Qué dice la gente

Jue 02/02/2017

Precios Transparentes: ¿bajan o suben? (mirá qué le pasó en Musimundo)

Luis Marcial: “Lamentablemente las grandes cadenas, no tienen demasiado conducta y desconocen el término competencia. Tuve una mala experiencia este sábado 28/01. En Musimundo de Carlos Paz, fui a comprar un lavarropa. Ya estaba la nueva cartelería en cada producto. Las 12 o 18 cuotas no existían, era todo a 24 meses. Precio de contado $ 9.000 y financiado a 24 meses, cuota de $ 765. En buen romance, en 24 meses te salía el lavarropa casi el doble, un interés cercano al 4.3 % mensual. Si esto no es una usura, la usura ¿dónde está?".    

Empezó el sistema para “blanquear” el costo financiero… ¿cómo es tu mirada? Opiná aquí

Autor:
  • Luis Marcial: “Lamentablemente las grandes cadenas, no tienen demasiado conducta y desconocen el término competencia. Tuve una mala experiencia este sábado 28/01. En Musimundo de Carlos Paz, fui a comprar un lavarropa. Ya estaba la nueva cartelería en cada producto. Las 12 o 18 cuotas no existían, era todo a 24 meses. Precio de contado $ 9.000 y financiado a 24 meses, cuota de $ 765. En buen romance, en 24 meses te salía el lavarropa casi el doble, un interés cercano al 4.3 % mensual. Si esto no es una usura, la usura ¿dónde está?".    

    Empezó el sistema para “blanquear” el costo financiero… ¿cómo es tu mirada? Opiná aquí

Jue 02/02/2017

En Córdoba el río Suquía… ¿y en otras ciudades del mundo?

Pia Stievenazzo, desde Zürich, Suiza: “Zurich tiene la suerte de tener el lago, Zurichsee, que es el corazón de la ciudad. El lago se forma con agua de deshielo que viene de otro lago, el Walensee. Y del lago se inicia el río Limmat que desemboca en el Aare, que se une al Rhin y terminará en el mar en Holanda. El río divide el centro histórico en dos y en sus orillas se fundó la ciudad y se puede ver las distintas fortificaciones no lejos del río, que usaban para comercio pero también como barrera de protección. Tanto el río como el lago tienen muchísima actividad y son de fácil acceso, hay barcos que son parte del transporte público, además”.    

Le preguntamos a nuestros corresponsales por el mundo cuál es el río de su ciudad… y dicen aquí.

Autor:
  • Pia Stievenazzo, desde Zürich, Suiza: “Zurich tiene la suerte de tener el lago, Zurichsee, que es el corazón de la ciudad. El lago se forma con agua de deshielo que viene de otro lago, el Walensee. Y del lago se inicia el río Limmat que desemboca en el Aare, que se une al Rhin y terminará en el mar en Holanda. El río divide el centro histórico en dos y en sus orillas se fundó la ciudad y se puede ver las distintas fortificaciones no lejos del río, que usaban para comercio pero también como barrera de protección. Tanto el río como el lago tienen muchísima actividad y son de fácil acceso, hay barcos que son parte del transporte público, además”.    

    Le preguntamos a nuestros corresponsales por el mundo cuál es el río de su ciudad… y dicen aquí.

Mié 01/02/2017

Sobre obras sociales y prepagas, nos cuenta su experiencia...

María Soledad: “Tengo Sancor Salud y la verdad es que estoy muy conforme con el servicio que me brindan. nunca he tenido problemas, y tampoco tiene mucha burocracia; que es algo que me molesta sobremanera”.

Y vos, ¿tenés obra social o prepaga… o nada? Contanos acá.

Autor:
  • María Soledad: “Tengo Sancor Salud y la verdad es que estoy muy conforme con el servicio que me brindan. nunca he tenido problemas, y tampoco tiene mucha burocracia; que es algo que me molesta sobremanera”.

    Y vos, ¿tenés obra social o prepaga… o nada? Contanos acá.

Mié 01/02/2017

Si duda es porque piensa…

Vicente Celhay: "Para los que tenemos unos años ... debemos confesar que el coaching (con ese u otro nombre) siempre existió. Hoy se ha sistematizado y agregado herramientas… Mi duda es simple: ¿será otra moda o llegó para quedarse?”

Sobre coach y coachees, opiniones aquí.

Autor:
  • Vicente Celhay: "Para los que tenemos unos años ... debemos confesar que el coaching (con ese u otro nombre) siempre existió. Hoy se ha sistematizado y agregado herramientas… Mi duda es simple: ¿será otra moda o llegó para quedarse?”

    Sobre coach y coachees, opiniones aquí.

Mar 31/01/2017

Una coach (de la escuela de Echeverría), dice...

Vanera Duran: “Soy Coach de la escuela de Rafael Echeverría y una de las cosas que más me preocupa es la escasa bibliografía y escaso estudio que le dan al tema muchas de las escuelas que se dedican a la formación. Una pena que la profesión se tome con tanta ligereza ya que puede ayudar en muchas situaciones pero si el Coach no está bien preparado también puede hacer mucho daño”.

¿Y vos, qué mirada tenés del tema? Leer aquí.

Autor:
  • Vanera Duran: “Soy Coach de la escuela de Rafael Echeverría y una de las cosas que más me preocupa es la escasa bibliografía y escaso estudio que le dan al tema muchas de las escuelas que se dedican a la formación. Una pena que la profesión se tome con tanta ligereza ya que puede ayudar en muchas situaciones pero si el Coach no está bien preparado también puede hacer mucho daño”.

    ¿Y vos, qué mirada tenés del tema? Leer aquí.

Mar 31/01/2017

Otros lectores dan su mirada sobre el coaching

Sergio Boudet: “Fue muy positivo y me ayudó a llevar adelante cambios que quería alcanzar y no me ordenada para lograrlos”.

Federico Ochoa: “Está muy vinculado al conocimiento y superación personal. Planeo aplicarlo este año, no solo aprender de él, sino usarlo como forma de vida.

¿Hiciste coaching alguna vez? ¿No? Opiná aquí.

Autor:
  • Sergio Boudet: “Fue muy positivo y me ayudó a llevar adelante cambios que quería alcanzar y no me ordenada para lograrlos”.

    Federico Ochoa: “Está muy vinculado al conocimiento y superación personal. Planeo aplicarlo este año, no solo aprender de él, sino usarlo como forma de vida.

    ¿Hiciste coaching alguna vez? ¿No? Opiná aquí.

Lun 30/01/2017

En Bolivia no hablan de Trump (porque ya habían practicado el “yankis go home”)

Fabian Albert, desde La Paz, Bolivia: La verdad es que aquí no le dan mucha importancia. De alguna manera, el Presidente hizo salir a todos los "capitalistas" norteamericanos, incluso quiso sacar la Coca Cola en algún momento. Echó a muchas personas con sus ONG o que trabajaban para beneficio de la gente sin fines de lucro... Es anti americano en lo que dicen, pero ahora la noticia de moda es que la hija de Obama estuvo trabajando de voluntaria en un pueblo de bajos recursos... El tema también se cerró más cuando la DEA estaba investigando al país y ahí fue cuando los echó a todos, así que no hay mucha expectativa ni se escucha mucho…".

Cómo viven los corresponsales en el mundo de IN la llegada de Trump, aquí.

Autor:
  • Fabian Albert, desde La Paz, Bolivia: La verdad es que aquí no le dan mucha importancia. De alguna manera, el Presidente hizo salir a todos los "capitalistas" norteamericanos, incluso quiso sacar la Coca Cola en algún momento. Echó a muchas personas con sus ONG o que trabajaban para beneficio de la gente sin fines de lucro... Es anti americano en lo que dicen, pero ahora la noticia de moda es que la hija de Obama estuvo trabajando de voluntaria en un pueblo de bajos recursos... El tema también se cerró más cuando la DEA estaba investigando al país y ahí fue cuando los echó a todos, así que no hay mucha expectativa ni se escucha mucho…".

    Cómo viven los corresponsales en el mundo de IN la llegada de Trump, aquí.

Lun 30/01/2017

Un amigo (oculto) que se congratula con una publicación...

Roberto Omar Domingo: “Querido Íñigo, gracias por traer esta bocanada de oxígeno en medio de tanta pobreza...Y te dejo una frase que te dije cuando en tus inicios en aquella oficina del viejo Hotel Panorama, hoy NH (en la calle Caseros): "si no vivieras de esto me encantaría que pudieras hablar de la triste y opaca burbuja en la viven algunos "publicitarios" de Córdoba"(...) negar la mediocridad es tan mediocre como la.misma mediocridad". Buena jornada amigos y pido disculpas por el guiño sincero que me lleva a escribir estas palabras. Los aprecio”.    

La “publicidad” de Campari que despertó esta reflexión, aquí.

Autor:
  • Roberto Omar Domingo: “Querido Íñigo, gracias por traer esta bocanada de oxígeno en medio de tanta pobreza...Y te dejo una frase que te dije cuando en tus inicios en aquella oficina del viejo Hotel Panorama, hoy NH (en la calle Caseros): "si no vivieras de esto me encantaría que pudieras hablar de la triste y opaca burbuja en la viven algunos "publicitarios" de Córdoba"(...) negar la mediocridad es tan mediocre como la.misma mediocridad". Buena jornada amigos y pido disculpas por el guiño sincero que me lleva a escribir estas palabras. Los aprecio”.    

    La “publicidad” de Campari que despertó esta reflexión, aquí.

Vie 27/01/2017

Dice que ni Patagonia, ni Peñón son artesanales...

Angel Heredia: “Primero que no es artesanal la cerveza, al igual que la Peñón del Águila. Cuando instalás una fábrica automatizando procesos, es industrial la bebida. Y segundo, un fraude el bar, en la recta tienen tablones largos para compartir con otros clientes en lugar de mesas para poder disfrutar entre los propios amigos y ¡nos echaron a las 2 am un viernes! ¿Qué bar de cervezas te cierra en verano a esa hora? Todo muy rico con las cervezas pero no vuelvo ni recomiendo a nadie”.    

Y vos, ¿qué opinás del tema? Opiná aquí.

Autor:
  • Angel Heredia: “Primero que no es artesanal la cerveza, al igual que la Peñón del Águila. Cuando instalás una fábrica automatizando procesos, es industrial la bebida. Y segundo, un fraude el bar, en la recta tienen tablones largos para compartir con otros clientes en lugar de mesas para poder disfrutar entre los propios amigos y ¡nos echaron a las 2 am un viernes! ¿Qué bar de cervezas te cierra en verano a esa hora? Todo muy rico con las cervezas pero no vuelvo ni recomiendo a nadie”.    

    Y vos, ¿qué opinás del tema? Opiná aquí.

Vie 27/01/2017

Desde la bella París… ¡donde todos también hablan de Trump!

Sebastian A Longhi Heredia, desde París, Francia: “Hola desde París. La "Trumpmania" está por todos lados. Acá los diarios y la tele no hacen que hablar de él y de sus nuevas decisiones. Lo tienen bajo la lupa. En la calle todos hablan de él , y no hay discusión entre amigos que se salve de la política norteamericana. En mi caso, yo la vivo casi en primera persona ya que al vivir con un estadounidense, me entero de todo antes que nadie, y me hago mala sangre antes que nadie también. Ya veremos cómo nos afecta en los meses venideros las políticas del presidente número 45 de USA”.    

Cómo se vive el cambio de poder en EE.UU. en el mundo, aquí.

Autor:
  • Sebastian A Longhi Heredia, desde París, Francia: “Hola desde París. La "Trumpmania" está por todos lados. Acá los diarios y la tele no hacen que hablar de él y de sus nuevas decisiones. Lo tienen bajo la lupa. En la calle todos hablan de él , y no hay discusión entre amigos que se salve de la política norteamericana. En mi caso, yo la vivo casi en primera persona ya que al vivir con un estadounidense, me entero de todo antes que nadie, y me hago mala sangre antes que nadie también. Ya veremos cómo nos afecta en los meses venideros las políticas del presidente número 45 de USA”.    

    Cómo se vive el cambio de poder en EE.UU. en el mundo, aquí.

Jue 26/01/2017

Conoce todos los bares de cerveza artesanal y dicen...

Helena Sales: “Fui a todos los mencionados, y a varios más que no aparecen en la encuesta. En mi opinión las cervezas son buenas en todos lados, pero Antares ofrece una carta más variada con platos elaborados y postres gourmet”.

Ezequiel Attiná: "Fui a Peñon y me gusto mucho. Antares ya lo visite varias veces y es bueno. Patagonia lo visitare esta semana".

Y vos, ¿a cuál irías como primera opción? Opiná aquí.

Autor:
  • Helena Sales: “Fui a todos los mencionados, y a varios más que no aparecen en la encuesta. En mi opinión las cervezas son buenas en todos lados, pero Antares ofrece una carta más variada con platos elaborados y postres gourmet”.

    Ezequiel Attiná: "Fui a Peñon y me gusto mucho. Antares ya lo visite varias veces y es bueno. Patagonia lo visitare esta semana".

    Y vos, ¿a cuál irías como primera opción? Opiná aquí.

Lun 23/01/2017

No le gusta la sillita para dormir bebés de Renault

Franco Baldissare: “De hacerlo dormir uno al niño ni hablar, ¿no? A esa edad lo que más necesitan los niños es la interacción y el contacto con sus padres. Es una necesidad básica que termina insatisfecha. Dormirlo no es un trámite. Creo que Renault, con el posicionamiento y los recursos que tiene, podría encarar acciones de RSE vinculadas a la familia y fomentar valores. Sería socialmente responsable y podría seguir vinculando la marca y sus productos al disfrute, como lo hacen todas las marcas de autos en sus publicidades.    

¿Sabías de este gadget? ¿Qué opinás? Contanos aquí.

Autor:
  • Franco Baldissare: “De hacerlo dormir uno al niño ni hablar, ¿no? A esa edad lo que más necesitan los niños es la interacción y el contacto con sus padres. Es una necesidad básica que termina insatisfecha. Dormirlo no es un trámite. Creo que Renault, con el posicionamiento y los recursos que tiene, podría encarar acciones de RSE vinculadas a la familia y fomentar valores. Sería socialmente responsable y podría seguir vinculando la marca y sus productos al disfrute, como lo hacen todas las marcas de autos en sus publicidades.    

    ¿Sabías de este gadget? ¿Qué opinás? Contanos aquí.

Vie 20/01/2017

Sobre actividades para turistas, nos amplía...

Carmen Mostaza: “Hay muchas actividades para turistas y residentes por la ciudad. Manuel Bomheker -un conocido fotógrafo local- está ofreciendo tours fotográficos "a la gorra" por las zonas más características del corazón de Córdoba (ver aquí). Cualquiera interesado en tener un primer acercamiento a la foto debería aprovechar esa oportunidad. ¡Yo lo hice, y está buenísimo!     

Sobre La Docta Free Walking y emprendimientos similares, aquí.

Autor:
  • Carmen Mostaza: “Hay muchas actividades para turistas y residentes por la ciudad. Manuel Bomheker -un conocido fotógrafo local- está ofreciendo tours fotográficos "a la gorra" por las zonas más características del corazón de Córdoba (ver aquí). Cualquiera interesado en tener un primer acercamiento a la foto debería aprovechar esa oportunidad. ¡Yo lo hice, y está buenísimo!     

    Sobre La Docta Free Walking y emprendimientos similares, aquí.