El bosque que desnuda el árbol, dice
Walter Barros: “¿Qúe extensión van a tener los bosques? ¿Cuántos árboles van a plantar? ¿Cuál es la compensación en términos de reabsorción de CO2 producido por el consumo de los combustibles que venden? ¿Qué tiempo tardarán en crecer los árboles para llegar a su etapa de "madurez" en la que sean capaces de compensar las emisiones de CO2? ¿No existe esta información o la nota está incompleta? No veo más que una acción mediocre que no es capaz de compensar el daño que provoca el consumo del combustible. La deuda no es sólo con la ciudad de Córdoba, es con el planeta entero. Por eso la idea de que el bosque sea "cercano" a cada estación no se justifica más que como una acción publicitaria. No existe una verdadera intención de compensar el daño que los combustibles fósiles siguen haciendo. Está más que claro que se puede hacer mucho más si realmente quisieran”.
¿Sabías que los estacioneros quieren plantar 580 mini-bosques? Leé aquí.
Walter Barros: “¿Qúe extensión van a tener los bosques? ¿Cuántos árboles van a plantar? ¿Cuál es la compensación en términos de reabsorción de CO2 producido por el consumo de los combustibles que venden? ¿Qué tiempo tardarán en crecer los árboles para llegar a su etapa de "madurez" en la que sean capaces de compensar las emisiones de CO2? ¿No existe esta información o la nota está incompleta? No veo más que una acción mediocre que no es capaz de compensar el daño que provoca el consumo del combustible. La deuda no es sólo con la ciudad de Córdoba, es con el planeta entero. Por eso la idea de que el bosque sea "cercano" a cada estación no se justifica más que como una acción publicitaria. No existe una verdadera intención de compensar el daño que los combustibles fósiles siguen haciendo. Está más que claro que se puede hacer mucho más si realmente quisieran”.
¿Sabías que los estacioneros quieren plantar 580 mini-bosques? Leé aquí.