Nota Principal

Vie 24/07/2015

Pagando 1: para los trámites laborales, hay que pagarle $ 2.900 a Encode por la firma digital

Dicen los contadores que la firma digital facilita muchos trámites, pero eso no les invalida reconocer que un pago bianual de hasta $2.900 por un proceso simple y de tecnología ya implementada es un gasto excesivo. “Es el sueño del pibe: poner una garita de peaje en la peatonal por donde tienen que pasar todos”, grafica un contador. Cómo funciona y para qué sirve en nota completa.

Autor:
  • Dicen los contadores que la firma digital facilita muchos trámites, pero eso no les invalida reconocer que un pago bianual de hasta $2.900 por un proceso simple y de tecnología ya implementada es un gasto excesivo. “Es el sueño del pibe: poner una garita de peaje en la peatonal por donde tienen que pasar todos”, grafica un contador. Cómo funciona y para qué sirve en nota completa.

Jue 23/07/2015

Con Mobeac, el marketing de proximidad viene por la revancha (mensajes por Bluetooth)

Convengamos esto: no es lo mismo una oferta 2x1 en Big Mac si estás en tu casa con fiaca que cuando pasás por la puerta de un local de McDonald's. A esa gran tasa de conversión que tiene el marketing de proximidad apuesta la empresa español Mobeac, que desembarcó en Argentina (vía Córdoba) con una original propuesta que involucra a los teléfonos inteligentes. Cómo funciona y por qué esta vez “sí va andar”, en la explicación de Adrián Basel (foto), gerente comercial de Mobeac en el país.

Autor:
  • Convengamos esto: no es lo mismo una oferta 2x1 en Big Mac si estás en tu casa con fiaca que cuando pasás por la puerta de un local de McDonald's. A esa gran tasa de conversión que tiene el marketing de proximidad apuesta la empresa español Mobeac, que desembarcó en Argentina (vía Córdoba) con una original propuesta que involucra a los teléfonos inteligentes. Cómo funciona y por qué esta vez “sí va andar”, en la explicación de Adrián Basel (foto), gerente comercial de Mobeac en el país.

Jue 23/07/2015

Ciudad Empresaria suma 205, espacio de trabajo más Networking (y mucho más)

En Córdoba ya hay una docena de centros de Coworking, pero para diferenciarse de los ya existentes desde la empresa que comanda Daniel Parodi vende el suyo como el único con prestaciones premium y ubicado dentro de un entorno de grandes empresas, como Intel, HP y MercadoLibre. La novedad (que tiene espacio para 20 posiciones a un costo de $ 1.500 mensuales por puesto) es el puntapié inicial para un proyecto más ambicioso que maneja el grupo, Comunidad Empresaria: un fondo de Venture Capital que sirva para acelerar emprendimientos innovadores.

Autor:
  • En Córdoba ya hay una docena de centros de Coworking, pero para diferenciarse de los ya existentes desde la empresa que comanda Daniel Parodi vende el suyo como el único con prestaciones premium y ubicado dentro de un entorno de grandes empresas, como Intel, HP y MercadoLibre. La novedad (que tiene espacio para 20 posiciones a un costo de $ 1.500 mensuales por puesto) es el puntapié inicial para un proyecto más ambicioso que maneja el grupo, Comunidad Empresaria: un fondo de Venture Capital que sirva para acelerar emprendimientos innovadores.

Mié 22/07/2015

Vialidad admite que no hay más plata para rutas (otorgó obras que cuadruplican su presupuesto)

El organismo nacional congeló todas las licitaciones en marcha y anunció que no habrá nuevas en lo que queda del año, ante la sorpresa de las empresas constructoras. Para este año la Nación había presupuestado $ 20.000 millones en obras viales pero entre las que se están ejecutando, las que no arrancaron pero ya se adjudicaron y la deuda en certificados ya contabiliza casi $ 80.000 millones. Las cordobesas con estas obras son Roggio y Electroingeniería.

Autor:
  • El organismo nacional congeló todas las licitaciones en marcha y anunció que no habrá nuevas en lo que queda del año, ante la sorpresa de las empresas constructoras. Para este año la Nación había presupuestado $ 20.000 millones en obras viales pero entre las que se están ejecutando, las que no arrancaron pero ya se adjudicaron y la deuda en certificados ya contabiliza casi $ 80.000 millones. Las cordobesas con estas obras son Roggio y Electroingeniería.

Mié 22/07/2015

Paseo Libertad Lugones se “shoppiniza”: suma Muaa, Cuesta Blanca, Ossira y Compumundo

El Paseo Libertad Lugones es la propuesta estrella entre los 15 centros comerciales de la firma en Argentina: por ahí pasan 800.000 de los 3.000.000 de clientes que los visitan cada mes. Hoy inaugura una nueva estructura con locales exclusivos pero -paralelamente- el hipermercado apuesta a un consumidor más “pichulero”.

Autor:
  • El Paseo Libertad Lugones es la propuesta estrella entre los 15 centros comerciales de la firma en Argentina: por ahí pasan 800.000 de los 3.000.000 de clientes que los visitan cada mes. Hoy inaugura una nueva estructura con locales exclusivos pero -paralelamente- el hipermercado apuesta a un consumidor más “pichulero”.

Mar 21/07/2015

Eventos para empoderar y elevar la confianza de las mujeres: ¿moda, necesidad o sobreoferta?

“Participá y obtené herramientas que te conecten con tu poder esencial y que te inspiren para lograr aquello que te has propuesto en la vida”. Con propuestas como ésta, grandes eventos intentan captar un público concreto y que parece estar dispuesto a pagar entradas de hasta $ 500. En poco más de un mes habrá al menos cinco congresos o convenciones con esta temática. ¿Demasiada oferta o necesidad que crece?

Autor:
  • “Participá y obtené herramientas que te conecten con tu poder esencial y que te inspiren para lograr aquello que te has propuesto en la vida”. Con propuestas como ésta, grandes eventos intentan captar un público concreto y que parece estar dispuesto a pagar entradas de hasta $ 500. En poco más de un mes habrá al menos cinco congresos o convenciones con esta temática. ¿Demasiada oferta o necesidad que crece?

Mar 21/07/2015

Sinteplast, la empresa argentina que lidera el mercado de pinturas (200 locales de Colorshop)

Con 5 millones de litros de pintura de producción por mes, Sinteplast se asume como líder de mercado, por encima de las multinacionales Alba y Sherwin Williams. Además de los canales tradicionales, la empresa desarrolló una red comercial propia (Colorshop) de 200 locales sólo en Argentina. Con presencia comercial y productiva en Brasil, Paraguay, Uruguay y Bolivia, la empresa avanza en la sustitución de pinturas líquidas (con solvente) por en polvo (en la gama industrial) y empuja el retorno a las pinturas al agua.

En diálogo con InfoNegocios, Claudio Rodríguez, uno de los cuatro hermanos que comandan la empresa, cuenta por qué lideran un mercado que todavía puede crecer más.

Autor:
  • Con 5 millones de litros de pintura de producción por mes, Sinteplast se asume como líder de mercado, por encima de las multinacionales Alba y Sherwin Williams. Además de los canales tradicionales, la empresa desarrolló una red comercial propia (Colorshop) de 200 locales sólo en Argentina. Con presencia comercial y productiva en Brasil, Paraguay, Uruguay y Bolivia, la empresa avanza en la sustitución de pinturas líquidas (con solvente) por en polvo (en la gama industrial) y empuja el retorno a las pinturas al agua.

    En diálogo con InfoNegocios, Claudio Rodríguez, uno de los cuatro hermanos que comandan la empresa, cuenta por qué lideran un mercado que todavía puede crecer más.

Mar 21/07/2015

Sinteplast, la empresa argentina que lidera el mercado de pinturas (200 locales de Colorshop)

Con 5 millones de litros de pintura de producción por mes, Sinteplast se asume como líder de mercado, por encima de las multinacionales Alba Sherwin Williams. Además de los canales tradicionales, la empresa desarrolló una red comercial propia (Colorshop) de 200 locales sólo en Argentina. Con presencia comercial y productiva en Brasil, Paraguay, Uruguay y Bolivia, la empresa avanza en la sustitución de pinturas líquidas (con solvente) por en polvo (en la gama industrial) y empuja el retorno a las pinturas al agua.

En diálogo con InfoNegociosClaudio Rodríguez, uno de los cuatro hermanos que comandan la empresa, cuenta por qué lideran un mercado que todavía puede crecer más.

Autor:
  • Con 5 millones de litros de pintura de producción por mes, Sinteplast se asume como líder de mercado, por encima de las multinacionales Alba Sherwin Williams. Además de los canales tradicionales, la empresa desarrolló una red comercial propia (Colorshop) de 200 locales sólo en Argentina. Con presencia comercial y productiva en Brasil, Paraguay, Uruguay y Bolivia, la empresa avanza en la sustitución de pinturas líquidas (con solvente) por en polvo (en la gama industrial) y empuja el retorno a las pinturas al agua.

    En diálogo con InfoNegociosClaudio Rodríguez, uno de los cuatro hermanos que comandan la empresa, cuenta por qué lideran un mercado que todavía puede crecer más.

Lun 20/07/2015

Opciones para celebrar hoy el Día del Amigo (casi la mitad lo hará saliendo a comer o en una fiesta)

Un sondeo de la plataforma de clasificados on line OLX reveló que el 80 % de los argentinos celebrará hoy el Día del Amigo y que casi la mitad de los cordobeses lo hará en restaurantes, bares o en una fiesta. Te preparamos un listado para que veas cuáles son las principales opciones para festejar hoy lunes 20 de julio con los tuyos.

Autor:
  • Un sondeo de la plataforma de clasificados on line OLX reveló que el 80 % de los argentinos celebrará hoy el Día del Amigo y que casi la mitad de los cordobeses lo hará en restaurantes, bares o en una fiesta. Te preparamos un listado para que veas cuáles son las principales opciones para festejar hoy lunes 20 de julio con los tuyos.

Lun 20/07/2015

Telefónica presentó Spotsign, para masificar la cartelería digital (un negocio de US$10M)

On The Spot, la empresa del grupo español, reforzó su alianza con la cordobesa Ploy al lanzar para la región este producto que busca llegar con la cartelería digital a Pymes. El sistema es frendly-user: una set-top box que se conecta a la PC y que - por ahora- ofrece contenidos digitales e interactivos en el punto de venta y un catálogo de música de 8 M de canciones. Cuánto cuesta y más detalles de este avance del Digital Signage, en nota completa.

Autor:
  • On The Spot, la empresa del grupo español, reforzó su alianza con la cordobesa Ploy al lanzar para la región este producto que busca llegar con la cartelería digital a Pymes. El sistema es frendly-user: una set-top box que se conecta a la PC y que - por ahora- ofrece contenidos digitales e interactivos en el punto de venta y un catálogo de música de 8 M de canciones. Cuánto cuesta y más detalles de este avance del Digital Signage, en nota completa.

Vie 17/07/2015

Junior B ya no es tan junior: en enero desembarca en Miami (lomitos cordobeses for export)

El equipo gerencial de Junior B ya tiene los pasajes en la mano. En octubre tomarán el vuelo directo desde Córdoba a Miami para buscar el primero de los tres locales que proyectan abrir en 2016. En sociedad con Marcelo Sufé, un peso pesado del marketing local que decidió mudarse allá, harán pie en North Miami. Más detalles, en nombre completo.

Autor:
  • El equipo gerencial de Junior B ya tiene los pasajes en la mano. En octubre tomarán el vuelo directo desde Córdoba a Miami para buscar el primero de los tres locales que proyectan abrir en 2016. En sociedad con Marcelo Sufé, un peso pesado del marketing local que decidió mudarse allá, harán pie en North Miami. Más detalles, en nombre completo.

Vie 17/07/2015

Ventas al contado de inmuebles casi duplican las del año pasado (números que ilusionan)

A lo lejos, el sector inmobiliario parece divisar una luz al final del túnel. Y después de meses de bruscas caídas impulsadas por el cepo al dólar de fines de 2011 eso es una muy buena noticia. Los datos del índice de ventas que publica la Cámara de Desarrollistas muestran que entre abril y junio los tres productos medidos (lotes, cocheras y deptos) mostraron mejoras (1,3% promedio) respecto al primer trimestre. El índice mejoró 11% en relación a 2014.

Autor:
  • A lo lejos, el sector inmobiliario parece divisar una luz al final del túnel. Y después de meses de bruscas caídas impulsadas por el cepo al dólar de fines de 2011 eso es una muy buena noticia. Los datos del índice de ventas que publica la Cámara de Desarrollistas muestran que entre abril y junio los tres productos medidos (lotes, cocheras y deptos) mostraron mejoras (1,3% promedio) respecto al primer trimestre. El índice mejoró 11% en relación a 2014.

Jue 16/07/2015

La capacidad de ahorro de Argentina, similar a la de países africanos

El Barómetro de la Deuda Social Argentina que presentó la Universidad Católica Argentina muestra, más allá de los espeluznantes datos sobre el incremento de la pobreza desde 2011 y que hoy alcanza al 29% de la población, otros números que causan escozor. Es el caso de la capacidad de ahorro: apenas a 1 de cada 10 argentinos le sobra para “el chanchito”, niveles similares a los países africanos. El indicador descendió 6 puntos porcentuales desde 2010.

Autor:
  • El Barómetro de la Deuda Social Argentina que presentó la Universidad Católica Argentina muestra, más allá de los espeluznantes datos sobre el incremento de la pobreza desde 2011 y que hoy alcanza al 29% de la población, otros números que causan escozor. Es el caso de la capacidad de ahorro: apenas a 1 de cada 10 argentinos le sobra para “el chanchito”, niveles similares a los países africanos. El indicador descendió 6 puntos porcentuales desde 2010.