Qué dice la gente

Mié 13/07/2016

Todo un tema: la competitividad

Luis Marcial: “Es todo un tema la falta de competitividad de nuestra industria. No es sólo el tipo de cambio, están los salarios, la cantidad de feriados pagos, los impuestos, la falta de inversion en tecnologia, etc., etc. Conclusión, hay que ponerse a trabajar, para reducir nuestros costos internos”.    


¿Te parece bien que Smata acepte salarios más bajos para generar puestos de trabajo? Debate aquí.

Autor:
  • Luis Marcial: “Es todo un tema la falta de competitividad de nuestra industria. No es sólo el tipo de cambio, están los salarios, la cantidad de feriados pagos, los impuestos, la falta de inversion en tecnologia, etc., etc. Conclusión, hay que ponerse a trabajar, para reducir nuestros costos internos”.    


    ¿Te parece bien que Smata acepte salarios más bajos para generar puestos de trabajo? Debate aquí.

Mié 13/07/2016

Sólo calza Michelin y dice...

Sergio Boudet: “Tengo las Michelín alemanas. En mis autos particulares NO verán otra cosa. Y en mi empresa, mi encargado de compras a veces a comprado otras marcas. Al comparar, no me arrepiento nunca de ser fan de Michelín”


Y para vos, ¿cuáles son las mejores gomas? Votá y opiná aquí.

Autor:
  • Sergio Boudet: “Tengo las Michelín alemanas. En mis autos particulares NO verán otra cosa. Y en mi empresa, mi encargado de compras a veces a comprado otras marcas. Al comparar, no me arrepiento nunca de ser fan de Michelín”


    Y para vos, ¿cuáles son las mejores gomas? Votá y opiná aquí.

Mar 12/07/2016

Desde Carlos Paz se sorprende de la mala valoración de la gestión Mestre

Romina Santuchi: “Sorprendida. Y pensar que en Carlos Paz se hablaba de una futura gobernación entre Mestre-Avilés. Por lo que veo no lo quieren mucho a Mestre, hablando con amigos de Córdoba me dicen todos lo mismo y en Carlos Paz… mejor ni consulten. Las calles rotas, hospital sin insumos, ni leche, ni vacunas, ni hablar que el turismo bajó muchísimo”.    

¿Alguien más de Carlos Paz para que comente la gestión Avilés? Aquí.

Autor:
  • Romina Santuchi: “Sorprendida. Y pensar que en Carlos Paz se hablaba de una futura gobernación entre Mestre-Avilés. Por lo que veo no lo quieren mucho a Mestre, hablando con amigos de Córdoba me dicen todos lo mismo y en Carlos Paz… mejor ni consulten. Las calles rotas, hospital sin insumos, ni leche, ni vacunas, ni hablar que el turismo bajó muchísimo”.    

    ¿Alguien más de Carlos Paz para que comente la gestión Avilés? Aquí.

Mar 12/07/2016

Otra mirada al Cluster IT en Córdoba

Gonzalo Díaz: “Los sueldo más miserables del mercado laboral en Córdoba, las peores condiciones de trabajo. Recategorización prácticamente inexistente, nadie paga antigüedad, no hay gremio. A todo el mundo se le paga como empleado de comercio, gente sobre capacitada para muchas tareas... La verdad los únicos que la hacen bien son los chicos del Cluster de Córdoba...”.


¿Se paga mal en las empresas de tecnología local? Cuenten, pero con datos concretos, aquí.

Autor:
  • Gonzalo Díaz: “Los sueldo más miserables del mercado laboral en Córdoba, las peores condiciones de trabajo. Recategorización prácticamente inexistente, nadie paga antigüedad, no hay gremio. A todo el mundo se le paga como empleado de comercio, gente sobre capacitada para muchas tareas... La verdad los únicos que la hacen bien son los chicos del Cluster de Córdoba...”.


    ¿Se paga mal en las empresas de tecnología local? Cuenten, pero con datos concretos, aquí.

Lun 11/07/2016

Por experiencia propia, dice que siempre conviene el gas natural

Carmen Cardeilhac: “Es mentira que calefaccionarse con leña y/o garraferas es más barato que hacerlo con gas natural. A pesar del aumento de tarifas (hoy en stand by) sigue siendo más económico. Lo digo por experiencia propia: para calentar una casa de 200 (aprox.), de una flia de 5 personas, al mes hace falta: 1 tonelada de leña ($ 3.500), 1 Tubo de gas ($ 800) y 4 garrafas de 10 kilos ($ 150 cada una), lo que da un costo mensual de $ 5.100. Si lo hacemos bimensual -como viene la factura de gas- el costo es de $ 10.200.  ¿Quién paga ese consumo por mes? En mi caso, además tengo que sumarle el consumo de electricidad de un aire frío calor.
Hagan números… (en la nota decía que la tonelada de leña sale $ 350, pero eso valen los 100 kilos no los 1.000).

La nota con una mirada opuesta y el debate abierto, aquí.

Autor:
  • Carmen Cardeilhac: “Es mentira que calefaccionarse con leña y/o garraferas es más barato que hacerlo con gas natural. A pesar del aumento de tarifas (hoy en stand by) sigue siendo más económico. Lo digo por experiencia propia: para calentar una casa de 200 (aprox.), de una flia de 5 personas, al mes hace falta: 1 tonelada de leña ($ 3.500), 1 Tubo de gas ($ 800) y 4 garrafas de 10 kilos ($ 150 cada una), lo que da un costo mensual de $ 5.100. Si lo hacemos bimensual -como viene la factura de gas- el costo es de $ 10.200.  ¿Quién paga ese consumo por mes? En mi caso, además tengo que sumarle el consumo de electricidad de un aire frío calor.
    Hagan números… (en la nota decía que la tonelada de leña sale $ 350, pero eso valen los 100 kilos no los 1.000).

    La nota con una mirada opuesta y el debate abierto, aquí.

Lun 11/07/2016

En contra de Mestre y en contra de la encuesta que da contra de Mestre

Patricia Alejandra Gomez Maciel: “A pesar del blindaje marketinero que tiene el intendente en los medios de Córdoba, en menos de un año ramoncito estaría perdiendo el 50% del magro caudal de votantes que lo premiaron con la reelección... cuando el producto es malo no hay campaña publicitaria que haga milagros…”.         
    
Rodrigo M.B.N.: “Me parece medio pobre tomar como referencia al 0,0009% del padrón para sacar conclusiones, osea 800 casos de casi 1 millón de votantes”.    


La encuesta (que supera los 2.000 votos únicos) aquí y el debate aquí.

Autor:
  • Patricia Alejandra Gomez Maciel: “A pesar del blindaje marketinero que tiene el intendente en los medios de Córdoba, en menos de un año ramoncito estaría perdiendo el 50% del magro caudal de votantes que lo premiaron con la reelección... cuando el producto es malo no hay campaña publicitaria que haga milagros…”.         
        
    Rodrigo M.B.N.: “Me parece medio pobre tomar como referencia al 0,0009% del padrón para sacar conclusiones, osea 800 casos de casi 1 millón de votantes”.    


    La encuesta (que supera los 2.000 votos únicos) aquí y el debate aquí.

Jue 07/07/2016

Aprueba la gestión de Mestre y dice…

Alejandro del Corro: "Califico como "buena" la gestión del intendente Mestre y estoy "en contra de destituirlo". Trata de hacer algo, muy superior a los tres anteriores. Pero muy pesado el Suoem; sin importar lo que cueste habría que modificar la carta orgánica de la Municipalidad".

Encuesta y opiniones, aquí.

Autor:
  • Alejandro del Corro: "Califico como "buena" la gestión del intendente Mestre y estoy "en contra de destituirlo". Trata de hacer algo, muy superior a los tres anteriores. Pero muy pesado el Suoem; sin importar lo que cueste habría que modificar la carta orgánica de la Municipalidad".

    Encuesta y opiniones, aquí.

Jue 07/07/2016

Desaprueba la gestión de Mestre y dice...

Dario Maccio: "Muy mala la gestión y estoy a favor de destituirlo. Creo que cometimos el error en votar (me incluyo) el apellido, en lo personal confié que podria ser como el papá y me defraudó totalmente... nunca se vio las calles en tal mal estado, el alumbrado, recolección de residuos... es todo un desastre".

Encuesta y opiniones, aquí.

Autor:
  • Dario Maccio: "Muy mala la gestión y estoy a favor de destituirlo. Creo que cometimos el error en votar (me incluyo) el apellido, en lo personal confié que podria ser como el papá y me defraudó totalmente... nunca se vio las calles en tal mal estado, el alumbrado, recolección de residuos... es todo un desastre".

    Encuesta y opiniones, aquí.

Mié 06/07/2016

Se mueve con low cost por “cangurolandia” y nos dice...

Flavia Balcarce, desde Coen, Queensland, Australia: “En Australia, en general, incluido Melbourne, las aerolíneas low cost que operan son Jetstar y Tiger. Ambas son, en general, buenas. Tiger estuvo un tiempo sin poder operar hasta que cumpliera las normas de seguridad. La que más porcentaje tiene es Jetstar. He utilizado ambas, ya que por las distancias tan grandes que existen en Cangurilandia, el avión es el medio más económico”.    

¿Cómo funcionan las líneas aéreas de bajo costo en el mundo? Aquí.

Autor:
  • Flavia Balcarce, desde Coen, Queensland, Australia: “En Australia, en general, incluido Melbourne, las aerolíneas low cost que operan son Jetstar y Tiger. Ambas son, en general, buenas. Tiger estuvo un tiempo sin poder operar hasta que cumpliera las normas de seguridad. La que más porcentaje tiene es Jetstar. He utilizado ambas, ya que por las distancias tan grandes que existen en Cangurilandia, el avión es el medio más económico”.    

    ¿Cómo funcionan las líneas aéreas de bajo costo en el mundo? Aquí.

Mié 06/07/2016

Sobre redes Link y Banelco, dice...

Fernando Regis: “Las dos me parecen bien distribuidas y cómodas. La tarjeta que tengo con Banelco la uso más para pagar con débito y la que tengo con Link la uso para hacer extracciones. Los cajeros que uso más frecuentemente son los que están en el Dinosaurio de Ruta 20, tanto el del Banco de Córdoba, como los de Finandino”.

La encuesta sobre la mejor red, aquí.

Autor:
  • Fernando Regis: “Las dos me parecen bien distribuidas y cómodas. La tarjeta que tengo con Banelco la uso más para pagar con débito y la que tengo con Link la uso para hacer extracciones. Los cajeros que uso más frecuentemente son los que están en el Dinosaurio de Ruta 20, tanto el del Banco de Córdoba, como los de Finandino”.

    La encuesta sobre la mejor red, aquí.

Mar 05/07/2016

Sobre la guerra Colegios vs. Re/Max, dice...

Fernando Arcurio: “Los Colegios están integrados por competidores que tienen intereses propios y que ven con preocupación el crecimiento del modelo Re/Max. Las autoridades de dichos Colegios son, en su mayoría, dueños de inmobiliarias y al mismo tiempo integran los Tribunales de Disciplina que controlan y juzgan si existen faltas o no en el accionar de otras inmobiliarias. Además, estos mismos profesionales son docentes de las escuelas de formación académica del corretaje inmobiliario. Todo ello deja en evidencia un claro conflicto de intereses”.    

Qué dice el CPCIC aquí, qué dice Re/Max aquí y nuestra encuesta aquí.

Autor:
  • Fernando Arcurio: “Los Colegios están integrados por competidores que tienen intereses propios y que ven con preocupación el crecimiento del modelo Re/Max. Las autoridades de dichos Colegios son, en su mayoría, dueños de inmobiliarias y al mismo tiempo integran los Tribunales de Disciplina que controlan y juzgan si existen faltas o no en el accionar de otras inmobiliarias. Además, estos mismos profesionales son docentes de las escuelas de formación académica del corretaje inmobiliario. Todo ello deja en evidencia un claro conflicto de intereses”.    

    Qué dice el CPCIC aquí, qué dice Re/Max aquí y nuestra encuesta aquí.

Mar 05/07/2016

¿Link o Banelco? ¿Cuál red es la mejor y cuál usás más?

Mario Zagaglia: “La mejor red de ambas es Banelco pero por cuestiones relativas a los bancos emisores la más amplia y mejor distribuida es Link (bancos públicos). Mi cajero frecuente es lobby de San Jerónimo y Buenos Aires”.

Enrique Wojnacki: “La red Banelco está más al alcance y me conviene por los bancos con los cuales trabajo. En vacaciones, cuando uno anda por las sierras se encuentra con más cajeros Link que Banelco”.


Participá en la encuesta y dejá tus comentarios aquí.

Autor:
  • Mario Zagaglia: “La mejor red de ambas es Banelco pero por cuestiones relativas a los bancos emisores la más amplia y mejor distribuida es Link (bancos públicos). Mi cajero frecuente es lobby de San Jerónimo y Buenos Aires”.

    Enrique Wojnacki: “La red Banelco está más al alcance y me conviene por los bancos con los cuales trabajo. En vacaciones, cuando uno anda por las sierras se encuentra con más cajeros Link que Banelco”.


    Participá en la encuesta y dejá tus comentarios aquí.

Lun 04/07/2016

Sobre Re/Max, el Uber de los inmobiliarios, dice...

Miguel Canovas: “Creo que el cliente es el que hace la elección final, eligiendo por calidad de atención y efectividad… Uber, Starbucks o la empresa que sea que llegue al país ocupará el espacio que el cliente considere que no ocupa nadie satisfactoriamente…”.    

Inmobiliarios en pie de guerra contras las franquicias, nota y opiniones, aquí.

Autor:
  • Miguel Canovas: “Creo que el cliente es el que hace la elección final, eligiendo por calidad de atención y efectividad… Uber, Starbucks o la empresa que sea que llegue al país ocupará el espacio que el cliente considere que no ocupa nadie satisfactoriamente…”.    

    Inmobiliarios en pie de guerra contras las franquicias, nota y opiniones, aquí.