El frío tarda pero la “canasta energética” sube: “arañó” 14% en el año móvil
En verano solemos consumir menos energía en casa, de ahí que nos empecemos a preocupar del tema cuando comienzan los fríos y, al consumo de electricidad, sumamos aprovisionamiento de leña y gas, fundamentalmente para calefacción. Según el reporte mensual sobre Indicadores Energéticos que elabora el departamento de Eficiencia Energética de SEG Ingeniería, por segundo mes consecutivo los indicadores de precios de la energía crecen un cuarto de punto porcentual. En abril, al igual que en marzo, son los aumentos de precios del gas natural y la leña los que originan la suba.
En verano solemos consumir menos energía en casa, de ahí que nos empecemos a preocupar del tema cuando comienzan los fríos y, al consumo de electricidad, sumamos aprovisionamiento de leña y gas, fundamentalmente para calefacción. Según el reporte mensual sobre Indicadores Energéticos que elabora el departamento de Eficiencia Energética de SEG Ingeniería, por segundo mes consecutivo los indicadores de precios de la energía crecen un cuarto de punto porcentual. En abril, al igual que en marzo, son los aumentos de precios del gas natural y la leña los que originan la suba.