InfoNegocios en UY

Mar 23/04/2013

El mercado automotor vendió casi 500 unidades menos en marzo que hace un año

El mercado automotor volvió a mostrar signos de desaceleración. En marzo se vendieron más automotores nuevos que en febrero pero el mercado cayó 11,5% en la comparación interanual, de acuerdo a los datos que recopila Ascoma. El tercer mes del año se sumaron a las calles y rutas uruguayas 4.189 unidades (entre automóviles de pasajeros y comerciales livianos), casi 500 menos que en marzo del 2012. La marca líder del mercado fue, una vez más, Chevrolet que colocó 674 unidades. El escolta fue Volskwagen con 425 y en tercera ubicación quedó Chery con 341.

Autor:
  • El mercado automotor volvió a mostrar signos de desaceleración. En marzo se vendieron más automotores nuevos que en febrero pero el mercado cayó 11,5% en la comparación interanual, de acuerdo a los datos que recopila Ascoma. El tercer mes del año se sumaron a las calles y rutas uruguayas 4.189 unidades (entre automóviles de pasajeros y comerciales livianos), casi 500 menos que en marzo del 2012. La marca líder del mercado fue, una vez más, Chevrolet que colocó 674 unidades. El escolta fue Volskwagen con 425 y en tercera ubicación quedó Chery con 341.

Lun 22/04/2013

En tres años el polo olivícola salteño quiere llegar a 500 hectáreas

Salto es un departamento conocido más que nada por su producción citrícola pero también tiene aspiraciones de convertirse en un importante polo olivícola. El emprendimiento Olivares Salteños, que empezó en 2004 y va por su tercera producción de aceites de olivas, planea ser el epicentro de esta actividad, alta demandante en mano de obra zafral, con productos de alta calidad. De esto conversamos con su director, Carlos Franchi, quien le tiene mucha fe a la zona, por sus características climáticas. Hoy producen 120 mil litros y para 2015 esperan llegar a 300 mil en su moderna almazara, que tiene capacidad para “sacarle el jugo” a 500 hectáreas de olivares.

Autor:
  • Salto es un departamento conocido más que nada por su producción citrícola pero también tiene aspiraciones de convertirse en un importante polo olivícola. El emprendimiento Olivares Salteños, que empezó en 2004 y va por su tercera producción de aceites de olivas, planea ser el epicentro de esta actividad, alta demandante en mano de obra zafral, con productos de alta calidad. De esto conversamos con su director, Carlos Franchi, quien le tiene mucha fe a la zona, por sus características climáticas. Hoy producen 120 mil litros y para 2015 esperan llegar a 300 mil en su moderna almazara, que tiene capacidad para “sacarle el jugo” a 500 hectáreas de olivares.

Vie 19/04/2013

BQB llega a Ezeiza y tiene en la mira a San Pablo, Rio y Santiago de Chile

La aerolínea uruguaya BQB presentó oficialmente el inicio de la ruta Montevideo – Ezeiza, que comenzará a cubrir desde el próximo 15 de mayo, lo que permitirá conectar en principio con Europa (a través de Iberia) y Miami (vía Aerolíneas Argentinas). Durante la presentación, la gerenta de la aerolínea Claudia Fuentes, nos cuenta que están avanzadas las negociaciones con Emirates y Turkish para sumarse a las conexiones con otros continentes. También nos dijo que se está trabajando para incorporar a la grilla vuelos a San Pablo, Río de Janeiro y Santiago de Chile.

Autor:
  • La aerolínea uruguaya BQB presentó oficialmente el inicio de la ruta Montevideo – Ezeiza, que comenzará a cubrir desde el próximo 15 de mayo, lo que permitirá conectar en principio con Europa (a través de Iberia) y Miami (vía Aerolíneas Argentinas). Durante la presentación, la gerenta de la aerolínea Claudia Fuentes, nos cuenta que están avanzadas las negociaciones con Emirates y Turkish para sumarse a las conexiones con otros continentes. También nos dijo que se está trabajando para incorporar a la grilla vuelos a San Pablo, Río de Janeiro y Santiago de Chile.

Jue 18/04/2013

"Lo que ellos quieren..." (las Apps preferidas por los emprendedores locales)

Cuando los políticos recién están descubriendo Twitter, los emprendedores se manejan desde hace años como peces en el agua en el “mar de las aplicaciones” móviles. Tanto bajo plataforma Android como iOS (iPhone y iPad), Windows Phone o Blackberry, las aplicaciones son el pan de cada día para miles de personas. Salimos a consultar a emprendedores locales sobre sus preferencias y concluimos que la aplicación que más utilizan es Outlook seguida por Whatsapp (que cada día “trafica” 20 mil millones de mensajes).

Autor:
  • Cuando los políticos recién están descubriendo Twitter, los emprendedores se manejan desde hace años como peces en el agua en el “mar de las aplicaciones” móviles. Tanto bajo plataforma Android como iOS (iPhone y iPad), Windows Phone o Blackberry, las aplicaciones son el pan de cada día para miles de personas. Salimos a consultar a emprendedores locales sobre sus preferencias y concluimos que la aplicación que más utilizan es Outlook seguida por Whatsapp (que cada día “trafica” 20 mil millones de mensajes).

Mié 17/04/2013

Aprobado el matrimonio igualitario, el LGTD se perfila como nicho de negocios

La noticia de la aprobación en el Parlamento de la ley de matrimonio igualitario recorrió el mundo y es visto por el sector turístico como un potenciador de negocios. En la Mesa de Turismo Friendly del Conglomerado de Turismo de Montevideo el hecho fue valorado positivamente ya que el país se posiciona como un destino amigable para los turistas del segmento LGTB. “A la hora de elegir dónde viajar, se hace muy atractivo visitar un país donde se pueden sentir en libertad”, expresa Adrián Russo, representante de la Mesa Friendly. Y de hecho, una de las empresas integrantes de la mesa lanzará un producto consistente en la organización de bodas para personas del mismo sexo.

Autor:
  • La noticia de la aprobación en el Parlamento de la ley de matrimonio igualitario recorrió el mundo y es visto por el sector turístico como un potenciador de negocios. En la Mesa de Turismo Friendly del Conglomerado de Turismo de Montevideo el hecho fue valorado positivamente ya que el país se posiciona como un destino amigable para los turistas del segmento LGTB. “A la hora de elegir dónde viajar, se hace muy atractivo visitar un país donde se pueden sentir en libertad”, expresa Adrián Russo, representante de la Mesa Friendly. Y de hecho, una de las empresas integrantes de la mesa lanzará un producto consistente en la organización de bodas para personas del mismo sexo.

Mar 16/04/2013

Cujó culmina las obras del 5 estrellas Altos del Arapey

Aún sin fecha oficial de apertura, en el correr de este año quedará abierto al público el segundo cinco estrellas de Arapey, una localidad salteña en la que no viven más de 300 personas pero recibe picos diarios de 6 mil personas en Carnaval y Turismo en los distintos complejos de la zona. La constructora local Cujó se comprometió a entregar el proyecto a fines de mayo y viene trabajando en la obra seca a muy buen ritmo. El emprendimiento Altos del Arapey, Club de Golf y Hotel Termal, liderado por el Dr. Jorge Bartesaghi, es propiedad de la firma Ordelux SA, una sociedad de inversores uruguayos que propone una forma de participación novedosa en el mercado local.

Autor:
  • Aún sin fecha oficial de apertura, en el correr de este año quedará abierto al público el segundo cinco estrellas de Arapey, una localidad salteña en la que no viven más de 300 personas pero recibe picos diarios de 6 mil personas en Carnaval y Turismo en los distintos complejos de la zona. La constructora local Cujó se comprometió a entregar el proyecto a fines de mayo y viene trabajando en la obra seca a muy buen ritmo. El emprendimiento Altos del Arapey, Club de Golf y Hotel Termal, liderado por el Dr. Jorge Bartesaghi, es propiedad de la firma Ordelux SA, una sociedad de inversores uruguayos que propone una forma de participación novedosa en el mercado local.

Lun 15/04/2013

Cuando otros duermen, RollingBar coloca más de 120 pedidos por noche

El servicio de delivery de bebidas RollingBar nació en 2007 y rápidamente se convirtió en una referencia para las noches largas, en las que suele quedar corta la bebida. La primera sucursal cubría las zonas de Pocitos y Punta Carretas, a las cuales se fueron sumando pedidos de Parque Rodó, Cordón, Centro y Parque Batlle. En mayo de 2010 lograron abrir una segunda casa que mira más hacia el este y cubre Malvín, Punta Gorda y Carrasco. Nos cuentan que en el primer local, los fines de semana, los pedidos rondan entre setenta y ochenta por noche. En el local de Malvín, se promedian unos cuarenta pedidos por noche”, lo que hace unos 120 por noche, fundamentalmente de güisqui, cerveza, refrescos, y últimamente fernet.

Autor:
  • El servicio de delivery de bebidas RollingBar nació en 2007 y rápidamente se convirtió en una referencia para las noches largas, en las que suele quedar corta la bebida. La primera sucursal cubría las zonas de Pocitos y Punta Carretas, a las cuales se fueron sumando pedidos de Parque Rodó, Cordón, Centro y Parque Batlle. En mayo de 2010 lograron abrir una segunda casa que mira más hacia el este y cubre Malvín, Punta Gorda y Carrasco. Nos cuentan que en el primer local, los fines de semana, los pedidos rondan entre setenta y ochenta por noche. En el local de Malvín, se promedian unos cuarenta pedidos por noche”, lo que hace unos 120 por noche, fundamentalmente de güisqui, cerveza, refrescos, y últimamente fernet.

Vie 12/04/2013

La ampliación de Tres Cruces incrementó su circulación: 2,1 millones por mes

A cuatro meses de inaugurada la ampliación del complejo Tres Cruces -y tras casi dos años de trabajo- la empresa está muy conforme con lo realizado sobre todo porque se mejoraron las comodidades para sus distintos “públicos”. La circulación aumentó de acuerdo con lo proyectado y el complejo recibe hoy un promedio de 2,1 millones de visitas por mes. De éstas, 1,4 millones (2 de cada 3) hacen uso del centro comercial, nos cuenta Marcelo Lombardi, gerente general del complejo. Al ampliar el número de locales del shopping también se mejoró la matriz comercial. Ayer supermercados Ta-Ta inauguró su local ampliado duplicando superficie, agregó carnicería, frutas y verduras, congelados y una completa panadería y confitería. Y a fines de este mes Hering abrirá una tienda de casi 300 m2.

Autor:
  • A cuatro meses de inaugurada la ampliación del complejo Tres Cruces -y tras casi dos años de trabajo- la empresa está muy conforme con lo realizado sobre todo porque se mejoraron las comodidades para sus distintos “públicos”. La circulación aumentó de acuerdo con lo proyectado y el complejo recibe hoy un promedio de 2,1 millones de visitas por mes. De éstas, 1,4 millones (2 de cada 3) hacen uso del centro comercial, nos cuenta Marcelo Lombardi, gerente general del complejo. Al ampliar el número de locales del shopping también se mejoró la matriz comercial. Ayer supermercados Ta-Ta inauguró su local ampliado duplicando superficie, agregó carnicería, frutas y verduras, congelados y una completa panadería y confitería. Y a fines de este mes Hering abrirá una tienda de casi 300 m2.

Jue 11/04/2013

Las redes de cobranzas se encaminan a los 90 millones de operaciones al anuales

Con el correr de los años nos damos cuenta de las peripecias que teníamos que pasar para pagar nuestras facturas de UTE, Antel y OSE (sólo por nombrar las estatales) cuando no existían las redes de cobranzas y pagos. Este modelo de negocio que fue “inventado” por los agentes de quinielas que crearon Abitab hace 20 años. Hoy, el mercado está compuesto por dos jugadores privados (Abitab y Redpagos y el Correo Uruguayo), y se ha tornado indispensable para empresas y personas que semestralmente realizan cerca de 90 millones de operaciones en los más de mil locales habilitados en todo el país.

Autor:
  • Con el correr de los años nos damos cuenta de las peripecias que teníamos que pasar para pagar nuestras facturas de UTE, Antel y OSE (sólo por nombrar las estatales) cuando no existían las redes de cobranzas y pagos. Este modelo de negocio que fue “inventado” por los agentes de quinielas que crearon Abitab hace 20 años. Hoy, el mercado está compuesto por dos jugadores privados (Abitab y Redpagos y el Correo Uruguayo), y se ha tornado indispensable para empresas y personas que semestralmente realizan cerca de 90 millones de operaciones en los más de mil locales habilitados en todo el país.

Mié 10/04/2013

“Joya nunca taxi”: Arrancan las ferias de Uomotors donde comprar y vender usados

Uomotors es un emprendimiento que mezcla los atributos del mundo online y offline para la compra y venta de autos y utilitarios usados, un mercado que duplica al de 0 Km (se estima que por cada auto y utilitario nuevo se venden 2 usados). La idea es sencilla: se dispone de una plataforma online (al estilo MercadoLibre) donde se realizan las publicaciones pero en lugar de ir a ver auto por auto, y recorrer todo Montevideo para chequear el vehículo, los interesados participan de una “feria” off line, que se desarrollará todos los domingos de 10 a 13 en el estacionamiento de Portones Shopping, donde pueden ver unos 100 autos de distintas marcas y modelos.

Autor:
  • Uomotors es un emprendimiento que mezcla los atributos del mundo online y offline para la compra y venta de autos y utilitarios usados, un mercado que duplica al de 0 Km (se estima que por cada auto y utilitario nuevo se venden 2 usados). La idea es sencilla: se dispone de una plataforma online (al estilo MercadoLibre) donde se realizan las publicaciones pero en lugar de ir a ver auto por auto, y recorrer todo Montevideo para chequear el vehículo, los interesados participan de una “feria” off line, que se desarrollará todos los domingos de 10 a 13 en el estacionamiento de Portones Shopping, donde pueden ver unos 100 autos de distintas marcas y modelos.

Mar 09/04/2013

Los mismos US$ 100 rinden más del doble del otro lado del charco

La devaluación del peso argentino respecto al dólar “Blue” ya genera problemas (y oportunidades). El dólar oficial cotiza a 5,15 pero en el mercado paralelo lo hace a 8,30 pesos argentinos por cada “George Washington”. De ahí que miles de uruguayos fronterizos, calculadora en mano, hagan rendir sus billetes estadounidenses, realizando compras en supermercados de las ciudades fronterizas como Concordia, lo que motivó la reimplantación del “cero kilo” para quienes crucen los puentes en el día. Haciendo rápidas cuentas, y a pesar del gasto de combustible para el traslado (el litro de nafta premium cuesta $ 38,40 cuando vas pero $ 23 cuando volvés), te contamos todo lo que se puede comprar con US$ 100 a precio Blue.

Autor:
  • La devaluación del peso argentino respecto al dólar “Blue” ya genera problemas (y oportunidades). El dólar oficial cotiza a 5,15 pero en el mercado paralelo lo hace a 8,30 pesos argentinos por cada “George Washington”. De ahí que miles de uruguayos fronterizos, calculadora en mano, hagan rendir sus billetes estadounidenses, realizando compras en supermercados de las ciudades fronterizas como Concordia, lo que motivó la reimplantación del “cero kilo” para quienes crucen los puentes en el día. Haciendo rápidas cuentas, y a pesar del gasto de combustible para el traslado (el litro de nafta premium cuesta $ 38,40 cuando vas pero $ 23 cuando volvés), te contamos todo lo que se puede comprar con US$ 100 a precio Blue.

Lun 08/04/2013

Los permisos de construcción en zonas no habituales se cuadruplicaron desde 2009

Tragedias como la de la ciudad de La Plata (provincia de Buenos Aires) que están vinculadas a la planificación sobre hacia dónde debe crecer una ciudad, despertaron la inquietud de ver hacia dónde están creciendo Montevideo. En el último año, de acuerdo a los datos disponibles en el Observatorio de la Intendencia de Montevideo, la ciudad está teniendo un corrimiento hacia una zona “no especificada” (que no es ni el centro ni el este ni el oeste), responsable en el 2012, de permisos de construcción de obra nueva por 200.956 m2 (equivalentes a casi 7 banderas gigantes del Club Nacional de Football).

Autor:
  • Tragedias como la de la ciudad de La Plata (provincia de Buenos Aires) que están vinculadas a la planificación sobre hacia dónde debe crecer una ciudad, despertaron la inquietud de ver hacia dónde están creciendo Montevideo. En el último año, de acuerdo a los datos disponibles en el Observatorio de la Intendencia de Montevideo, la ciudad está teniendo un corrimiento hacia una zona “no especificada” (que no es ni el centro ni el este ni el oeste), responsable en el 2012, de permisos de construcción de obra nueva por 200.956 m2 (equivalentes a casi 7 banderas gigantes del Club Nacional de Football).

Vie 05/04/2013

La primavera recibirá a Nuevocentro Shopping (de 110 locales quedan 9 libres)

El quinto shopping de la ciudad de Montevideo, ubicado en la zona de Jacinto Vera (ex predio de Cutcsa) está a meses de ser inaugurado. “De los 110 locales comerciales nos quedan 9 sin arrendar” nos cuenta Carlos A. Lecueder, titular del estudio Luis E. Lecueder y administrador de tres de los centros comerciales de la capital (Montevideo Shopping, Tres Cruces y Portones). La fecha prevista para su inauguración es el fin del invierno, “fines de agosto, comienzos de setiembre” adelantó. El shopping tendrá dos niveles de locales, un complejo de cines, plaza de comidas y áreas de parking abiertas y subterráneas.

Autor:
  • El quinto shopping de la ciudad de Montevideo, ubicado en la zona de Jacinto Vera (ex predio de Cutcsa) está a meses de ser inaugurado. “De los 110 locales comerciales nos quedan 9 sin arrendar” nos cuenta Carlos A. Lecueder, titular del estudio Luis E. Lecueder y administrador de tres de los centros comerciales de la capital (Montevideo Shopping, Tres Cruces y Portones). La fecha prevista para su inauguración es el fin del invierno, “fines de agosto, comienzos de setiembre” adelantó. El shopping tendrá dos niveles de locales, un complejo de cines, plaza de comidas y áreas de parking abiertas y subterráneas.