Nota Principal

Vie 26/04/2019

El Día del Trabajador nos encontrará frustrados: 75% no trabaja de lo que soñó y 60% no se da ningún gusto (encuesta Adecco)

Una encuesta de Adecco con más de 3.500 casos resume el estado de ánimo de los trabajadores argentinos en la previa al 1ro de Mayo: 3 de cada 4 trabaja de otra cosa a la que soñó y 1 cada 3 destina la mayor parte de su sueldo a pagar un alquiler. Detalles e infografía.

Autor:
  • Una encuesta de Adecco con más de 3.500 casos resume el estado de ánimo de los trabajadores argentinos en la previa al 1ro de Mayo: 3 de cada 4 trabaja de otra cosa a la que soñó y 1 cada 3 destina la mayor parte de su sueldo a pagar un alquiler. Detalles e infografía.

Vie 26/04/2019

Los planes de Los Grobo: facturar US$ 1.000 M para 2022 (nuevas sucursales en Córdoba)

(Por Lola López) En 35 años Los Grobo pasó de ser una empresa familiar integrada por 4 personas a un grupo proveedor de productos y servicios para toda la cadena agrícola que cuenta con 700 empleados.

Autor:
  • (Por Lola López) En 35 años Los Grobo pasó de ser una empresa familiar integrada por 4 personas a un grupo proveedor de productos y servicios para toda la cadena agrícola que cuenta con 700 empleados.

Jue 25/04/2019

Epec continúa con el ajuste de costos durante 2019 (planean reducir otros $ 400 M aproximadamente)

Hace unos días se conoció cuánto logró ahorrar Epec en 2018: $ 770 millones. Para este año planea sostener el ahorro que logró y profundizarlo. “La tela se seguirá cortando” por los costos de personal (que va a generar conflictos) y proveedores. Aunque el ahorro es significativo, los usuarios no lo verán reflejado en su boleta de luz “a causa de la constante suba de precios”, explica Claudio Puértolas, gerente general de Epec. Qué dejó la cena de sectores del IAEF, a continuación.

Autor:
  • Hace unos días se conoció cuánto logró ahorrar Epec en 2018: $ 770 millones. Para este año planea sostener el ahorro que logró y profundizarlo. “La tela se seguirá cortando” por los costos de personal (que va a generar conflictos) y proveedores. Aunque el ahorro es significativo, los usuarios no lo verán reflejado en su boleta de luz “a causa de la constante suba de precios”, explica Claudio Puértolas, gerente general de Epec. Qué dejó la cena de sectores del IAEF, a continuación.

Mié 24/04/2019

Cuenta regresiva para los vuelos COR-MIA de American Airlines que ya tienen el 54% de ocupación

La apuesta de la aerolínea a Córdoba viene de larga data, precisamente desde 2008 cuando designó a Sebastián Gorbea para que desarrolle el proyecto. Pero el día llegó, y ayer presentó oficialmente el vuelo Córdoba-Miami que tendrá su bautismo el viernes 7 de junio. Durante los dos primeros meses ya alcanzó el 54% de ocupación, que está por encima del estándar de otros vuelos de la región. Expectativas sobre el público corporativo y el transporte de carga.

Autor:
  • La apuesta de la aerolínea a Córdoba viene de larga data, precisamente desde 2008 cuando designó a Sebastián Gorbea para que desarrolle el proyecto. Pero el día llegó, y ayer presentó oficialmente el vuelo Córdoba-Miami que tendrá su bautismo el viernes 7 de junio. Durante los dos primeros meses ya alcanzó el 54% de ocupación, que está por encima del estándar de otros vuelos de la región. Expectativas sobre el público corporativo y el transporte de carga.

Mar 23/04/2019

Dinosaurio Bursátil abre 7 casas de cambio en Córdoba (Tati comienza a levantar una torre corporativa)

(Por Roxana Acotto / Especial InfoNegocios) Mientras espera que el BCRA le otorgue a Finandino la patente de banco (algo que está a punto de salir, dicen), Tati Bugliotti le "pone pilas" a otra unidad de negocios financieros e independiente: Dinosaurio Bursátil, la sociedad de bolsa que también opera cambio de monedas y que abrirá una sucursal en cada Dino y Mami.

Autor:
  • (Por Roxana Acotto / Especial InfoNegocios) Mientras espera que el BCRA le otorgue a Finandino la patente de banco (algo que está a punto de salir, dicen), Tati Bugliotti le "pone pilas" a otra unidad de negocios financieros e independiente: Dinosaurio Bursátil, la sociedad de bolsa que también opera cambio de monedas y que abrirá una sucursal en cada Dino y Mami.

Lun 22/04/2019

Decisión tomada: la Agencia Córdoba Turismo gerenciará directamente el Centro de Convenciones

Algunos temen que el flamante Centro de Convenciones que el gobierno inauguró en Feriar se convierta en un “elefante blanco” (el segundo, después de la nueva Terminal de Ómnibus) para la gestión Schiaretti. Julio Bañuelos confirmó a InfoNegocios que gerenciará en persona el nuevo espacio. Qué dicen desde AOCA y el Córdoba Bureau.

Autor:
  • Algunos temen que el flamante Centro de Convenciones que el gobierno inauguró en Feriar se convierta en un “elefante blanco” (el segundo, después de la nueva Terminal de Ómnibus) para la gestión Schiaretti. Julio Bañuelos confirmó a InfoNegocios que gerenciará en persona el nuevo espacio. Qué dicen desde AOCA y el Córdoba Bureau.

Mié 17/04/2019

Ranking Chandon: 1) Extra Brut, 2) Delice… 3) ¿Apéritif? (se presentó en Córdoba el nuevo espumante bitter)

Después de revolucionar la categoría en 2012 con Delice (un espumante dulce), Chandon vuelve a desafiar el mercado con Apéritif, un espumante con naranja y hierbas que presentó anoche en Córdoba.

Autor:
  • Después de revolucionar la categoría en 2012 con Delice (un espumante dulce), Chandon vuelve a desafiar el mercado con Apéritif, un espumante con naranja y hierbas que presentó anoche en Córdoba.

Mié 17/04/2019

No todo es ladrillo en la construcción: Ecowalls, un sistema que avanza en silencio (bueno, bonito ¿y barato?)

Ecoblock es la empresa riojana que se encarga de la producción de Ecowalls y Muro Rápido, dos sistemas de construcción que se presentan como alternativa al sistema tradicional y al Steel Frame, respectivamente. ¿Sus virtudes? Rapidez, ahorro energético y reducción de costos. Grupo Grovac se encarga de su comercialización en Córdoba y nos cuenta las bondades de estos sistemas.

Autor:
  • Ecoblock es la empresa riojana que se encarga de la producción de Ecowalls y Muro Rápido, dos sistemas de construcción que se presentan como alternativa al sistema tradicional y al Steel Frame, respectivamente. ¿Sus virtudes? Rapidez, ahorro energético y reducción de costos. Grupo Grovac se encarga de su comercialización en Córdoba y nos cuenta las bondades de estos sistemas.

Mar 16/04/2019

Micropisos de 20 m2, una alternativa para ampliar el mercado inmobiliario (un depto en CABA por US$ 54.000)

Hasta el año pasado, una vivienda en la Ciudad de Buenos Aires, debía tener como mínimo 27 m2. Con el nuevo Código de Planeamiento Urbano y de Edificación el mínimo disminuyó a 18 m2 (en Córdoba solo se permiten unidades a partir de los 40 m2). Los micropisos son una muy buena opción para estudiantes, jóvenes profesionales, rentistas y para los hombres de negocios que viajan a Buenos Aires. Por qué sería bueno que se incorporen en Córdoba.

Autor:
  • Hasta el año pasado, una vivienda en la Ciudad de Buenos Aires, debía tener como mínimo 27 m2. Con el nuevo Código de Planeamiento Urbano y de Edificación el mínimo disminuyó a 18 m2 (en Córdoba solo se permiten unidades a partir de los 40 m2). Los micropisos son una muy buena opción para estudiantes, jóvenes profesionales, rentistas y para los hombres de negocios que viajan a Buenos Aires. Por qué sería bueno que se incorporen en Córdoba.

Lun 15/04/2019

La revolución silenciosa (y lenta) en el transporte de cargas (el primer bitren de 30 m se aprobó para Córdoba)

Aunque la adhesión de la provincia a la normativa del Ministerio de Transporte de la Nación viene un poco lenta y la situación económica va a retrasar el recambio, el presidente de la CEDAC, José Arata, sentenció: “Es una revolución en el autotransporte de cargas sin lugar a dudas”. Córdoba ya adhirió pero la reglamentación que permite la circulación por rutas provinciales, viene demorada. Según Guillermo Campra, director de Transporte Automotor de Cargas del Ministerio de Transporte de la Nación, el primer (y único) bitren de 30 metros (75 tn) se autorizó para una empresa cordobesa. Todo sobre el tema y las malas noticias del sector, en esta nota.

Autor:
  • Aunque la adhesión de la provincia a la normativa del Ministerio de Transporte de la Nación viene un poco lenta y la situación económica va a retrasar el recambio, el presidente de la CEDAC, José Arata, sentenció: “Es una revolución en el autotransporte de cargas sin lugar a dudas”. Córdoba ya adhirió pero la reglamentación que permite la circulación por rutas provinciales, viene demorada. Según Guillermo Campra, director de Transporte Automotor de Cargas del Ministerio de Transporte de la Nación, el primer (y único) bitren de 30 metros (75 tn) se autorizó para una empresa cordobesa. Todo sobre el tema y las malas noticias del sector, en esta nota.

Lun 15/04/2019

La realidad les da la razón a los Espert y los Milei: a más gasto público, más pobreza (¿tanto cuesta entender que asfixia la actividad?)

(Por Iñigo Biain) Un viejo profesor decía: si un gráfico necesita una persona al lado para que lo explique, no es un buen gráfico. Este gráfico de Idesa casi que merece mostrarse solo, apenas con algunos elementos más.

Autor:
  • (Por Iñigo Biain) Un viejo profesor decía: si un gráfico necesita una persona al lado para que lo explique, no es un buen gráfico. Este gráfico de Idesa casi que merece mostrarse solo, apenas con algunos elementos más.

Vie 12/04/2019

Quiénes son los 75 emprendedores que recibieron subsidios no reembolsables de la provincia

El año pasado, bajo el programa “Jóvenes del Centenario - A 100 años de la Reforma Universitaria”, Agencia Córdoba Joven otorgó 75 aportes económicos no reembolsables y 150 créditos de $ 100.000, a tasa cero con 48 meses de plazo (a los que se sumaron otros 40 este año). El monto total del programa ronda los $ 32 millones. En esta nota, quiénes son los beneficiarios y cuánto perderá el Estado provincial con la inflación.

Autor:
  • El año pasado, bajo el programa “Jóvenes del Centenario - A 100 años de la Reforma Universitaria”, Agencia Córdoba Joven otorgó 75 aportes económicos no reembolsables y 150 créditos de $ 100.000, a tasa cero con 48 meses de plazo (a los que se sumaron otros 40 este año). El monto total del programa ronda los $ 32 millones. En esta nota, quiénes son los beneficiarios y cuánto perderá el Estado provincial con la inflación.

Jue 11/04/2019

Parque Empresarial Aeropuerto suma al mercado 21.000 m2 de oficinas (empiezan las mudanzas “chicas”)

Si bien Electroingeniería está instalada en PEA hace rato, en los últimos meses se sumó Rode y ahora empiezan las mudanzas de empresas más pequeñas (como Vates, Pentacom y Feas Electrónica) a las dos torres que ofrecen 21.000 m2.

Autor:
  • Si bien Electroingeniería está instalada en PEA hace rato, en los últimos meses se sumó Rode y ahora empiezan las mudanzas de empresas más pequeñas (como Vates, Pentacom y Feas Electrónica) a las dos torres que ofrecen 21.000 m2.