Qué dice la gente

Jue 23/06/2016

Cuida el uso de gas y nos cuenta su nueva factura

Carla Ostoreso: “La boleta pasó de $ 60 a $ 300. No tengo calefacción a gas ni eléctrica. Solo uso gas para bañarme y el horno para cocinar (solo por la noche, porque trabajo de corrido). Lo uso para necesidades básicas y no en exceso”.
 

Y a vos, ¿te llegó la factura de Ecogas? ¿Cómo te fue? Opiná aquí.

Autor:
  • Carla Ostoreso: “La boleta pasó de $ 60 a $ 300. No tengo calefacción a gas ni eléctrica. Solo uso gas para bañarme y el horno para cocinar (solo por la noche, porque trabajo de corrido). Lo uso para necesidades básicas y no en exceso”.
     

    Y a vos, ¿te llegó la factura de Ecogas? ¿Cómo te fue? Opiná aquí.

Mié 22/06/2016

Celebra los microcréditos de la Fundación Banco de Córdoba

Gerardo Acosta Alen: “Es altamente positivo que se otorguen estos créditos. Hay cientos proyectos en Córdoba con un potencial enorme pero por falta de financiación no se llevan a cabo o no crecen como debiera ser. El tema a resolver: los altos costos impositivos (más en la ciudad de Córdoba) que debe afrontar un emprendedor y a ello se le debe sumar que la carga laboral es por demás alta, lo que atenta la viabilidad del emprendimiento. Mestre debería tomar nota y hacer una política en estos temas.    

¿Sabías de esto? Leé más y opiná aquí.

Autor:
  • Gerardo Acosta Alen: “Es altamente positivo que se otorguen estos créditos. Hay cientos proyectos en Córdoba con un potencial enorme pero por falta de financiación no se llevan a cabo o no crecen como debiera ser. El tema a resolver: los altos costos impositivos (más en la ciudad de Córdoba) que debe afrontar un emprendedor y a ello se le debe sumar que la carga laboral es por demás alta, lo que atenta la viabilidad del emprendimiento. Mestre debería tomar nota y hacer una política en estos temas.    

    ¿Sabías de esto? Leé más y opiná aquí.

Mié 22/06/2016

Tenía la idea de haber usado menos gas… (como yo, como muchos)

Carlos Carranza: “Fue del doble, pero lo raro es que el consumo, comparado con mismo período año anterior, también fue mayor. Por lo tanto fui a revisar si habían tomado bien la medida y encontré que el medidor indicaba más que la factura (por lo tanto estaba bien tomada la medida). A partir de ahí empecé a apagar de todo. Lo raro es que no me parece haber tenido prendidas cosas de más. Habrá que ver la próxima, la cual debería ser mayor aún, si comparo el consumo con el del año anterior.


¿Ya te llegó Ecogas?  ¿Muy mucho? Opiná acá.

Autor:
  • Carlos Carranza: “Fue del doble, pero lo raro es que el consumo, comparado con mismo período año anterior, también fue mayor. Por lo tanto fui a revisar si habían tomado bien la medida y encontré que el medidor indicaba más que la factura (por lo tanto estaba bien tomada la medida). A partir de ahí empecé a apagar de todo. Lo raro es que no me parece haber tenido prendidas cosas de más. Habrá que ver la próxima, la cual debería ser mayor aún, si comparo el consumo con el del año anterior.


    ¿Ya te llegó Ecogas?  ¿Muy mucho? Opiná acá.

Mar 21/06/2016

¿Se puede o no se puede? Sobre hoteles que se quejan y hoteles que abren

Carlos Zenozain: “Sí se puede, sucede que el sector empresarial (sobre todo el de Córdoba) nunca quiere resignar su margen de ganancia, o sea, quieren seguir ganando y que el aumento (del rubro que sea) siempre lo cargue el consumidor final. Si bien es cierto que la actividad está algo retraída, justamente es en momentos de crisis cuando se debe agudizar el ingenio y ofrecer un mejor servicio/producto al cliente bajo circunstancias poco favorables y es ahí donde se hace la diferencia como marca o empresa. Desde que tengo uso de la razón siempre fueron bastante llorones acá y me tocó padecerlos, se que me voy a ganar la antipatía de varios empresarios pero bueh, ya me acostumbre, je”.    


¿Hay empresarios demasiado llorones? Opiná aquí.

Autor:
  • Carlos Zenozain: “Sí se puede, sucede que el sector empresarial (sobre todo el de Córdoba) nunca quiere resignar su margen de ganancia, o sea, quieren seguir ganando y que el aumento (del rubro que sea) siempre lo cargue el consumidor final. Si bien es cierto que la actividad está algo retraída, justamente es en momentos de crisis cuando se debe agudizar el ingenio y ofrecer un mejor servicio/producto al cliente bajo circunstancias poco favorables y es ahí donde se hace la diferencia como marca o empresa. Desde que tengo uso de la razón siempre fueron bastante llorones acá y me tocó padecerlos, se que me voy a ganar la antipatía de varios empresarios pero bueh, ya me acostumbre, je”.    


    ¿Hay empresarios demasiado llorones? Opiná aquí.

Mar 21/06/2016

Otra mirada interesante sobre Distrito las Artes

Horacio Gallardo: “Cualquier proyecto que se haga en esa zona deberá contemplar una sistematización del tránsito en la Av. Cruz Roja, con rotondas, pasos a distinto nivel, etc. especialmente a la altura de los cruces con las Avenidas O´Higgins, Ricchieri, Nores Martínez, Valparaíso y contemplando la existencia de la traza ferroviaria y todo lo que hoy vuelve una odisea poder circular por la zona, sin contar las riesgosas maniobras que hay que hacer para sortear los sempiternos baches. Completando la idea: esa sistematización debería exigirse al Grupo Eurnekian como contribución para permitirles desarrollar su proyecto, que deberá contemplar estas obras e integrarlas a la nueva geografía urbana. No creo que tenga sentido oponerse al desarrollismo, que llegará algún día de todas maneras. Pero sí es posible lograr que no sea sólo en beneficio de unos pocos.    


¿Y vos, cómo lo ves? Opiniones aquí.

Autor:
  • Horacio Gallardo: “Cualquier proyecto que se haga en esa zona deberá contemplar una sistematización del tránsito en la Av. Cruz Roja, con rotondas, pasos a distinto nivel, etc. especialmente a la altura de los cruces con las Avenidas O´Higgins, Ricchieri, Nores Martínez, Valparaíso y contemplando la existencia de la traza ferroviaria y todo lo que hoy vuelve una odisea poder circular por la zona, sin contar las riesgosas maniobras que hay que hacer para sortear los sempiternos baches. Completando la idea: esa sistematización debería exigirse al Grupo Eurnekian como contribución para permitirles desarrollar su proyecto, que deberá contemplar estas obras e integrarlas a la nueva geografía urbana. No creo que tenga sentido oponerse al desarrollismo, que llegará algún día de todas maneras. Pero sí es posible lograr que no sea sólo en beneficio de unos pocos.    


    ¿Y vos, cómo lo ves? Opiniones aquí.

Jue 16/06/2016

Ni parque ni el proyecto de Corporación América: pide reformular el proyecto

Silvana Salvarezza: “Desde lo urbanístico el proyecto se niega al entorno y no se condice con la particular forma de hacer ciudad y de apropiarse de la misma que tienen los cordobeses. Es necesario replantear la propuesta aunque resulte oneroso en todo sentido.

¿450.000 m2 o aflojamos un poco el metraje y hacemos algo más armónico? Opinar aquí.

Autor:
  • Silvana Salvarezza: “Desde lo urbanístico el proyecto se niega al entorno y no se condice con la particular forma de hacer ciudad y de apropiarse de la misma que tienen los cordobeses. Es necesario replantear la propuesta aunque resulte oneroso en todo sentido.

    ¿450.000 m2 o aflojamos un poco el metraje y hacemos algo más armónico? Opinar aquí.

Jue 16/06/2016

Le llegó Ecogás multiplicado por 5, pero no se queja...

Fernando Regis: “De pagar $150 como mucho y en época invernal, con una factura promedio de alrededor de $ 70 el resto del año, la última factura con un consumo en m3 similar a la del año anterior me vino a $ 750. No me quejo si comparo con amigos que han recibido facturas de $3.800”.

Y a vos, ¿te llegó Ecogas? ¿Te estás cuidando? Opiná aquí.

Autor:
  • Fernando Regis: “De pagar $150 como mucho y en época invernal, con una factura promedio de alrededor de $ 70 el resto del año, la última factura con un consumo en m3 similar a la del año anterior me vino a $ 750. No me quejo si comparo con amigos que han recibido facturas de $3.800”.

    Y a vos, ¿te llegó Ecogas? ¿Te estás cuidando? Opiná aquí.

Mié 15/06/2016

Los que ya fueron a Dubai, nos dicen...

Gustavo Federico Rojas: “¡Ya conozco! ¡Muy bueno! Ideal para pasar 3/4 días en la conexión de ida o vuelta hacia otro destino. Vale la pena aprovechar el stop”

¿Irías a Dubai? Contanos aquí.

Autor:
  • Gustavo Federico Rojas: “¡Ya conozco! ¡Muy bueno! Ideal para pasar 3/4 días en la conexión de ida o vuelta hacia otro destino. Vale la pena aprovechar el stop”

    ¿Irías a Dubai? Contanos aquí.

Mié 15/06/2016

Cómo y cuándo se celebra el Día del Padre por el Mundo

Antonella Alveroni, desde Dubai, Emiratos Árabes Unidos. Hola amigos, en Dubai el Día del Padre se celebra el 21 de junio, fecha en la que aquí comienza el verano”.

Más opiniones de nuestra red de corresponsales, aquí.

Autor:
  • Antonella Alveroni, desde Dubai, Emiratos Árabes Unidos. Hola amigos, en Dubai el Día del Padre se celebra el 21 de junio, fecha en la que aquí comienza el verano”.

    Más opiniones de nuestra red de corresponsales, aquí.

Mar 14/06/2016

Sobre Distrito las Artes, opina...

Marcos Peralta: “Me parece excelente el proyecto Distrito las Artes. Esa zona debe ponerse a la altura de la zona norte, que crece en mayor relación. Y de paso que hagan algo con las cloacas porque Córdoba es un desastre”.


Y vos, ¿cómo lo ves: 450.000 m2 u otra cosa? Opiniones aquí.

Autor:
  • Marcos Peralta: “Me parece excelente el proyecto Distrito las Artes. Esa zona debe ponerse a la altura de la zona norte, que crece en mayor relación. Y de paso que hagan algo con las cloacas porque Córdoba es un desastre”.


    Y vos, ¿cómo lo ves: 450.000 m2 u otra cosa? Opiniones aquí.

Mar 14/06/2016

En Holanda, también se celebra el domingo el "Vaderdag"

Carolina Randado, desde Groningen, Holanda: “En los Países Bajos también se celebra el 19 de junio el "Vaderdag" (Día del Padre). Y al igual que en Argentina, los niños hacen cositas para celebrar su día y por supuesto también los negocios hacen sus anuncios especiales”.


Se viene el Día del Padre… ¿cómo se celebra en el mundo? Aquí.

Autor:
  • Carolina Randado, desde Groningen, Holanda: “En los Países Bajos también se celebra el 19 de junio el "Vaderdag" (Día del Padre). Y al igual que en Argentina, los niños hacen cositas para celebrar su día y por supuesto también los negocios hacen sus anuncios especiales”.


    Se viene el Día del Padre… ¿cómo se celebra en el mundo? Aquí.

Lun 13/06/2016

Hacia un 85% de la gente sin trabajo

Horacio Gallardo: “Hace ya bastante tiempo que se especula que el 15% de la población económicamente activa será suficiente en un futuro para generar el 100% de los bienes y servicios que requerirá la sociedad,a nivel global. El problema es qué haremos (o qué harán) con el 85% restante”.

Sobre la automatización de los puestos de trabajo y sus consecuencias, ver aquí.

Autor:
  • Horacio Gallardo: “Hace ya bastante tiempo que se especula que el 15% de la población económicamente activa será suficiente en un futuro para generar el 100% de los bienes y servicios que requerirá la sociedad,a nivel global. El problema es qué haremos (o qué harán) con el 85% restante”.

    Sobre la automatización de los puestos de trabajo y sus consecuencias, ver aquí.

Lun 13/06/2016

Desde Montreal sigue escuchando al eterno Miguel Clariá

Maria Tedesco, desde Montreal, Canadá: “Aquí hay varios periodistas reconocidos, hay especialistas por tema (deporte, política, etc.). De Córdoba extrañaba empezar el día con el estilo de Miguel Clariá. Pero ahora lo escucho por la App de Cadena 3, por lo que a veces estoy más informada de la actualidad de Córdoba de lo que pasa en mi ciudad”.    

Sobre el Día del Periodista, habla nuestra red de corresponsales, aquí.

Autor:
  • Maria Tedesco, desde Montreal, Canadá: “Aquí hay varios periodistas reconocidos, hay especialistas por tema (deporte, política, etc.). De Córdoba extrañaba empezar el día con el estilo de Miguel Clariá. Pero ahora lo escucho por la App de Cadena 3, por lo que a veces estoy más informada de la actualidad de Córdoba de lo que pasa en mi ciudad”.    

    Sobre el Día del Periodista, habla nuestra red de corresponsales, aquí.