Nota Principal

Mié 10/04/2019

Cara o cruz: las dos posibles Argentinas en un año electoral (la mirada de Marcelo Capello)

Aunque la realidad está llena de matices, en el análisis que Marcelo Capello (IERAL, Fundación Mediterránea) presentó en la Cámara de Comercio de Córdoba tiene, básicamente, dos senderos que se bifurcan: cómo sería el país “sin ruido político” y “con ruido político”.

Autor:
  • Aunque la realidad está llena de matices, en el análisis que Marcelo Capello (IERAL, Fundación Mediterránea) presentó en la Cámara de Comercio de Córdoba tiene, básicamente, dos senderos que se bifurcan: cómo sería el país “sin ruido político” y “con ruido político”.

Mar 09/04/2019

El mapa de los parques industriales en Córdoba: la provincia anunció más de $ 1.000 M para agilizar e impulsar nuevos parques

El gobierno provincial quiere estimular el desarrollo de parques industriales. Con ese “norte”, anunció un inversión de $ 1.020 millones. Este monto contribuiría a acelerar los proyectos actuales y pretende “tentar” a municipios y empresas del noroeste y suroeste provincial para sumar nuevos parques. Algunos son más “famosos” que otros, como el Ferreyra. Pero, ¿cómo se distribuyen los 48 parques (aprobados o en vías de aprobación) que hay en Córdoba? Descubrilo, en esta nota.

Autor:
  • El gobierno provincial quiere estimular el desarrollo de parques industriales. Con ese “norte”, anunció un inversión de $ 1.020 millones. Este monto contribuiría a acelerar los proyectos actuales y pretende “tentar” a municipios y empresas del noroeste y suroeste provincial para sumar nuevos parques. Algunos son más “famosos” que otros, como el Ferreyra. Pero, ¿cómo se distribuyen los 48 parques (aprobados o en vías de aprobación) que hay en Córdoba? Descubrilo, en esta nota.

Lun 08/04/2019

Por qué el dólar futuro es (además de una cobertura) una herramienta comercial en este 2019 volátil

Queda todavía un largo semestre antes de las elecciones y la volatilidad cambiaria -guste o no- llegó para quedarse. El dólar futuro es una herramienta que muchos miran como “timba” (y tiene un costado de “apuesta”) pero que cada vez usan más empresas que quieren seguir vendiendo sin correr riesgos de perder plata (por una suba del dólar que afecte sus insumos) ni quedar fuera de mercado en precios (por sobreestimar el valor del dólar en un par de meses).

Autor:
  • Queda todavía un largo semestre antes de las elecciones y la volatilidad cambiaria -guste o no- llegó para quedarse. El dólar futuro es una herramienta que muchos miran como “timba” (y tiene un costado de “apuesta”) pero que cada vez usan más empresas que quieren seguir vendiendo sin correr riesgos de perder plata (por una suba del dólar que afecte sus insumos) ni quedar fuera de mercado en precios (por sobreestimar el valor del dólar en un par de meses).

Vie 05/04/2019

La Bolsa de Comercio anuncia el fin de la recesión: “Se percibe un amanecer bastante inmediato” (Tagle y Dietrich optimistas)

Fue una mezcla de datos objetivos y deseos: en el almuerzo de la Bolsa de Comercio de ayer sus directivos y economistas subrayaron los datos que auguran una reversión del ciclo contractivo. “Se percibe un amanecer bastante inmediato” dijo Manuel Tagle en el discurso que dio la bienvenida a la presentación de Guillermo Dietrich.

Autor:
  • Fue una mezcla de datos objetivos y deseos: en el almuerzo de la Bolsa de Comercio de ayer sus directivos y economistas subrayaron los datos que auguran una reversión del ciclo contractivo. “Se percibe un amanecer bastante inmediato” dijo Manuel Tagle en el discurso que dio la bienvenida a la presentación de Guillermo Dietrich.

Jue 04/04/2019

La revolución de los aviones también entra en zona de turbulencia: solo crece 2% en el año la cantidad de pasajeros

(Por Íñigo Biain) La fuerte recesión de la economía también golpea a uno de los pocos programas exitosos del gobierno: la revolución de los aviones. Aunque se hace hincapié en el crecimiento del cabotaje (+15% en el primer trimestre), la fuerte caída de los pasajeros internacionales en marzo (-7%) lleva a una contracción del 5% en los primeros tres meses en ese segmento. En la suma total de viajes internos y externos, el sector se expande un módico 2%.

Autor:
  • (Por Íñigo Biain) La fuerte recesión de la economía también golpea a uno de los pocos programas exitosos del gobierno: la revolución de los aviones. Aunque se hace hincapié en el crecimiento del cabotaje (+15% en el primer trimestre), la fuerte caída de los pasajeros internacionales en marzo (-7%) lleva a una contracción del 5% en los primeros tres meses en ese segmento. En la suma total de viajes internos y externos, el sector se expande un módico 2%.

Mié 03/04/2019

Bustos Fierro volvió a sobreseer a los dueños de Vitnik (y Senestrari volverá a apelar: "el juez quiere la prescripción")

(Por Íñigo Biain) Parece un cuento de nunca acabar, pero el fiscal Senestrari teme que finalice por prescripción: el titular del Juzgado Federal Nº 1 de Córdoba a cargo del juez Bustos Fierro dictaminó nuevamente el sobreseimiento de Tovfigh Rafii Ramin y Juan Manuel Nieto, dueños de Vitnik, en la causa en que se les imputaba la facilitación de permanencia ilegal de extranjeros y trata de personas (incluyendo menores de edad) con fines de explotación laboral.

Autor:
  • (Por Íñigo Biain) Parece un cuento de nunca acabar, pero el fiscal Senestrari teme que finalice por prescripción: el titular del Juzgado Federal Nº 1 de Córdoba a cargo del juez Bustos Fierro dictaminó nuevamente el sobreseimiento de Tovfigh Rafii Ramin y Juan Manuel Nieto, dueños de Vitnik, en la causa en que se les imputaba la facilitación de permanencia ilegal de extranjeros y trata de personas (incluyendo menores de edad) con fines de explotación laboral.

Mié 03/04/2019

Usuarios y Consumidores Unidos le quiere dar una lección a las empresas de transporte ($ 5 M a cada una por "microdaños")

La ONG inició una demanda contra Grupo Ersa, Coniferal Sacif, Autobuses Santa Fe SRL y Tamse por incumplir con la prestación del servicio a los usuarios cordobeses entre el 5 y el 13 de junio de 2017. La demanda fue tramitada como “acción colectiva ordinaria” y solicita que se sancione con una multa de $ 5 millones a cada una de las empresas (suma que se distribuiría entre los damnificados, unos 350.000 usuarios).

Autor:
  • La ONG inició una demanda contra Grupo Ersa, Coniferal Sacif, Autobuses Santa Fe SRL y Tamse por incumplir con la prestación del servicio a los usuarios cordobeses entre el 5 y el 13 de junio de 2017. La demanda fue tramitada como “acción colectiva ordinaria” y solicita que se sancione con una multa de $ 5 millones a cada una de las empresas (suma que se distribuiría entre los damnificados, unos 350.000 usuarios).

Lun 01/04/2019

Con 400 unidades en stock, los Quijada lanzan su “laboratorio comercial” (quieren vender 6.000 autos en un “buen año”)

Firmaron la compra del concesionario A. Naum Citroen y con esta operación los hermanos Quijada ya operan salones oficiales de 6 marcas: Chevrolet, BMW, Mini, DS, Peugeot y Citroen. La mirada de Hilario Quijada sobre el mercado.

Autor:
  • Firmaron la compra del concesionario A. Naum Citroen y con esta operación los hermanos Quijada ya operan salones oficiales de 6 marcas: Chevrolet, BMW, Mini, DS, Peugeot y Citroen. La mirada de Hilario Quijada sobre el mercado.

Lun 01/04/2019

Los concesionarios patentaron en marzo 50% menos de autos que un año atrás (¿por qué -todavía- no cierra ninguno?)

Los número de ACARA de marzo no dejan espacio al optimismo: el patentamiento de vehículos nuevos se contrajo un 50,4% contra el mismo mes del año pasado y redondea un trimestre con caída del 49,5%. Hay reducciones de personal en los concesionarios, pero todavía ninguno cierra sus puertas.

Autor:
  • Los número de ACARA de marzo no dejan espacio al optimismo: el patentamiento de vehículos nuevos se contrajo un 50,4% contra el mismo mes del año pasado y redondea un trimestre con caída del 49,5%. Hay reducciones de personal en los concesionarios, pero todavía ninguno cierra sus puertas.

Vie 29/03/2019

Por primera vez OCDE presentó su informe sobre Argentina en Córdoba (es por acá, sí, pero falta mucho)

Dos representantes de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), presentaron ayer por primera vez, en el interior del país, el segundo estudio económico sobre Argentina. “El club de los países honestos”, como lo llaman algunos especialistas, dice que es por acá (y hay avances en términos de política económica) pero que el camino que queda por recorrer es enorme y se necesitan muchas más reformas estructurales. Algunas de las recomendaciones que surgen del informe, a continuación.

Autor:
  • Dos representantes de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), presentaron ayer por primera vez, en el interior del país, el segundo estudio económico sobre Argentina. “El club de los países honestos”, como lo llaman algunos especialistas, dice que es por acá (y hay avances en términos de política económica) pero que el camino que queda por recorrer es enorme y se necesitan muchas más reformas estructurales. Algunas de las recomendaciones que surgen del informe, a continuación.

Jue 28/03/2019

Qué busca Dapsa, el nuevo jugador que se suma al mercado de combustibles (precios, su diferencial)

(Por AA) La cosa es así. Desde hace 15 años, Destilería Argentina de Petróleo S.A provee a estaciones independientes (unas 200 aproximadamente). A su vez, en los primeros días de 2019 compró 150 estaciones de servicio de la ex Oil Combustibles. Ahora, se mete en el mercado de combustibles con el despliegue de su red de puntos de expendio bajo la marca homónima. “Para nosotros el negocio es comercializar más combustible”, remarcó Hugo David, gerente comercial de la empresa, durante la presentación oficial en Córdoba.

Autor:
  • (Por AA) La cosa es así. Desde hace 15 años, Destilería Argentina de Petróleo S.A provee a estaciones independientes (unas 200 aproximadamente). A su vez, en los primeros días de 2019 compró 150 estaciones de servicio de la ex Oil Combustibles. Ahora, se mete en el mercado de combustibles con el despliegue de su red de puntos de expendio bajo la marca homónima. “Para nosotros el negocio es comercializar más combustible”, remarcó Hugo David, gerente comercial de la empresa, durante la presentación oficial en Córdoba.

Mié 27/03/2019

+Eventos en su mes más intenso: la Maratón de Córdoba y el Rally Argentina (con espacio para “rallymaníacos” pero sin Fanatic)

(Por AA) Los contadores ya están en cuenta regresiva. Dos de los grandes eventos que está organizando la empresa (especialista en eventos deportivos) se acercan: La Maratón de Córdoba (que ya tiene más de 5.000 inscriptos) y el Rally Argentina 2019, sobre el cual David Eli tiene muy buenas expectativas. Novedades y más en esta nota.

Autor:
  • (Por AA) Los contadores ya están en cuenta regresiva. Dos de los grandes eventos que está organizando la empresa (especialista en eventos deportivos) se acercan: La Maratón de Córdoba (que ya tiene más de 5.000 inscriptos) y el Rally Argentina 2019, sobre el cual David Eli tiene muy buenas expectativas. Novedades y más en esta nota.

Mar 26/03/2019

La reivindicación de Senestrari: ordenan el procesamiento por “asociación ilícita fiscal” en los casos Grido y Lapana

(Por Íñigo Biain) “No lo siento como una reivindicación personal, porque no la necesito. Sí queda claro que actuamos siempre en base a pruebas y elementos contundentes (en los casos Grido y Lapana)”, dijo ayer Enrique Senestrari a InfoNegocios sobre los procesamientos de varios empresarios en los casos de evasión fiscal que promovió contra directivos de Grido y Lapana.
Quiénes quedaron procesados sin prisión preventiva.

Autor:
  • (Por Íñigo Biain) “No lo siento como una reivindicación personal, porque no la necesito. Sí queda claro que actuamos siempre en base a pruebas y elementos contundentes (en los casos Grido y Lapana)”, dijo ayer Enrique Senestrari a InfoNegocios sobre los procesamientos de varios empresarios en los casos de evasión fiscal que promovió contra directivos de Grido y Lapana.
    Quiénes quedaron procesados sin prisión preventiva.