha a la llegada de más variedad de shows. Alejandro Steineck, propietario de la productora VAP Management se hizo cargo de la sala Lorente, ubicada en el predio de los ex cines Central y Libertad (Rondeau y Colonia) y en pocos meses logró darle el perfil que quería. Es una “casa de espectáculos” muy versátil, con capacidad para 600 personas sentadas y 840 de pie donde se puede hacer desde una obra de teatro hasta un espectáculo de café concert.

Jue 25/08/2011

Uruguay: Lorente apostó a la programación y ganó (se vienen Eva y Victoria y Babel Orchestra)

La discusión sobre si hay o no actividades culturales para hacer en Montevideo está cerca de laudarse. En los últimos años se han sumado algunas salas de espectáculos privadas (La Trastienda y Lorente) que abrieron la cancha a la llegada de más variedad de shows. Alejandro Steineck, propietario de la productora VAP Management se hizo cargo de la sala Lorente, ubicada en el predio de los ex cines Central y Libertad (Rondeau y Colonia) y en pocos meses logró darle el perfil que quería. Es una “casa de espectáculos” muy versátil, con capacidad para 600 personas sentadas y 840 de pie donde se puede hacer desde una obra de teatro hasta un espectáculo de café concert.

Autor:
  • La discusión sobre si hay o no actividades culturales para hacer en Montevideo está cerca de laudarse. En los últimos años se han sumado algunas salas de espectáculos privadas (La Trastienda y Lorente) que abrieron la cancha a la llegada de más variedad de shows. Alejandro Steineck, propietario de la productora VAP Management se hizo cargo de la sala Lorente, ubicada en el predio de los ex cines Central y Libertad (Rondeau y Colonia) y en pocos meses logró darle el perfil que quería. Es una “casa de espectáculos” muy versátil, con capacidad para 600 personas sentadas y 840 de pie donde se puede hacer desde una obra de teatro hasta un espectáculo de café concert.

Jue 25/08/2011

Chile: 6 de cada 10 chilenos tendrá aguinaldo este 18 (¿así será tu asado?)

Este año 60% de las pequeñas y medianas empresas dará aguinaldo para las fiestas patrias. Aunque se trata de un tema optativo para los empleadores, la entrega de este incentivo al parecer, se ha hecho una práctica habitual entre las empresas que operan en Chile. Sin embargo, a diferencia de las grandes compañías, los montos son mucho menores, de hecho, un 55% recibirá un aguinaldo que irá entre los $10.000 y $50.000, un 26% obtendrá un bono de entre $50.000 y $100.000, otro 10% en tanto, más de $100.000, un 6% menos de $10.000 y finalmente, un 3% recibirá otros beneficios correspondientes a canastas familiares o gift cards.

Autor:
  • Este año 60% de las pequeñas y medianas empresas dará aguinaldo para las fiestas patrias. Aunque se trata de un tema optativo para los empleadores, la entrega de este incentivo al parecer, se ha hecho una práctica habitual entre las empresas que operan en Chile. Sin embargo, a diferencia de las grandes compañías, los montos son mucho menores, de hecho, un 55% recibirá un aguinaldo que irá entre los $10.000 y $50.000, un 26% obtendrá un bono de entre $50.000 y $100.000, otro 10% en tanto, más de $100.000, un 6% menos de $10.000 y finalmente, un 3% recibirá otros beneficios correspondientes a canastas familiares o gift cards.

Jue 25/08/2011

Llamado a propuestas para el Mercado Central viene con “delay”

El viejo (por deteriorado más que por antiguo) Mercado Central está predestinado a ser la sede permanente de la Corporación Andina de Fomento (CAF) que momentáneamente funciona en la Torre Ejecutiva, edificio que ocupa la Presidencia de la República. El mercado, como tal, bajó su cortina hace unos meses, cuando se reubicó la organización Mundo Afro que gestiona un lugar de espectáculos y gastronomía donde estaba el restaurante Morini. Tanto esta organización como el popular Baar Fun-Fun, que sigue funcionando en el mismo lugar, podrían ser realojados.

Autor:
  • El viejo (por deteriorado más que por antiguo) Mercado Central está predestinado a ser la sede permanente de la Corporación Andina de Fomento (CAF) que momentáneamente funciona en la Torre Ejecutiva, edificio que ocupa la Presidencia de la República. El mercado, como tal, bajó su cortina hace unos meses, cuando se reubicó la organización Mundo Afro que gestiona un lugar de espectáculos y gastronomía donde estaba el restaurante Morini. Tanto esta organización como el popular Baar Fun-Fun, que sigue funcionando en el mismo lugar, podrían ser realojados.

Jue 25/08/2011

Chile: No sólo se va de Chile, en Rusia y USA también dirá adiós Hsbc

Ya te dijimos hace unos días que el gigante bancario Hsbc eliminará en Chile su formato banca personas, ya que el  negocio no funcionó como lo esperaban (Ver nota acá). En ese momento desde la compañía no confirmaron ni desmintieron la información. No obstante, acá te contamos que en línea con el despido de 30 mil empleados que realizará Hsbc en todo el mundo, también confirmó su salida de Rusia y Polonia. Sin embargo, no todo son cortes, ya que también la institución espera realizar contrataciones en los mercados prioritarios para el crecimiento, como son Asia y Latinoamérica, Brasil y México.

Autor:
  • Ya te dijimos hace unos días que el gigante bancario Hsbc eliminará en Chile su formato banca personas, ya que el  negocio no funcionó como lo esperaban (Ver nota acá). En ese momento desde la compañía no confirmaron ni desmintieron la información. No obstante, acá te contamos que en línea con el despido de 30 mil empleados que realizará Hsbc en todo el mundo, también confirmó su salida de Rusia y Polonia. Sin embargo, no todo son cortes, ya que también la institución espera realizar contrataciones en los mercados prioritarios para el crecimiento, como son Asia y Latinoamérica, Brasil y México.

Mié 24/08/2011

Uruguay: Sin agitarse G+ Red de Clubes sigue sumando (ahora negocia con Flex)

Hace un año te contábamos que se había constituido G+ Red de Clubes. De hecho se formó y funciona actualmente permitiendo el intercambio entre los cuatro locales que tiene Bethel Spa y los dos que maneja Personal. Y se estaría sumando Flex Club, que dicho sea de paso está por ampliar sus instalaciones en el Prado. “La idea es sumar gimnasios que estén en zonas que no compitan entre sí”, nos comentó Álvaro Padín, director de Bethel Spa e impulsor de la red, lo que explica las negociaciones con Flex. El empresario también nos contó que seguramente el año que viene Bethel esté poniendo su primer pie en Buenos Aires, aunque todavía están viendo propuestas locativas.

Autor:
  • Hace un año te contábamos que se había constituido G+ Red de Clubes. De hecho se formó y funciona actualmente permitiendo el intercambio entre los cuatro locales que tiene Bethel Spa y los dos que maneja Personal. Y se estaría sumando Flex Club, que dicho sea de paso está por ampliar sus instalaciones en el Prado. “La idea es sumar gimnasios que estén en zonas que no compitan entre sí”, nos comentó Álvaro Padín, director de Bethel Spa e impulsor de la red, lo que explica las negociaciones con Flex. El empresario también nos contó que seguramente el año que viene Bethel esté poniendo su primer pie en Buenos Aires, aunque todavía están viendo propuestas locativas.

Mié 24/08/2011

Chile: El súper de repuestos y accesorios para tu auto sigue creciendo

Con cuatro tiendas funcionando, y cuatro más en obras, Autoplanet está implementando un fuerte plan de expansión, donde incluso el área inmobiliaria de la firma está buscando más ubicaciones convenientes. Pero no sólo eso, Marcela Sabat Cádiz, sub gerente de marketing de Autoplanet, señaló que: “Hoy estamos implementando estrategias comerciales y de marketing que incluyen planes de fidelización y campañas que nos ayudarán a convertirnos en el referente de su rubro”. 
La compañía lleva cerca de 4 años en el mercado chileno, donde implementó una nueva forma de comprar accesorios y repuestos de autos, al estilo de un supermercado. “Nuestro formato de tiendas es autoservicio con asistencia, tenemos especialistas en todos los locales para atender los requerimientos de nuestros clientes, los que se dividen en dos: talleres y cliente final”, agregó Sabat.

Autor:
  • Con cuatro tiendas funcionando, y cuatro más en obras, Autoplanet está implementando un fuerte plan de expansión, donde incluso el área inmobiliaria de la firma está buscando más ubicaciones convenientes. Pero no sólo eso, Marcela Sabat Cádiz, sub gerente de marketing de Autoplanet, señaló que: “Hoy estamos implementando estrategias comerciales y de marketing que incluyen planes de fidelización y campañas que nos ayudarán a convertirnos en el referente de su rubro”. 
    La compañía lleva cerca de 4 años en el mercado chileno, donde implementó una nueva forma de comprar accesorios y repuestos de autos, al estilo de un supermercado. “Nuestro formato de tiendas es autoservicio con asistencia, tenemos especialistas en todos los locales para atender los requerimientos de nuestros clientes, los que se dividen en dos: talleres y cliente final”, agregó Sabat.

Mar 23/08/2011

Uruguay: Se viene Francis Lounge “sólo para unos pocos” (abre en septiembre)

Alberto Latarowski, propietario del restaurante Francis, venía madurando la idea de tener un lugar para eventos porque en los años que lleva en el negocio gastronómico aprendió a escuchar a los clientes. “Muchas veces nos pedían para hacer una reunión con cierta privacidad, traer un artista o hacer una presentación a lo cual no podíamos acceder en Francis”, nos dijo. Por eso hace un tiempo tomó coraje y encaró la creación de Francis Lounge – Restaurante Privado que abrirá en septiembre en Guayaquí y Bartolito Mitre (donde por años funcionó el restaurante Cru). “Estamos trabajando a toda máquina y estimamos que a más tardar en los primeros días de septiembre vamos a estar operativos”, nos aseguró.

Autor:
  • Alberto Latarowski, propietario del restaurante Francis, venía madurando la idea de tener un lugar para eventos porque en los años que lleva en el negocio gastronómico aprendió a escuchar a los clientes. “Muchas veces nos pedían para hacer una reunión con cierta privacidad, traer un artista o hacer una presentación a lo cual no podíamos acceder en Francis”, nos dijo. Por eso hace un tiempo tomó coraje y encaró la creación de Francis Lounge – Restaurante Privado que abrirá en septiembre en Guayaquí y Bartolito Mitre (donde por años funcionó el restaurante Cru). “Estamos trabajando a toda máquina y estimamos que a más tardar en los primeros días de septiembre vamos a estar operativos”, nos aseguró.

Mar 23/08/2011

Chile: Te damos 7 claves para montar tu negocio web (especial para emprendedores)

¿Qué necesitas para tener un negocio online? Esta es una pregunta que muchos se hacen, pero pocos la responden. Si fuera de otra forma, en el mundo web no hablaríamos de 255 millones de sitios a diciembre de 2010, sino de varios billones o trillones. Por eso, si tienes la idea en mente, pero no sabes cómo podrías concretarla, esta nota es para ti. Acá van 7 pasos para crear tu empresa en internet. El octavo es simplemente, y como lo dijo Nike, Just do it!
1. Busca un mercado adecuado para un nuevo producto
2. Intenta que tu sitio web sea creado bajo tu propio nombre de dominio y hospedaje web
3. Utiliza formas de pagos
4. Control de los clientes
5. Haz una buena carta de presentación
6. Promoción
7. Crea un boletín o Newsletter

Autor:
  • ¿Qué necesitas para tener un negocio online? Esta es una pregunta que muchos se hacen, pero pocos la responden. Si fuera de otra forma, en el mundo web no hablaríamos de 255 millones de sitios a diciembre de 2010, sino de varios billones o trillones. Por eso, si tienes la idea en mente, pero no sabes cómo podrías concretarla, esta nota es para ti. Acá van 7 pasos para crear tu empresa en internet. El octavo es simplemente, y como lo dijo Nike, Just do it!
    1. Busca un mercado adecuado para un nuevo producto
    2. Intenta que tu sitio web sea creado bajo tu propio nombre de dominio y hospedaje web
    3. Utiliza formas de pagos
    4. Control de los clientes
    5. Haz una buena carta de presentación
    6. Promoción
    7. Crea un boletín o Newsletter

Vie 19/08/2011

Uruguay: Micropagos da un giro estratégico y enfila hacia Centroamérica

Consolidado en el mercado local, el año pasado Micropagos, proveedor de plataformas para pagos móviles, había enfilado para Brasil y Paraguay. El plan original, aunque con algunas modificaciones, se mantiene en pie pero surgieron otras oportunidades más tentadoras y fáciles de ejecutar que les hizo cambiar el rumbo hacia Centroamérica, tal como nos comentó Mauro Gerner, ceo de la compañía. Ya están trabajando en Costa Rica y con posibilidades de expandirse a otros países centroamericanos, Perú y Bolivia. Para Gerner, el desafío de dar un salto en el mercado exterior es conseguir los socios adecuados.

Autor:
  • Consolidado en el mercado local, el año pasado Micropagos, proveedor de plataformas para pagos móviles, había enfilado para Brasil y Paraguay. El plan original, aunque con algunas modificaciones, se mantiene en pie pero surgieron otras oportunidades más tentadoras y fáciles de ejecutar que les hizo cambiar el rumbo hacia Centroamérica, tal como nos comentó Mauro Gerner, ceo de la compañía. Ya están trabajando en Costa Rica y con posibilidades de expandirse a otros países centroamericanos, Perú y Bolivia. Para Gerner, el desafío de dar un salto en el mercado exterior es conseguir los socios adecuados.