Qué dice la gente

Vie 19/08/2016

Sobre la venta de autos made in China en Argentina, opina...

Nicolás Giampaoli: "En Argentina el 80% de las personas son muy marquistas y no evalúan todas las prestaciones. Le tienen miedo a lo desconocido y por ende muy pocos compran chino, y ni hablar en la reventa donde estos pierden mucho valor. Lograr hacer un cambio de mentalidad va a llevar muchos años. Ojala se logre pronto y podamos acceder a autos mejor equipados a buen precio debido a la competencia, ya que actualmente nos estafan las empresas argentinas dándonos muchas versiones y cobrando boludeces por el agregado de ciertos accesorios de confort los cuales tendrían que venir de arranque en todos los modelos."

¿Y vos, comprarías un auto chino? Opiná aquí.

Autor:
  • Nicolás Giampaoli: "En Argentina el 80% de las personas son muy marquistas y no evalúan todas las prestaciones. Le tienen miedo a lo desconocido y por ende muy pocos compran chino, y ni hablar en la reventa donde estos pierden mucho valor. Lograr hacer un cambio de mentalidad va a llevar muchos años. Ojala se logre pronto y podamos acceder a autos mejor equipados a buen precio debido a la competencia, ya que actualmente nos estafan las empresas argentinas dándonos muchas versiones y cobrando boludeces por el agregado de ciertos accesorios de confort los cuales tendrían que venir de arranque en todos los modelos."

    ¿Y vos, comprarías un auto chino? Opiná aquí.

Vie 19/08/2016

Una mirada audaz sobre el sistema impositivo que debería regir en el país

Luis Marcial: “Tema complejo, pero que alguna vez, un gobierno lo tendrá que hacer. Es necesaria una reforma impositiva profunda, los IIBB, el IVA actual, el impuesto al cheque, a los combustibles, los impuestos aduaneros, etc. etc. Cada provincia debería ser autónoma en el cobro de sus impuestos para poder financiar sus gastos y su inversión pública. Y la Nación coparticipar lo mínimo, pues ya ha delegado a las provincias, de ese modo veremos la muñeca política de cada gobernador con la administración de sus propios recursos. Hoy, las provincias gastan y gastan y después o se endeudan o piden adelantos a la Nación”.    

¿Más federalismo fiscal? Opiná aquí.

Autor:
  • Luis Marcial: “Tema complejo, pero que alguna vez, un gobierno lo tendrá que hacer. Es necesaria una reforma impositiva profunda, los IIBB, el IVA actual, el impuesto al cheque, a los combustibles, los impuestos aduaneros, etc. etc. Cada provincia debería ser autónoma en el cobro de sus impuestos para poder financiar sus gastos y su inversión pública. Y la Nación coparticipar lo mínimo, pues ya ha delegado a las provincias, de ese modo veremos la muñeca política de cada gobernador con la administración de sus propios recursos. Hoy, las provincias gastan y gastan y después o se endeudan o piden adelantos a la Nación”.    

    ¿Más federalismo fiscal? Opiná aquí.

Jue 18/08/2016

Un ranking que se mueve (como la vida misma)... ¿falta alguien más?

Íñigo Biain: “Excelente repercusión generó el informe sobre los periodistas con más seguidores en Twitter que desarrollamos a partir de un relevamiento de MKE Digital. Por ajustes en la metodología, fuimos (y seguiremos) sumando colegas que no hayamos detectado como Roberto Battaglino, Sergio Zuliani, Aldo Guizzardi y el escolta de la tabla, Javi Rosemberg. Eso sí: la punta sigue -al menos hasta ahora- en manos de “latessio”. Esta tabla será la base de relevamientos sistemáticos así que si falta alguien… ¡avise ahora!”.

¿Viste el ranking de los periodistas con más seguidores? Mirá aquí (y sumá si falta alguien).

Autor:
  • Íñigo Biain: “Excelente repercusión generó el informe sobre los periodistas con más seguidores en Twitter que desarrollamos a partir de un relevamiento de MKE Digital. Por ajustes en la metodología, fuimos (y seguiremos) sumando colegas que no hayamos detectado como Roberto Battaglino, Sergio Zuliani, Aldo Guizzardi y el escolta de la tabla, Javi Rosemberg. Eso sí: la punta sigue -al menos hasta ahora- en manos de “latessio”. Esta tabla será la base de relevamientos sistemáticos así que si falta alguien… ¡avise ahora!”.

    ¿Viste el ranking de los periodistas con más seguidores? Mirá aquí (y sumá si falta alguien).

Jue 18/08/2016

Más que la foto, le interesa la película de deudores de la Muni

Jorge Tejeda: “Sería interesante conocer cuáles son los deudores crónicos. No es lo mismo alguien que se "olvidó" de tributar, que otro que no lo hace regularmente. Más interesante aún sería que el público tome como suya esta información y hablo de convertirse en consumidores responsables. Respecto a lo que podría hacer la Municipalidad, personalmente creo que se queda donde está. Con suerte la mitad iría a sueldos y la otra mitad a mitigar carencias de la ciudad -y que conste que hablo de carencias y no de mejoras”.

¿Viste el ranking de morosos que actualizó la gestión Mestre? Ver y comentar aquí.

Autor:
  • Jorge Tejeda: “Sería interesante conocer cuáles son los deudores crónicos. No es lo mismo alguien que se "olvidó" de tributar, que otro que no lo hace regularmente. Más interesante aún sería que el público tome como suya esta información y hablo de convertirse en consumidores responsables. Respecto a lo que podría hacer la Municipalidad, personalmente creo que se queda donde está. Con suerte la mitad iría a sueldos y la otra mitad a mitigar carencias de la ciudad -y que conste que hablo de carencias y no de mejoras”.

    ¿Viste el ranking de morosos que actualizó la gestión Mestre? Ver y comentar aquí.

Mié 17/08/2016

Sobre el spot que pone piel de gallina, dice...

José Valentín Riera: “Excelente trabajo de los productores de este mensaje. Muy buena y hecha con altura y emotividad. Da gusto saber que es un producto de origen cordobés”.    

Cómo se hizo este anuncio, aquí.

Autor:
  • José Valentín Riera: “Excelente trabajo de los productores de este mensaje. Muy buena y hecha con altura y emotividad. Da gusto saber que es un producto de origen cordobés”.    

    Cómo se hizo este anuncio, aquí.

Mié 17/08/2016

Los pro y contras del la red del pajarito...

Marcelo Molas: “Pro: muy fácil acceso. Simple para encontrar gente para "seguir". Contra: sólo 140 caracteres. Muy efímera: o estás pendiente o ni te enteras...".

Y vos, ¿usás Twitter? ¿Qué pensás de esta red? Opiná aquí.

Autor:
  • Marcelo Molas: “Pro: muy fácil acceso. Simple para encontrar gente para "seguir". Contra: sólo 140 caracteres. Muy efímera: o estás pendiente o ni te enteras...".

    Y vos, ¿usás Twitter? ¿Qué pensás de esta red? Opiná aquí.

Mar 16/08/2016

Sobre los shows que vieron de Cirque du Soleil, dicen...

Alejandro Dumont: “Ví Varekai en Buenos Aires y Corteo en Córdoba ambos Awesome! ¡Increíbles! Iré a verlos en cada oportunidad que se presente. Altamente recomendable”.
Adrián Orelia: “Ví Cirque du Soleil "The Beatles" en Las Vegas. ¡¡¡Excelente!!!”

¿Y vos, pensás ir a ver Sép7timo Día? Opiná aquí.

Autor:
  • Alejandro Dumont: “Ví Varekai en Buenos Aires y Corteo en Córdoba ambos Awesome! ¡Increíbles! Iré a verlos en cada oportunidad que se presente. Altamente recomendable”.
    Adrián Orelia: “Ví Cirque du Soleil "The Beatles" en Las Vegas. ¡¡¡Excelente!!!”

    ¿Y vos, pensás ir a ver Sép7timo Día? Opiná aquí.

Mar 16/08/2016

Usa un celular Xiaomi y recomienda la marca

Adrián Ruiz: “Uso un teléfono Xiaomi modelo MI3 (alta gama año 2013) y es excelente, rapidísimo, buena cámara, giroscopio, glonass, NFC, etc., actualización oficial a Android 6 en castellano. Espero que por efecto "derrame" se vendan aquí al igual que ya se venden en Brasil".    

¿Sabías de este gigante chino que quiere desbancar a Apple? Mirá aquí.

Autor:
  • Adrián Ruiz: “Uso un teléfono Xiaomi modelo MI3 (alta gama año 2013) y es excelente, rapidísimo, buena cámara, giroscopio, glonass, NFC, etc., actualización oficial a Android 6 en castellano. Espero que por efecto "derrame" se vendan aquí al igual que ya se venden en Brasil".    

    ¿Sabías de este gigante chino que quiere desbancar a Apple? Mirá aquí.

Vie 12/08/2016

Disparan contra Cordera y sus “polémicas” declaraciones

Gustavo Odisio: "Dijo lo que siente. Se arrepintió por la trascendencia pública. ¿Cómo saber si esta de corazón arrepentido? Si lo decis, lo sentis. Fijate el ámbito dónde lo dijo, no fue en un asado".


Alejandro Asef: “No basta con pedir disculpas, fue apología del delito. Debe responder ante la Justicia. Sería muy bueno que deje de creerse un super hombre. Debe cambiar su forma de pensar y lo peor es que en alguna oportunidad quizás actuó como piensa. Hay que investigar”.


Marcela Quiroga: “Si bien lo que dijo es objetable, no creo que sea un hecho procesable. Lamentablemente hay mucha gente con ese tipo de pensamientos retrógrados y es mucho lo que debe hacerse al respecto en términos de educación”. 

Y vos, ¿te sumás al pelotón de fusilamiento? Opiná aquí.

Autor:
  • Gustavo Odisio: "Dijo lo que siente. Se arrepintió por la trascendencia pública. ¿Cómo saber si esta de corazón arrepentido? Si lo decis, lo sentis. Fijate el ámbito dónde lo dijo, no fue en un asado".


    Alejandro Asef: “No basta con pedir disculpas, fue apología del delito. Debe responder ante la Justicia. Sería muy bueno que deje de creerse un super hombre. Debe cambiar su forma de pensar y lo peor es que en alguna oportunidad quizás actuó como piensa. Hay que investigar”.


    Marcela Quiroga: “Si bien lo que dijo es objetable, no creo que sea un hecho procesable. Lamentablemente hay mucha gente con ese tipo de pensamientos retrógrados y es mucho lo que debe hacerse al respecto en términos de educación”. 

    Y vos, ¿te sumás al pelotón de fusilamiento? Opiná aquí.

Vie 12/08/2016

InfoNegocios suma un Corresponsal en Moscú (¡mirá lo que cuenta!)

Marcos Calligaris, desde Moscú, Rusia: “Rusia no está exenta del fenómeno Pokémon Go. Sólo en Moscú, el número de jugadores se estima en una cifra cercana al millón de usuarios. Sin embargo, este dato sería uno más de no ser por una particularidad: el juego de Niantic, Inc. aún no es oficial en el país y la fecha de su lanzamiento es incierta. Los usuarios, tanto de iOS como de Android se valen de diversos vericuetos para obtenerlo anticipadamente. Los principales diarios se han ocupado del tema e incluso el secretario de prensa del presidente, Dmitri Peskov, se vio obligado a responder en conferencia a un periodista si en el Kremlin era posible encontrar personajes de la saga: "Los pokemones no son la única razón para visitar un tesoro de la cultura mundial como es el Kremlin", afirmó. Pero esto no es todo. En respuesta al fenómeno, el ayuntamiento de Moscú ha prometido lanzar para finales de agosto una versión rusificada de Pokémon Go. Se trata de la aplicación 'Conoce Moscú a través de la cual se podrá 'cazar' y hacerse selfies por la ciudad con personajes históricos como Piotr Ilich Chaikovski, Iván el Terrible, Alexander Pushkin o Yuri Gagarin”.    

El fenómeno Pokémon Go en la mirada de nuestra red de corresponsales, aquí.

Autor:
  • Marcos Calligaris, desde Moscú, Rusia: “Rusia no está exenta del fenómeno Pokémon Go. Sólo en Moscú, el número de jugadores se estima en una cifra cercana al millón de usuarios. Sin embargo, este dato sería uno más de no ser por una particularidad: el juego de Niantic, Inc. aún no es oficial en el país y la fecha de su lanzamiento es incierta. Los usuarios, tanto de iOS como de Android se valen de diversos vericuetos para obtenerlo anticipadamente. Los principales diarios se han ocupado del tema e incluso el secretario de prensa del presidente, Dmitri Peskov, se vio obligado a responder en conferencia a un periodista si en el Kremlin era posible encontrar personajes de la saga: "Los pokemones no son la única razón para visitar un tesoro de la cultura mundial como es el Kremlin", afirmó. Pero esto no es todo. En respuesta al fenómeno, el ayuntamiento de Moscú ha prometido lanzar para finales de agosto una versión rusificada de Pokémon Go. Se trata de la aplicación 'Conoce Moscú a través de la cual se podrá 'cazar' y hacerse selfies por la ciudad con personajes históricos como Piotr Ilich Chaikovski, Iván el Terrible, Alexander Pushkin o Yuri Gagarin”.    

    El fenómeno Pokémon Go en la mirada de nuestra red de corresponsales, aquí.

Jue 11/08/2016

¿Es inherente o circunstancial el consumo de drogas en las fiestas electrónicas?

Ruben Giannone: “Con los ejemplos que hubo ya es suficiente para imaginar lo que no sabemos y no se publica. Deben ir presos los que venden drogas, los que facilitan para que ello ocurra y los dueños de los locales (en este caso será el Orfeo, pero puede ser cualquiera de los otros locales). Cuando todos sepan que hay controles en serio, seguro que muchos se van a cuidar”.

Y vos, ¿cómo ves este tema? Opiná aquí.

Autor:
  • Ruben Giannone: “Con los ejemplos que hubo ya es suficiente para imaginar lo que no sabemos y no se publica. Deben ir presos los que venden drogas, los que facilitan para que ello ocurra y los dueños de los locales (en este caso será el Orfeo, pero puede ser cualquiera de los otros locales). Cuando todos sepan que hay controles en serio, seguro que muchos se van a cuidar”.

    Y vos, ¿cómo ves este tema? Opiná aquí.

Jue 11/08/2016

Mirá vos los holandeses… ¡cazando Pokemones!

Andrés Rabinovich, desde Amsterdam, Holanda: “En Amsterdam es una locura desde hace como un mes. En los parques están todos con el celular en la mano. Incluso a la madrugada se ve a personas buscando Pokemons por la calle. Yo lo descargué, pero ya lo desinstalé, ¡antes de que me genere adicción!”

¿Vos sos un apocalíptico o integrado sobre el tema Pokemon? Opiná aquí.

Autor:
  • Andrés Rabinovich, desde Amsterdam, Holanda: “En Amsterdam es una locura desde hace como un mes. En los parques están todos con el celular en la mano. Incluso a la madrugada se ve a personas buscando Pokemons por la calle. Yo lo descargué, pero ya lo desinstalé, ¡antes de que me genere adicción!”

    ¿Vos sos un apocalíptico o integrado sobre el tema Pokemon? Opiná aquí.

Mié 10/08/2016

¿Sabías que la carne puede ser orgánica?

Luis Oviedo Ortiz: “Por las dudas, la carne también puede ser orgánica. Se denomina alimento orgánico al producto agrícola o agroindustrial que se produce bajo un conjunto de procedimientos denominados “orgánicos”. En general, los métodos orgánicos evitan el uso de productos sintéticos, como pesticidas, herbicidas y fertilizantes artificiales".    

Sobre Ma Market, un mercado 100% saludable y vegetal, aquí.

Autor:
  • Luis Oviedo Ortiz: “Por las dudas, la carne también puede ser orgánica. Se denomina alimento orgánico al producto agrícola o agroindustrial que se produce bajo un conjunto de procedimientos denominados “orgánicos”. En general, los métodos orgánicos evitan el uso de productos sintéticos, como pesticidas, herbicidas y fertilizantes artificiales".    

    Sobre Ma Market, un mercado 100% saludable y vegetal, aquí.