InfoNegocios en UY

Jue 21/02/2013

La "reina del verano" es brasilera y se llama MOR. En 2012 se importaron playeras por US$ 5 millones

Hay blancas, azules, violetas, rojas y prácticamente de todos los colores del arcoíris; bajas, altas, de cuatro u ocho posiciones. No superan los $ 1000 y nos acompañan desde hace unos años a la playa. Las sillas de aluminio son, sin duda, el “producto” más caliente del verano que viene ganando posiciones año a año en el mercado local. Según los datos de importación que nos acercó la gente de Uruguay XXI, en Uruguay se importaron “asientos con armazón de metal” por un total de US$ 5,16 millones en el 2012. Y a juzgar por lo que se ve en la vuelta, la marca que tiene mayor presencia (seguro tenés una en tu casa) es MOR, de origen brasilero. 

Autor:
  • Hay blancas, azules, violetas, rojas y prácticamente de todos los colores del arcoíris; bajas, altas, de cuatro u ocho posiciones. No superan los $ 1000 y nos acompañan desde hace unos años a la playa. Las sillas de aluminio son, sin duda, el “producto” más caliente del verano que viene ganando posiciones año a año en el mercado local. Según los datos de importación que nos acercó la gente de Uruguay XXI, en Uruguay se importaron “asientos con armazón de metal” por un total de US$ 5,16 millones en el 2012. Y a juzgar por lo que se ve en la vuelta, la marca que tiene mayor presencia (seguro tenés una en tu casa) es MOR, de origen brasilero. 

Mar 19/02/2013

El oficio del verano: "peluqueros de jardín" cobran entre US$ 10 y US$ 15 la hora

Con el incremento de viviendas en la zona costera, muchos parroquianos se las rebuscan con los oficios de temporada (que muchos intentan extender a todo el año). Un buen corte de pasto y acopio de hojas, que se hace en un par de horas, puede llegar a costar $ 600 (unos, para un terreno promedio. Muchos empiezan con una bordeadora que cuesta alrededor de $ 2.000 y van reinvirtiendo en equipamiento más sofisticados (hay unos tractorcitos muy coquetos por US$ 2.500). Y de la moto con el tráiler pasan a la camionetita. Supongamos que en temporada la “peluquería” se realice dos veces por mes, por lo que deberíamos disponer de $ 1.200 mensuales, a lo que se suman los cortes del resto del año que suponemos en 6. Al cabo del año, habremos dispuesto de unos $ 7.200.

Autor:
  • Con el incremento de viviendas en la zona costera, muchos parroquianos se las rebuscan con los oficios de temporada (que muchos intentan extender a todo el año). Un buen corte de pasto y acopio de hojas, que se hace en un par de horas, puede llegar a costar $ 600 (unos, para un terreno promedio. Muchos empiezan con una bordeadora que cuesta alrededor de $ 2.000 y van reinvirtiendo en equipamiento más sofisticados (hay unos tractorcitos muy coquetos por US$ 2.500). Y de la moto con el tráiler pasan a la camionetita. Supongamos que en temporada la “peluquería” se realice dos veces por mes, por lo que deberíamos disponer de $ 1.200 mensuales, a lo que se suman los cortes del resto del año que suponemos en 6. Al cabo del año, habremos dispuesto de unos $ 7.200.

Lun 18/02/2013

TakeOff Media for export: despega a lo grande en este 2013 con un 90% de clientes en el exterior

Con más de 10 años en el negocio y 80 empleados contando los de Takeoff Media y One Tree, culminan un muy buen 2012 y arrancan el año con muchos nuevos proyectos. La primera es una agencia interactiva que ofrece servicios de desarrollo interactivo para empresas, desde consultoría hasta implementación de proyectos y desarrollo de sitios, aplicaciones social media, juegos (advergaming), email marketing y otras soluciones de valor agregado. Mientras que OneTree es la empresa que se dedica exclusivamente al desarrollo de software, aunque buena parte de los proyectos son en colaboración. Punta Carretas Shopping apostó a ellos desde sus comienzos y para la última Navidad desarrollaron el juego Navidad en el Bosque, que podes ver aquí.

Autor:
  • Con más de 10 años en el negocio y 80 empleados contando los de Takeoff Media y One Tree, culminan un muy buen 2012 y arrancan el año con muchos nuevos proyectos. La primera es una agencia interactiva que ofrece servicios de desarrollo interactivo para empresas, desde consultoría hasta implementación de proyectos y desarrollo de sitios, aplicaciones social media, juegos (advergaming), email marketing y otras soluciones de valor agregado. Mientras que OneTree es la empresa que se dedica exclusivamente al desarrollo de software, aunque buena parte de los proyectos son en colaboración. Punta Carretas Shopping apostó a ellos desde sus comienzos y para la última Navidad desarrollaron el juego Navidad en el Bosque, que podes ver aquí.

Vie 15/02/2013

“Se siente, se siente... el comienzo de clases está presente” y con ello todas las propuestas de artículos escolares

A menos de un mes para que comiencen las clases, los distintos centros de papelería y supermercados del país “se juegan a fondo” con las más variadas opciones de artículos escolares. El año pasado el área Defensa del Consumidor de la Dirección General de Comercio del Ministerio de Economía y Finanzas, emitió un informe sobre el costo de la canasta básica de útiles escolares, dicha canasta variaba según los precios más bajos hasta los más altos oscilando entre los $870,4 y $1.163,2. Tomamos el informe como base y a varios ítems que la componen  los comparamos en distintos centros comerciales y con respecto al año pasado.

Autor:
  • A menos de un mes para que comiencen las clases, los distintos centros de papelería y supermercados del país “se juegan a fondo” con las más variadas opciones de artículos escolares. El año pasado el área Defensa del Consumidor de la Dirección General de Comercio del Ministerio de Economía y Finanzas, emitió un informe sobre el costo de la canasta básica de útiles escolares, dicha canasta variaba según los precios más bajos hasta los más altos oscilando entre los $870,4 y $1.163,2. Tomamos el informe como base y a varios ítems que la componen  los comparamos en distintos centros comerciales y con respecto al año pasado.

Jue 14/02/2013

El marketing rojo del amor pisa fuerte entre los uruguayos, un 77% va a festejar hoy el San Valentín

MercadoLibre.com realizó junto a la encuestadora OH!Panel un relevamiento entre usuarios de Internet de Latinoamérica para conocer sus preferencias de cara a este Día de los Enamorados. De este estudio se desprende que 9 de cada 10 personas festejará el Día de los Enamorados con su pareja y más de la mitad de los encuestados sostiene que lo hace porque es una buena oportunidad para ser romántico. El 77% de los uruguayos piensa hacer un regalo a su pareja y 6 de cada 10 de ellos lo comprará por Internet porque ofrece opciones más variadas y originales. Podemos afirmar que en los últimos años este día ha cobrado popularidad en nuestro país y se ha visto como una oportunidad de aumentar el consumo. En el año 2011 (en base a la misma encuesta) el 70% de los uruguayos iba a festejar este día y el año pasado el 60% de los encuestados celebraron el Día del Amor.

Autor:
  • MercadoLibre.com realizó junto a la encuestadora OH!Panel un relevamiento entre usuarios de Internet de Latinoamérica para conocer sus preferencias de cara a este Día de los Enamorados. De este estudio se desprende que 9 de cada 10 personas festejará el Día de los Enamorados con su pareja y más de la mitad de los encuestados sostiene que lo hace porque es una buena oportunidad para ser romántico. El 77% de los uruguayos piensa hacer un regalo a su pareja y 6 de cada 10 de ellos lo comprará por Internet porque ofrece opciones más variadas y originales. Podemos afirmar que en los últimos años este día ha cobrado popularidad en nuestro país y se ha visto como una oportunidad de aumentar el consumo. En el año 2011 (en base a la misma encuesta) el 70% de los uruguayos iba a festejar este día y el año pasado el 60% de los encuestados celebraron el Día del Amor.

Mié 13/02/2013

A puro "gym", Vivafit quiere un 2013 con 3 franquicias en UY, 3 en AR, 1 en BO y 1 en CL

Con poco más de 1 año de vida en Uruguay, Vivafit, la franquicia portuguesa con más de 85 gimnasios por el mundo quiere demostrar que su modelo de negocio también puede ser exitoso en Uruguay. “Vivafit ha diseñado una propuesta tan innovadora como eficaz para atender un mercado no atendido y de creciente dinamismo. Y además demuestra que es posible ofrecer calidad en el servicio a precios accesibles”, comenta Ulises Fontanini, director general y Master Franquiciado para Uruguay. Vivafit llegó a Montevideo en octubre de 2011 con una estrategia de expansión para toda Latinoamérica. Su plan prevé para 2013 la firma de 2 nuevos contratos en Uruguay y la apertura de 3 centros en Argentina, 1 en Bolivia y 1 en Chile. A través del modelo de franquicias, Uruguay proyecta la apertura de 20 centros en el país en un lapso de 4 a 5 años, con énfasis en Montevideo, Salto, Paysandú, Maldonado, Canelones y Colonia.

Autor:
  • Con poco más de 1 año de vida en Uruguay, Vivafit, la franquicia portuguesa con más de 85 gimnasios por el mundo quiere demostrar que su modelo de negocio también puede ser exitoso en Uruguay. “Vivafit ha diseñado una propuesta tan innovadora como eficaz para atender un mercado no atendido y de creciente dinamismo. Y además demuestra que es posible ofrecer calidad en el servicio a precios accesibles”, comenta Ulises Fontanini, director general y Master Franquiciado para Uruguay. Vivafit llegó a Montevideo en octubre de 2011 con una estrategia de expansión para toda Latinoamérica. Su plan prevé para 2013 la firma de 2 nuevos contratos en Uruguay y la apertura de 3 centros en Argentina, 1 en Bolivia y 1 en Chile. A través del modelo de franquicias, Uruguay proyecta la apertura de 20 centros en el país en un lapso de 4 a 5 años, con énfasis en Montevideo, Salto, Paysandú, Maldonado, Canelones y Colonia.

Vie 08/02/2013

Directv tendrá competencia. Tribunal de lo Contencioso derogó decreto que no dejaba a Claro dar servicio de DTH

DTH es la abreviatura del servicio Direct TV Home (Televisión Directa al Hogar) también llamada TV satelital, que por el pago de un abono mensual te permite ver varias decenas de señales de TV y canales de audio en alta calidad. Hasta ahora Directv es la única empresa que lo ofrece en todo el país (también opera la empresa Televisión Directa al Hogar  como mayorista y minorista pero solamente para el interior) y en 2008 en aquel momento Telmex (la mexicana que en telefonía móvil opera hoy como Claro) solicitó autorización para meterse en ese segmento de negocio, la cual fue concedida por el ente regulador y luego revocada por el gobierno. Menos de cuatro años después, el Tribunal de lo Contencioso Administrativo resuelve no hacer lugar a la negativa por lo que libera la posibilidad de que el gigante mexicano pueda operar DTH en Uruguay. En la región, este servicio se ofrece bajo el nombre de ClaroTV.

Autor:
  • DTH es la abreviatura del servicio Direct TV Home (Televisión Directa al Hogar) también llamada TV satelital, que por el pago de un abono mensual te permite ver varias decenas de señales de TV y canales de audio en alta calidad. Hasta ahora Directv es la única empresa que lo ofrece en todo el país (también opera la empresa Televisión Directa al Hogar  como mayorista y minorista pero solamente para el interior) y en 2008 en aquel momento Telmex (la mexicana que en telefonía móvil opera hoy como Claro) solicitó autorización para meterse en ese segmento de negocio, la cual fue concedida por el ente regulador y luego revocada por el gobierno. Menos de cuatro años después, el Tribunal de lo Contencioso Administrativo resuelve no hacer lugar a la negativa por lo que libera la posibilidad de que el gigante mexicano pueda operar DTH en Uruguay. En la región, este servicio se ofrece bajo el nombre de ClaroTV.

Jue 07/02/2013

Summerbus, un servicio uruguayo para mochileros, creció 50% en esta temporada chaucha

Así como en los últimos años florecieron los hostels como propuesta de turismo “relajado” (y turistas gasoleros), también se fueron sumando servicios adicionales que gracias a las redes sociales han captado cientos de jóvenes “curtidores” de la mochila. Summerbus es un servicio muy copado de “Hop-on–Hop-off”, creado por jóvenes uruguayos en 2010 y dirigido a extranjeros que se hospedan en hostales, para que mochila al hombro puedan sacarle el jugo a su estadía. Este servicio te lleva puerta a puerta por los hostales que hayan reservado en las playas de Maldonado, Rocha y Montevideo. El público más fuerte hasta ahora son ingleses y australianos, y apenas un 15% es “criollo”. El servicio está disponible desde noviembre hasta Semana de Turismo y este año han recibido un 50% más de clientes que en la temporada anterior. Este buen augurio les hace pensar que en un par de años, el negocio crecerá lo suficiente como para abarcar todos los hostels del país.

Autor:
  • Así como en los últimos años florecieron los hostels como propuesta de turismo “relajado” (y turistas gasoleros), también se fueron sumando servicios adicionales que gracias a las redes sociales han captado cientos de jóvenes “curtidores” de la mochila. Summerbus es un servicio muy copado de “Hop-on–Hop-off”, creado por jóvenes uruguayos en 2010 y dirigido a extranjeros que se hospedan en hostales, para que mochila al hombro puedan sacarle el jugo a su estadía. Este servicio te lleva puerta a puerta por los hostales que hayan reservado en las playas de Maldonado, Rocha y Montevideo. El público más fuerte hasta ahora son ingleses y australianos, y apenas un 15% es “criollo”. El servicio está disponible desde noviembre hasta Semana de Turismo y este año han recibido un 50% más de clientes que en la temporada anterior. Este buen augurio les hace pensar que en un par de años, el negocio crecerá lo suficiente como para abarcar todos los hostels del país.

Mié 06/02/2013

El bus turístico superó la meta de los operadores. Venden un promedio de 300 tickets por día

A mediados de diciembre comenzó a “girar” por la capital el bus turístico “Descubrí Montevideo” operado por la firma Coit, que recorre 44 kilómetros en 2 horas 20 minutos, y permite a los usuarios utilizar el sistema de “hop on-hop off”, bajando y subiendo en alguna de las 10 paradas del circuito. En una Montevideo plagada de turistas y cruceristas, este servicio está funcionando muy bien, según nos cuentan en la empresa. Se vende un promedio de 300 tickets por día lo que ha superado las metas del operador (cuando comenzaron pensaban vender unos 8 mil tickets al mes). Estiman que un 30% de quienes se suben son montevideanos.

Autor:
  • A mediados de diciembre comenzó a “girar” por la capital el bus turístico “Descubrí Montevideo” operado por la firma Coit, que recorre 44 kilómetros en 2 horas 20 minutos, y permite a los usuarios utilizar el sistema de “hop on-hop off”, bajando y subiendo en alguna de las 10 paradas del circuito. En una Montevideo plagada de turistas y cruceristas, este servicio está funcionando muy bien, según nos cuentan en la empresa. Se vende un promedio de 300 tickets por día lo que ha superado las metas del operador (cuando comenzaron pensaban vender unos 8 mil tickets al mes). Estiman que un 30% de quienes se suben son montevideanos.

Mar 05/02/2013

Entrar al Polonio es cosa de hippies ("chic"). Sólo de ingresos se facturaron más de US$ 10 mil por día

Desde que ingresó al Sistema Nacional de Áreas Protegidas (Snap) el Cabo Polonio comenzó a ordenar (a pesar de muchos) su ingreso. Y a juzgar por los números de enero parece que ha sido buen negocio. En el mes más “caliente” de la temporada ingresaron a razón de 1.200 personas por día, y si tenemos en cuenta que para poder entrar tenés que desembolsar $ 170 (unos US$ 9), el balance de enero cierra con ingresos superiores a los US$ 10 mil. Cada auto paga $ 130 por el estacionamiento que sube a $ 180 si lo dejas a dormir (te cuesta casi como un ocupante más de la casa que alquiles). El promedio diario del parking fue de 200 autos, por lo que se pueden estimar otros US$ 1.500 de facturación.

Autor:
  • Desde que ingresó al Sistema Nacional de Áreas Protegidas (Snap) el Cabo Polonio comenzó a ordenar (a pesar de muchos) su ingreso. Y a juzgar por los números de enero parece que ha sido buen negocio. En el mes más “caliente” de la temporada ingresaron a razón de 1.200 personas por día, y si tenemos en cuenta que para poder entrar tenés que desembolsar $ 170 (unos US$ 9), el balance de enero cierra con ingresos superiores a los US$ 10 mil. Cada auto paga $ 130 por el estacionamiento que sube a $ 180 si lo dejas a dormir (te cuesta casi como un ocupante más de la casa que alquiles). El promedio diario del parking fue de 200 autos, por lo que se pueden estimar otros US$ 1.500 de facturación.

Lun 04/02/2013

La canasta digital en Uruguay es casi tan barata como en Chile (y se paga con 6 salarios promedio)

Si comparamos precio a precio, el costo de la canasta digital en Uruguay con los datos que surgen del estudio de la consultora Marco sobre el precio de este equipamiento en algunos países de la región, no podemos quejarnos. Ya que estamos casi igual que Chile, uno de los países donde esta canasta es más barata. Como Uruguay no figura en el relevamiento hicimos nuestro propio trabajo y llegamos a la conclusión de que adquirir en nuestro país un smartphone, un Smart TV 3D, una tablet, una notebook y una buena cámara digital (semiprofesional) nos cuesta unos US$ 4.900, un poco más caro que en Chile (US$ 4.515), y bastante menos que en Argentina (US$ 6.244).

Autor:
  • Si comparamos precio a precio, el costo de la canasta digital en Uruguay con los datos que surgen del estudio de la consultora Marco sobre el precio de este equipamiento en algunos países de la región, no podemos quejarnos. Ya que estamos casi igual que Chile, uno de los países donde esta canasta es más barata. Como Uruguay no figura en el relevamiento hicimos nuestro propio trabajo y llegamos a la conclusión de que adquirir en nuestro país un smartphone, un Smart TV 3D, una tablet, una notebook y una buena cámara digital (semiprofesional) nos cuesta unos US$ 4.900, un poco más caro que en Chile (US$ 4.515), y bastante menos que en Argentina (US$ 6.244).

Vie 01/02/2013

Escapada. El Carnaval más largo del mundo ya se vende como producto turístico

Aunque no lo percibamos así, el Carnaval uruguayo, por sus características y duración, es un fenómeno que llama la atención a los turistas. De ahí que autoridades de Daecpu y Marquee Travel Group llegaron a un acuerdo para promoción y difundir el carnaval uruguayo mediante a través de la red de sitios MTG Network. Con esta acción Daecpu pretende estimular la llegada de turistas extranjeros a los distintos escenarios de nuestro carnaval y posicionar su atractivo turístico a nivel regional.

Autor:
  • Aunque no lo percibamos así, el Carnaval uruguayo, por sus características y duración, es un fenómeno que llama la atención a los turistas. De ahí que autoridades de Daecpu y Marquee Travel Group llegaron a un acuerdo para promoción y difundir el carnaval uruguayo mediante a través de la red de sitios MTG Network. Con esta acción Daecpu pretende estimular la llegada de turistas extranjeros a los distintos escenarios de nuestro carnaval y posicionar su atractivo turístico a nivel regional.

Mié 30/01/2013

Pez Negro evalúa temporada y hasta Semana Santa sigue empujando el parador con mucho contenido

Con más de 1.000 m2 de deck nuevos sobre la arena, piscina al pie de la playa y un bar de cocktails muy comentado, la primera parte de la temporada para el restaurante Pez Negro con su propuesta de “flow food & sushi” fue buena, con mucho público uruguayo, brasileño, argentino y europeo. Pero a confesión de parte, según nos cuenta Matías Fernández, en comparación a la temporada pasada, “se ha notado una baja en el gasto del público, pero no tanto en el volumen de clientes”. Pero como fe es lo que les sobra, para febrero y Semana Santa van a tener abierto todos los días. Los viernes y sábados también a la noche. “Hemos empujado el parador con mucho contenido durante enero, y lo seguiremos haciendo durante febrero” reconoce. Todos los fines de semana seguirán los sunsets con el apoyo de algunas marcas de destilados, buenos djs, área de deportes, clases de yoga, y zona de masajes con el apoyo de OSDE, todo free para sus clientes.

Autor:
  • Con más de 1.000 m2 de deck nuevos sobre la arena, piscina al pie de la playa y un bar de cocktails muy comentado, la primera parte de la temporada para el restaurante Pez Negro con su propuesta de “flow food & sushi” fue buena, con mucho público uruguayo, brasileño, argentino y europeo. Pero a confesión de parte, según nos cuenta Matías Fernández, en comparación a la temporada pasada, “se ha notado una baja en el gasto del público, pero no tanto en el volumen de clientes”. Pero como fe es lo que les sobra, para febrero y Semana Santa van a tener abierto todos los días. Los viernes y sábados también a la noche. “Hemos empujado el parador con mucho contenido durante enero, y lo seguiremos haciendo durante febrero” reconoce. Todos los fines de semana seguirán los sunsets con el apoyo de algunas marcas de destilados, buenos djs, área de deportes, clases de yoga, y zona de masajes con el apoyo de OSDE, todo free para sus clientes.