Nota Principal

Jue 16/07/2015

La industria musical busca su lugar más allá del cuarteto (grabar un buen disco cuesta $100.000)

Pasó la 1ra. Convención de Música y Sonido en Studio Theater con muy buena convocatoria. El encuentro se transformó en un espacio de capacitación donde marcas y reconocidos disertantes dieron charlas y talleres sobre una industria que en Córdoba sólo es rentable para el cuarteto. En la nota completa, un resumen con las oportunidades de las nuevas tecnologías, la necesidad de reeducar a la audiencia y una primicia para los cordobeses.

Autor:
  • Pasó la 1ra. Convención de Música y Sonido en Studio Theater con muy buena convocatoria. El encuentro se transformó en un espacio de capacitación donde marcas y reconocidos disertantes dieron charlas y talleres sobre una industria que en Córdoba sólo es rentable para el cuarteto. En la nota completa, un resumen con las oportunidades de las nuevas tecnologías, la necesidad de reeducar a la audiencia y una primicia para los cordobeses.

Mié 15/07/2015

Exportar es una tarea cada vez más difícil para las Pymex (40% vino para atrás desde 2010)

El dato duro del informe de Abeceb dice que en los últimos cuatro años, un  40% de las Pymex (pequeñas y medianas empresas exportadoras) perdieron nivel de ventas o directamente dejaron de exportar.  Las grandes crecen.

Autor:
  • El dato duro del informe de Abeceb dice que en los últimos cuatro años, un  40% de las Pymex (pequeñas y medianas empresas exportadoras) perdieron nivel de ventas o directamente dejaron de exportar.  Las grandes crecen.

Mié 15/07/2015

Roggio arrancó la obra pública más importante de los últimos años (Canal Los Molinos-Córdoba)

Se trata del entubamiento del canal Los Molinos-Córdoba y un puente sobre el río Anisacate. Su trascendencia es tal que asegura la provisión de agua potable al 50% de la población de la provincia durante los próximos 30 años. Se hará con fondos provinciales y un préstamo de casi US$ 50 millones de la ex Corporación Andina de Fomento que, según anticipó a InfoNegocios el ministro de Agua, Ambiente y Energía, se ampliaría en los próximos meses.

Autor:
  • Se trata del entubamiento del canal Los Molinos-Córdoba y un puente sobre el río Anisacate. Su trascendencia es tal que asegura la provisión de agua potable al 50% de la población de la provincia durante los próximos 30 años. Se hará con fondos provinciales y un préstamo de casi US$ 50 millones de la ex Corporación Andina de Fomento que, según anticipó a InfoNegocios el ministro de Agua, Ambiente y Energía, se ampliaría en los próximos meses.

Lun 13/07/2015

Tasting VDU prepara una escuela y un club de vino (catas con aroma de mujer)

La empresa mendocina que representa y distribuye vinos de autor y bodegas premium (MP Wines, Vallisto Wines y Monteviejo, entre otras) presentará una "escuela de vino" exclusiva. Además, lanza un Club con importantes beneficios para sus socios. Lo adelantó Shaira Chavero Robles (foto), broker de Tasting VDU en Córdoba y una de las pocas mujeres en este rubro. Detalles, en nota completa.

Autor:
  • La empresa mendocina que representa y distribuye vinos de autor y bodegas premium (MP Wines, Vallisto Wines y Monteviejo, entre otras) presentará una "escuela de vino" exclusiva. Además, lanza un Club con importantes beneficios para sus socios. Lo adelantó Shaira Chavero Robles (foto), broker de Tasting VDU en Córdoba y una de las pocas mujeres en este rubro. Detalles, en nota completa.

Lun 13/07/2015

Verdeflor se diversifica y mira al exterior (Latam y el mercado “de la nostalgia” europeo)

No hay mal que dure cien años. Tan es así que luego de superar el escollo de la ley antipeperina, (ver acá),  la cordobesa Yerba Verdeflor redobla la apuesta y apunta a mercados externos. Les va muy bien en Chile - que representa 15% de su facturación-, Bolivia y Perú. Mientras tanto, ultiman detalles para participar en octubre de la feria de alimentos más importante del mundo en Alemania. “El mate va camino a convertirse en fenómeno mundial por sus bondades (antioxidante, energizante)”, dicen desde la empresa. Más, en nota completa.

Autor:
  • No hay mal que dure cien años. Tan es así que luego de superar el escollo de la ley antipeperina, (ver acá),  la cordobesa Yerba Verdeflor redobla la apuesta y apunta a mercados externos. Les va muy bien en Chile - que representa 15% de su facturación-, Bolivia y Perú. Mientras tanto, ultiman detalles para participar en octubre de la feria de alimentos más importante del mundo en Alemania. “El mate va camino a convertirse en fenómeno mundial por sus bondades (antioxidante, energizante)”, dicen desde la empresa. Más, en nota completa.

Lun 13/07/2015

Belgrano lanza el proyecto de “crowdfunding” más ambicioso de la Argentina: $ 40 millones

Ni Armando Pérez ni Camilo Neder hablan de crowdfunding, un término poco entendible para el hincha de Belgrano promedio. Lo llaman Proyecto de Cofinanciamiento y busca recaudar unos $ 40 millones para cumplir el 50% del costo de la etapa inicial del nuevo Gigante de Alberdi.  La otra mitad la aporta el club.
Detalles de un sueño Pirata en nota completa.
Autor:
  • Ni Armando Pérez ni Camilo Neder hablan de crowdfunding, un término poco entendible para el hincha de Belgrano promedio. Lo llaman Proyecto de Cofinanciamiento y busca recaudar unos $ 40 millones para cumplir el 50% del costo de la etapa inicial del nuevo Gigante de Alberdi.  La otra mitad la aporta el club.
    Detalles de un sueño Pirata en nota completa.
Lun 13/07/2015

La dueña de ZonaJobs y Bumeran tiene planes para Córdoba (quiere duplicar tamaño en 6 meses)

Navent es una techie que tiene oficinas en nueve países Latinoamérica y que está valuada en US$ 600 millones, lo que la ubica entre las 10 más relevantes de la región. Su titular, Nicolás Tejerina (foto), confirmó que planea expandirse en Córdoba y otras localidades del interior. Más, sobre la firma dedicada a los clasificados online para la búsqueda laboral y de inmuebles, en nota completa.

Autor:
  • Navent es una techie que tiene oficinas en nueve países Latinoamérica y que está valuada en US$ 600 millones, lo que la ubica entre las 10 más relevantes de la región. Su titular, Nicolás Tejerina (foto), confirmó que planea expandirse en Córdoba y otras localidades del interior. Más, sobre la firma dedicada a los clasificados online para la búsqueda laboral y de inmuebles, en nota completa.

Vie 10/07/2015

Pasaporte “rosarigazino”, la original idea para captar turistas cordobeses (descuentos, ofertas y mucho más)

Las vacaciones de invierno arrancan el 13 de julio y desde la Municipalidad de Rosario quieren tentar a los cordobeses con un “pasaporte turístico”. La novedad que anuncian es el Paseo Olímpico. Más detalles en esta nota.

Autor:
  • Las vacaciones de invierno arrancan el 13 de julio y desde la Municipalidad de Rosario quieren tentar a los cordobeses con un “pasaporte turístico”. La novedad que anuncian es el Paseo Olímpico. Más detalles en esta nota.

Vie 10/07/2015

Pasaporte “rosarigazino”, la original idea para captar turistas cordobeses (ofertas y mucho más)

Las vacaciones de invierno arrancan el 13 de julio y desde la Municipalidad de Rosario quieren tentar a los cordobeses con un “pasaporte turístico”. La novedad que anuncian es el Paseo Olímpico. Más detalles en esta nota.

Autor:
  • Las vacaciones de invierno arrancan el 13 de julio y desde la Municipalidad de Rosario quieren tentar a los cordobeses con un “pasaporte turístico”. La novedad que anuncian es el Paseo Olímpico. Más detalles en esta nota.

Vie 10/07/2015

Después de crecer a tasas chinas las imprentas cordobesas buscan reinventarse

Los responsables de las principales imprentas cordobesas retratadas en ¡Hay Equipo! aseguran que el rubro no pasa por su mejor momento. Después del “veranito” propio de las campañas electorales, las gráficas vuelven al ruedo bajo cambios estructurales (factura electrónica) y coyunturales (inflación, suba de costos en dólares, restricción a importaciones) con una única premisa: reinventarse para sostener el negocio.

Autor:
  • Los responsables de las principales imprentas cordobesas retratadas en ¡Hay Equipo! aseguran que el rubro no pasa por su mejor momento. Después del “veranito” propio de las campañas electorales, las gráficas vuelven al ruedo bajo cambios estructurales (factura electrónica) y coyunturales (inflación, suba de costos en dólares, restricción a importaciones) con una única premisa: reinventarse para sostener el negocio.

Mié 08/07/2015

Scioli-Zannini deberían ganar con el 55% de los votos en Buenos Aires para evitar el balotage

No son números caprichosos. Hasta ahora votó el 42% del padrón y, de acuerdo al informe de Jorge Giacobbe el Frente para la Victoria promedió un 31,8% de los votos efectivos (2,9 millones). La fórmula K debería juntar 7 millones de votos más para alcanzar el 45% que lo consagra de manera directa. Los buscará entre un grupo de provincias “chicas” y el monstruo electoral: Buenos Aires. Una estimación probable que hizo InfoNegocios revela que el FpV debería repetir la performance de 2011 en territorio bonaerense para evitar la segunda vuelta.

Autor:
  • No son números caprichosos. Hasta ahora votó el 42% del padrón y, de acuerdo al informe de Jorge Giacobbe el Frente para la Victoria promedió un 31,8% de los votos efectivos (2,9 millones). La fórmula K debería juntar 7 millones de votos más para alcanzar el 45% que lo consagra de manera directa. Los buscará entre un grupo de provincias “chicas” y el monstruo electoral: Buenos Aires. Una estimación probable que hizo InfoNegocios revela que el FpV debería repetir la performance de 2011 en territorio bonaerense para evitar la segunda vuelta.

Mié 08/07/2015

La Cumbrecita tendrá una pista de nieve seca única en Argentina (by NevePlast)

(Por  María Laura Olivan - @olivanlaura) Hace un año, InfoNegocios te anticipaba que la italiana NevePlast buscaba un sitio para debutar con su novedoso sistema. Ese lugar estará en Córdoba. En los próximos meses comenzará la construcción de este nuevo atractivo que estará dentro del parque temático Peñón del Águila. Tendrá 700 metros de largo y quedará lista a fines de 2016.

Autor:
  • (Por  María Laura Olivan - @olivanlaura) Hace un año, InfoNegocios te anticipaba que la italiana NevePlast buscaba un sitio para debutar con su novedoso sistema. Ese lugar estará en Córdoba. En los próximos meses comenzará la construcción de este nuevo atractivo que estará dentro del parque temático Peñón del Águila. Tendrá 700 metros de largo y quedará lista a fines de 2016.

Mar 07/07/2015

El hospital con más camas no tiene una sede fija (Medihome tiene 1.100 internaciones domiciliarias)

La internación domiciliaria es un concepto que existe desde hace 20 años, pero en los últimos cinco se ha intensificado de la mano de una medicina más humana. En el país realizan unas 50.000 por año y una de las principales empresas del rubro es MediHome, con presencia en casi todo el país. Detalles de un negocio complejo, en la nota con Raúl Muda (foto).

Autor:
  • La internación domiciliaria es un concepto que existe desde hace 20 años, pero en los últimos cinco se ha intensificado de la mano de una medicina más humana. En el país realizan unas 50.000 por año y una de las principales empresas del rubro es MediHome, con presencia en casi todo el país. Detalles de un negocio complejo, en la nota con Raúl Muda (foto).