El Cronista

Mié 24/02/2021

Proyecciones de expertos: el freno al dólar no logra achicar las expectativas de inflación

La apuesta del equipo económico por desacelerar la depreciación para contener los precios desinfló las previsiones sobre el dólar oficial, pero no las de la inflación. Empeoraron las perspectivas fiscales. Respecto al PBI, entre este año y el que viene se recuperará apenas el 70% de lo perdido en 2020.

Autor:
  • La apuesta del equipo económico por desacelerar la depreciación para contener los precios desinfló las previsiones sobre el dólar oficial, pero no las de la inflación. Empeoraron las perspectivas fiscales. Respecto al PBI, entre este año y el que viene se recuperará apenas el 70% de lo perdido en 2020.

Mié 24/02/2021

Las ventas en los supermercados crecieron 2,6% en diciembre y cerraron el año con una mejora del 0,8%

El consumo masivo se recuperó en el último mes del año después de cuatro meses de contracción, tomando las operaciones a valores constantes. En autoservicios el crecimiento de las ventas en términos reales trepó al 9,1%.

Autor:
  • El consumo masivo se recuperó en el último mes del año después de cuatro meses de contracción, tomando las operaciones a valores constantes. En autoservicios el crecimiento de las ventas en términos reales trepó al 9,1%.

Mar 23/02/2021

Alberto con empresarios de México: pidió inversiones y despejó incertidumbres

El mandatario les propuso a los principales empresarios mexicanos trabajar con las diferentes áreas del Gobierno argentino para profundizar las inversiones en los respectivos sectores en los que operan.

Autor:
  • El mandatario les propuso a los principales empresarios mexicanos trabajar con las diferentes áreas del Gobierno argentino para profundizar las inversiones en los respectivos sectores en los que operan.

Mar 23/02/2021

El Gobierno estudia quitar subsidio a grandes usuarios de energía eléctrica

Para ahorrar unos $ 35.000 millones, Energía evalúa quitar un beneficio para pequeñas industrias y comercios con consumo mayor a 300 kW de potencia. Restaría presión para aumentar tarifas a otros sectores.

Autor:
  • Para ahorrar unos $ 35.000 millones, Energía evalúa quitar un beneficio para pequeñas industrias y comercios con consumo mayor a 300 kW de potencia. Restaría presión para aumentar tarifas a otros sectores.

Lun 22/02/2021

La industria perdió menos de lo previsto en 2020 y saltó 7,9% en enero

Datos oficiales mostraron un rebote fuerte en base al consumo de energía en las ramas de autos, construcción, siderurgia, caucho y plásticos. La caída del año pasado cerró en 6,3%, según la UIA. El sector está un 23% por debajo del pico de 2011.

Autor:
  • Datos oficiales mostraron un rebote fuerte en base al consumo de energía en las ramas de autos, construcción, siderurgia, caucho y plásticos. La caída del año pasado cerró en 6,3%, según la UIA. El sector está un 23% por debajo del pico de 2011.

Lun 22/02/2021

El Senado vota el Consenso Fiscal este miércoles

Además, en la sesión especial convocada para las 15, la Cámara alta convertiría en ley el proyecto que da beneficios impositivos a inversiones en construcción privada.

Autor:
  • Además, en la sesión especial convocada para las 15, la Cámara alta convertiría en ley el proyecto que da beneficios impositivos a inversiones en construcción privada.

Lun 22/02/2021

Qué sectores se perfilan en 2021 cómo ganadores y perdedores de la economía en modo electoral

La divisoria de aguas será el resultado del impacto de dos decisiones oficiales que tienen como contexto los comicios legislativos que deben realizarse este año: calmar al dólar y la inflación y apuntalar el ingreso de las familias.

Autor:
  • La divisoria de aguas será el resultado del impacto de dos decisiones oficiales que tienen como contexto los comicios legislativos que deben realizarse este año: calmar al dólar y la inflación y apuntalar el ingreso de las familias.

Vie 19/02/2021

Mercosur: Argentina y Brasil negocian una rebaja de los aranceles comunes

Ambos países miembros del bloque retomaron las conversaciones para recortar las alícuotas de las tarifas. Hay diferencias sobre el modo en el que se aplicará el recorte y sobre su magnitud.

Autor:
  • Ambos países miembros del bloque retomaron las conversaciones para recortar las alícuotas de las tarifas. Hay diferencias sobre el modo en el que se aplicará el recorte y sobre su magnitud.

Vie 19/02/2021

A pesar del apuro oficial, recién Ganancias se tratará en marzo

El Presidente buscó acelerar el debate de la ley que exime del impuesto a 1,2 millones de trabajadores pero, por reglamento, el proyecto recién podría llegar al recinto durante las sesiones ordinarias

Autor:
  • El Presidente buscó acelerar el debate de la ley que exime del impuesto a 1,2 millones de trabajadores pero, por reglamento, el proyecto recién podría llegar al recinto durante las sesiones ordinarias

Vie 19/02/2021

Qué pasa si Argentina no acuerda con el FMI antes de mayo y cae en default con el Club de París

Para sentarse a negociar un nuevo acuerdo, el grupo acreedor pide un programa firmado con el Fondo por cuestiones de seguimiento de las variables macroeconómicas. Pero desde el organismo que dirige Georgieva comenzaron a matizar la posibilidad de que se firme antes del vencimiento de u$s 2400 millones.

Autor:
  • Para sentarse a negociar un nuevo acuerdo, el grupo acreedor pide un programa firmado con el Fondo por cuestiones de seguimiento de las variables macroeconómicas. Pero desde el organismo que dirige Georgieva comenzaron a matizar la posibilidad de que se firme antes del vencimiento de u$s 2400 millones.

Jue 18/02/2021

Un torniquete sobre los márgenes empresarios, la estrategia para atar inflación y recuperar salarios

El Gobierno sigue confiado en morigerar los aumentos y recuperar poder adquisitivo en un año electoral. Y para ello apuesta a "armonizar" las subas con una intervención directa en la puja distributiva.

Autor:
  • El Gobierno sigue confiado en morigerar los aumentos y recuperar poder adquisitivo en un año electoral. Y para ello apuesta a "armonizar" las subas con una intervención directa en la puja distributiva.