Y además…

Mar 18/11/2014

¿Qué pasa cuando Bariloche y Azafrán se juntan? Helados gourmet

La heladería presenta una nueva línea de copas heladas pero esta vez con el sello de Azafrán.
Se trata de una acción cobranding para desarrollar la faceta gourmet de Bariloche gracias a la originalidad de la escuela de cocina. ¿Cómo? Generando nuevos sabores y combinaciones en copas heladas.
De esta manera, ambas marcas crearon cinco variedades que reúnen cremas heladas con frutas seleccionadas, frutas secas, brownies, merengues y gelatinas. Mirá qué salió de esta combinación en nota completa.

Autor:
  • La heladería presenta una nueva línea de copas heladas pero esta vez con el sello de Azafrán.
    Se trata de una acción cobranding para desarrollar la faceta gourmet de Bariloche gracias a la originalidad de la escuela de cocina. ¿Cómo? Generando nuevos sabores y combinaciones en copas heladas.
    De esta manera, ambas marcas crearon cinco variedades que reúnen cremas heladas con frutas seleccionadas, frutas secas, brownies, merengues y gelatinas. Mirá qué salió de esta combinación en nota completa.

Mar 18/11/2014

5to Congreso Internacional de Alimentos (no nos casemos con los granos)

Empezó el 5to. Congreso Internacional de Alimentos que tiene lugar en la Universidad Provincial de Córdoba y que se extiende hasta el miércoles 19.
El evento convoca acerca de mil asistentes, vinculados a los ámbitos profesionales, técnicos, grupos de I+D+i del sector académico, científico-tecnológico, representantes y empresarios de  la industria alimentaria. Habrá 80 exposiciones orales y se presentarán más de 700 trabajos.

Autor:
  • Empezó el 5to. Congreso Internacional de Alimentos que tiene lugar en la Universidad Provincial de Córdoba y que se extiende hasta el miércoles 19.
    El evento convoca acerca de mil asistentes, vinculados a los ámbitos profesionales, técnicos, grupos de I+D+i del sector académico, científico-tecnológico, representantes y empresarios de  la industria alimentaria. Habrá 80 exposiciones orales y se presentarán más de 700 trabajos.

Mar 18/11/2014

FPZN: hace una década, al menos, que no hay intendentes serios y responsables

Luego de las fatídica explosión de la Química Raponi en Alta Córdoba, la falta de planificación urbana respecto a la disposición de las industrias volvió a ser tema de debate. Al respecto, el Foro Productivo de la Zona Norte salió a criticar a las administraciones municipales de los últimos 10 años.
“Nuestra entidad no ha podido encontrar en ninguna de las administraciones municipales producidas desde el 2003 hasta la fecha, una respuesta positiva que denote seria y responsablemente la decisión de reordenar los usos del suelo y reorganizar la Zona Norte, donde convivimos más de 700 industrias y comercios, con viviendas, comercios, quintas y viveros”. (Más del comunicado, en nota completa).

Autor:
  • Luego de las fatídica explosión de la Química Raponi en Alta Córdoba, la falta de planificación urbana respecto a la disposición de las industrias volvió a ser tema de debate. Al respecto, el Foro Productivo de la Zona Norte salió a criticar a las administraciones municipales de los últimos 10 años.
    “Nuestra entidad no ha podido encontrar en ninguna de las administraciones municipales producidas desde el 2003 hasta la fecha, una respuesta positiva que denote seria y responsablemente la decisión de reordenar los usos del suelo y reorganizar la Zona Norte, donde convivimos más de 700 industrias y comercios, con viviendas, comercios, quintas y viveros”. (Más del comunicado, en nota completa).

Lun 17/11/2014

E + E, casi todo un año capacitando (casi 8.200 horas de formación académica)

Sumando todas las horas de clases, mentorías y actividades de capacitación, la Fundación realizó 8.167 horas de formación académica a los emprendedores: 1.600 horas en TDI (Capacitación para emprendimientos en etapa inicial), 2.442 horas en el PGA (Programa de Gestión Empresarial Avanzado)- y 4.125 horas en capacitación (PDN) Plan de Negocios. Desde 2009, la entidad ya capacitó a 490 emprendedores.

Autor:
  • Sumando todas las horas de clases, mentorías y actividades de capacitación, la Fundación realizó 8.167 horas de formación académica a los emprendedores: 1.600 horas en TDI (Capacitación para emprendimientos en etapa inicial), 2.442 horas en el PGA (Programa de Gestión Empresarial Avanzado)- y 4.125 horas en capacitación (PDN) Plan de Negocios. Desde 2009, la entidad ya capacitó a 490 emprendedores.

Lun 17/11/2014

Sergio Sinay, la cereza del postre de las conferencias de Osde

El ciclo de conferencias de Osde cerró con la presentación magistral del pensador Sergio Sinay quién disertó sobre “La vida plena: acciones, valores y actitudes para una vida con sentido".
El orador deslumbró con conceptos acerca de la importancia de brindar un espacio a la exploración existencial. Sostiene que mientras el hombre no ahonde en aquello que le da sentido a su vida, éste puede verse aquejado por una angustia existencial.

Autor:
  • El ciclo de conferencias de Osde cerró con la presentación magistral del pensador Sergio Sinay quién disertó sobre “La vida plena: acciones, valores y actitudes para una vida con sentido".
    El orador deslumbró con conceptos acerca de la importancia de brindar un espacio a la exploración existencial. Sostiene que mientras el hombre no ahonde en aquello que le da sentido a su vida, éste puede verse aquejado por una angustia existencial.

Lun 17/11/2014

La camiseta del “Jefecito” para ayudar a aquellos con capacidades diferentes

La Fundación Por Igual Más sortea una camiseta oficial de la Selección argentina autografiada por el aguerrido mediocampista.
Se trata de una donación que hizo el jugador en beneficio a la institución y a las actividades que realiza como vincular a las personas con discapacidad, sus familias, las instituciones y todos los que de una u otra forma se relacionan con la discapacidad y la inclusión.
Cuándo se realizará el sorteo y cómo se participa, en nota completa.

Autor:
  • La Fundación Por Igual Más sortea una camiseta oficial de la Selección argentina autografiada por el aguerrido mediocampista.
    Se trata de una donación que hizo el jugador en beneficio a la institución y a las actividades que realiza como vincular a las personas con discapacidad, sus familias, las instituciones y todos los que de una u otra forma se relacionan con la discapacidad y la inclusión.
    Cuándo se realizará el sorteo y cómo se participa, en nota completa.

Lun 17/11/2014

Legisladora-empresaria le pide a DLS que haga la gran DLS y baje impuestos

La juecista Nancy Lizzul presentó un paquete impositivo para disminuir el “Costo Córdoba” y frenar despidos y suspensiones, en especial en el sector que ella más conoce: el metalúrgico.
“Proponemos una reducción de medio punto en la alícuota de Ingresos Brutos, es menos 2 % de los ingresos totales presupuestados como ingresos tributarios y no tributarios de la Provincia”, señaló.

Autor:
  • La juecista Nancy Lizzul presentó un paquete impositivo para disminuir el “Costo Córdoba” y frenar despidos y suspensiones, en especial en el sector que ella más conoce: el metalúrgico.
    “Proponemos una reducción de medio punto en la alícuota de Ingresos Brutos, es menos 2 % de los ingresos totales presupuestados como ingresos tributarios y no tributarios de la Provincia”, señaló.

Vie 14/11/2014

¿Qué dicen los que dicen? (Circom reflexionó sobre rol de comunicadores institucionales)

¿Qué dice mi organización de lo que hacemos o dejamos de hacer? ¿Quién dice, dónde y por qué? ¿Cómo participar y convivir en este ecosistema de la comunicación total?
El Circom llevó a cabo la 5ta. jornada de actualización profesional esta semana para reflexionar y compartir experiencias de distintos protagonistas que conforman este ecosistema.
Quiénes estuvieron y sobre qué hablaron, en nota completa.

Autor:
  • ¿Qué dice mi organización de lo que hacemos o dejamos de hacer? ¿Quién dice, dónde y por qué? ¿Cómo participar y convivir en este ecosistema de la comunicación total?
    El Circom llevó a cabo la 5ta. jornada de actualización profesional esta semana para reflexionar y compartir experiencias de distintos protagonistas que conforman este ecosistema.
    Quiénes estuvieron y sobre qué hablaron, en nota completa.

Vie 14/11/2014

Aquí están, estos son los ganadores de la 3ra. edición de Creatur

Esta semana se conocieron los proyectos ganadores del concurso Creatur que consistía en la presentación de proyectos relacionados a negocios turísticos, gestión de la calidad, políticas turísticas y legislación y desarrollo sustentable.
Quiénes fueron los ganadores, qué presentaron y qué se llevaron, en nota completa.

Autor:
  • Esta semana se conocieron los proyectos ganadores del concurso Creatur que consistía en la presentación de proyectos relacionados a negocios turísticos, gestión de la calidad, políticas turísticas y legislación y desarrollo sustentable.
    Quiénes fueron los ganadores, qué presentaron y qué se llevaron, en nota completa.

Vie 14/11/2014

Con la mano de Crescent, La Mercantil Andina alcanzó certificación ISO

La empresa de seguros La Mercantil Andina obtuvo la recertificación de su Sistema de Gestión de Calidad ISO 9001:2008. Fue gracias al asesoramiento de Grupo Crescent a través del cual la aseguradora logró incluir en la certificación a su proceso de instalación y soporte de software y hardware de microinformática y telefonía móvil.
Más sobre La Mercantil, en nota completa.

Autor:
  • La empresa de seguros La Mercantil Andina obtuvo la recertificación de su Sistema de Gestión de Calidad ISO 9001:2008. Fue gracias al asesoramiento de Grupo Crescent a través del cual la aseguradora logró incluir en la certificación a su proceso de instalación y soporte de software y hardware de microinformática y telefonía móvil.
    Más sobre La Mercantil, en nota completa.

Vie 14/11/2014

Telecom, el sustentable (distinguido por AmCham)

Grupo Telecom fue reconocido por AmCham entre las empresas orientadas a la sustentabilidad gracias a una estrategia de RSE y Sustentabilidad integrada a la gestión global de la compañía.
Mariano Cornejo (foto), director de Comunicación y Medios del Grupo Telecom, dijo al respecto: “desde el Grupo Telecom estamos convencidos del poder transformador que posee la tecnología. Por ello, desde nuestra gestión de RSE impulsamos acciones que entienden a las TIC como herramientas fundamentales para el desarrollo individual y colectivo de las personas, y para favorecer una mejor calidad de vida”.

Autor:
  • Grupo Telecom fue reconocido por AmCham entre las empresas orientadas a la sustentabilidad gracias a una estrategia de RSE y Sustentabilidad integrada a la gestión global de la compañía.
    Mariano Cornejo (foto), director de Comunicación y Medios del Grupo Telecom, dijo al respecto: “desde el Grupo Telecom estamos convencidos del poder transformador que posee la tecnología. Por ello, desde nuestra gestión de RSE impulsamos acciones que entienden a las TIC como herramientas fundamentales para el desarrollo individual y colectivo de las personas, y para favorecer una mejor calidad de vida”.

Jue 13/11/2014

Axion Energy y la ONG La Usina premiaron a los mejores “fotógrafos urbanos”

Más de 30 imágenes de la ciudad de Córdoba, tomadas por aficionados a la fotografía, resultaron ganadoras del Maratón Fotográfico organizado por La Usina, una ONG dedicada a promover un cambio de actitud positivo respecto de la discapacidad, junto a Axion energy. Mirá las galardonadas, en la nota completa.

Autor:
  • Más de 30 imágenes de la ciudad de Córdoba, tomadas por aficionados a la fotografía, resultaron ganadoras del Maratón Fotográfico organizado por La Usina, una ONG dedicada a promover un cambio de actitud positivo respecto de la discapacidad, junto a Axion energy. Mirá las galardonadas, en la nota completa.

Jue 13/11/2014

1, 2, 3... ¡100.000! Las latas estuvieron más que nunca manos a la obra

Pasó la 7ma. edición del concurso de Fundación Corbis que reta a las empresas a crear esculturas todas a partir del acopio ingenioso de latas que son donadas a la Casa Macuca-ConínBanco de Alimentos, organizaciones que luchan contra la desnutrición infantil.
Este año se recolectaron 100.000 latas fracias a las empresas que presentaron diseños más complejos y osados y a la participación del público que por primera vez donó alimentos a través de su voto a la escultura que más le llamaba la atención.
Los ganadores, en nota completa.

Autor:
  • Pasó la 7ma. edición del concurso de Fundación Corbis que reta a las empresas a crear esculturas todas a partir del acopio ingenioso de latas que son donadas a la Casa Macuca-ConínBanco de Alimentos, organizaciones que luchan contra la desnutrición infantil.
    Este año se recolectaron 100.000 latas fracias a las empresas que presentaron diseños más complejos y osados y a la participación del público que por primera vez donó alimentos a través de su voto a la escultura que más le llamaba la atención.
    Los ganadores, en nota completa.