Qué dice la gente

Mié 07/09/2016

Dice que Corven perderá clientes revendedores

Elece Repuestos: “Desde el punto de vista del usuario final es una noticia excelente, ahora bien, como comerciante de autopartes con 30 años en el rubro es negativo. Venden los productos a precio de distribuidor, por lo que obviamente dejaremos de comercializar productos Corven ya que es imposible competirles en precio. Una jugada arriesgada por parte de esta empresa. ¡Saludos!”.    

¿Sabías que los repuestos ahora también se venden a consumidor final? Mirá aquí.

Autor:
  • Elece Repuestos: “Desde el punto de vista del usuario final es una noticia excelente, ahora bien, como comerciante de autopartes con 30 años en el rubro es negativo. Venden los productos a precio de distribuidor, por lo que obviamente dejaremos de comercializar productos Corven ya que es imposible competirles en precio. Una jugada arriesgada por parte de esta empresa. ¡Saludos!”.    

    ¿Sabías que los repuestos ahora también se venden a consumidor final? Mirá aquí.

Mié 07/09/2016

A qué ciudad irías para ver un Grand Slam

Gabriela Heisecke: “Sí, conozco París, Londres y Nueva York, todas son espectaculares, cada una con características diferentes”.

Guadalupe Centeno: “Sí , conozco NY, París y Londres y en el 98 vi el US Open (Pete Sampras, Venus Williams, etc). Sueño con viajar a Australia y me fascina el tenis. Perfecta combinación”.

Y vos, ¿cuál es tu opción: Nueva York, Melbourne, Londres o París? Opiná aquí.

Autor:
  • Gabriela Heisecke: “Sí, conozco París, Londres y Nueva York, todas son espectaculares, cada una con características diferentes”.

    Guadalupe Centeno: “Sí , conozco NY, París y Londres y en el 98 vi el US Open (Pete Sampras, Venus Williams, etc). Sueño con viajar a Australia y me fascina el tenis. Perfecta combinación”.

    Y vos, ¿cuál es tu opción: Nueva York, Melbourne, Londres o París? Opiná aquí.

Mar 06/09/2016

Sobre los orígenes barrio de Güemes, dice...

Homero Paz: “Qué pena que no se menciona que todos estos emprendimientos crecieron alrededor de la feria del Paseo de las Artes -que hace más de treinta años que funciona allí- y de los propios "ocupas" de Laprida que están desde hace unos quince. O sea, quienes trabajan en las ferias generaron el espacio que la mismísima Municipalidad otorgó y ahora los quieren reubicar en otra parte porque a los empresarios les incomoda. Hermoso”.

¿Los artesanos -y los vendedores de cosas chinas- suman a Güemes? Opiná aquí.

Autor:
  • Homero Paz: “Qué pena que no se menciona que todos estos emprendimientos crecieron alrededor de la feria del Paseo de las Artes -que hace más de treinta años que funciona allí- y de los propios "ocupas" de Laprida que están desde hace unos quince. O sea, quienes trabajan en las ferias generaron el espacio que la mismísima Municipalidad otorgó y ahora los quieren reubicar en otra parte porque a los empresarios les incomoda. Hermoso”.

    ¿Los artesanos -y los vendedores de cosas chinas- suman a Güemes? Opiná aquí.

Mar 06/09/2016

Qué sea lo que Dios quiera… ¡Y Dios quiera que gane…!

Sergio Boudet: “Soy de River y de Belgrano. Y si tuviese que renunciar a uno de mis dos deseos, que Belgrano le gane a Boca ¡aunque pierda River! Sería una especie de Cordobazo (je)”.

Norma Beatriz Juarez: "Son mis deseos porque como admiradora de River, quiero que gane (siempre). Y es obvio porque quiero que Boca, pierda. Espero que los dos encuentros se desarrollen en paz".

Se cruzan Boca - Belgrano y Talleres River… ¿qué te gustaría que pase? Opiná aquí.

Autor:
  • Sergio Boudet: “Soy de River y de Belgrano. Y si tuviese que renunciar a uno de mis dos deseos, que Belgrano le gane a Boca ¡aunque pierda River! Sería una especie de Cordobazo (je)”.

    Norma Beatriz Juarez: "Son mis deseos porque como admiradora de River, quiero que gane (siempre). Y es obvio porque quiero que Boca, pierda. Espero que los dos encuentros se desarrollen en paz".

    Se cruzan Boca - Belgrano y Talleres River… ¿qué te gustaría que pase? Opiná aquí.

Lun 05/09/2016

Reclama una mirada dentro de las fábricas para mejorar competitividad

Luis Marcial: “Una vez más, reclamo algo más del empresariado y de los industriales en general. Cuando se habla de la falta de competitividad, costos internos y tipo de cambio, se olvidan por costumbre adquirida en los últimos 15 años, que internamente las empresas, pueden hacer y mucho, para mejorar su productividad y la competitividad. Es mucho los que los empresarios pueden y deben hacer internamente en sus fábricas, para mejorar sus costos internos, reducir sus gastos, capacitar a su personal en nuevas técnicas para aumentar la productividad, incorporar nuevas tecnologías, invertir en ID, etc. No se arregla solo pidiendo al Estado, gran parte del trabajo hay que hacerlo volviendo a las viejas prácticas, que es caminar más las plantas , y caminar menos por los pasillos de los funcionarios de turno.

La CIMCC dice que le sobra 25% del personal, nota y comentarios aquí.

Autor:
  • Luis Marcial: “Una vez más, reclamo algo más del empresariado y de los industriales en general. Cuando se habla de la falta de competitividad, costos internos y tipo de cambio, se olvidan por costumbre adquirida en los últimos 15 años, que internamente las empresas, pueden hacer y mucho, para mejorar su productividad y la competitividad. Es mucho los que los empresarios pueden y deben hacer internamente en sus fábricas, para mejorar sus costos internos, reducir sus gastos, capacitar a su personal en nuevas técnicas para aumentar la productividad, incorporar nuevas tecnologías, invertir en ID, etc. No se arregla solo pidiendo al Estado, gran parte del trabajo hay que hacerlo volviendo a las viejas prácticas, que es caminar más las plantas , y caminar menos por los pasillos de los funcionarios de turno.

    La CIMCC dice que le sobra 25% del personal, nota y comentarios aquí.

Lun 05/09/2016

Los DTs de InfoNegocios, opinan sobre AR 1 - UY 0

Sergio Javier Rampulla: “Buen partido para tan poco tiempo de entrenamiento”.

Marcelo Molas: “Hay figuras nuevas que deben ajustarse al equipo y otros que deben dejar lugar a los nuevos”.

Gustavo Odisio: “Partido atípico al quedar con 10 hombres aunque no renunció a su idea de juego ya que siguió apostando a los mismos players.¡¡Bien ahí!!”.

Eduardo Romero: “Presión y control de la pelota en primer tiempo, la expulsión no permitió desarrollarlo en el segundo. En el segundo se aguantó bien sin mayores sobresaltos”.

Y vos, ¿viste el partido? ¿Qué te pareció? aquí.

Autor:
  • Sergio Javier Rampulla: “Buen partido para tan poco tiempo de entrenamiento”.

    Marcelo Molas: “Hay figuras nuevas que deben ajustarse al equipo y otros que deben dejar lugar a los nuevos”.

    Gustavo Odisio: “Partido atípico al quedar con 10 hombres aunque no renunció a su idea de juego ya que siguió apostando a los mismos players.¡¡Bien ahí!!”.

    Eduardo Romero: “Presión y control de la pelota en primer tiempo, la expulsión no permitió desarrollarlo en el segundo. En el segundo se aguantó bien sin mayores sobresaltos”.

    Y vos, ¿viste el partido? ¿Qué te pareció? aquí.

Vie 02/09/2016

De paseo por los bares de Güemes, dicen...

Marcelo Negreira: “Me encanta el lugar (Güemes) y ya le he dicho a mis primos de Mendoza que cuando vengan tienen que pasear por aquí. Ellos son fanáticos de Carlos Paz, y justamente a esa ciudad le vendría muy bien un Soho como este”.

Gustavo Gerez Avanthay: “Cena en Mercado Central… restó digno de Nueva York, pero la parte gastronómica no está a la altura de la arquitectura, como tampoco el servicio. La barra… de las mejores que he conocido”.

Otto Braag: “Excelente, soy asiduo al lugar, Alfonsina tiene excelentes picadas, y fué el primer bar en alquilar los equipos de mate”.

Y para vos, ¿cuál es tu lugar de Güemes preferido? Aquí.

Autor:
  • Marcelo Negreira: “Me encanta el lugar (Güemes) y ya le he dicho a mis primos de Mendoza que cuando vengan tienen que pasear por aquí. Ellos son fanáticos de Carlos Paz, y justamente a esa ciudad le vendría muy bien un Soho como este”.

    Gustavo Gerez Avanthay: “Cena en Mercado Central… restó digno de Nueva York, pero la parte gastronómica no está a la altura de la arquitectura, como tampoco el servicio. La barra… de las mejores que he conocido”.

    Otto Braag: “Excelente, soy asiduo al lugar, Alfonsina tiene excelentes picadas, y fué el primer bar en alquilar los equipos de mate”.

    Y para vos, ¿cuál es tu lugar de Güemes preferido? Aquí.

Vie 02/09/2016

Qué se hace en Shanghai si se rompe el auto...

Néstor Bustamante, desde Shanghai, China: “Acá en China es parecido a la Argentina. Seguro obligatorio y a llamarlo si pasa algo, pero tengo que remarcar que en 2 años acá nunca vi un auto parado. Otros puntos: Shanghai tiene muchísimos autos, pero ya casi nadie tiene auto. Me explico: la gente común (entre los que incluyo a los expats, ese término moderno para un inmigrante que es atraído a inmigrar) usa transporte público es muy eficiente y de hecho los trenes de alta velocidad son más puntuales que en Alemania (fuente:http://english.cri.cn/6909/2013/11/04/2821s796426.htm). Los millonarios usan sistemas de chofer, personas que los llevan y traen a cualquier hora y esperan por ellos donde sea (no es un taxi porque no hay que llamarlo ni esperar, en el transcurso de uno o varios días están disponibles para el que los contrata). Los autos quedan para la clase media que o bien los usa o los explota (los hace trabajar)”.    

Sobre SOS Red de Asistencias y cómo funcionan los auxilios en otras ciudades del mundo, aquí.

Autor:
  • Néstor Bustamante, desde Shanghai, China: “Acá en China es parecido a la Argentina. Seguro obligatorio y a llamarlo si pasa algo, pero tengo que remarcar que en 2 años acá nunca vi un auto parado. Otros puntos: Shanghai tiene muchísimos autos, pero ya casi nadie tiene auto. Me explico: la gente común (entre los que incluyo a los expats, ese término moderno para un inmigrante que es atraído a inmigrar) usa transporte público es muy eficiente y de hecho los trenes de alta velocidad son más puntuales que en Alemania (fuente:http://english.cri.cn/6909/2013/11/04/2821s796426.htm). Los millonarios usan sistemas de chofer, personas que los llevan y traen a cualquier hora y esperan por ellos donde sea (no es un taxi porque no hay que llamarlo ni esperar, en el transcurso de uno o varios días están disponibles para el que los contrata). Los autos quedan para la clase media que o bien los usa o los explota (los hace trabajar)”.    

    Sobre SOS Red de Asistencias y cómo funcionan los auxilios en otras ciudades del mundo, aquí.

Jue 01/09/2016

Dice que Naranja es más Visa que Grupar, dice...

Sebastian Jurado: “Tarjeta Naranja tiene más puntos en común con Visa que con Grupar. Que ambas tengan origen cordobés no las asimila. ¿Acaso Naranja no es la tarjeta con más plásticos emitidos en Argentina? Hasta hace unos años era la empresa más rentable dentro del Grupo Financiero Galicia”.    

¿Sabías que bajar la comisión puede complicar a tarjetas regionales? Ver aquí.

Autor:
  • Sebastian Jurado: “Tarjeta Naranja tiene más puntos en común con Visa que con Grupar. Que ambas tengan origen cordobés no las asimila. ¿Acaso Naranja no es la tarjeta con más plásticos emitidos en Argentina? Hasta hace unos años era la empresa más rentable dentro del Grupo Financiero Galicia”.    

    ¿Sabías que bajar la comisión puede complicar a tarjetas regionales? Ver aquí.

Jue 01/09/2016

Cómo se soluciona un problema mecánico en La Paz

Fabian Albert, desde La Paz, Bolivia: ¡Sacando el gato del baúl y cambiando la goma! Acá demoran entre una hora a hora y media en llegar. Un desastre... Si no arranca -como acá hay muchas subidas- lo largas y arranca seguro… pero la grúa que sólo reservada para accidentes...”.

En Argentina SOS Red de Asistencia… ¿y en el mundo? Ver aquí.

Autor:
  • Fabian Albert, desde La Paz, Bolivia: ¡Sacando el gato del baúl y cambiando la goma! Acá demoran entre una hora a hora y media en llegar. Un desastre... Si no arranca -como acá hay muchas subidas- lo largas y arranca seguro… pero la grúa que sólo reservada para accidentes...”.

    En Argentina SOS Red de Asistencia… ¿y en el mundo? Ver aquí.

Mié 31/08/2016

No entiende por qué se sigue hablando de 40% de inflación

Marcos Peralta: “Algo no se entiende. Habían dicho que el 40% de inflación anual era por la suba de tarifas, pero resulta que volvieron atrás con ese tema. Y se sigue hablando del 40% de inflación… y recién en octubre volverían con las tarifas... o sea que ¡la inflación  estaba disfrazada con las tarifas! ¡Algo no cierra! Y la baja de la inflación que dice Prat Gay, no es baja, sino ofertas por falta de consumo, que es muy distinto.    

Qué se dijo en el almuerzo de la Mediterránea sobre la macro, leé y comentá aquí.

Autor:
  • Marcos Peralta: “Algo no se entiende. Habían dicho que el 40% de inflación anual era por la suba de tarifas, pero resulta que volvieron atrás con ese tema. Y se sigue hablando del 40% de inflación… y recién en octubre volverían con las tarifas... o sea que ¡la inflación  estaba disfrazada con las tarifas! ¡Algo no cierra! Y la baja de la inflación que dice Prat Gay, no es baja, sino ofertas por falta de consumo, que es muy distinto.    

    Qué se dijo en el almuerzo de la Mediterránea sobre la macro, leé y comentá aquí.

Mié 31/08/2016

En Amsterdam, el SOS de allá atiende bicicletas

Andrés Rabinovich, desde Amsterdam, Holanda: “Aquí no es común andar en auto. La mayor parte de la población anda en bicicleta. Con las bicis uno también enfrenta problemas técnicos y hay servicios como SOS que te asisten en el lugar que lo requieras. Flattire.nl es una de las empresas más conocidas. Puede ser contactada con una app móvil y te asisten donde lo necesites con sus bici-técnicos. En caso de necesitar un remolque, está Uber-Bike disponible (es un Uber con portabicicletas)”.

¿Qué sucede en otras ciudades cuando no te anda el auto? Ver comentarios aquí.

Autor:
  • Andrés Rabinovich, desde Amsterdam, Holanda: “Aquí no es común andar en auto. La mayor parte de la población anda en bicicleta. Con las bicis uno también enfrenta problemas técnicos y hay servicios como SOS que te asisten en el lugar que lo requieras. Flattire.nl es una de las empresas más conocidas. Puede ser contactada con una app móvil y te asisten donde lo necesites con sus bici-técnicos. En caso de necesitar un remolque, está Uber-Bike disponible (es un Uber con portabicicletas)”.

    ¿Qué sucede en otras ciudades cuando no te anda el auto? Ver comentarios aquí.

Mar 30/08/2016

Sobre la polémica de la manzana, dicen...

Graciela Fernández: “Qué lástima que no firman las notas luego de tratar a un colega de mentiroso, ¡y todo para defender a las grandes cadenas de supermercados!”.    

Jorge Sosa: “¿Por qué el supermercado la vende mucho más cara que el verdulero si la compran al mismo proveedor? Si un verdulero en un puesto callejero vende el kilo de frutillas a $33, quiere decir que lo está comprando un poquito por debajo de ese precio en el mercado, está claro que no tributa impuestos ni nada pero también nos deja claro que la puede comprar a menos de $33 y la misma marca de frutillas en un supermercado se vende a más de $ 80 y por ahí de oferta $75 el kilo”.

Todas las opiniones -y nuestra mirada- aquí.

Autor:
  • Graciela Fernández: “Qué lástima que no firman las notas luego de tratar a un colega de mentiroso, ¡y todo para defender a las grandes cadenas de supermercados!”.    

    Jorge Sosa: “¿Por qué el supermercado la vende mucho más cara que el verdulero si la compran al mismo proveedor? Si un verdulero en un puesto callejero vende el kilo de frutillas a $33, quiere decir que lo está comprando un poquito por debajo de ese precio en el mercado, está claro que no tributa impuestos ni nada pero también nos deja claro que la puede comprar a menos de $33 y la misma marca de frutillas en un supermercado se vende a más de $ 80 y por ahí de oferta $75 el kilo”.

    Todas las opiniones -y nuestra mirada- aquí.