Nota Principal

Lun 25/03/2019

Los corredores inmobiliarios del CPCPI trabajan para que Córdoba adhiera al boleto inmobiliario digital

(Por AA) El nuevo sistema que anunció la semana pasada el gobierno nacional permite comprar en pozo con crédito hipotecario, haciendo así posible que todo el proceso sea más transparente y menos burocrático. Los principales actores involucrados son desarrollistas, corredores inmobiliarios, bancos, escribanos y potenciales clientes, claro. Desde el Colegio Profesional de Corredores Públicos Inmobiliarios de la Provincia de Córdoba (CPCPI) dicen que trabajarán para que la provincia se sume.

Autor:
  • (Por AA) El nuevo sistema que anunció la semana pasada el gobierno nacional permite comprar en pozo con crédito hipotecario, haciendo así posible que todo el proceso sea más transparente y menos burocrático. Los principales actores involucrados son desarrollistas, corredores inmobiliarios, bancos, escribanos y potenciales clientes, claro. Desde el Colegio Profesional de Corredores Públicos Inmobiliarios de la Provincia de Córdoba (CPCPI) dicen que trabajarán para que la provincia se sume.

Vie 22/03/2019

El principio del fin del papel en Tribunales: hacia la “despapelización absoluta de expedientes”

(Por AA) En la era digital el desafío es la “despapelización” de los organismos públicos. Ese es el reto que se propuso el Poder Judicial provincial, desde hace un tiempo y en el que trabajará durante los próximos 12 meses. Hoy, el expediente electrónico ya rige en dos fueros (Civil y Laboral) pero luego se extenderá hacia todos los fueros y toda la provincia. Lo que viene, en palabras del vocal del Tribunal Superior de Justicia, Sebastián López Peña.

Autor:
  • (Por AA) En la era digital el desafío es la “despapelización” de los organismos públicos. Ese es el reto que se propuso el Poder Judicial provincial, desde hace un tiempo y en el que trabajará durante los próximos 12 meses. Hoy, el expediente electrónico ya rige en dos fueros (Civil y Laboral) pero luego se extenderá hacia todos los fueros y toda la provincia. Lo que viene, en palabras del vocal del Tribunal Superior de Justicia, Sebastián López Peña.

Jue 21/03/2019

Lavagna le endulza el oído a las pymes: “Ganancias 0 a los que reinviertan” (qué más dijo en Córdoba)

Amable, pedagógico, sin golpes bajos ni recetas mágicas. Roberto Lavagna despertó un enorme interés ayer entre los empresarios que colmaron el almuerzo de Fundación Mediterránea en Quorum. Cómo arreglaría la economía y de qué depende que sea candidato.

Autor:
  • Amable, pedagógico, sin golpes bajos ni recetas mágicas. Roberto Lavagna despertó un enorme interés ayer entre los empresarios que colmaron el almuerzo de Fundación Mediterránea en Quorum. Cómo arreglaría la economía y de qué depende que sea candidato.

Mié 20/03/2019

Cómo le sacan el jugo a Facebook dos emprendimientos cordobeses: Buaalá y Greentech

(Por AA) “No existe el momento ideal para emprender”, enfatizó ante una sala llena (con más de 1.000 emprendedores) Guillermo Oliva, gerente de Políticas Públicas de Facebook Argentina. Dos casos cordobeses son ejemplo de ello: Buaalá y Greentech. En esta nota, sus historias y algunos números sobre el uso de las herramientas digitales.

Autor:
  • (Por AA) “No existe el momento ideal para emprender”, enfatizó ante una sala llena (con más de 1.000 emprendedores) Guillermo Oliva, gerente de Políticas Públicas de Facebook Argentina. Dos casos cordobeses son ejemplo de ello: Buaalá y Greentech. En esta nota, sus historias y algunos números sobre el uso de las herramientas digitales.

Mar 19/03/2019

Quedó firme la sentencia contra Itaú por comisiones indebidas: cobró de más $ 1.000 y resarcirá con $ 180.000 (daño punitivo)

(Por AA) Para que no haya otro “si pasa, pasa”, la Justicia sentenció a Banco Itaú a reintegrar lo que cobró a un cliente -en concepto de comisión de mantenimiento de tarjeta- más “daño punitivo” (con intereses la suma total rondaría los $ 180.000). El fallo quedó efectivo ayer por la mañana y es un impulso para la demanda colectiva que reúne a 600 contadores damnificados.

Autor:
  • (Por AA) Para que no haya otro “si pasa, pasa”, la Justicia sentenció a Banco Itaú a reintegrar lo que cobró a un cliente -en concepto de comisión de mantenimiento de tarjeta- más “daño punitivo” (con intereses la suma total rondaría los $ 180.000). El fallo quedó efectivo ayer por la mañana y es un impulso para la demanda colectiva que reúne a 600 contadores damnificados.

Lun 18/03/2019

Algo no anda bien en Argentina: Arcor pierde $ 1.000 millones y Banco Macro gana $ 15.000 millones

(Por Íñigo Biain) Datos son datos: aunque el 2018 fue un año recesivo para el conjunto de la economía, no todos la pasaron igual: los bancos ganaron mucho dinero y las empresas de alimentos, por ejemplo, perdieron como hacía años no les pasaba. Macro vs. Arcor, ¿una “pelea” de modelos de país?

Autor:
  • (Por Íñigo Biain) Datos son datos: aunque el 2018 fue un año recesivo para el conjunto de la economía, no todos la pasaron igual: los bancos ganaron mucho dinero y las empresas de alimentos, por ejemplo, perdieron como hacía años no les pasaba. Macro vs. Arcor, ¿una “pelea” de modelos de país?

Vie 15/03/2019

Cor-Vial llega con sus máquinas viales de Ushuaia a Salta: en lo que va de 2019 lleva facturados $ 350 M (mira Paraguay para 2020)

(Por AA) La cordobesa, especialista en maquinaria vial, abrió las puertas de su planta de Laguna Larga para presentar lo último en el sector. En medio de una coyuntura compleja, señalan: “Hoy hacemos muchísimo esfuerzo desde el punto de vista financiero, y el municipio o el cliente privado hace muchísimo esfuerzo desde la inversión que necesita hacer”. Recientemente abrió una sucursal comercial en Añelo (la “capital” de Vaca Muerta) y piensa en Paraguay para el próximo año.

Autor:
  • (Por AA) La cordobesa, especialista en maquinaria vial, abrió las puertas de su planta de Laguna Larga para presentar lo último en el sector. En medio de una coyuntura compleja, señalan: “Hoy hacemos muchísimo esfuerzo desde el punto de vista financiero, y el municipio o el cliente privado hace muchísimo esfuerzo desde la inversión que necesita hacer”. Recientemente abrió una sucursal comercial en Añelo (la “capital” de Vaca Muerta) y piensa en Paraguay para el próximo año.

Jue 14/03/2019

Volkswagen se acomoda en un mercado chiquito: proyectan 600.000 unidades (concesionario digital y lanzamiento de T-Cross)

(Por AA) “En este contexto y con estos primeros meses la industria va a estar alrededor de las 600.000 unidades”, declaró durante el inicio de Expoagro el gerente comercial de la marca, Martín Massimino. ¿Qué se trae entre manos para 2019? Un concesionario digital para experimentar todos los modelos de Volkswagen y el lanzamiento del T-Cross en julio. Todas las novedades, a continuación.

Autor:
  • (Por AA) “En este contexto y con estos primeros meses la industria va a estar alrededor de las 600.000 unidades”, declaró durante el inicio de Expoagro el gerente comercial de la marca, Martín Massimino. ¿Qué se trae entre manos para 2019? Un concesionario digital para experimentar todos los modelos de Volkswagen y el lanzamiento del T-Cross en julio. Todas las novedades, a continuación.

Mié 13/03/2019

El campo acelera, ¿arranca la economía? Expoagro creció un 10% (González Fraga: "Hemos dejado atrás el riesgo de un desbarranque")

(Por Ayelén Actis / Expoagro) Con 200.000 m2 de extensión, es una de las exposiciones al aire libre más grandes del mundo. Ayer, la muestra de San Nicolás abrió sus puertas con más de 510 stands, un 10% más que la edición 2018. Mientras el campo deja atrás una gran sequía y ahora espera una gran cosecha, desde la organización dicen que "las empresas no pueden dejar de estar" y que su presencia trasciende a la coyuntura. Durante el primer día estuvieron presentes, la gobernadora María Eugenia Vidal y el presidente del Banco Nación, Javier González Fraga, quien aseguró: "Hemos dejado atrás el riesgo de una hiper inflación, de un desbarranque total y estamos transitando una recuperación que va a empezar a sentirse en este segundo trimestre porque la gran cosecha va a derramar".

Autor:
  • (Por Ayelén Actis / Expoagro) Con 200.000 m2 de extensión, es una de las exposiciones al aire libre más grandes del mundo. Ayer, la muestra de San Nicolás abrió sus puertas con más de 510 stands, un 10% más que la edición 2018. Mientras el campo deja atrás una gran sequía y ahora espera una gran cosecha, desde la organización dicen que "las empresas no pueden dejar de estar" y que su presencia trasciende a la coyuntura. Durante el primer día estuvieron presentes, la gobernadora María Eugenia Vidal y el presidente del Banco Nación, Javier González Fraga, quien aseguró: "Hemos dejado atrás el riesgo de una hiper inflación, de un desbarranque total y estamos transitando una recuperación que va a empezar a sentirse en este segundo trimestre porque la gran cosecha va a derramar".

Mar 12/03/2019

Con traje de gobernador re-electo (y léxico de gerente general), Schiaretti mostró una “rentabilidad” del 18%

(Por Iñigo Biain) Es contador de profesión y le gustan las números por oficio. Ayer el gobernador Schiaretti “rindió” cuentas ante los empresarios en el primer almuerzo del año de la Fundación Mediterránea y mostró una “rentabilidad” del 18% en las cuentas provinciales.

Autor:
  • (Por Iñigo Biain) Es contador de profesión y le gustan las números por oficio. Ayer el gobernador Schiaretti “rindió” cuentas ante los empresarios en el primer almuerzo del año de la Fundación Mediterránea y mostró una “rentabilidad” del 18% en las cuentas provinciales.

Lun 11/03/2019

Las 13 empresas cordobesas que se quedaron con el negocio de los $ 500 M del Centro de Convenciones

Según nos dijo el secretario de Arquitectura Daniel Rey, el nuevo Centro de Convenciones demandó unos $ 500 millones. Con un cambio a $ 40, representaría más de US$ 12 millones, y para tener como referencia, la construcción desde cero del Orfeo Superdomo demandó unos US$ 14 millones (aunque son estructuras bien diferentes). Estas son las 13 empresas cordobesas que se quedaron con la licitación de los $ 500 millones del Centro de Convenciones Córdoba “Brigadier General Juan Bautista Bustos”.

Autor:
  • Según nos dijo el secretario de Arquitectura Daniel Rey, el nuevo Centro de Convenciones demandó unos $ 500 millones. Con un cambio a $ 40, representaría más de US$ 12 millones, y para tener como referencia, la construcción desde cero del Orfeo Superdomo demandó unos US$ 14 millones (aunque son estructuras bien diferentes). Estas son las 13 empresas cordobesas que se quedaron con la licitación de los $ 500 millones del Centro de Convenciones Córdoba “Brigadier General Juan Bautista Bustos”.

Vie 08/03/2019

Así quedó el nuevo Centro de Convenciones de la provincia (una nave de 7.200 m2 para 4.500 personas)

Se construyó sobre la estructura del viejo pabellón verde con toda la tecnología de hoy. Los 7.200 m2 se pueden dividir en cuatro salas menores de 1.000 m2 cada una. Va a competir con Quorum y Plaza de la Música en capacidad. El “almuerzo real” en el marco del Congreso de la Lengua será el evento de estreno.

Autor:
  • Se construyó sobre la estructura del viejo pabellón verde con toda la tecnología de hoy. Los 7.200 m2 se pueden dividir en cuatro salas menores de 1.000 m2 cada una. Va a competir con Quorum y Plaza de la Música en capacidad. El “almuerzo real” en el marco del Congreso de la Lengua será el evento de estreno.

Jue 07/03/2019

Prosegur Cash se queda con la cordobesa VN Global (por qué vende Nícora y que van a hacer los "gallegos")

Aunque para muchos Prosegur es una empresa de "vigilantes y camiones de caudales", lo cierto es que la compañía con sede en España tiene un creciente interés en el negocio de la tercerización de servicios de sus principales clientes: los bancos. En esa mirada, la estrategia de VN Global Outsourcing cae como anillo al dedo y firmaron para comprar el 100% del paquete accionario. Qué van a hacer los "gallegos" y qué hará Nícora.

Autor:
  • Aunque para muchos Prosegur es una empresa de "vigilantes y camiones de caudales", lo cierto es que la compañía con sede en España tiene un creciente interés en el negocio de la tercerización de servicios de sus principales clientes: los bancos. En esa mirada, la estrategia de VN Global Outsourcing cae como anillo al dedo y firmaron para comprar el 100% del paquete accionario. Qué van a hacer los "gallegos" y qué hará Nícora.