Aguinaldo sin Ganancias tampoco es la salvación (informe del Iaraf)
Un estudio del Instituto Argentino de Análisis Fiscal (Iaraf) muestra que un trabajador casado con dos hijos cuyo cónyuge no percibe ingresos que recibió un sueldo bruto de $ 16.000 en 2013, tributaba entonces 2,22% de Ganancias. Ese mismo empleado, con un incremento salarial de 32%, pasó a percibir un sueldo mensual bruto de $ 21.120 pero este año paga de Ganancias 6,78% de sueldo, un 205% más. Si se exceptuara del medio aguinaldo de diciembre el gravamen, el impacto bajaría apenas un punto porcentual al 5,74% del salario, un 159% más que en 2013. Detalles, en nota completa.
Un estudio del Instituto Argentino de Análisis Fiscal (Iaraf) muestra que un trabajador casado con dos hijos cuyo cónyuge no percibe ingresos que recibió un sueldo bruto de $ 16.000 en 2013, tributaba entonces 2,22% de Ganancias. Ese mismo empleado, con un incremento salarial de 32%, pasó a percibir un sueldo mensual bruto de $ 21.120 pero este año paga de Ganancias 6,78% de sueldo, un 205% más. Si se exceptuara del medio aguinaldo de diciembre el gravamen, el impacto bajaría apenas un punto porcentual al 5,74% del salario, un 159% más que en 2013. Detalles, en nota completa.