Qué dice la gente

Mar 27/09/2016

Se pasó a Allo y desde allí nos cuenta su experiencia...

Sergio Boudet: "Nunca simpaticé con Whatsapp y peor desde que lo adquirió Facebook. Desde el anuncio de Google que recibirás alertas de mensajes de cualquier aplicación aunque no la tengas instalada y podrás responder desde tu preferida, desinstale Whatsapp (aunque Whatsapp aún no la habilitó). Mi mensajería preferida es Hangouts, Telegram y me simpatizó Allo por su asistente (que ya uso a diario, pese a que aún no está en castellano). Estoy esperando eso para hacer una movida para mover a mi Familia y Amigos a Allo. Vos Íñigo, ya noté que lo tienes. ¿Qué tal?"

Y vos, ¿lo pensás descargar? Opiná aquí.

Autor:
  • Sergio Boudet: "Nunca simpaticé con Whatsapp y peor desde que lo adquirió Facebook. Desde el anuncio de Google que recibirás alertas de mensajes de cualquier aplicación aunque no la tengas instalada y podrás responder desde tu preferida, desinstale Whatsapp (aunque Whatsapp aún no la habilitó). Mi mensajería preferida es Hangouts, Telegram y me simpatizó Allo por su asistente (que ya uso a diario, pese a que aún no está en castellano). Estoy esperando eso para hacer una movida para mover a mi Familia y Amigos a Allo. Vos Íñigo, ya noté que lo tienes. ¿Qué tal?"

    Y vos, ¿lo pensás descargar? Opiná aquí.

Lun 26/09/2016

Sobre las múltiples fallas en Samsung, dice...

Fernando Regis: “Lo peor es que los ingenieros de Samsung siguen metiendo la pata, en lugar de dar una solución de fondo al problema lo "arreglan" limitando la carga de la batería por software; es como si un auto fallara y la automotriz te diga “llene el tanque a la mitad para solucionarlo”. De terror Samsung, y no es la primera falla: las plantadas de las tablet Note 10.1 en el inicio es conocida (esa la sufrí en carne propia), la batería del S3 Mini también, etc., etc.,... no sé cómo siguen vendiendo”.  

¿Sabías que los aviones obligan a apagar algunos Samsung? Leé aquí.

Autor:
  • Fernando Regis: “Lo peor es que los ingenieros de Samsung siguen metiendo la pata, en lugar de dar una solución de fondo al problema lo "arreglan" limitando la carga de la batería por software; es como si un auto fallara y la automotriz te diga “llene el tanque a la mitad para solucionarlo”. De terror Samsung, y no es la primera falla: las plantadas de las tablet Note 10.1 en el inicio es conocida (esa la sufrí en carne propia), la batería del S3 Mini también, etc., etc.,... no sé cómo siguen vendiendo”.  

    ¿Sabías que los aviones obligan a apagar algunos Samsung? Leé aquí.

Lun 26/09/2016

La ropa que no se ve pero es tan necesaria :)

Javier Gonzalez: “La compro yo y en Falabella”.

María Elisa Bena: “En ciudad de Buenos Aires y compro yo, aunque mi esposo suele regalarme”.

Sabrina Campana: “En lencería o mayoristas como Tres Hermanos o Monimar. Siempre me la compro yo”.

¿Cómo andás de underwear? Opiná y lée aquí.

Autor:
  • Javier Gonzalez: “La compro yo y en Falabella”.

    María Elisa Bena: “En ciudad de Buenos Aires y compro yo, aunque mi esposo suele regalarme”.

    Sabrina Campana: “En lencería o mayoristas como Tres Hermanos o Monimar. Siempre me la compro yo”.

    ¿Cómo andás de underwear? Opiná y lée aquí.

Vie 23/09/2016

Desde el laboratorio de Mr-Bubo, dicen...

Alfredo Cisterna: “Nicolas, gracias por compartir tu comentario. Te cuento, Pectra cuenta con cientos de implementaciones exitosas en nuestro país y Latinoamérica. Una de las más recientes es la del INTA, que fue reconocida internacionalmente http://intainforma.inta.gov.ar/?p=29960. Por su parte, Mr-Bubo es una herramienta que facilita la comunicación entre municipios y organizaciones con sus vecinos y usuarios finales. Hoy, Cadena 3 compartió la experiencia de un Cliente http://www.cadena3.com/contenido/2016/09/22/Bubo-City-la-aplicacion-para-administrar-reclamos-vecinales-170085.asp. Cualquier cosa con gusto nos reunimos y hablamos del producto. Saludos”.    

¿Sabías de esta plataforma? Leé más aquí.

Autor:
  • Alfredo Cisterna: “Nicolas, gracias por compartir tu comentario. Te cuento, Pectra cuenta con cientos de implementaciones exitosas en nuestro país y Latinoamérica. Una de las más recientes es la del INTA, que fue reconocida internacionalmente http://intainforma.inta.gov.ar/?p=29960. Por su parte, Mr-Bubo es una herramienta que facilita la comunicación entre municipios y organizaciones con sus vecinos y usuarios finales. Hoy, Cadena 3 compartió la experiencia de un Cliente http://www.cadena3.com/contenido/2016/09/22/Bubo-City-la-aplicacion-para-administrar-reclamos-vecinales-170085.asp. Cualquier cosa con gusto nos reunimos y hablamos del producto. Saludos”.    

    ¿Sabías de esta plataforma? Leé más aquí.

Vie 23/09/2016

Sobre la posición dominante de Quilmes en el rubro cervezas, dicen...

Enrique Wojnacki: “Defensa de la Competencia debería intervenir no solo en este caso sino en otros donde ya se nota concentración exagerada de mercado”.

Mario Nicotra: “La competencia siempre ayuda al consumidor, las prácticas monopólicas deberían combatirse”.

José Salim: “En Villa General Belgrano han desarrollado varias marcas de cerveza artesanal muy buenas, otras no tanto, pero es importante revisar la legislación para no impedir el crecimiento de emprendedores de calidad.

Las cervezas artesanales acusan al “mainstream” de no dejarlas crecer, nota aquí.

Autor:
  • Enrique Wojnacki: “Defensa de la Competencia debería intervenir no solo en este caso sino en otros donde ya se nota concentración exagerada de mercado”.

    Mario Nicotra: “La competencia siempre ayuda al consumidor, las prácticas monopólicas deberían combatirse”.

    José Salim: “En Villa General Belgrano han desarrollado varias marcas de cerveza artesanal muy buenas, otras no tanto, pero es importante revisar la legislación para no impedir el crecimiento de emprendedores de calidad.

    Las cervezas artesanales acusan al “mainstream” de no dejarlas crecer, nota aquí.

Jue 22/09/2016

No le gusta Mr-Bubo (dice y parece que lo conoce desde chiquito)

Nicolas Nievas: “Este software tiene como base Pectra el cual está muy desactualizado, es lennnnnnnnnnnnnnnnto, y el mismo Prominente no sabe cómo brindarle soporte; en fin, mire como se mire, Bubo es malo”.    

Y vos, ¿sabías de esta plataforma? Leé más aquí.

Autor:
  • Nicolas Nievas: “Este software tiene como base Pectra el cual está muy desactualizado, es lennnnnnnnnnnnnnnnto, y el mismo Prominente no sabe cómo brindarle soporte; en fin, mire como se mire, Bubo es malo”.    

    Y vos, ¿sabías de esta plataforma? Leé más aquí.

Jue 22/09/2016

Dice que sí, que sí viviría en Manantiales...

Fernando Regis: “Vivo en zona sur, cerca de Manantiales, si se diera la oportunidad no dudaría en vivir ahí, conozco y es un lindo lugar que va a mejorar mucho más de lo que ya es hoy”.

¿Y vos, vivirías en la zona sur, “la otra ciudad”? Opiná aquí.

Autor:
  • Fernando Regis: “Vivo en zona sur, cerca de Manantiales, si se diera la oportunidad no dudaría en vivir ahí, conozco y es un lindo lugar que va a mejorar mucho más de lo que ya es hoy”.

    ¿Y vos, vivirías en la zona sur, “la otra ciudad”? Opiná aquí.

Mié 21/09/2016

Tortugas, sapos y serpientes vivas en los súper de China

Néstor Bustamante, desde Shanghai, China: “¡Hola Iñigo! Acá hay Carrefour y Wal-Mart y la gente hace compras grandes ahí, pero no es lo común. Lo común es el super chino de la esquina. Y todos son súper chinos acá. Con mucho surtido y buen precio. Los Carrefour acá son muy distintos, uno puede comprar vivos a la tortuga, el sapo o la serpiente para la cena. También hay muchas tiendas de 24 horas, para comprar bebidas y snacks”.    

Similitudes y diferencias de las compras en las ciudades del mundo, aquí.

Autor:
  • Néstor Bustamante, desde Shanghai, China: “¡Hola Iñigo! Acá hay Carrefour y Wal-Mart y la gente hace compras grandes ahí, pero no es lo común. Lo común es el super chino de la esquina. Y todos son súper chinos acá. Con mucho surtido y buen precio. Los Carrefour acá son muy distintos, uno puede comprar vivos a la tortuga, el sapo o la serpiente para la cena. También hay muchas tiendas de 24 horas, para comprar bebidas y snacks”.    

    Similitudes y diferencias de las compras en las ciudades del mundo, aquí.

Mié 21/09/2016

Recordando la vieja libreta de ahorro (ahora que vuelve una opción similar)

Freddy Zurro: “La tuve y la recuerdo bien. Cuando la completé, toda lo que había ahorrado era nada por los vaivenes de este país”.

Victor Molina: “¡¡Ssssiiii!! Me la otorgaron en la primaria (década del 60). Era toda una emoción pegar las estampillas y ver cómo se llenaba con "mis ahorros"”.

¿Sabías que se pueden abrir cuentas a nombres de menores? Enterate aquí.

Autor:
  • Freddy Zurro: “La tuve y la recuerdo bien. Cuando la completé, toda lo que había ahorrado era nada por los vaivenes de este país”.

    Victor Molina: “¡¡Ssssiiii!! Me la otorgaron en la primaria (década del 60). Era toda una emoción pegar las estampillas y ver cómo se llenaba con "mis ahorros"”.

    ¿Sabías que se pueden abrir cuentas a nombres de menores? Enterate aquí.

Mar 20/09/2016

Sobre la Afip y sus políticas, opina...

Marcos Peralta: “Pero siempre fue así, beneficios para algunos. Y por lo visto este gobierno tampoco ha puesto mucho esmero en corregir muchas irregularidades en su función, las sigue habiendo y parece que por mucho tiempo. Sin ir más lejos, para que te devuelvan las retenciones por compra de dólares y de viajero, se debe hacer a través de la Resolución Gral. 2224, un trámite muy engorroso. Y leyendo comentarios en la web, de contadores de todo el país, definen que esto es un claro recurso para no devolverles esas retenciones. Si no dejarlo a cuenta de futuras deudas impositivas. ¿Cómo haremos los que no pagamos bienes personales y ahora tampoco ganancias? ¡Siga participando!”.

Sobre los “planes a medida” y otras yerbas de la Afip, aquí.

Autor:
  • Marcos Peralta: “Pero siempre fue así, beneficios para algunos. Y por lo visto este gobierno tampoco ha puesto mucho esmero en corregir muchas irregularidades en su función, las sigue habiendo y parece que por mucho tiempo. Sin ir más lejos, para que te devuelvan las retenciones por compra de dólares y de viajero, se debe hacer a través de la Resolución Gral. 2224, un trámite muy engorroso. Y leyendo comentarios en la web, de contadores de todo el país, definen que esto es un claro recurso para no devolverles esas retenciones. Si no dejarlo a cuenta de futuras deudas impositivas. ¿Cómo haremos los que no pagamos bienes personales y ahora tampoco ganancias? ¡Siga participando!”.

    Sobre los “planes a medida” y otras yerbas de la Afip, aquí.

Mar 20/09/2016

Cómo hacen las compras en Holanda...

Carolina Randado, desde Groningen, Holanda: “Las compras las hacemos en casi todos los supermercados aprovechando muchas veces las ofertas. Las verduras y pescado fresco lo solemos comprar en el mercado ubicado en Vismarkt (es una feria a cielo abierto con puestos de todo: quesos, verduras, galletitas y panes, carnes, etc. Hay muchos productos que son traídos directamente de los campos y muchos también son productos orgánicos.) Después vamos a Albert Hein, Jumbo, Coop, Lidl & Aldi (estos dos últimos son reconocidos en Europa por su buena calidad y bajos precios, aunque casi no tienen productos de primeras marcas)”.    

Pinta tu aldea y pintarás el mundo, viaje alrededor del changuito aquí.

Autor:
  • Carolina Randado, desde Groningen, Holanda: “Las compras las hacemos en casi todos los supermercados aprovechando muchas veces las ofertas. Las verduras y pescado fresco lo solemos comprar en el mercado ubicado en Vismarkt (es una feria a cielo abierto con puestos de todo: quesos, verduras, galletitas y panes, carnes, etc. Hay muchos productos que son traídos directamente de los campos y muchos también son productos orgánicos.) Después vamos a Albert Hein, Jumbo, Coop, Lidl & Aldi (estos dos últimos son reconocidos en Europa por su buena calidad y bajos precios, aunque casi no tienen productos de primeras marcas)”.    

    Pinta tu aldea y pintarás el mundo, viaje alrededor del changuito aquí.

Lun 19/09/2016

En Irlanda, los súper chinos son súper polacos...

Javier Colladon, desde Dublín, Irlanda: “Supermercados acá hay varios, yo generalmente la compra grande la hago en Lidl o en Aldi, que son bastante económicos en precios, y tienen productos de muy buena calidad. Para las compras chicas y del día a día uso SuperValu que vendría a ser un equivalente al Carrefour en Córdoba. Lo que allá son los supermercados chinos, acá son los Polonez, (supermercados polacos de bajísimo costo) pero la verdad no compré nunca en esos, ya que Lidl y Aldi tienen mejor calidad y son bastante más baratos (un 15 a 30% más baratos que Tesco, que vendría a ser como el Disco)”.  

Similitudes y diferencias del retail en el mundo, aquí.

Autor:
  • Javier Colladon, desde Dublín, Irlanda: “Supermercados acá hay varios, yo generalmente la compra grande la hago en Lidl o en Aldi, que son bastante económicos en precios, y tienen productos de muy buena calidad. Para las compras chicas y del día a día uso SuperValu que vendría a ser un equivalente al Carrefour en Córdoba. Lo que allá son los supermercados chinos, acá son los Polonez, (supermercados polacos de bajísimo costo) pero la verdad no compré nunca en esos, ya que Lidl y Aldi tienen mejor calidad y son bastante más baratos (un 15 a 30% más baratos que Tesco, que vendría a ser como el Disco)”.  

    Similitudes y diferencias del retail en el mundo, aquí.

Lun 19/09/2016

Fueron motoqueros y cuenta su experiencia...

Gonzalo Bravo: “Tuve una Honda y es de los mejores recuerdos que tengo. La moto es el mejor medio de transporte, siempre con casco y el seguro al día…”.

Ruben Mattan: “Zanella RB 200. Cuando todavía no existían las importadas, a los 18 años con un plan de ahorro previo”.

German Alejandro Reyes: “Era una Gilera 50cc, en ese momento era el ciclomotor y te daba una independencia que para un joven en el secundario era lo máximo”.

Y vos, ¿tuviste moto? Contanos aquí.

Autor:
  • Gonzalo Bravo: “Tuve una Honda y es de los mejores recuerdos que tengo. La moto es el mejor medio de transporte, siempre con casco y el seguro al día…”.

    Ruben Mattan: “Zanella RB 200. Cuando todavía no existían las importadas, a los 18 años con un plan de ahorro previo”.

    German Alejandro Reyes: “Era una Gilera 50cc, en ese momento era el ciclomotor y te daba una independencia que para un joven en el secundario era lo máximo”.

    Y vos, ¿tuviste moto? Contanos aquí.