Qué dice la gente

Lun 01/08/2016

Corta la bocha, dice: los comercios tienen ganancias bestiales

Gonzalo Diaz: “Muchachos es corta la bocha: a estos tipos (los comerciantes) no les gusta la competencia. Gente del Fedecom, reduzcan los márgenes de ganancia bestiales que tienen y ofrezcan servicios de entrega y la gente va elegir comprar acá. A nadie le gusta comprar en Timbuktu pudiendo hacerlo a 2 cuadras”.    

El regreso de las compras “puerta a puerta” al exterior, gataflorismo y debate, aquí.

Autor:
  • Gonzalo Diaz: “Muchachos es corta la bocha: a estos tipos (los comerciantes) no les gusta la competencia. Gente del Fedecom, reduzcan los márgenes de ganancia bestiales que tienen y ofrezcan servicios de entrega y la gente va elegir comprar acá. A nadie le gusta comprar en Timbuktu pudiendo hacerlo a 2 cuadras”.    

    El regreso de las compras “puerta a puerta” al exterior, gataflorismo y debate, aquí.

Lun 01/08/2016

Cómo se vive la previa de los JJ.OO. en las ciudades de nuestra Red de Corresponsales

Ivana Margenet, desde Berlín, Alemania: "Desde mi lugar no percibo mucha euforia por los Juegos Olímpicos entre los alemanes. Aunque debo admitir que ellos no son demasiado expresivos sino más bien reservados… Históricamente y en líneas generales (según el total absoluto de medallas recibidas) han demostrado ser buenos en atletismo (77), piragüismo (63) y natación (61)...”    

Mirá cómo se vive esto en otros lados, aquí.

Autor:
  • Ivana Margenet, desde Berlín, Alemania: "Desde mi lugar no percibo mucha euforia por los Juegos Olímpicos entre los alemanes. Aunque debo admitir que ellos no son demasiado expresivos sino más bien reservados… Históricamente y en líneas generales (según el total absoluto de medallas recibidas) han demostrado ser buenos en atletismo (77), piragüismo (63) y natación (61)...”    

    Mirá cómo se vive esto en otros lados, aquí.

Vie 29/07/2016

¿A qué ciudades debería apuntar InfoNegocios? (luego de Neuquén, camino a MDQ y Salta)

Flor Z.: “Mendoza tiene una proyección internacional de toda la industria vitivinícola y tiene un microclima en los negocios de ese rubro, me parece que resultaría interesante”.

Anibal Aguirre: “Tucumán y Rosario. Por lógica de población deberían ser las elegidas. Pero son grandes desafíos por la comunidad de medios que poseen”.

Opiná aquí, gracias :)

Autor:
  • Flor Z.: “Mendoza tiene una proyección internacional de toda la industria vitivinícola y tiene un microclima en los negocios de ese rubro, me parece que resultaría interesante”.

    Anibal Aguirre: “Tucumán y Rosario. Por lógica de población deberían ser las elegidas. Pero son grandes desafíos por la comunidad de medios que poseen”.

    Opiná aquí, gracias :)

Vie 29/07/2016

En la cuenta regresiva hacia los JJ.OO., son optimistas con Argentina en...

German Alejandro Reyes: "El hockey sobre césped en sus dos versiones y el 7 de rugby".

Daniela Ohannessian: "Si, voley masculino, hockey, atletismo".

Cesilia Romaní: "Si, en handball y  ciclismo".

¿En qué deportes tenemos chances de pelear medallas? Opiná aquí.

Autor:
  • German Alejandro Reyes: "El hockey sobre césped en sus dos versiones y el 7 de rugby".

    Daniela Ohannessian: "Si, voley masculino, hockey, atletismo".

    Cesilia Romaní: "Si, en handball y  ciclismo".

    ¿En qué deportes tenemos chances de pelear medallas? Opiná aquí.

Jue 28/07/2016

¿Sprite o 7Up, cuál preferís vos? ¿Por qué?

Otto Brag: “Las dos son las que consumo habitualmente, según la ocasión, pero opto por la que más compro”.

Sergio Boudet: “Sprite. Quizás porque me encanta Coca Cola y en casa si había que variar el sabor seguíamos con la línea”.

Adrián Ruiz: “7Up, costumbre de cuando te la recomendaban cuando tenías un dolorcito de panza”.

¿Viste que 7Up se pone retro? Leé más aquí y opiná aquí.

Autor:
  • Otto Brag: “Las dos son las que consumo habitualmente, según la ocasión, pero opto por la que más compro”.

    Sergio Boudet: “Sprite. Quizás porque me encanta Coca Cola y en casa si había que variar el sabor seguíamos con la línea”.

    Adrián Ruiz: “7Up, costumbre de cuando te la recomendaban cuando tenías un dolorcito de panza”.

    ¿Viste que 7Up se pone retro? Leé más aquí y opiná aquí.

Jue 28/07/2016

Nacen más chicos por cesárea… ¿por qué?

Ivana Rocha: "En los últimos años, por familiares y amigos veo un gran crecimiento de partos por cesárea y eso me lleva a pensar que cada vez se programan más los partos con días y horarios".

Fernando Regis: "No sabría decirlo, en el caso de mis hijos nacieron por parto normal y la doctora que atendió a mi señora hizo todo lo posible para que así fuera. Una genia la Dra. Claudia Travella":

¿Cómo naciste vos y cómo tus hijos? Encuesta y opiniones aquí.

Autor:
  • Ivana Rocha: "En los últimos años, por familiares y amigos veo un gran crecimiento de partos por cesárea y eso me lleva a pensar que cada vez se programan más los partos con días y horarios".

    Fernando Regis: "No sabría decirlo, en el caso de mis hijos nacieron por parto normal y la doctora que atendió a mi señora hizo todo lo posible para que así fuera. Una genia la Dra. Claudia Travella":

    ¿Cómo naciste vos y cómo tus hijos? Encuesta y opiniones aquí.

Mié 27/07/2016

Ayudó y ganó la camiseta de Belgrano (nos cuentan desde Manos Abiertas)

Malvina Bertello: “Queremos compartirles la linda historia del ganador de la camiseta de Belgrano, ya que ustedes también han sido parte. Federico Schwerkolt fue el ganador seleccionado al azar de la camiseta firmada. Cuando vino a retirar el premio nos contó que estaba por comprarse la nueva camiseta de Belgrano cuando se enteró de este sorteo por InfoNegocios, entonces pensó "en vez de comprármela, ayudo y seguro me la gano". Su apuesta solidaria fue muy comprometida dado que no compró una chance, ¡compró diez! Y tal era su convicción que así fue. Ganó. Todo lo que se da, vuelve”.

Sobre Camisetas que Hacen Bien, la idea y su resolución, aquí.

Autor:
  • Malvina Bertello: “Queremos compartirles la linda historia del ganador de la camiseta de Belgrano, ya que ustedes también han sido parte. Federico Schwerkolt fue el ganador seleccionado al azar de la camiseta firmada. Cuando vino a retirar el premio nos contó que estaba por comprarse la nueva camiseta de Belgrano cuando se enteró de este sorteo por InfoNegocios, entonces pensó "en vez de comprármela, ayudo y seguro me la gano". Su apuesta solidaria fue muy comprometida dado que no compró una chance, ¡compró diez! Y tal era su convicción que así fue. Ganó. Todo lo que se da, vuelve”.

    Sobre Camisetas que Hacen Bien, la idea y su resolución, aquí.

Mié 27/07/2016

Nos aclara sobre los termotanques solares...

Tomas Hurtado: “Hola, una aclaración técnica: estos termotanques no son de sistema fotovoltaico (como expresan en la nota), que estrictamente corresponde a los paneles solares que generan energía eléctrica con celdas fotovoltaicas. Los termotanques aprovechan en forma directa el efecto de calentamiento de la radiación solar, sin necesidad de transformarla en electricidad. Son dos formas distintas de aprovechar la energía solar. Saludos, y felicitaciones por el trabajo que hacen”.

En épocas de energía cara, cómo aprovechar el sol, aquí.

Autor:
  • Tomas Hurtado: “Hola, una aclaración técnica: estos termotanques no son de sistema fotovoltaico (como expresan en la nota), que estrictamente corresponde a los paneles solares que generan energía eléctrica con celdas fotovoltaicas. Los termotanques aprovechan en forma directa el efecto de calentamiento de la radiación solar, sin necesidad de transformarla en electricidad. Son dos formas distintas de aprovechar la energía solar. Saludos, y felicitaciones por el trabajo que hacen”.

    En épocas de energía cara, cómo aprovechar el sol, aquí.

Mar 26/07/2016

Pone en acento en la inflación en dólares de los inmuebles en Córdoba

José Alberto Todaro: “La otra gran verdad son los precios de los inmuebles que en dólares han inflacionado desde 2003 a la fecha en forma consistente y casi sin techo. En 2003 un departamento chico costaba entre US$ 25.000 y 30.000 y hoy cuesta entre 80.000 y 120.000. Esa diferencia es difícil de remontar para cualquier trabajador o familia. Construir en 2003 al 2007 por m2 costaba desde US$ 500 a 750; hoy supera los US$ 1500 (aproximadamente en $ 22.500). Esa es otra traba para los niveles de ingresos que tiene la clase media y trabajadora".

Por qué no repunta la venta de inmuebles en la ciudad, nota y debate aquí.

Autor:
  • José Alberto Todaro: “La otra gran verdad son los precios de los inmuebles que en dólares han inflacionado desde 2003 a la fecha en forma consistente y casi sin techo. En 2003 un departamento chico costaba entre US$ 25.000 y 30.000 y hoy cuesta entre 80.000 y 120.000. Esa diferencia es difícil de remontar para cualquier trabajador o familia. Construir en 2003 al 2007 por m2 costaba desde US$ 500 a 750; hoy supera los US$ 1500 (aproximadamente en $ 22.500). Esa es otra traba para los niveles de ingresos que tiene la clase media y trabajadora".

    Por qué no repunta la venta de inmuebles en la ciudad, nota y debate aquí.

Mar 26/07/2016

Sobre las low cost, desde Barcelona, nos dice...

Maria Mercedes Forte, desde Barcelona España: “¡En mi ciudad operan varias compañías Low Cost! Variedad de precios y lugares a toda Europa, todo el año. Un día saque un viaje a 5 euros. Todos usan las compañías low cost para viajar aquí. La empresa que más opera creo que es Ryanair, apenas te subes al avión escuchás publicidad todo el viaje para que compres productos o elijas algo del menú. Ojalá pueda operar en Argentina. Una compañía así,  hace que viajar se convierta en un vicio barato y los fines de semanas en cortos pero lindos viajes”.    

Sobre líneas aéreas de bajo precio, más opiniones aquí.

Autor:
  • Maria Mercedes Forte, desde Barcelona España: “¡En mi ciudad operan varias compañías Low Cost! Variedad de precios y lugares a toda Europa, todo el año. Un día saque un viaje a 5 euros. Todos usan las compañías low cost para viajar aquí. La empresa que más opera creo que es Ryanair, apenas te subes al avión escuchás publicidad todo el viaje para que compres productos o elijas algo del menú. Ojalá pueda operar en Argentina. Una compañía así,  hace que viajar se convierta en un vicio barato y los fines de semanas en cortos pero lindos viajes”.    

    Sobre líneas aéreas de bajo precio, más opiniones aquí.

Lun 25/07/2016

Para que se mueva el sector inmobiliario y la construcción, pide...

Jorge Cena: “Realmente el mercado inmobiliario está muy ralentizado por las señales poco claras de la economía y de autoridades administrativas locales. No está siendo incentivado por la coyuntura actual. Se necesitan reglas claras: menor carga tributaria, mejores condiciones crediticias, mayor celeridad del Estado en aprobaciones de proyectos, obras y trámites administrativos. Hay un mercado amplio, diverso y expectante, depende del Estado dar las primeras señales para que vuelva la prosperidad de sector”.    

El Índice Ceduc sigue de capa caída, nota y comentarios aquí.

Autor:
  • Jorge Cena: “Realmente el mercado inmobiliario está muy ralentizado por las señales poco claras de la economía y de autoridades administrativas locales. No está siendo incentivado por la coyuntura actual. Se necesitan reglas claras: menor carga tributaria, mejores condiciones crediticias, mayor celeridad del Estado en aprobaciones de proyectos, obras y trámites administrativos. Hay un mercado amplio, diverso y expectante, depende del Estado dar las primeras señales para que vuelva la prosperidad de sector”.    

    El Índice Ceduc sigue de capa caída, nota y comentarios aquí.

Lun 25/07/2016

Nos recomiendan ciudades para llevar IN

Luis Marcial: “Salta, porque está en el medio geográfico del NOA y Mendoza, una ciudad pujante que abarca todo cuyo, con un desarrollo industrial importante, no solamente vitivinícola”.

José Alberto Todaro: “Tucumán, Rosario, Mendoza, Santa Fé / Paraná, son zonas de actividad industrial agropecuaria, empresarial y fundamentalmente por su población activa y nivel de ingresos”.

Y para vos, ¿hacia dónde debería expandirse InfoNegocios? Aquí.

Autor:
  • Luis Marcial: “Salta, porque está en el medio geográfico del NOA y Mendoza, una ciudad pujante que abarca todo cuyo, con un desarrollo industrial importante, no solamente vitivinícola”.

    José Alberto Todaro: “Tucumán, Rosario, Mendoza, Santa Fé / Paraná, son zonas de actividad industrial agropecuaria, empresarial y fundamentalmente por su población activa y nivel de ingresos”.

    Y para vos, ¿hacia dónde debería expandirse InfoNegocios? Aquí.

Vie 22/07/2016

Sobre el consumo de energía en Berlín: todo es eléctrico...

Ivana Margenet, desde Berlín, Alemania: “¡Hola! Pues se van a sorprender por cómo funciona todo aquí en ese aspecto. Dado que las cocinas y los calefones son eléctricos, todo pasa por la boleta de electricidad (Strom), que la compañía se cobra mensualmente desde la cuenta bancaria. Así funciona: En Alemania varias empresas ofertan servicios de distribución de energía eléctrica. Los precios fluctúan bastante y suele convenir ir cambiándose de proveedor cada uno o dos años para ahorrar”.    

¿Cómo es el consumo energético en las ciudades de nuestra Red de Corresponsales? Aquí.

Autor:
  • Ivana Margenet, desde Berlín, Alemania: “¡Hola! Pues se van a sorprender por cómo funciona todo aquí en ese aspecto. Dado que las cocinas y los calefones son eléctricos, todo pasa por la boleta de electricidad (Strom), que la compañía se cobra mensualmente desde la cuenta bancaria. Así funciona: En Alemania varias empresas ofertan servicios de distribución de energía eléctrica. Los precios fluctúan bastante y suele convenir ir cambiándose de proveedor cada uno o dos años para ahorrar”.    

    ¿Cómo es el consumo energético en las ciudades de nuestra Red de Corresponsales? Aquí.