Qué dice la gente

Lun 04/07/2016

Sobre los autos de VW (¿contaminan más que otros?)

Luis Oviedo Ortiz: “Espero que en Argentina no mientan como acá en Estados Unidos, mientras en el mundo se derrumban es increíble que sigan vendiendo cuando son súper contaminantes sus autos”.    

Sobre los planes de VW en Argentina, aquí.

Autor:
  • Luis Oviedo Ortiz: “Espero que en Argentina no mientan como acá en Estados Unidos, mientras en el mundo se derrumban es increíble que sigan vendiendo cuando son súper contaminantes sus autos”.    

    Sobre los planes de VW en Argentina, aquí.

Vie 01/07/2016

¿Te gustan los hombres-pururú, los hombres-dandelión o los hombres-globo de Ford Ka?

Gabriel Nieva: “Es algo confusa o hay que aplicar la imaginación.Yo tomé el slogan de que el auto es mas espacioso, y entendí qué apuntaban con los pururu a los amigos. Tengo amigos a los que les ha dado asco, porque parece que se comen los granos”. 

Silvana Asas: “Sí, la de hombres-pururú me parece graciosa, las otras no me gustan para nada y no les veo el sentido, menos para publicitar un auto”.

Ezequiel Attiná: “No, creo que solo generar cierta recordación de la marca... No afinidad”.
 

Encuesta y comentarios, aquí.

Autor:
  • Gabriel Nieva: “Es algo confusa o hay que aplicar la imaginación.Yo tomé el slogan de que el auto es mas espacioso, y entendí qué apuntaban con los pururu a los amigos. Tengo amigos a los que les ha dado asco, porque parece que se comen los granos”. 

    Silvana Asas: “Sí, la de hombres-pururú me parece graciosa, las otras no me gustan para nada y no les veo el sentido, menos para publicitar un auto”.

    Ezequiel Attiná: “No, creo que solo generar cierta recordación de la marca... No afinidad”.
     

    Encuesta y comentarios, aquí.

Jue 30/06/2016

Sobre el pedido de “retocar” de nuevo el tipo de cambio, dice...

Claudio Marcelo Gutman: “Coincido plenamente con el Sr. Luis Marcial, basta de lobbys para conseguir ventajas permanente y sistemáticamente. ¡Pónganse a trabajar en cómo mejorar la eficiencia de sus empresas… !”.
 

Qué pasó en el evento de la Fundación Mediterránea (sumá tu opinión), aquí.
 

Autor:
  • Claudio Marcelo Gutman: “Coincido plenamente con el Sr. Luis Marcial, basta de lobbys para conseguir ventajas permanente y sistemáticamente. ¡Pónganse a trabajar en cómo mejorar la eficiencia de sus empresas… !”.
     

    Qué pasó en el evento de la Fundación Mediterránea (sumá tu opinión), aquí.
     

Jue 30/06/2016

En qué se van a enfocar los empresarios y lectores de IN para el segundo semestre

Héctor Fiorani: “No hay concentración que valga; si no mejora el poder adquisitivo de la clase media no hay ninguna posibilidad de que aumentan las ventas”.

Alejandro Asef: “Es necesario trabajar en el área comercial, caminando la calle y ganando clientes a la competencia”.
 

Cómo ves y en qué te vas a enfocar en el segundo semestre, opiná aquí.

Autor:
  • Héctor Fiorani: “No hay concentración que valga; si no mejora el poder adquisitivo de la clase media no hay ninguna posibilidad de que aumentan las ventas”.

    Alejandro Asef: “Es necesario trabajar en el área comercial, caminando la calle y ganando clientes a la competencia”.
     

    Cómo ves y en qué te vas a enfocar en el segundo semestre, opiná aquí.

Mié 29/06/2016

Pide mejorar la competitividad desde otras variables

Luis Marcial: “Amigo Amengual, ha llegado la hora de que los empresarios, trabajen en sus empresas y dejen de lado los permanentes lobbys con funcionarios de los gobiernos, para conseguir ventajas que resultan efímeras. Hay que dedicarse a lo que ya está olvidado. Trabajen en la eficiencia y en la productividad, eso les dará la competitividad que necesitan para ganar mercados”.    
 

Sobre un dólar más alto, nota y opiniones, aquí.

Autor:
  • Luis Marcial: “Amigo Amengual, ha llegado la hora de que los empresarios, trabajen en sus empresas y dejen de lado los permanentes lobbys con funcionarios de los gobiernos, para conseguir ventajas que resultan efímeras. Hay que dedicarse a lo que ya está olvidado. Trabajen en la eficiencia y en la productividad, eso les dará la competitividad que necesitan para ganar mercados”.    
     

    Sobre un dólar más alto, nota y opiniones, aquí.

Mié 29/06/2016

Sobre El Principito, nos dicen...

Roberto Domingo: “Mis hijos comenzaron leyendo el libro, luego la obra nuestra y finalmente la película animada. Para ellos la película animada, para mí la película de 1974”.

María Soledad Bertona: “Es uno de los libros más importantes en nuestra biblioteca, ¡siempre se relee, se presta y se regala!”.
 

¿Sabías que viene La Odisea de El Principito al teatro? Mirá aquí.

Autor:
  • Roberto Domingo: “Mis hijos comenzaron leyendo el libro, luego la obra nuestra y finalmente la película animada. Para ellos la película animada, para mí la película de 1974”.

    María Soledad Bertona: “Es uno de los libros más importantes en nuestra biblioteca, ¡siempre se relee, se presta y se regala!”.
     

    ¿Sabías que viene La Odisea de El Principito al teatro? Mirá aquí.

Mar 28/06/2016

Tu horóscopo para hoy (¿lo leen, lo toman en serio?)

Pablo Alejandro Cook: “Lo leo, cada tanto y lo tomo a medias, pero más con humor”.

Alejandra Alvarez de Astrada: “Sí leo y lo tomo según la fuente, porque creo en la astrología”

Paola Reynoso: “Cada tanto lo leo si lo tengo a mano. No lo tomo demasiado en serio. Pero si dice algo positivo me mentalizo en seguir esa línea de pensamiento positivo”.


La encuesta sobre los signos y sus parejas, aquí.

Autor:
  • Pablo Alejandro Cook: “Lo leo, cada tanto y lo tomo a medias, pero más con humor”.

    Alejandra Alvarez de Astrada: “Sí leo y lo tomo según la fuente, porque creo en la astrología”

    Paola Reynoso: “Cada tanto lo leo si lo tengo a mano. No lo tomo demasiado en serio. Pero si dice algo positivo me mentalizo en seguir esa línea de pensamiento positivo”.


    La encuesta sobre los signos y sus parejas, aquí.

Mar 28/06/2016

Desde China, entrando en las vacaciones de verano, nos cuenta...

Néstor Bustamante, desde Shanghai, China: En China como en la mayoría de los lugares del hemisferio Norte, las vacaciones largas y de toda la familia son, como en el hemisferio Sur, en verano. Acá China sí se diferencia del resto del Norte. Esas vacaciones son para Occidente en Navidad y año nuevo, en China son para el año nuevo chino, que al basarse en el calendario lunar no es una fecha fija, y se mueve de enero a marzo cada año. Este año fue en enero. El año pasado en febrero. La gente y escuelas se toman 10 o 15 días de vacaciones.

¿Cómo transcurren las vacaciones de julio en otras ciudades del mundo? Ver aquí.

Autor:
  • Néstor Bustamante, desde Shanghai, China: En China como en la mayoría de los lugares del hemisferio Norte, las vacaciones largas y de toda la familia son, como en el hemisferio Sur, en verano. Acá China sí se diferencia del resto del Norte. Esas vacaciones son para Occidente en Navidad y año nuevo, en China son para el año nuevo chino, que al basarse en el calendario lunar no es una fecha fija, y se mueve de enero a marzo cada año. Este año fue en enero. El año pasado en febrero. La gente y escuelas se toman 10 o 15 días de vacaciones.

    ¿Cómo transcurren las vacaciones de julio en otras ciudades del mundo? Ver aquí.

Lun 27/06/2016

Cómo son las vacaciones de julio en otras partes del mundo

Carolina Randado, desde Groningen, Holanda: ¡Hola Iñigo y gente linda de InfoNegocios! ¡En los Países Bajos es verano! Así que ahora tienen en los colegios las vacaciones largas de dos meses: julio y agosto. ¿Qué hacen? Como en todos lados se van de vacaciones mayoritariamente a otros países de Europa. Se usa mucho ir a acampar y/o ir en las motorhome. Después, están las de primavera, Navidad, otoño y mayo. Todas son una semana excepto las de Navidad que son dos. Como dato extra: la gente que no tiene familia se toma ahora vacaciones cortas y luego en invierno se van por 4 o 6 semanas de vacaciones. Dependiendo de lo que puedan hacer. ¡Besos!


¿Cómo se “corta” o no a mitad de año en otros países? Leé más aquí.

Autor:
  • Carolina Randado, desde Groningen, Holanda: ¡Hola Iñigo y gente linda de InfoNegocios! ¡En los Países Bajos es verano! Así que ahora tienen en los colegios las vacaciones largas de dos meses: julio y agosto. ¿Qué hacen? Como en todos lados se van de vacaciones mayoritariamente a otros países de Europa. Se usa mucho ir a acampar y/o ir en las motorhome. Después, están las de primavera, Navidad, otoño y mayo. Todas son una semana excepto las de Navidad que son dos. Como dato extra: la gente que no tiene familia se toma ahora vacaciones cortas y luego en invierno se van por 4 o 6 semanas de vacaciones. Dependiendo de lo que puedan hacer. ¡Besos!


    ¿Cómo se “corta” o no a mitad de año en otros países? Leé más aquí.

Lun 27/06/2016

Juegos en el recuerdo: los flippers favoritos de los lectores

Mario Pfeiffer: “A mi me gustaba uno que se llamaba King Ping (había que pegarle a unos bolos) y estaba en la cantina de un club. Ahora juego en la tablet”.

German Alejandro Reyes: “Jugábamos al Buck Rogers frente en la plaza en Jesús María y la ficha salía 20 centavos”.

Tato Blengi: “Terminator 2, en algún momento la ficha costaba $0.25 o la cambiábamos por un cospel (1995)”.
 

Y vos, ¿le hacías un fichin a los flippers? Prendete acá.

Autor:
  • Mario Pfeiffer: “A mi me gustaba uno que se llamaba King Ping (había que pegarle a unos bolos) y estaba en la cantina de un club. Ahora juego en la tablet”.

    German Alejandro Reyes: “Jugábamos al Buck Rogers frente en la plaza en Jesús María y la ficha salía 20 centavos”.

    Tato Blengi: “Terminator 2, en algún momento la ficha costaba $0.25 o la cambiábamos por un cospel (1995)”.
     

    Y vos, ¿le hacías un fichin a los flippers? Prendete acá.

Vie 24/06/2016

Pensando en agregar valor a nuestra economía primaria, dice...

Horacio Gallardo: “Hay que trabajar y fomentar la agroindustria para que el 100% de ese maíz (y de todos los cultivos en general) salga con valor agregado, ya sea en forma de exportaciones de agroalimentos o como venta en el mercado interno. Pero debe minimizarse lo más posible la comercialización (especialmente al extranjero) del commodity (maíz, soja, etc). Será una excelente manera de incrementar al PIB y generar trabajo genuino”.    

Sobre el “oro naranja”, donde Córdoba tiene un peso relativo inmenso, aquí.

Autor:
  • Horacio Gallardo: “Hay que trabajar y fomentar la agroindustria para que el 100% de ese maíz (y de todos los cultivos en general) salga con valor agregado, ya sea en forma de exportaciones de agroalimentos o como venta en el mercado interno. Pero debe minimizarse lo más posible la comercialización (especialmente al extranjero) del commodity (maíz, soja, etc). Será una excelente manera de incrementar al PIB y generar trabajo genuino”.    

    Sobre el “oro naranja”, donde Córdoba tiene un peso relativo inmenso, aquí.

Vie 24/06/2016

Sobre el consumo de Coca Cola, nuestro target dice...

Diego Serrano: “Una a dos veces por semana consumo esta marca. Únicamente la Zero: no sé cómo hacen pero el sabor es prácticamente idéntico a la original. La Light no me gusta nada y la Life sí, pero el sabor es levemente diferente por la stevia”.

Constanza Garcia: “No consumo Coca Cola habitualmente porque sé que no son buenas, pero elijo Coca Zero porque supuestamente es la que menos azúcar tiene”.

Opiná sobre la estrategia de marca única de Coca Cola aquí y completa la encuesta aquí.

Autor:
  • Diego Serrano: “Una a dos veces por semana consumo esta marca. Únicamente la Zero: no sé cómo hacen pero el sabor es prácticamente idéntico a la original. La Light no me gusta nada y la Life sí, pero el sabor es levemente diferente por la stevia”.

    Constanza Garcia: “No consumo Coca Cola habitualmente porque sé que no son buenas, pero elijo Coca Zero porque supuestamente es la que menos azúcar tiene”.

    Opiná sobre la estrategia de marca única de Coca Cola aquí y completa la encuesta aquí.

Jue 23/06/2016

Una comentarista nos dice cómo vio el pase a la final...

Maria Brocca: “Buenísimo, Argentina letal, con individualidades y en bloque. Messi un genio asistiendo y protagonista, los 4 goles una gloria. Es el equipo que todos esperábamos ver en acción. A ganar el domingo, sea cual fuere el rival…”.
 

¿Y vos, por dónde y cómo viste el partido Argentina - EE.UU.? Opiná aquí.

Autor:
  • Maria Brocca: “Buenísimo, Argentina letal, con individualidades y en bloque. Messi un genio asistiendo y protagonista, los 4 goles una gloria. Es el equipo que todos esperábamos ver en acción. A ganar el domingo, sea cual fuere el rival…”.
     

    ¿Y vos, por dónde y cómo viste el partido Argentina - EE.UU.? Opiná aquí.