Nota Principal

Mié 06/03/2019

En 2018 crecieron 55% los Concursos Preventivos (más de 118% en el último trimestre y sumando...)

Aún en los ciclos económicos expansivos hay empresas que tropiezan y piden Concurso Preventivo de Acreedores, una forma de intentar resguardar la continuidad del negocio. En Córdoba -según un resumen del Centro de Estudios y Proyectos Judiciales- esa cifra rondaba entre las 100 y las 120 empresas por año entre 2014 y 2017 incluidos, pero saltó a 188 en 2018. Y pinta peor.

Autor:
  • Aún en los ciclos económicos expansivos hay empresas que tropiezan y piden Concurso Preventivo de Acreedores, una forma de intentar resguardar la continuidad del negocio. En Córdoba -según un resumen del Centro de Estudios y Proyectos Judiciales- esa cifra rondaba entre las 100 y las 120 empresas por año entre 2014 y 2017 incluidos, pero saltó a 188 en 2018. Y pinta peor.

Vie 01/03/2019

Expo Lotes, la vuelta de tuerca de Proaco para reactivar la demanda (preparan una segunda edición completita)

(Por AA) La desarrollista lanzó una estrategia para tentar a potenciales clientes y sus resultados fueron muy positivos. Ayer concluyó la “feria” de terrenos con el 90% de reservas. El volumen potencial de venta sería de $ 150 millones. Ahora prepara una Expo Lotes y Casas con diferentes actores del sector.

Autor:
  • (Por AA) La desarrollista lanzó una estrategia para tentar a potenciales clientes y sus resultados fueron muy positivos. Ayer concluyó la “feria” de terrenos con el 90% de reservas. El volumen potencial de venta sería de $ 150 millones. Ahora prepara una Expo Lotes y Casas con diferentes actores del sector.

Jue 28/02/2019

Después de vender 450.000 pelotas con Rusia 2018, Sportcom va por otras 120.000 con Copa América

La empresa que dirige Gerardo Abdala (foto) consiguió licencia oficial de Conmebol para fabricar y vender 13 modelos de pelotas para la Copa América que empieza en junio en Brasil.
Buscan volver a vestir un equipo del fútbol argentino con Dribbling y lanzan la marca Six Zero (que reemplaza a Sufix) para tenis, pádel, squash y bádminton.

Autor:
  • La empresa que dirige Gerardo Abdala (foto) consiguió licencia oficial de Conmebol para fabricar y vender 13 modelos de pelotas para la Copa América que empieza en junio en Brasil.
    Buscan volver a vestir un equipo del fútbol argentino con Dribbling y lanzan la marca Six Zero (que reemplaza a Sufix) para tenis, pádel, squash y bádminton.

Mié 27/02/2019

Ecoparking será la primera estación de carga (sustentable) de vehículos eléctricos de Argentina y estará en Córdoba

La estación estará construida en madera y en el techo se ubicarán los paneles solares que proveerán la energía para los vehículos. La empresa detrás del proyecto (que planea una red de estaciones de carga en todo el país) es Kaiasul Wood. La primera estación se instalará en Ciudad Empresaria y estará lista en abril. Cómo, cuánto y por qué en esta nota.

Autor:
  • La estación estará construida en madera y en el techo se ubicarán los paneles solares que proveerán la energía para los vehículos. La empresa detrás del proyecto (que planea una red de estaciones de carga en todo el país) es Kaiasul Wood. La primera estación se instalará en Ciudad Empresaria y estará lista en abril. Cómo, cuánto y por qué en esta nota.

Mar 26/02/2019

Más de 25 locales vacíos en Paseo del Jockey (“No estamos preocupados, es la coyuntura”, dicen desde Ingotar)

(Por Ayelén Actis) A los hechos: un recorrido por Paseo del Jockey muestra 27 locales vacíos. En un contexto de contracción económica y cierre de negocios, los locatarios que se van, se quejan (en “secreto”) de la poca flexibilidad de Ingotar para sortear el momento. Por su parte, los vecinos sienten pena de ver los locales vacíos. Desde Ingotar (también administradora de Patio Olmos) sostienen: “Nosotros no estamos preocupados, creemos que es coyuntural, no un problema de este shopping”. La llegada de Lojas Renner, la gran apuesta.

Autor:
  • (Por Ayelén Actis) A los hechos: un recorrido por Paseo del Jockey muestra 27 locales vacíos. En un contexto de contracción económica y cierre de negocios, los locatarios que se van, se quejan (en “secreto”) de la poca flexibilidad de Ingotar para sortear el momento. Por su parte, los vecinos sienten pena de ver los locales vacíos. Desde Ingotar (también administradora de Patio Olmos) sostienen: “Nosotros no estamos preocupados, creemos que es coyuntural, no un problema de este shopping”. La llegada de Lojas Renner, la gran apuesta.

Lun 25/02/2019

HyperID, la pulsera donde podés llevar tu DNI, tus tarjetas de crédito, tus credenciales, la historia clínica (y más)

En dos meses sale al mercado una nueva solución tecnológica que integra en un chip (NFC) portable (pulsera, llavero y hasta subcutáneo) el DNI, el carné de conductor, las credenciales de obra social o club de fútbol y hasta historia clínica. Quiénes están detrás de HyperID y cómo será el modelo de venta individual y corporativo.

Autor:
  • En dos meses sale al mercado una nueva solución tecnológica que integra en un chip (NFC) portable (pulsera, llavero y hasta subcutáneo) el DNI, el carné de conductor, las credenciales de obra social o club de fútbol y hasta historia clínica. Quiénes están detrás de HyperID y cómo será el modelo de venta individual y corporativo.

Vie 22/02/2019

"Señor kioskero, vengo en busca de su dinero": los bancos se quedan con el 30% de la rentabilidad de un distribuidor, dicen.

Como en la canción del convicto Pity Álvarez, alguien les está "pidiendo" dinero a los kioskeros y sus distribuidores: los bancos que le cobran el 1% por los depósitos en efectivo (comisión que aumentaría en breve). “Es un abuso querer cobrar por lo que deben hacer”, disparan desde la Asociación Distribuidores de Golosinas y Afines (ADGYA). Esto sumado a los aumentos de costos y servicios, pone al sector en zona de riesgo.

Autor:
  • Como en la canción del convicto Pity Álvarez, alguien les está "pidiendo" dinero a los kioskeros y sus distribuidores: los bancos que le cobran el 1% por los depósitos en efectivo (comisión que aumentaría en breve). “Es un abuso querer cobrar por lo que deben hacer”, disparan desde la Asociación Distribuidores de Golosinas y Afines (ADGYA). Esto sumado a los aumentos de costos y servicios, pone al sector en zona de riesgo.

Jue 21/02/2019

JetSmart tendrá un canal especial para empresas: “Vamos a ofrecer los vuelos más baratos al sector corporativo”

Todavía no empezaron a operar en Argentina con vuelos domésticos, pero JetSmart ya anunció una nueva ruta desde Córdoba: Tucumán se sumará a su oferta desde Córdoba que también incluirá El Palomar, Bariloche, Neuquén y Salta. JetSmart Empresas, un canal para el mundo corporativo.

Autor:
  • Todavía no empezaron a operar en Argentina con vuelos domésticos, pero JetSmart ya anunció una nueva ruta desde Córdoba: Tucumán se sumará a su oferta desde Córdoba que también incluirá El Palomar, Bariloche, Neuquén y Salta. JetSmart Empresas, un canal para el mundo corporativo.

Mié 20/02/2019

Un modelo a seguir: Parra instaló un sistema para producir su energía de la mano de Generación Solar ($ 1.600.000 de inversión)

(Por AA) La apuesta que hizo Parra Automotores es un ejemplo a seguir por otras empresas. Sí, lo sé, requiere de inversión importante pero los beneficios son muchos: el ahorro en la boleta de Epec, solo uno. La planta solar fotovoltaica fue instalada por Generación Solar SA -una empresa joven especialista en la materia- y requirió una inversión de $ 1.600.000. Detalles, en nota completa.

Autor:
  • (Por AA) La apuesta que hizo Parra Automotores es un ejemplo a seguir por otras empresas. Sí, lo sé, requiere de inversión importante pero los beneficios son muchos: el ahorro en la boleta de Epec, solo uno. La planta solar fotovoltaica fue instalada por Generación Solar SA -una empresa joven especialista en la materia- y requirió una inversión de $ 1.600.000. Detalles, en nota completa.

Mar 19/02/2019

Hoteles vs. Sadaic: “En Argentina se cobra un 987% más que en cualquiera de los 10 países más importantes de Latam”

El reclamo es histórico y el dato llama la atención. Cada hotel argentino abona US$ 15 mensuales por habitación (esté ocupada o no) en concepto de aranceles a la Sociedad Argentina de Autores y Compositores de Música. Sus homólogos cobran en Paraguay unos US$ 6,69 y en Chile US$ 1,52. Hacia dónde apuntan la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (FEHGRA), en esta nota.

Autor:
  • El reclamo es histórico y el dato llama la atención. Cada hotel argentino abona US$ 15 mensuales por habitación (esté ocupada o no) en concepto de aranceles a la Sociedad Argentina de Autores y Compositores de Música. Sus homólogos cobran en Paraguay unos US$ 6,69 y en Chile US$ 1,52. Hacia dónde apuntan la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (FEHGRA), en esta nota.

Lun 18/02/2019

InfoNegocios llegó a Mendoza: la red de sitios suma una nueva ciudad en Argentina (10 en total)

Córdoba, Montevideo, Asunción, Neuquén, Tucumán, Salta, Litoral, Bahía Blanca, Jujuy y -desde hoy- Mendoza. La red de InfoNegocios da la bienvenida a un nuevo integrante y a su equipo: Roxana Badaloni y Germán Sala.

Autor:
  • Córdoba, Montevideo, Asunción, Neuquén, Tucumán, Salta, Litoral, Bahía Blanca, Jujuy y -desde hoy- Mendoza. La red de InfoNegocios da la bienvenida a un nuevo integrante y a su equipo: Roxana Badaloni y Germán Sala.

Lun 18/02/2019

Don Crédito ya autoriza préstamos por redes sociales (local propio y tratativas con Mastercard y Visa)

Paso a paso, Don Crédito -la tarjeta no bancaria que nació en Casa Arab- se va abriendo camino como una alternativa de financiamiento en los locales comerciales del centro (que es lo que pretende ser). El año pasado inauguró una sucursal para atención al público y entrega de plásticos. Marcelo Arab, su creador, nos cuenta en qué los favoreció y perjudicó la caída de Grupar.

Autor:
  • Paso a paso, Don Crédito -la tarjeta no bancaria que nació en Casa Arab- se va abriendo camino como una alternativa de financiamiento en los locales comerciales del centro (que es lo que pretende ser). El año pasado inauguró una sucursal para atención al público y entrega de plásticos. Marcelo Arab, su creador, nos cuenta en qué los favoreció y perjudicó la caída de Grupar.

Vie 15/02/2019

En marzo abre el “puerto seco” de Córdoba (30% de ahorro para exportadores e importadores)

(Por Macarena Magnano / RdF) Aún faltan algunas habilitaciones pero la obra civil de la Terminal Portuaria Interior que desarrolla la CaCEC está 100% terminada. Está en el Parque Industrial de la CaCEC y tiene 51.000m2 de infraestructura para que medianas y grandes empresas puedan exportar e importar ahorrando hasta un 30% en logística. ¿Cómo funcionará? Marcelo Olmedo, presidente de la CaCEC, nos lo resume.

Autor:
  • (Por Macarena Magnano / RdF) Aún faltan algunas habilitaciones pero la obra civil de la Terminal Portuaria Interior que desarrolla la CaCEC está 100% terminada. Está en el Parque Industrial de la CaCEC y tiene 51.000m2 de infraestructura para que medianas y grandes empresas puedan exportar e importar ahorrando hasta un 30% en logística. ¿Cómo funcionará? Marcelo Olmedo, presidente de la CaCEC, nos lo resume.